Anuncian ajustes en la administración

Darán titulares continuidad en los proyectos · Propondrán modificación al Reglamento Orgánico Irapuato, Gto. 08 del octubre 2024.- La presidenta municipal, Lorena del Carmen Alfaro García anunció los cambios y ajustes de su gabinete para la administración municipal 2024-2027 y mencionó que en próximas fechas presentará al Ayuntamiento, una iniciativa para modificar el Reglamento Orgánico de la Administración Pública Municipal. “Este es el momento de trabajar juntos, con pasión y determinación, para construir el Irapuato que todos queremos”, enfatizó la Presidenta Municipal. En la Administración Centralizada se realizarán los siguientes ajustes: · Secretaría Particular, Humberto Hernández Salgado · Oficialía Mayor, Ana María Flores Bello · Dirección General de Programación y Desarrollo Gubernamental, Álvaro Pereira Luna · Dirección de Comunicación Social, Juan José González Rufrancos · Coordinación General del Centro Histórico, Alejandro Miranda Guzmán Mientras que, en las Direcciones Generales de Servicios Públicos y Desarrollo Social y Humano, se nombrarán encargados de despacho a Carlos Gerardo Bravo Flores y a Jorge Lizama Israel Lizama Ibarra, respectivamente. En la administración descentralizada se nombrará a Roberto Castañeda Tejeda, como encargado de despacho de la Junta de Agua Potable, Drenaje, Alcantarillado y Saneamiento de Irapuato (JAPAMI). Durante la sesión de instalación del Cabildo, Alfaro García, propondrá ante sus integrantes los nombramientos de Rodolfo Gómez Cervantes en la Secretaría de Ayuntamiento y Miguel Ángel Fonseca Gutiérrez, en la Tesorería Municipal. Además, próximamente se pondrá a consideración del Ayuntamiento, la iniciativa de reforma para modificar el Reglamento Orgánico de la Administración Pública Municipal de Irapuato, en la que se contemplan cambios en la estructura centralizada y descentralizada para armonizarla con la Ley para el Gobierno y Administración de los Municipios. Por último, la Presidenta Municipal, hizo un llamado a los funcionarios públicos de trabajar en pro del desarrollo de las familias y de Irapuato, exhortándolos a conducirse con compromiso, honestidad y eficiencia, para mejorar la calidad de vida de todas y todos.

Leer más

Se reúne Libia Dennise con Omar García Harfuch; acuerdan despliegue Estatal y Federal en Guanajuato

En coordinación y presencia operativa basada en inteligencia e investigación, se darán resultados a la gente, dijo la Gobernadora de Guanajuato. Desde el primer minuto de este Nuevo Comienzo para Guanajuato, el Gobierno de la Gente ha trabajado intensamente en devolver la paz a las familias guanajuatenses. Ciudad de México, 08 de octubre de 2024.- La Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, se reunió con Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno Federal, para establecer el despliegue coordinado y con presencia operativa Estatal y Federal en la entidad. Esta estrategia se basa en inteligencia e investigación para dar resultados a la gente. «Como parte de la estrategia coordinada entre el Gobierno Federal y el Gobierno de Guanajuato, en esta reunión analizamos la situación del Estado y la estrategia de los 100 días de la Presidenta Claudia Sheinbaum. El objetivo es generar un trabajo coordinado de presencia en el estado, donde trabajaremos mediante inteligencia para lograr disminuir la incidencia delictiva en la entidad», explicó la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo. En esta mesa de trabajo se contó con información estratégica y de inteligencia que permitirá trabajar en todo el territorio estatal, con especial atención en los municipios de León, Celaya y Salamanca. A la par de esta reunión realizada en la Ciudad de México, la Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato ya trabaja de manera coordinada con los 46 municipios de la entidad. Desde el primer minuto de este Nuevo Comienzo para Guanajuato, el Gobierno de la Gente ha trabajado intensamente en devolver la paz a las y los guanajuatenses. En esta reunión participó Juan Mauro González Martínez, titular de la Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato; y el equipo de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno Federal, del Centro Nacional de Inteligencia y del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Leer más

Integra IEEG Comisiones del Consejo General

· La integración de las comisiones para el periodo del 7 de octubre de 2024 al 30 de septiembre de 2027 quedará de la siguiente manera: El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) aprobó en sesión extraordinaria la integración de sus Comisiones, así como de la Instancia interna encargada de resolver el recurso de inconformidad. La integración de las Comisiones para el periodo del 7 de octubre de 2024 al 30 de septiembre de 2027 quedará de la siguiente manera: · Comisión de Cultura Política y Electoral: Eduardo Joaquín del Arco Borja Presidente Nora Maricela García Huitrón Integrante Luis Gabriel Mota Integrante Titular de la Dirección de Cultura Política y Electoral Secretaría Técnica Representaciones de los partidos políticos Participantes · Comisión de Organización Electoral: Eduardo Joaquín del Arco Borja Presidente Nora Maricela García Huitrón Integrante María Concepción Esther Aboites Sámano Integrante Titular de la Dirección de Organización Electoral Secretaría Técnica Representaciones de los partidos políticos Participantes · Comisión de Prerrogativas y Fortalecimiento de Partidos Políticos: Martín García Flores Presidente Gustavo Hernández Martínez Integrante Eduardo Joaquín del Arco Borja Integrante Titular de la Coordinación de Prerrogativas y Partidos Políticos Secretaría Técnica Representaciones de los partidos políticos Participantes · Comisión de Vinculación: Martín García Flores Presidente Gustavo Hernández Martínez Integrante Eduardo Joaquín del Arco Borja Integrante Titular de la Dirección de Cultura Política y Electoral Secretaría Técnica Representaciones de los partidos políticos Participantes · Comisión de Quejas y Denuncias: María Concepción Esther Aboites Sámano Presidenta Martín García Flores Integrante Nora Maricela García Huitrón Integrante Titular de la Unidad Técnica Jurídica y de lo Contencioso Electoral Secretaría Técnica · Comisión de Desarrollo Institucional y Servicio Profesional Electoral: Nora Maricela García Huitrón Presidenta Luis Gabriel Mota Integrante Martín García Flores Integrante Titular de la Dirección de Desarrollo Institucional y Servicio Profesional Electoral Secretaría Técnica · Comisión de Órganos Regionales, Distritales y Municipales: Gustavo Hernández Martínez Presidente María Concepción Esther Aboites Sámano Integrante Luis Gabriel Mota Integrante Titular de la Dirección de Organización Electoral Secretaría Técnica Representaciones de los partidos políticos Participantes · Comisión Contra la Violencia Política Electoral a las Mujeres: María Concepción Esther Aboites Sámano Presidenta Luis Gabriel Mota Integrante Gustavo Hernández Martínez Integrante Titular de la Unidad Técnica de Igualdad de Género y No Discriminación Secretaría Técnica Representaciones de los partidos políticos Participantes

Leer más

Ofertan plazas para ingresar al sistema de emergencias 9-1-1

Ofrecen vacantes para operadores de teléfono y video vigilancia Al ingresar perciben un salario mensual de 9 mil 958, 68 pesos mensuales Irapuato, Gto., a 08 de octubre de 2024.- La Secretaría de Seguridad Ciudadana se fortalece, el Gobierno Municipal de Irapuato encabezado por la presidenta Lorena Alfaro García, mantiene abierta la convocatoria para las plazas de Operador de Video Vigilancia y Operador Telefonista del Sistema de Emergencias 9-1-1. Las y los interesados en postularse a estas plazas deben acudir a la Academia de Seguridad Pública Municipal, área encargada de realizar el proceso de selección y reclutamiento de los aspirantes. Deben cumplir con los siguientes requisitos: ser mexicanos de nacimiento en pleno ejercicio de sus derechos políticos y civiles preparatoria terminada, conocimientos básicos de computación, credencial del INE; en el caso de los hombres, tener acreditado el Servicio Militar Nacional, entre otros. Así mismo, deben aplicar pruebas pre filtro, realizar y aprobar exámenes psicométricos y Control y Confianza, entre otras. Al ingresar percibirán un salario mensual neto de 9 mil 958, 68 pesos mensuales con pagos catorcenales, seguro social, 10 días de vacaciones y prima vacacional cada seis meses, aguinaldo de 40 días (al año trabajado), acceso al Centro de Integración Policial (CIPOL). Para más información pueden comunicarse al teléfono 462 6217 4109 o enviar mensaje de WhatsApp al 462 1850 033 o acudir a las instalaciones de la Academia de Seguridad Pública Municipal, ubicadas en la colonia Infonavit-Solidaridad, salida a Pueblo Nuevo.

Leer más

Integra IEEG Comisiones del Consejo General

La integración de las comisiones para el periodo del 7 de octubre de 2024 al 30 de septiembre de 2027 quedará de la siguiente manera: El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) aprobó en sesión extraordinaria la integración de sus Comisiones, así como de la Instancia interna encargada de resolver el recurso de inconformidad. La integración de las Comisiones para el periodo del 7 de octubre de 2024 al 30 de septiembre de 2027 quedará de la siguiente manera: Comisión de Cultura Política y Electoral: Eduardo Joaquín del Arco Borja Presidente Nora Maricela García Huitrón Integrante Luis Gabriel Mota Integrante Titular de la Dirección de Cultura Política y Electoral Secretaría Técnica Representaciones de los partidos políticos Participantes Comisión de Organización Electoral: Eduardo Joaquín del Arco Borja Presidente Nora Maricela García Huitrón Integrante María Concepción Esther Aboites Sámano Integrante Titular de la Dirección de Organización Electoral Secretaría Técnica Representaciones de los partidos políticos Participantes Comisión de Prerrogativas y Fortalecimiento de Partidos Políticos: Martín García Flores Presidente Gustavo Hernández Martínez Integrante Eduardo Joaquín del Arco Borja Integrante Titular de la Coordinación de Prerrogativas y Partidos Políticos Secretaría Técnica Representaciones de los partidos políticos Participantes Comisión de Vinculación: Martín García Flores Presidente Gustavo Hernández Martínez Integrante Eduardo Joaquín del Arco Borja Integrante Titular de la Dirección de Cultura Política y Electoral Secretaría Técnica Representaciones de los partidos políticos Participantes Comisión de Quejas y Denuncias: María Concepción Esther Aboites Sámano Presidenta Martín García Flores Integrante Nora Maricela García Huitrón Integrante Titular de la Unidad Técnica Jurídica y de lo Contencioso Electoral Secretaría Técnica Comisión de Desarrollo Institucional y Servicio Profesional Electoral: Nora Maricela García Huitrón Presidenta Luis Gabriel Mota Integrante Martín García Flores Integrante Titular de la Dirección de Desarrollo Institucional y Servicio Profesional Electoral Secretaría Técnica Comisión de Órganos Regionales, Distritales y Municipales: Gustavo Hernández Martínez Presidente María Concepción Esther Aboites Sámano Integrante Luis Gabriel Mota Integrante Titular de la Dirección de Organización Electoral Secretaría Técnica Representaciones de los partidos políticos Participantes Comisión Contra la Violencia Política Electoral a las Mujeres: María Concepción Esther Aboites Sámano Presidenta Luis Gabriel Mota Integrante Gustavo Hernández Martínez Integrante Titular de la Unidad Técnica de Igualdad de Género y No Discriminación Secretaría Técnica Representaciones de los partidos políticos Participantes Comisión de Desarrollo Institucional y Servicio Profesional Electoral: Gustavo Hernández Martínez Presidente Martín García Flores Integrante Luis Gabriel Mota Integrante Titular de la Unidad Técnica del Voto de los Guanajuatenses Residentes en el Extranjero Secretaría Técnica Representaciones de los partidos políticos Participantes Comisión Especial para el Voto de los Guanajuatenses Residentes en el Extranjero: Gustavo Hernández Martínez Presidente Martín García Flores Integrante Luis Gabriel Mota Integrante Titular de la Unidad Técnica del Voto de los Guanajuatenses Residentes en el Extranjero Secretaría Técnica Representaciones de los partidos políticos Participantes Comisión de participación ciudadana: Brenda Canchola Elizarraraz Presidenta Nora Maricela García Huitrón Integrante Luis Gabriel Mota Integrante Titular de la Secretaría Ejecutiva Secretaría Técnica Instancia interna encargada de resolver el recurso de inconformidad: Nora Maricela García Huitrón Presidenta Luis Gabriel Mota Integrante Martín García Flores Integrante

Leer más

Acuerda Gobernadora con instancias de seguridad, estrategias hacia un entorno más seguro en la Entidad

Con trabajo transversal, el Grupo de Inteligencia Operativa Guanajuato (GIO) garantizará un estado de derecho y paz social. Guanajuato, Gto- En Sesión Extraordinaria del Grupo de Inteligencia Operativa Guanajuato (GIO), la Gobernadora del Estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, junto a representantes de diversas instituciones de seguridad, acordaron implementar estrategias focalizadas para reducir los delitos de alto impacto en la Entidad. Durante la reunión, se discutió la importancia de mejorar la coordinación y la presencia de las corporaciones de seguridad en diferentes regiones del Estado. Se destacó la llegada de las nuevas autoridades municipales y la necesidad de asegurar que los elementos asignados a las dependencias de seguridad pública municipal cumplan con las evaluaciones necesarias antes de sus nombramientos. En la Sesión estuvieron presentes el Secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona y el Secretario de Seguridad y Paz, Juan Mauro González Martínez. También estuvieron presentes el Comandante de la XII Región Militar, General Maximiliano Cruz Ramos; el Comandante de la 16a Zona Militar, Francisco Javier Zubia González, y el Coordinador de la Guardia Nacional en Guanajuato, Rogelio García Pérez. Además del Delegado Estatal de la Fiscalía General de la República, Gerardo Vázquez Alatriste; el Fiscal General del Estado de Guanajuato, Carlos Zamarripa Aguirre, y el Jefe de Estación Guanajuato del Centro Nacional de Inteligencia, Pascual Ortiz Mejía. En esta sesión, la Gobernadora de Guanajuato acordó estar de manera presencial y permanente en estas mesas de coordinación operativa. Y reafirmó su compromiso en el gobierno estatal para preservar la tranquilidad ciudadana y que el trabajo transversal de las fuerzas de seguridad, es crucial para enfrentar los desafíos en materia de seguridad hacia un mejor entorno para Guanajuato.

Leer más

Realizan izamiento de Bandera

Promueven los valores cívicos · Recuerdan efemérides de octubre Irapuato, Gto. 07 del octubre 2024.- Para promover los valores cívicos entre la población, la Administración 2021-2024 realizó el último izamiento de la bandera como parte del Programa Anual de Actos Cívicos. Rodolfo Gómez Cervantes, secretario del Ayuntamiento, destacó que los actos cívicos invitan a reflexionar sobre los valores que nos unen como mexicanos, y recordó que la administración se caracterizó por promover los valores y apoyar la educación. “Nuestra bandera es un símbolo nacional que representa el orgullo, la unidad, el valor y el patriotismo de todos aquellos que nos llamamos mexicanos y mexicanas, y es por ello es muy importante realizar este tipo de ceremonias cívicas, pues es una forma de honrar nuestros símbolos patrios y a los héroes”, apuntó. Joyce Guerrero Barajas, directora de Educación, explicó que el izamiento que se realiza cada mes, más que un protocolo, es un recordatorio de los valores y el orgullo por la patria. “Octubre es particularmente significativo para México, pues recordamos importantes episodios de nuestra historia y a personajes que marcaron el rumbo de nuestra nación, nos invita a reflexionar sobre la importancia de la libertad, la justicia social, la diversidad cultural y los derechos humanos, valores que nos definen y que debemos seguir promoviendo en cada acción”, puntualizó. Durante los tres años de gobierno, se llevaron a cabo actos cívicos con diferentes instituciones educativas y gubernamentales de todos los niveles, para difundir el amor a la patria y a Irapuato, así como para escuchar de cerca las inquietudes de las escuelas y apoyarles

Leer más

Conecta Libia con la gente de Guanajuato

La Gobernadora del Estado interactuó con las y los guanajuatenses que externaron sus dudas, comentarios e inquietudes de este Nuevo Comienzo. Itzel Balderas, Directora del Instituto para las Mujeres Guanajuatenses estuvo como invitada en este ejercicio de escucha ciudadana. Guanajuato, Gto. 07 de octubre de 2024.- Un trato cercano es el sello del Gobierno de la Gente, así lo demostró la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo al interactuar a través de una transmisión en vivo con la ciudadanía. «Conectando de la gente será un espacio de comunicación para compartir los temas más importantes a abordar en esta Administración Estatal. No puede haber un Gobierno de la Gente sin la comunicación con las personas por quienes trabajamos todos los días», expresó Libia Dennise. Conectando con la Gente contó con la participación de Itzel Balderas, Directora General del Instituto para las Mujeres Guanajuatenses, quien explicó, entre otros temas, los avances del plan de acciones estratégicas para atender la Alerta de Violencia Género contra las Mujeres. Al ser el primer Gobierno encabezado por una mujer, tiene que haber un cambio en las políticas públicas con perspectiva de género, dijo la Gobernadora. «Es un reto al que nos enfrentamos en esta Administración para evitar las violencias contra las mujeres. Este Gobierno desde el primer día decidió aceptar la declaratoria y verla como una gran oportunidad, de visibilizar las violencias que viven las mujeres y atenderla desde el más alto nivel con políticas públicas que nos permitan erradicar este tipo de violencias», destacó la Gobernadora. En las mesas de trabajo participan los Poderes del Estado; los organismos autónomos como la Fiscalía General del Estado de Guanajuato y la Procuraduría de los Derechos Humanos, así como los 17 municipios involucrados en la Alerta de Género y especialistas de la sociedad civil. El Estado de Guanajuato tiene que comprobar a la Secretaría de Gobernación, la implementación de 11 medidas de prevención, cuatro medidas de atención, una medida de seguridad, tres medidas de procuración e impartición de justicia, una medida de reparación del daño y una medida legislativa. Libia Dennise mencionó la importancia de que la Administración Estatal cuente con mecanismos de denuncia eficientes, eficaces y empáticos con las mujeres, además de contar con sensibilidad, capacitación y concientización para atender cada caso. «Estamos trabajando en acciones contundentes y sobre todo, es necesario que las mujeres sepan que cuando viven una violencia, no están solas», destacó la Gobernadora. Libia Dennise García Muñoz Ledo hizo una invitación a las y los guanajuatenses a conectarse el próximo lunes para charlar en la transmisión Conectando con la Gente, desde donde se genera un contacto directo para el seguimiento de las peticiones enviadas a través de las redes sociales.

Leer más

LUIS ANTONIO “N” se encuentra en la cárcel por el homicidio de un ex funcionario de Pénjamo

Pénjamo, Gto. 7 de octubre de 2024.- LUIS ANTONIO “N” alias “El Presitas” fue detenido y vinculado a proceso penal, se le acusa de matar a un empresario y ex regidor independiente en el municipio de Pénjamo. De acuerdo a la carpeta de investigación iniciada por el Agente del Ministerio Público de la Unidad Especializada en Investigación de Homicidios, los hechos se registraron el 22 de septiembre de 2024. La mañana de ese domingo, la víctima circulaba en una camioneta por el bulevar Díaz Ordaz de la zona centro, momento en que el imputado comenzó a perseguirlo hasta darle alcance impidiéndole el paso. Al lograr que detuviera su vehículo, disparó contra la víctima. “El Presitas” se dio a la fuga después de perpetrar el homicidio, abandonando el vehículo en el que viajaba a la altura de la colonia Lázaro Cárdenas. Al lugar de los hechos acudieron Agentes de Investigación Criminal, quienes procesaron la escena del crimen recabando indicios y testimonios que fortalecieron las investigaciones. Los datos de prueba contenidos en la carpeta y expuestos por el Agente del Ministerio Público, fueron determinantes para que el Juez resolviera vincular a proceso penal a LUIS ANTONIO “N” por el delito de homicidio y permanecerá en prisión como medida cautelar durante la investigación complementaria, en espera de su sentencia.

Leer más

Brigada de Guanajuato atiende a damnificados de Acapulco

Apoyan con dos brigadas móviles hasta el 11 de octubre en el estado de Guerrero. Guanajuato, Guanajuato, 7 de octubre de 2024.- La brigada multidisciplinaria de apoyo en Acapulco enviada desde Guanajuato ha atendido más de 200 consultas médicas en zonas devastadas por el Huracán John. El Dr. Gabriel Cortés Alcalá, Secretario de Salud informó que la brigada del Sistema de Salud Gto se solidariza con la población afectada de acuerdo a la política que sigue la Administración Estatal de la Gobernadora, Libia Denisse Muñoz Ledo. Entre las dos Unidades Médicas itinerantes se han ofrecido estas consultas médicas mientras que en Chilpancingo hicieron parada para atender a otras 30 personas. Los principales motivos de consulta son las infecciones diarreicas y respiratorias, además de la atención de estados de deshidratación con vómito y diarrea. Otras por infecciones urinarias, dermatitis en la piel además de la atención de pacientes crónicos en general, incluyendo curaciones en lesiones de pacientes con diagnóstico de diabetes que se lesionaron al paso del huracán. El Dr. Juan Omar Canales Delgado informó que la gente se ha mostrado muy agradecida por la brigada de Guanajuato, él es médico responsable de las dos brigadas móviles. Señaló que en todo momento se busca brindar un trato humano con la mejor actitud de servicio, que hasta al ser atendidos cambia un poco el semblante de los damnificados y al dejarse apoyar por los brigadistas se olvidan un poco de la situación que viven. Dos psicólogos del Sistema de Salud realizan actividades de contención emocional Cabe mencionar que todo el año a través de 53 Unidades Médicas Móviles (UMM), de las cuales 42 son Estatales y 11 Federales pertenecientes al Programa S-200 Fortalecimiento a la Atención Médica (PFAM), la Secretaría de Salud apoya con acciones integrales de prevención, promoción, atención médica y odontológica a la población que habita en localidades geográficamente dispersas y de difícil acceso de Guanajuato. Este es un equipo que ha participado hasta en cinco contingencias anteriormente fuera de Guanajuato.

Leer más