Ya se está construyendo el nuevo Hospital de Zona del IMSS en Guanajuato Capital

El nuevo Hospital de Zona del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ya empezó a construirse sobre un terreno donado por el Gobierno Municipal de Guanajuato, ubicado a un costado de la Ciudad Deportiva de la zona sur, informó el Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN). “Hace unos cuantos años, los derechohabientes del IMSS todavía tenían que ir a otras ciudades a buscar un hospital de dicha institución para recibir atención médica oportuna. Pero el Gobierno Municipal de Guanajuato nunca bajó los brazos y seguimos tocando las puertas del Seguro Social una y otra vez para tener este hospital de zona y poder atender a más de 240 mil derechohabientes de Guanajuato Capital y muchos otros municipios cercanos”, señaló el alcalde capitalino, Alejandro Navarro. “Gracias a las gestiones del Gobierno Municipal, Guanajuato Capital tendrá un hospital de primer nivel, donde se ofrecerán diagnósticos más precisos, tratamientos más efectivos y, sobre todo, respuesta rápida y efectiva ante cualquier emergencia”, agregó Navarro, al recordar que este nosocomio de impacto regional tendrá 72 camas. “En este momento, se están llevando a cabo los trabajos preliminares de despalme del terreno, de limpieza y de cimentación; se ha comenzado a poner la plataforma sobre la que se alojará el edificio”, refirió el titular del IMPLAN, Juan Carlos Delgado, quien a la vez señaló que se está esperando la fecha para celebrar un acto simbólico de inicio en el punto, situado muy cerca del auditorio municipal ‘La Colmena’, del bulevar Euquerio Guerrero, del centro comercial Alaïa y de la central camionera. “La participación del Municipio ha sido particularmente especial con la donación del terreno, un predio de 3.1 hectáreas, y el Municipio también tendrá que cubrir toda la parte complementaria de recolección de residuos, redes de agua potable, drenaje sanitario y paraderos del servicio público de transporte para darles servicio a las y los derechohabientes con seguridad y confort”, agregó. La inversión para la construcción de este moderno Hospital de Zona asciende a mil 100 millones de pesos.

Leer más

Determina IEEG ubicación de CADT y CCV

El Consejo General del Instituto Electoral del Estado Guanajuato (IEEG), determinó la ubicación e instalación de los Centros de Acopio y Transmisión de Datos (CATD) y Centros de Captura y Verificación (CCV) para el Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024. La propuesta fue realizada por la presidencia de la Comisión de Capacitación y Organización Electoral y aprobada por el Consejo General en la sesión extraordinaria celebrada el 31 de enero de 2024. Los CATD son los centros oficiales donde se lleva a cabo el acopio de las actas de escrutinio y cómputo, son la base principal para la generación de los resultados preliminares del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP). Los CCV desempeñan un papel crucial al ser los lugares donde se realiza la captura y verificación de los datos provenientes de las actas, que garantiza la precisión e integridad de la información que se difunde. A fin de determinar la ubicación e instalación de los CATD y de los CCV, la Unidad Técnica de Sistemas de Información y Telecomunicaciones del IEEG en coordinación con el Comité Técnico Asesor del Programa de Resultados Electorales Preliminares (Cotaprep), realizaron un análisis de las capacidades técnicas, materiales y humanas con las que cuenta el Instituto. Derivado de ello se determinó que para el Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024, los CATD se ubicarán dentro de las sedes de los 46 Consejos Municipales, mientras que los CCV se instalarán en las ciudades de Celaya, Salamanca, Irapuato y León. Es preciso mencionar que el acuerdo por el que se aprobó la ubicación de los CATD y CCV, fue sometido a un meticuloso proceso de revisión y análisis por parte del Instituto Nacional Electoral (INE), de conformidad con lo que establece el Reglamento de Elecciones del INE, así como de la Comisión de Capacitación y Organización

Leer más

Entregan calentadores solares en Irapuato

150 familias recibieron un calentador solar · Para este 2024 se espera a atender a más de 7 mil familias con programas subsidiados   Irapuato, Gto. 04 de febrero del 2024.- En Irapuato lo mejor está por venir con más apoyos pues, en este 2024, el Gobierno Municipal a través de la Dirección General de Desarrollo Social y Humano y en coordinación con la Congregación Mariana Trinitaria, busca apoyar a más de 7 mil familias con programas subsidiados.   Ma. de Jesús Mosqueda Sánchez, beneficiaría de la colonia Valle de Las Flores, a través de este programa, agradeció el apoyo para el mejoramiento de su vivienda.   “Muchas gracias. Espero que sigan dando esos apoyos tan grandes a la gente de Irapuato, que sigan haciendo esos apoyos que les agradecemos mucho. A Lorena Alfaro especialmente un cordial saludo y muchas gracias por su gran apoyo”, compartió.   Liliana Flores Rodríguez, directora de Desarrollo Social y Humano de Irapuato, destacó que fueron 75 calentadores solares los que recibieron las familias en esta segunda entrega. “Terminamos el mes de enero con 150 familias beneficiadas con este programa de calentadores solares para el mejoramiento de la vivienda, con esto contribuimos a la economía de las familias irapuatenses”, compartió.   Con estas acciones, las familias generan un ahorro importante al adquirir productos a un precio más accesible, además de contribuir al cuidado del medio ambiente y mejorar su calidad de vida.   La Directora de Desarrollo Social y Humano adelantó que, en febrero, arrancarán con la entrega de más de 100 cubetas de pintura e impermeabilizante de primera calidad, además de otros productos, en colaboración con la Congregación Mariana Trinitaria, para el beneficio de las familias irapuatenses.

Leer más

Arranca entrega de insumos parra mejoramiento de viviendas

El Gobierno de Irapuato y la Congregación Mariana Trinitaria impulsan programas subsidiarios · Disponibles calentadores solares, depósitos de agua, impermeabilizante y pintura   Irapuato, Gto. 02 de febrero del 2024.- Febrero arrancó con la entrega de más de 100 insumos a familias irapuatenses, a través del programa ‘Mejoramiento de Vivienda’, que impulsa el gobierno encabezado por Lorena Alfaro García, en coordinación con la Congregación Mariana Trinitaria.   Liliana Flores Rodríguez, directora de Desarrollo Social y Humano, destacó que, en esta entrega fueron más de 40 familias las beneficiadas, quienes podrán incrementar su bienestar y condiciones de vida.   “Arrancamos las primeras entregas del mes de febrero de los programas subsidiados que nuestra presidenta municipal, Lorena Alfaro, gestiona ante la Congregación Mariana Trinitaria, en el cual se benefician familias con el programa ‘Mejoramiento de Vivienda’, estos productos que forman parte de ella, son los tinacos para el almacenamiento óptimo del agua, la pintura y el impermeabilizante”; explicó.   Anais Gutiérrez Regalado, beneficiaria del programa, agradeció poder contar con este apoyo subsidiado, que le permitió adquirir estos productos a un precio más accesible, para mejorar las condiciones de su hogar.   “Yo estoy construyendo mi casa y me va a ser de mucha ayuda, no contábamos con agua aun y estamos poco a poco, ahorita fue esto (el tinaco) y esperamos contar con el calentador solar”, compartió.   De la mano con la sociedad civil organizada, este 2024, lo mejor está por venir para Irapuato, con más apoyos para todas y todos.

Leer más

Dan a conocer resultados del primer mes 2024

Buscan prevenir conductas antisociales · Continuarán dispositivos de vigilancia y prevención Irapuato, Gto. 02 de febrero del 2024.- Del 1 al 31 de enero del presente año, 691 personas fueron presentadas ante un Juez Cívico por faltas administrativas y ante el Ministerio Público por la probable comisión de delitos en el municipio.   En este periodo, 619 personas fueron presentadas por faltas al Reglamento de Justicia Cívica y 24 por faltas al Reglamento de Tránsito, mientras que 48 fueron puestos a disposición ante el Ministerio Público por diversos delitos.   Dichas acciones se realizan en coordinación con los tres niveles de gobierno en colonias y comunidades del municipio, con el objetivo de construir entornos de paz y prevenir la comisión de conductas antisociales que pudieran escalar a delitos en contra de la ciudadanía irapuatense.   Derivado de esta labor, se aseguraron 47 vehículos de motor, 29 dosis de diversa droga, tres armas de fuego, 68 cartuchos útiles de diversos calibres, 120 mil pesos en efectivo, cinco celulares, entre otros objetos.   A la par, la Dirección de Juzgados Cívicos llevó a cabo 886 audiencias, 175 corresponden a ciudadanos infractores del Reglamento de Tránsito por exceso de velocidad, estado de ebriedad, aliento alcohólico y pasarse la luz roja del semáforo.   En cuanto a las sanciones por faltas al Reglamento de Justicia Cívica, se realizaron 711 audiencias, los principales motivos fueron por tomar e intoxicarse en vía pública, portarse de manera agresiva, decir insultos a la autoridad y merodear.   La Secretaría de Seguridad Ciudadana refrenda su compromiso de velar por la integridad de la ciudadanía a través de programas y acciones para la prevención de delitos, así como conductas antisociales, con el objetivo de ofrecer vigilancia y seguridad a la población, que permitan mantener entornos de paz y sana convivencia.

Leer más

Hoy 2 de febrero se cumple el 172 aniversario de la muerte del artista mexicano José Guadalupe Posada

A pesar de su genialidad urió en la miseria El genial hidrocálida autor de la famosísima Catrina y de muchas otras obras que representanban una crítica mordaz a la sociedad favorecidad de ese tiempo: ricos políticos afines al gobierno que igual que ahora está sumida en el abuso y la marginación pese a lo que gente como el presidente se desgañite «recetando» una gran demagogia a sus programas y proyectos que a quienes benefician a sus cercanos Un reconomiento este día de su aniversario a este gran artista mexicano «sin pelos en la lengua»

Leer más

Listo concierto de Alejandra Gúzman en Irapuato

Invitan a actividades del primer fin de semana del Festival de la Ciudad · Celebra con júbilo el orgullo de ser irapuatense   Irapuato, Gto. 01 de febrero del 2024.- Como parte de los festejos por el 477 aniversario dentro del Festival de la Ciudad, este sábado 3 de febrero se presentará la reina del Rock Alejandra Guzmán, de manera gratuita en la calle Sor Juana Inés de la Cruz. Durante este primer fin de semana del Festival, se ofrecerán recorridos turísticos por los diferentes puntos importantes del Centro Histórico, a las 11 de la mañana y a las 6 de la tarde, siendo el punto de reunión en la Torre de Reloj, ubicada en la Plaza Principal. El domingo 4 de febrero se contará con la Caravana de Emprendedores en la Plaza Principal, quienes estarán ofertando diferentes productos gastronómicos, artesanales, bisutería y accesorios, para fomentar el consumo local. El Festival de la Ciudad concluirá el 15 de febrero y ofrecerá 60 actividades en 20 diferentes puntos del Centro Histórico, para todos los gustos y edades, las cuales pueden ser consultadas en la página oficial del Instituto Municipal, de Cultura, Arte y Recreación de Irapuato (IMCAR). El Gobierno Municipal que encabeza la presidenta, Lorena Alfaro García, se caracteriza por promover a Irapuato como un municipio festivo, cultural y con espacios de esparcimiento para todos y todas. Este 2024 lo mejor está por venir con más cultura y festivales.

Leer más

Donan Acnur tanque terapéutico para a favor de DIF Irapuato

Brindarán hidroterapia a bajo costo ● Especialistas de DIF Municipal darán 400 atenciones al mes   Irapuato, Gto. 01 de febrero de 2024.- Luego de las gestiones por parte de autoridades del Sistema DIF Irapuato, representantes de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), hizo la donación de un tanque de hidroterapia que operarán especialistas en el Gimnasio Paralímpico Regional.   Valeria Alfaro García, presidenta del Sistema DIF Municipal, junto a Paola Monroy Flores, asociada de ACNUR, develaron la placa que conmemora la colaboración entre ambas instituciones, oficializando la entrega del tanque terapéutico.   La Presidenta de DIF Irapuato destacó que esta donación es parte del trabajo en equipo que realiza la Administración encabezada por la presidenta, Lorena Alfaro García, a través de las diferentes dependencias municipales y con organismos internacionales.   “Seguiremos mejorando y trabajando con la empatía que caracteriza a todo el equipo de la Dirección de Inclusión Social y vamos a seguir trabajando por dignificar este Gimnasio Paralímpico, tenemos muchos sueños”, agregó.   Por su parte, Paola Monroy Flores, asociada de ACNUR, destacó que la donación de éste tanque refleja el compromiso del organismo de atender a las poblaciones más vulnerables en Irapuato.   «Las personas refugiadas llegan aquí a Irapuato a trabajar en las empresas, a pagar impuestos, a ser gente de bien. De estas familias que hemos recibido, desde el 2021, a más de mil 300 personas refugiadas. Algunos se quedan, otros se van, de esas familias maravillosas, cinco de ellas tienen algún familiar con alguna discapacidad y han recibido atención por parte del Sistema DIF, del INGUDIS y de la Secretaría del Migrante”, detalló.

Leer más

Entregan despensas a familias irapuatenses

Beneficiarán a más de 3 mil familias · Apoyan economía de la población   Irapuato, Gto. 01 de febrero del 2024.- Para que nadie se quedé atrás, el Gobierno de Irapuato, a través de la Dirección General de Desarrollo Social y Humano, continúa con la entrega del programa ‘Alimentando Con Paso Firme’.   Lorena Alfaro García, presidenta municipal, destacó que el objetivo de estas acciones es beneficiar la economía y alimentación de las familias irapuatenses a través de productos de la canasta básica.   “En diciembre la cosa se pone bien pesada, hay muchísimos gastos, es el cierre de año y, a principios de año también, de este 2024, es lo mismo, arranca uno con el pago del predial, con el pago del agua, en algunos casos con las inscripciones de los hijos para las escuelas y, este pequeño estímulo para algunos puede parecer poco, pero para muchos es muy importante”, enfatizó.   Rosa Vázquez Cisneros, beneficiada de la colonia Bajada San Martín, externó su agradecimiento a las autoridades municipales por hacer posible que les llegara esta ayuda.   “Quiero agradecerle que nos ha mandado muchos apoyos a nuestra colonia, ya que nunca habíamos tenido apoyos, agradecer a la Administración presente y seguimos trabajando para lo que venga, esperemos que vengan cosas buenas, mejores todavía de las que ya nos han dado”, compartió.   Fueron más de mil despensas las que se entregaron a las familias, apoyos que incluyen leche, aceite, frijol, arroz y agua, entre otros productos de la canasta básica. En total, serán más de 3 mil las despensas entregadas.   Con más apoyos, este 2024, lo mejor está por venir para Irapuato

Leer más

Ciudadanía nacida en marzo y abril y cuyo primer apellido comience con la A,los tomarán para base de casillas

La Encargada del Despacho de la Secretaría Ejecutiva del INE, Claudia Edith Suárez Ojeda, tomó protesta ante el Consejo General El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) realizó el sorteo de la letra, a partir de la cual, con base en el primer apellido, se seleccionará a la ciudadanía que integrará las Mesas Directivas de Casilla (MDC) en el Proceso Electoral 2023-2024. Luego del procedimiento, la letra sorteada fue la “A”. En sesión extraordinaria, el Consejero Martín Faz Mora, presidente de la Comisión de Capacitación y Organización Electoral, explicó que el sorteo realizado juega un papel determinante en la conformación de las personas funcionarias de casilla que recibirán y contarán los votos el próximo 2 de junio. “Resulta ser uno de los mecanismos y procesos que han contribuido profundamente a nuestra transición democrática y las alternancias en el poder que le caracterizan, desde la perspectiva de la democracia procedimental, que es la única puerta posible y deseable en el camino a la democracia sustantiva”, aseguró. De acuerdo con el artículo 254 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE), inciso e), “el Consejo General, en febrero del año de la elección sorteará las 26 letras que comprende el alfabeto, a fin de obtener la letra a partir de la cual, con base en el apellido paterno, se seleccionará a los ciudadanos que integrarán las Mesas Directivas de Casilla”. Con base en los meses de marzo y abril, así como en la letra “A”, se llevará a cabo el martes 6 de febrero de 2024, en las 300 juntas distritales del país, la insaculación del 13 % de la ciudadanía inscrita en el listado nominal. Es decir, 12.8 millones de personas que habrán de ser visitadas por las y los 42 mil 657 Capacitadores Asistentes Electorales en cada uno de sus domicilios entre el 9 de febrero y el 31 de marzo para notificarles que han sido sorteados y sensibilizarles sobre la importancia de participar como funcionariado de casilla, en caso de ser nombrados, el próximo 2 de junio.

Leer más