Sentencia por homicidio en León,26 años y tres meses de cárcel para Armando «N»

La Fiscalía General del Estado obtuvo sentencia condenatoria de 26 años y tres meses de prisión para ARMANDO “N”, culpable del homicidio de una persona ocurrido el 6 de junio de 2023, en la ciudad de León. Los hechos se desarrollaron alrededor de las 8:00 p.m. de ese día, cuando la víctima, se encontraba afuera de un domicilio en la colonia Villas de Santa Julia. En ese momento, ARMANDO “N” llegó en un vehículo y obligó a su víctima a subirse, para luego llevarlo a un inmueble en construcción. Una vez en el lugar, el ahora sentenciado exigió el pago de una deuda relacionada con el consumo de sustancias ilícitas. Ante la negativa, el agresor recurrió a la violencia, asfixiándolo con un cable, lo que causó su muerte por estrangulamiento. La víctima fue localizada sin vida alrededor de la medianoche del mismo día en las inmediaciones del fraccionamiento Villas de Santa Julia. La investigación encabezada por el Ministerio Público, se logró recabar pruebas suficientes que acreditan la responsabilidad penal de ARMANDO“N” en el crimen. Esto permitió que un juez dictara la sentencia de cárcel por homicidio, además de imponerle el pago de multas y una indemnización económica.

Leer más

La madrugada de este sábado se registraron balaceras en zona centro de Pénjamo

Al amanecer de este sábado vecinos de la zona centro de Pénjamo se despertaron con varios tiroteos que se dieron al parecer entre grupos delincuenciales rivales, el saldo fue de tres personas heridas de gravedad según datos oficiales. En torno a las cuatro treinta de la mañana de acuerdo a versiones oficiales se inició el tiroteo entre dos grupos de hombres armados y al parecer tuvo una duración de veinte minutos. Uno de los grupos al parecer llegó hasta una vivienda de la calle Morelos y abrió a la fuerza la vivienda y se desató otra balacera en contra de la familia que se encontraba en la vivienda aunque en este caso al parecer hubo también respuesta armada por parte de la familia. Esta vivienda tiene ya varios antecedentes tanto de ataques armados como también de aprehensiones por parte de la Fiscalía General del Estado, presuntamente podría tratarse de una casa de seguridad. En un segundo ataque al parecer ocupantes de un automóvil que se encontraba sobre la calle Ocampo,fueron atacados a balazos.

Leer más

Llevan programa «Beca Sí»a comunidades rurales de Irapuato

Benefician a niñas, niños y jóvenes estudiantes · Se encuentran 903 en lista de espera   Irapuato, Gto.- 20 de agosto del 2025.- Las y los estudiantes de las comunidades rurales de Irapuato también son beneficiados con el programa ‘Beca Sí’, que otorga más de 5 mil apoyos económicos a niñas, niños y jóvenes que más lo requieren para continuar con sus estudios. Valeria Alfaro García, presidenta del Sistema DIF Irapuato, en representación de la presidenta municipal, Lorena Alfaro García, agradeció a las madres y padres de familia por participar y entregar su documentación en tiempo y forma, lo que permitió acceder a un apoyo fundamental para que sus hijas e hijos cuenten con los insumos necesarios para seguir estudiando. “Brindar becas no es una responsabilidad propia del Municipio, pero nuestra Presidenta es consciente y tiene una gran sensibilidad al reconocer que las familias necesitan un empujoncito para este regreso a clases. La carga económica en agosto es fuerte, y por eso nuestra Presidenta dijo claro: vamos a apoyar a nuestra gente con estas becas”, destacó. La presidenta del Sistema DIF Irapuato reiteró que el objetivo de estos apoyos es claro: que las niñas, niños y jóvenes permanezcan en la escuela, pues con ello logran formarse, desarrollarse y adquirir aprendizajes que permitan construir un mejor futuro para todas y todos. Karina López, madre de Agustín, estudiante beneficiado con el programa ‘Beca Sí’, agradeció el apoyo, pues le permitirá adquirir los útiles escolares que su hijo requiere, además de motivarlo a continuar con sus estudios. “Esto le ayuda a seguir adelante, a motivarse y no rendirse. Muchísimas gracias por el apoyo que nos están dando”, expresó. Por su parte, Joyce Guerrero Barajas, directora de Educación, informó que actualmente se encuentran 903 estudiantes en lista de espera, quienes podrán ser beneficiados en caso de que alguno de los 5 mil 97 apoyos otorgados no sea cobrado.

Leer más

Se fortalece seguridad con la graduación de 31 cadetes

Egresados trabajarán con honestidad para proteger y servir a las y los irapuatenses · 31 nuevos elementos velarán por el bienestar de Irapuato   Irapuato, Gto. 22 de agosto 2025.- La seguridad de Irapuato se fortalece con la graduación de 31 cadetes que se suman como policías municipales y agentes viales a la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Irapuato (SSCI), con la misión de servir y proteger a la ciudadanía. Al encabezar la ceremonia de graduación, la presidenta municipal Lorena Alfaro García destacó que su administración le apuesta a contar con los mejores policías, mejor preparados y capacitados, para dar resultados que permitan recuperar la seguridad y tranquilidad que Irapuato merece. El secretario de Seguridad Ciudadana, Ricardo Benavides Hernández, resaltó la gran responsabilidad que asumen los nuevos elementos y aseguró que no se bajará la guardia para seguir brindando resultados positivos en materia de seguridad. Del total de cadetes graduados, 19 pertenecen a la generación 48 de la Policía de Proximidad y 12 a la sexta generación de Agentes de Tránsito. En representación de sus compañeros, José Armando Barroso Herrera subrayó la calidad de su formación y el compromiso que asumen con la comunidad: “Hoy no es un día cualquiera; hoy damos un paso que cambia nuestras vidas y también impacta en la de nuestra comunidad. Ser policía municipal no es solo una profesión, es una vocación que nos invita a servir, a proteger y a dar lo mejor de nosotros mismos, aún en los momentos difíciles”, afirmó. Con estas acciones se fortalece el eje de gobierno Tu Irapuato, impulsado por la alcaldesa Lorena Alfaro García, para construir una ciudad con entornos seguros, en la que las familias puedan convivir, desarrollarse y salir adelante en condiciones de pa

Leer más

Columna Diario de Campo

Antropología en vilo Luis Miguel Rionda (*) Durante estos días se realiza en la ciudad de Querétaro, en las hermosas instalaciones de la facultad de filosofía de la UAQ, la 49 reunión nacional de la Red MIFA (Red Mexicana de Instituciones Formadoras en Antropología). Un encuentro de las 26 escuelas que enseñan las diversas ramas de la disciplina antropológica. Cada seis meses nos reunimos para exponer y discutir la problemática coyuntural que afecta a la formación de las y los profesionistas que se dedican al estudio de los colectivos humanos en su diversidad cultural, sus estrategias de adaptación a entornos naturales y sociales complejos, y los problemas de convivencia, respeto y aceptación hacia las otredades, las poblaciones en vulnerabilidad y la conflictividad inevitable en la pluralidad. Uno de los temas abordados me inquietó particularmente. Se planteó en el orden del día como “Desafíos de las Prácticas de Campo y Neurodivergencias en los estudiantes de Antropología”. Es bien sabido que esta disciplina requiere para consolidar la formación de sus jóvenes estudiantes la realización de prácticas en el terreno, que llamamos “trabajo de campo”. Es un ejercicio intensivo de convivencia con alguna realidad comunitaria ajena al estudioso; requiere dedicar tiempo (semanas, meses) y esfuerzo a la comprensión de lo diferente, de lo ajeno, es decir del “otro”. Usualmente el trabajo de campo requiere de capacidades que no abundan entre los chicos urbanos: capacidad de adaptación, empatía social, facilidad de comunicación, curiosidad científica… Como aspirante a antropólogo, uno debe aproximarse a un entorno con carencias a las que no estamos acostumbrados: no hay servicios, no hay privacidad, no hay higiene, etcétera. Y hay que aprender a adaptarse y experimentar la vivencia de la otredad. El Shock cultural va incluido. Pero son situaciones que siempre habíamos podido afrontar con mayor o menor éxito, sin que fuera un obstáculo insalvable. De unos años para acá la situación ha cambiado. La inseguridad pública, por supuesto, nos ha pegado con fuerza. Ya no podemos salir al campo con la confianza de antes: ahora te puedes enfrentar amenazas muy serias a tu seguridad, y también el miedo y la desconfianza sociales. Las instituciones educativas han impuesto controles que buscan garantizar la seguridad de los estudiosos en campo, que limitan mucho la movilidad. Pero se está generando otro factor: las crecientes desadaptaciones y neurodivergencias entre los estudiantes del siglo XXI. Las generaciones jóvenes enfrentan retos que nosotros no conocimos: dificultades para manejar las emociones, la incapacidad para interpretar su realidad inmediata, sensibilidades exacerbadas, dependencia excesiva de los padres en lo económico, pero también en lo social y en el desarrollo de la personalidad. A los profesores se nos demanda hoy el despliegue de competencias que no eran tan requeridas antes; no sólo en el tradicional ámbito psicopedagógico, sino también en la detección y primer tratamiento de falencias sociocognitivas y familiares. Esto genera angustias inéditas y amenazas a la salud personal de los docentes. Todo ello plantea desafíos inéditos para el mantenimiento de la pertinencia social de una disciplina que ha aportado mucho al estudio y diseño para el desarrollo social armónico e incluyente de un país complejo como el nuestro. No queda más alternativa que apoyarnos entre nuestras academias, intercambiando experiencias e incluso recursos. De ello depende nuestra viabilidad como formadores de capital social solidario.   (*) Antropólogo social. Profesor de la Universidad de Guanajuato, Campus León. luis@rionda.net – @riondal – FB.com/riondal – ugto.academia.edu/LuisMiguelRionda

Leer más

Respalda Ayuntamiento licitación para arrendamiento de vehículos para SSP

Brindarán mayor operatividad en beneficio de la seguridad ciudadana · Aprueban adquisición de uniformes para elementos de Bomberos   Irapuato, Gto.- 22 de agosto de 2025.- Con el objetivo de fortalecer la operatividad en materia de seguridad y dotar de mejores herramientas al personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Irapuato (SSCI), el Ayuntamiento aprobó por mayoría de votos las Bases de Licitación Pública Nacional Presencial número LON-05/2025, Primera Convocatoria, para el arrendamiento de vehículos destinados a esta corporación.   La presidenta municipal, Lorena Alfaro García, destacó que este arrendamiento contempla patrullas especiales con equipamiento de primer nivel, como cámaras de reconocimiento facial, cámaras externas e internas, equipo de rastreo, además de vehículos híbridos que permitirán un mayor rendimiento. También se incluyen ambulancias para ampliar la cobertura en la atención de reportes en la ciudad.   “Algunos de los beneficios que tiene esta modalidad de arrendamiento, lo primero y más relevante es mantener el estado de fuerza todo el tiempo; segundo, adelantar el beneficio de la operatividad con los mismos recursos ya programados en ejercicios posteriores. Es decir, adelantamos el recurso que se va a etiquetar y ponemos en marcha el equipamiento para mejorar la operatividad”, explicó la Alcaldesa.   Alfaro García resaltó que otro de los beneficios del arrendamiento es la cobertura de mantenimiento preventivo y correctivo, así como el seguro de las unidades, lo que garantiza una atención inmediata en caso de siniestros.   Asimismo, informó que dentro de este proceso también se contempla la adquisición de vehículos blindados. Subrayó que todo el procedimiento contará con la vigilancia y acompañamiento de la Contraloría Municipal, la Secretaría de la Honestidad y la Auditoría Superior del Estado, instituciones a las que se les solicitó formalmente dar seguimiento para garantizar la total transparencia.   Durante la Sesión Pública Ordinaria número 23, también se aprobaron por mayoría de votos las bases de la Licitación Pública Nacional Presencial número LPN-04/2025, Primera Convocatoria, para la adquisición de uniformes destinados a la Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal, principalmente para el Cuerpo de Bomberos, a fin de que cuenten con mejor equipo y herramientas para desempeñar su labor diaria.

Leer más

Refuerzan corporación de Bomberos en Irapuato

Cuentan con una nueva motobomba · Reconocen entrega por salvaguardar a irapuatenses   Irapuato, Gto. 22 de agosto 2025.- Con nuevo equipamiento y un profundo reconocimiento por su labor, compromiso y entrega, autoridades municipales celebraron el Día del Bombero en Irapuato, junto a 38 bomberos y voluntarios que conforman la corporación. Para la Administración Municipal, fortalecer con equipamiento y recursos a ésta institución es una prioridad, ya que siempre están presentes en la atención de la población en situaciones de emergencia y desastres. En coordinación con la Asociación de Bomberos del Estado de Guanajuato y el Gobierno Municipal, se entregó un camión International, una unidad motobomba forestal que tiene características especiales. La Alcaldesa reiteró su compromiso con la corporación e hizo énfasis en el reconocimiento por la heroica labor que realizan para ayudar a la sociedad. “Nos sentimos también muy orgullosos y muy orgullosas de la labor que ustedes realizan y pues reconozco también que hoy se haya hecho una pausa para recordar a nuestros elementos de bomberos caídos en cumplimiento de su deber. El solo hecho de recordar esos dos momentos que nos dolieron profundamente como comunidad es muy importante para valorar el trabajo que hace nuestra Corporación de Bomberos”, compartió. Los bomberos caídos en cumplimiento son: Oscar Zulember García Pérez, Oscar Daniel Espinoza Trujillo y Christian Fabián Rodríguez Cisneros. Juan Ángel Basurto Muñoz, comandante del Cuerpo de Bomberos, compartió que este vehículo permitirá contar con una corporación mejor equipada y preparada para atender de manera eficiente y oportunamente los accidentes, emergencias, y desastres que se registren en la ciudad. “Aquí nosotros estamos las 24 horas, 365 días del año, y que nos estamos renovando, tanto en equipo, para el personal, como en unidades para brindarles un mejor servicio a ellos, porque nosotros nos debemos a la ciudadanía”, compartió.

Leer más

Lunes 25 de agosto cierran inscripciones para el concurso Platillo saludable 2025

· Las convocatorias impulsan la creatividad, la alimentación balanceada y la educación ambiental como parte de la estrategia la Superliga de la salud, que busca mejorar la calidad de vida de las familias guanajuatenses.   · Los ganadores del Platillo saludable recibirán incentivos económicos y las recetas se publicarán en el recetario 2026.   Guanajuato, Gto., a 22 de agosto del 2025.- El próximo lunes 25 de agosto cierra la convocatoria para inscribirse en el concurso Platillo saludable 2025 organizado por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia Estatal, iniciativa que forma parte de la estrategia la SuperLiga de la salud, que impulsa acciones para fortalecer hábitos saludables y sostenibles en beneficio de las familias guanajuatenses.   Para concursar en el Platillo saludable, los participantes deberán registrar una receta original, nutritiva, saludable, económica, utilizando ingredientes propios de su municipio, que refleje la historia y tradición del estado de Guanajuato.   Al respecto, el Director General del Sistema DIF Estatal, José Alfonso Borja Pimentel, destacó: “estos concursos son una oportunidad para que niñas, niños, jóvenes y familias enteras participen de manera activa en la construcción de una cultura de alimentación más saludable y sostenible. Queremos que cada guanajuatense se sume, porque una buena nutrición y el aprendizaje en comunidad se reflejan directamente en una mejor calidad de vida”.   Mencionó que el concurso Platillo saludable 2025 busca promover una alimentación correcta, rescatar la cultura alimentaria tradicional, fomentar la creatividad culinaria e incentivar el consumo de insumos regionales y accesibles.   El concurso tiene cinco categorías que incluyen la participación de espacios alimentarios del DIF Estatal, comunidad estudiantil, profesionales de la salud, niñas, niños, adolescentes, público en general y familias.   Los platillos deberán cumplir con criterios de nutrición, accesibilidad y sostenibilidad, evitando técnicas culinarias poco saludables y fomentando el uso de ingredientes autóctonos.   “Con el Platillo saludable queremos que las familias guanajuatenses redescubran lo valioso de nuestra gastronomía, que no solo es parte de nuestra identidad cultural, sino también un recurso fundamental para cuidar nuestra salud. La cocina puede ser un espacio de unión, aprendizaje y transformación”, señaló Borja Pimentel.   La fase regional se llevará a cabo en septiembre, y la premiación de los ganadores tendrá lugar durante la conmemoración del Día Mundial de la Alimentación en octubre de 2025, con estímulos económicos y reconocimientos. En el concurso se reconocerá a los tres primeros lugares de cada categoría y subcategoría con: 1er. Lugar 8 mil pesos, 2do. Lugar 6 mil pesos, 3er. Lugar 4 mil pesos.   Además, se entregará un reconocimiento oficial durante el marco de la celebración del Día Mundial de la Alimentación en el mes de octubre.   Las y los interesados en participar en el concurso pueden inscribirse a través de la página www.dif.guanajuato.gob.mx en la sección de Convocatorias, donde podrán subir su registro y material correspondiente.   “Queremos que nadie se quede fuera. Estos concursos son para todas y todos, porque desde la cocina se pueden sembrar las bases de un Guanajuato más saludable, unido y fuerte”, finalizó Borja Pimentel.   Con estas acciones, el Gobierno de la Gente a través del DIF Estatal Guanajuato reafirma su compromiso de fortalecer la salud, la buena alimentación y el bienestar de la población, impulsando prácticas que dejan huella en las nuevas generaciones.

Leer más

Sujeto extraditado de EE.UU enfrenta la justicia por violación en León

La Unidad Especializada en Combate a la Trata de Personas llevó a cabo una investigación que derivó en la judicialización de la causa penal en la que se encuentra como imputado SAÚL JAVIER “N”, de 33 años de edad. Dicho proceso penal se originó tras su detención en los Estados Unidos de América y posterior extradición a México, a fin de que enfrentara cargos por el delito de violación espuria calificada, cometido en la ciudad de León. De acuerdo con los antecedentes de la investigación, entre octubre de 2018 y octubre de 2019 el imputado abusó sexualmente de una víctima. Con pruebas, la Fiscalía solicitó la colaboración de la Agencia Homeland Security Investigations (HSI) de la Embajada de los Estados Unidos en México, con el objetivo de localizarlo en territorio norteamericano. Como resultado de esta cooperación binacional, SAÚL JAVIER «N»” fue detenido en la ciudad de Milwaukee, donde fue puesto a disposición de la autoridad migratoria de aquel país. Posteriormente, en audiencia migratoria un juez de Estados Unidos ordenó su deportación controlada. En cumplimiento a la Alerta Roja de INTERPOL, el imputado fue entregado a México y trasladado por Agentes de Investigación Criminal de la FGEG vía aérea desde Matamoros, Tamaulipas, hasta la ciudad de León, donde quedó a disposición del Juez de Control. Durante la audiencia inicial por cumplimentación de orden de aprehensión, la autoridad judicial resolvió vincularlo a proceso en los términos planteados por el Ministerio Público, imponiéndole como medida cautelar la prisión preventiva justificada por el tiempo que dure el proceso.

Leer más

Fortalecen acciones para erradicar el trabajo infantil en Irapuato

Más de 360 recorridos realizados en lo que va del año. Niñas y niños deben crecer estudiando y soñando, no trabajando.   Irapuato, Gto. 22 de agosto del 2025- Personal del Sistema DIF en Irapuato refuerza la campaña ‘Mis Sueños No Están en un Crucero’, con el objetivo de prevenir y erradicar el trabajo infantil en zonas estratégicas de la ciudad, protegiendo los derechos de niñas, niños y adolescentes.   De enero a julio de 2025, se han realizado 366 recorridos de supervisión, superando la meta mensual de 80. Estas acciones abarcan 50 puntos establecidos, además de un punto adicional en el Centro Histórico.   Estas acciones son posibles gracias al trabajo del personal especializado del DIF Irapuato, que actúa con sensibilidad, firmeza y vocación de servicio para salvaguardar el bienestar y la integridad de la niñez irapuatense.   Las brigadas han realizado 36 recorridos de supervisión de forma transversal en zonas como restaurantes, bares, mercados, plazas y puntos de alta afluencia, incluyendo establecimientos como Mariscos Popeye’s, Donkey Papas, Plaza Murano, Cervecería Chapultepec y áreas del estadio Sergio León Chávez.   En coordinación con dependencias como Fiscalización, Mercados, Seguridad Pública, Coordinación de Centro Histórico y SIPPINA, se llevan a cabo recorridos especiales el último viernes de cada mes en horario nocturno, así como el último sábado del mes en mercados y el Centro Histórico durante el día.   Con estas acciones, el DIF Irapuato reafirma su compromiso de garantizar que la infancia de niñas, niños y adolescentes esté llena de aprendizajes, juegos y sueños, no de jornadas laborales.

Leer más