Entrega siilas de ruedas neurológicas

· 150 irapuatenses con discapacidad fueron beneficiados · Colabora gobierno con sociedad civil organizada Irapuato, Gto. 28 de junio del 2024.- 150 irapuatenses con discapacidad recibieron sillas de ruedas neurológicas, como parte del trabajo transversal que lleva a cabo el Sistema DIF Irapuato con el Club Rotarios Irapuato Villas y la asociación Hope Heaven West. En las instalaciones del Inforum Irapuato, se realizó la entrega de un total de 200 sillas especializadas para guanajuatenses, acciones que forman parte de la segunda edición de la jornada ‘Solo por ayudar’. Esta jornada es impulsada por integrantes del Club Rotarios Villas de Irapuato y Hope Heaven West, con quienes el DIF Irapuato, encabezado por su presidenta, Valeria Alfaro García, se vincula para hacer llegar estos beneficios. La Presidenta del Sistema DIF Municipal, agradeció la labor del Club Rotario Irapuato Villas y resaltó la importancia de la colaboración para, con la suma de todos, lograr mayores resultados que permitan ampliar al número de personas beneficiadas. “Esta es una muestra de colaboración que se ha venido generando entre las sociedades civiles y el DIF Irapuato, nos toca fortalecer esos lazos en nuestra comunidad y fomentar una cultura de colaboración y solidaridad”, enfatizó. Entre las personas beneficiadas con estas acciones, se encuentran niñas, niños, adolescentes y adultos de la zona urbana y rural de municipios como Salamanca, Celaya, Silao, León, San Miguel de Allende, entre otras ciudades del estado.

Leer más

SSG ofrece tratamiento por VIH a 3 mil 369 pacientes.

Guanajuato; Guanajuato. 28 de junio de 2024.- El Sistema de Salud Gto garantiza una atención integral a 3 mil 369 pacientes con diagnóstico de VIH en la entidad. El CAPASIT Celaya brinda atención a 1119 pacientes, el CAPASIT León a 1 mil 425 pacientes y el de Irapuato a 825 pacientes, informó la titular de salud estatal, la Dra. Ligia Arce Padilla. Destacó que con un 92 Guanajuato ocupa uno de los primeros lugares en control virológico de pacientes con el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) superando la media nacional del 85 por ciento. El contar con un control virológico significa además que, aunque son pacientes infectados, el virus es indetectable tras los primeros seis meses de tratamiento y eso les permite llevar una vida como cualquier otra persona no infectada. Arce Padilla agregó que desde 1985 a la fecha en el estado de Guanajuato en todo el sistema de salud se tiene un registro de 5 mil 195 pacientes con diagnóstico confirmatorio. La principal vía de transmisión en el total de los casos ha sido la sexual con un 96 por ciento, de acuerdo con fuentes de CENSIDA. Se ha mejorado en atención con pruebas de diagnósticos gratuitas sin embargo los prejuicios y discriminación dificultan que las personas se acerquen para unos diagnósticos por temor a que los vean. Los jóvenes entre 25 y 44 ocupan la mayor cantidad de VIH y otras enfermedades de transmisión sexual, sin embargo, ya se han reportado casos en adolescentes y mayores de edad. Al año en la Secretaría de Salud, el esquema de pruebas rápidas se puede solicitar en todas las unidades de salud. Solicitar una prueba de VIH permite al paciente conocer su estado serológico, además que en caso de tener un diagnóstico confirmatorio puedan recibir tratamiento oportuno, al grado que ese seguimiento médico, nutricional y psicológico les permita inclusive llegar a una eda

Leer más

Funciona en Gto la estrategia de prevención de adicciones Planet Youth.

Guanajuato; Guanajuato. 29 de junio de 2024.- La estrategia para la Prevención Universal de Adicciones en Jóvenes “Planet Youth” funciona en Guanajuato. La Secretaría de Salud de Guanajuato informa que esta es una iniciativa que nace en Islandia, por medio de la cual, se logró, a largo plazo, realizar un cambio generacional no solo en el tema de las adicciones, sino fomentar una cultura de prevención universal. El Gobierno de Guanajuato, con base en los principios del modelo «Planet Youth», ha promovido la creación de una red comunitaria y local, que involucre a todos los sectores de la sociedad. La Secretaría de Salud reitera que el propósito es establecer una comunidad sólida en la que el bienestar y la salud de la niñez y la adolescencia sea el centro de todas las acciones y políticas, con la finalidad de impulsar un futuro próspero para todas y todos. Dentro de la implementación de la estrategia, se cuenta con la generación de diagnósticos municipales, los cuales se realizan a través de la encuesta «Juventud y Bienestar», que se aplica en adolescentes de tercer año de secundaria de escuelas públicas y privadas. Al 2023, se han encuestado a 157,232 estudiantes, de 1,713 secundarias, de las cuales 1,185 escuelas de 46 municipios han participado en dos ocasiones. En ese mismo año se encuestaron 20 municipios en un segundo levantamiento, con 616 escuelas participantes y 28 mil 907 estudiantes encuestad Al mes de noviembre del 2023, se reconocieron por parte de Salud Estatal más de 600 espacios, que cuentan con un plan estratégico claro para mejorar el entorno donde se desarrollan las infancias. Siempre, siguiendo la metodología científica del modelo islandés. Se cuenta con la firma de un convenio específico con cada uno de los 46 municipios del estado y 13 dependencias. El objetivo principal de dichos convenios es marcar las bases de colaboración para la implementación de la estrategia en los municipios, a través del trabajo intersectorial desde la comunidad.

Leer más

Descubre porqué Guanajuato es líder en la producción de llantas para el sector automotriz

Con el anuncio de inversión de la empresa Sailun y las plantas de Pirelli y Michelín, Guanajuato destaca en la producción de llantas. · Estos proyectos impulsan innovación, tecnología y contribuyen al crecimiento económico y social de Guanajuato. Irapuato, Gto., a 30 de Junio del 2024.- Con el reciente anuncio de la instalación del joint venture entre las empresas Sailun y Tire Direct, ahora bajo el nombre de Aztema y las expansiones de las plantas de Pirelli y Michelín, Guanajuato se consolida como un referente global en la producción de llantas para el sector automotriz-autopartes. En la gira de atracción de inversiones el pasado mes de marzo, el Gobernador del Estado anunció la inversión de esta empresa de origen chino por 400 millones de dólares y la generación de 1 mil 400 empleos en Irapuato. El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Ramón Alfaro Gómez aseguró que Guanajuato ha logrado posicionarse como un actor clave en la industria automotriz a nivel mundial. En el primer trimestre del 2024, la empresa italiana Pirelli alcanzó los 50 millones de unidades producidas e inauguró el Centro de Investigación, Desarrollo, Innovación y Formación Profesional; por la otra parte Michelín ha producido 10 millones de llantas desde su instalación hace 5 años. La industria de producción de llantas en la región no sólo se destaca por su capacidad de innovación, sino también por su impacto positivo en la economía local con la creación de empleos directos e indirectos que abren oportunidades de desarrollo y sustento para miles de familias guanajuatenses. Gracias al talento de los guanajuatenses, la inversión en investigación y desarrollo tecnológico de las empresas instaladas o por instalarse, el estado continúa generando productos de alta calidad y rendimiento acordes a las demandas del mercado global.

Leer más

Trabajan en regularización de predios para llevar servicios básicos

Registra Imuvii más de 11 mil lotes regularizados ● Mantienen acciones de regularización en colonias y fraccionamientos Irapuato, Gto. 30 de junio del 2024.- El Instituto Municipal de Vivienda de Irapuato (Imuvii), cuenta con un registro total de 11 mil 792 lotes regularizados, que se encuentran en colonias como Lucio Cabañas, 24 de Diciembre, 5 de Septiembre, Las Américas, San Isidro, entre otras. Durante esta Administración 2021-2024, se continúa con el trabajo de regularización de predios para que las familias irapuatenses puedan contar con los servicios básicos. Liliana Pérez Mares, directora del Imuvii, informó, que, desde que comenzó esta Administración, se ha trabajado en la regularización de más colonias y fraccionamientos, entre los que se encuentra: Salinas de Gortari, El Vergel, Manzana 22 de la colonia 24 de Diciembre y Las Heras segunda sección. “Una vez regularizados, si no cuentan con servicios se les otorgan poco a poco, e incluso pueden ingresar al programa de obras del Municipio y el Municipio ya puede invertir en las pavimentaciones de calles, pero mientras no estén regularizados, el Municipio no puede invertir en esos predios”, agregó. La atención por parte del Instituto Municipal de Vivienda, se brinda a la ciudadanía en el Edificio Nieto, ubicado en avenida Revolución, en el Centro de Irapuato, en donde además el personal trabaja para generar proyectos en beneficio de las y los irapuatenses.

Leer más

Cierran festejos por 200 años de Guanajuato con gran concierto

Reúne Carín León más de 15 mil almas. · Durante un año se realizaron mil 220 acciones para celebrar 200 Años de Guanajuato. Guanajuato, Gto. 29 de junio de 2024.- Con aplausos culminaron los festejos por los 200 Años de Guanajuato como Entidad Federativa, Libre y Soberana. El viernes 28 de junio fue la última noche de celebraciones y cerró con el concierto del cantante de música regional mexicana, Carín León, quien bajo la lluvia, deleitó con sus canciones a más de 15 mil personas que se dieron cita en la explanada del Parque Guanajuato Bicentenario. En la Capital del Estado la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato ofreció un concierto en el Teatro Juárez. Durante un año, del 28 de junio de 2023 al 28 de junio de 2024, se llevaron a cabo mil 220 acciones para festejar dos siglos del Estado de Guanajuato, entre ellas, 74 conciertos y eventos culturales; 17 concursos estudiantiles; 250 eventos históricos, ganaderos, gastronómicos, turísticos, ecológicos, sociales y de salud; 28 exhibiciones, exposiciones y develaciones; 316 actividades educativas, como conferencias, paneles, talleres, congresos y foros; 86 actos cívicos y desfiles cívico militares; 27 eventos deportivos y 171 obras públicas, entre muchas otras actividades.

Leer más

En Guanajuato, el cuidado del medio ambiente es una prioridad

Se destinarán más de 11 MDP en proyectos para mejorar el sistema integral del manejo de los residuos en el Estado, en beneficio de más de 620 mil guanajuatenses. Guanajuato, Gto., a 01 de julio del 2024.- El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT), reafirma su compromiso en mejorar el sistema integral del manejo de los residuos en la entidad. Así lo destacó el titular de la SMAOT, Alberto Carmona Velázquez quién afirmó que Guanajuato apuesta a implementar acciones de protección a la salud, medio ambiente y atención al cambio climático, con la implementación de impuestos ambientales. Destinados a proyectos estratégicos para el manejo integral de residuos sólidos, los impuestos ambientales, tienen el objetivo de reducir los impactos ambientales negativos y crear sinergias entre municipios y empresas. Como parte de la reforma a la Ley de Hacienda para el Estado de Guanajuato en mayo del 2023, se establecieron los Impuestos Ecológicos para Remediación Ambiental por la emisión de Gases Contaminantes y por el Depósito de Residuos de Manejo Especial. Durante el mes de abril y mayo, se sometieron a evaluación por el comité Técnico de Evaluación y Dictaminación del Programa de remediación Ambiental GTO para el ejercicio fiscal 2024, proyectos en materia de residuos sólidos para el manejo integral. Como resultado, se aprobó el proyecto «Construcción de Estación de Transferencia de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) del Municipio de Doctor Mora»; que será financiado con recursos estatales y municipales por más de 6. 2 millones de pesos. Dicho proyecto consistirá en la construcción de una estación de transferencia de RSU con infraestructura diseñada para la recepción de residuos y trasvase de residuos, como líneas de servicio, rampas de descarga, cercado perimetral, vialidades interiores, casetas de pesaje y vigilancia e instalación de báscula para el pesaje de residuos. Con el fin de que los residuos sólidos urbanos sean transferidos a un vehículo de mayor capacidad y sean trasladados a un relleno sanitario que cumpla con la normativa NOM-083-SEMARNAT-2003, asegurando así, una adecuada operación y reducción del presupuesto anual destinado a brindar dicho servicio a los doctormorenses. Adicionalmente, se aprobó el proyecto «Construcción de Centro Regional de Gestión de Residuos CREAGTO-BIOMASA en el municipio de Irapuato, Gto» para el almacenamiento de residuos orgánicos en un centro de acopio regional de biomasa, realizando actividades de secado, molienda, peletizado y almacenaje de residuos orgánicos y madera para un tratamiento previo a la producción de Biocarbón en una instalación externa, por un monto de 5 millones de pesos. Los proyectos aprobados beneficiarán a más de 620 mil guanajuatenses con una inversión de más de 11 millones de pesos. Para determinar el destino de los recursos, se prioriza a los municipios que cuenten con un expediente completo, incluyendo propiedad del predio, el permiso de uso de suelo, el proyecto ejecutivo y la autorización en materia de impacto ambiental. Los residuos orgánicos del sector alimenticio representan una generación estatal estimada en 9 mil 513 toneladas por día, lo que origina la necesidad de implementar tecnologías para su adecuado manejo, aprovechamiento y valorización, sumándose este proyecto a los principios de economía circular. Por ello, el Gobierno del Estado, reconoce el compromiso y esfuerzos de las empresas por compensar sus emisiones de gases de efecto invernadero que, a través de políticas públicas transversales, se fomenta la adopción de prácticas sostenibles y se brinda apoyo a iniciativas que buscan mejorar el entorno ambiental.

Leer más

Llama Marko Cortés al PAN a resistir y conformar una gran cruzada en defensa de la República

Ciudad de México, a 29 de junio de 2024. • El PAN, a pesar de los pesares, a pesar de lo que nos digan, a pesar de todas las críticas, el PAN sigue siendo la primera fuerza de oposición de este país. • Debemos mejorar al Poder Judicial y resistir frente a la Reforma Electoral para defender la pluralidad democrática. • Demanda a legisladores exigir una correcta interpretación constitucional de la máxima sobrerrepresentación del 8 por ciento en el Congreso. El presidente nacional, Marko Cortés Mendoza, hizo un firme llamado al Partido Acción Nacional a resistir y conformar una gran cruzada en defensa de la República. Como primer paso demandó a los legisladores a exigir una correcta interpretación constitucional de la máxima sobrerrepresentación del 8 por ciento en el Congreso, toda vez que la oposición en su conjunto alcanza el 41.3 por ciento y la quieren subrepresentar en 26 por ciento. En sesión extraordinaria de Consejo Nacional, el presidente de Acción Nacional pidió que se luche por mejorar al Poder Judicial y evitar que se le debilite. “Resistir frente a la Reforma Electoral, y defender la pluralidad democrática porque deben cumplir a los electores que sí votaron por equilibrios y contrapesos”, exhortó. En su mensaje aprovechó para agradecer a todo su equipo del Comité Ejecutivo Nacional, jefes estatales y candidatos por la labor realizada en campaña, y advirtió que México seguirá contando con Acción Nacional. Manifestó su absoluto rechazo al hostigamiento y persecución política en contra de comunicadores como Loret de Mola y Brozo, políticos como Ricardo Anaya, Francisco Javier García Cabeza de Vaca y Miguel Yunes. Ante consejeros y consejeras el líder del blanquiazul, hizo una autocrítica por los resultados electorales del pasado 2 de junio en donde asumió su responsabilidad como presidente del partido, pero consideró que no se hizo trabajo territorial porque se compitió contra los siervos de la nación pagados por el gobierno y el mensaje que se envió a los ciudadanos se alejó un poco del PAN. No obstante, garantizó que “a pesar de los pesares, a pesar de lo que nos digan, a pesar de todas las críticas, el PAN sigue siendo la primera fuerza de oposición de este país”. Finalmente, Marko Cortés dijo que siempre hizo lo mejor y honró su palabra, y estuvo abierto a la sociedad y a las mayorías, hasta para hacer coalición con partidos que antes fueron adversarios. “Me siento tranquilo por el deber cumplido”, concluyó. Estuvieron presentes las gobernadoras de Aguascalientes, Tere Jiménez, Chihuahua, Maru Campos y la gobernadora electa de Guanajuato, Libia García, los coordinadores parlamentarios, de Cámara de Diputados, Jorge Romero y Julen Rementería de Senado y los diputados y senadores electos.

Leer más

La FGE detuvo a tres sujetos con dosis de droga y dinero en efectivo durante cateo en Irapuato

Irapuato, Gto. 29 de junio de 2024.- Durante un cateo, la Fiscalía de Guanajuato logró detener a tres sujetos que tenían en su poder varias dosis de diferentes drogas y dinero en efectivo, producto de su venta en un domicilio de la colonia El Milagro de Santo Domingo, en la ciudad de Irapuato. La intervención jurídica del Ministerio Público coordinado con el trabajo de inteligencia de la Agencia de Investigación Criminal, permitieron que MARÍN “N”, JUAN ENRÍQUE «N» ALIAS «EL KIKE» e ISAÍ ELEAZAR “N” fueran detenidos y vinculados a proceso penal por delitos contra la salud. Al tener información sobre la probable comisión de actividades ilícita, la Fiscalía de Guanajuato con orden de cateo llevó a cabo un operativo para incursionar en el inmueble donde fue asegurado el dinero y diversas dosis de droga, que al ser analizadas en los laboratorios del SIC (Servicios de Investigación Científica), se pudo establecer que se trataba de metanfetaminas, cocaína y marihuana. Los elementos de prueba presentados por el Ministerio Público, permitieron que los detenidos fueran vinculados a proceso penal por el impartidor de justicia.

Leer más