GTO, trabaja para que niñas, niños, adolescentes, vivan en familia

La PEPNNA Imparte talleres de sensibilización de forma presencial y virtual. Más de 200 personas han participado en esta actividad durante el primer semestre del año.   Guanajuato, Gto., 31 de julio de 2025.- Una parte esencial del trabajo que se realiza en el Gobierno de la Gente consiste en garantizar que todas las niñas, niños y adolescentes tengan a salvo su derecho a vivir en una familia que les brinde la seguridad, atención y amor que merecen. Para cumplir con este compromiso la Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, lleva a cabo una serie de acciones que contribuyen a que las infancias y adolescencias, vivan en un hogar.   A través del taller de sensibilización denominado “Un Acercamiento a la Adopción”, las personas interesadas en adoptar, tienen la oportunidad de conocer que necesitan para hacerlo y si cuentan con habilidades y herramientas para obtener un Certificado de Idoneidad que les permita iniciar con este proceso.   La titular de la Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, María Teresa Palomino Ramos, mencionó que “este taller es   muy importante porque permite a las personas entender el proceso para adoptar, pero también, reconocer su capacidad para dar una familia a una niña, niño o adolescente”   Agregó que, para la PEPNNA, es fundamental acercar sus servicios por lo que estas pláticas se llevan a cabo en diferentes ciudades del estado, pues “En el Gobierno de la Gente hay menos ventanilla y más ciudadanía”   Este curso se ofrece es dos modalidades: virtual y presencial, lo que permite que personas que viven en otros estados de la república puedan participar. Tiene una duración de cuatro a ocho horas y es impartido por personal especializado en Derecho, Trabajo Social y Psicología de la de la Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes.   La capacitación incluye temas como: La responsabilidad de ser padres, La motivación de ser padres adoptivos, La importancia de la historia de origen en personas menores de edad institucionalizadas, así como El proceso general de la adopción.   Durante el primer semestre de este año se han impartido 63 talleres en los que se ha informado a 266 personas, sobre el proceso.   En Guanajuato, como dice la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García, es una prioridad respetar y hacer valer los derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. Además, es responsabilidad del estado, hacer lo necesario para fortalecer la cultura de paz, en favor de las infancias y adolescencia, garantizando así su derecho a una vida en familia.           Calendario Talleres.             Modalidad Fecha Presencial León 1 de agosto Virtual 15 de agosto Virtual 21 de agosto Presencial SMA 22 de agosto Virtual 28 de agosto Presencial León 29 de agosto Virtual 11 de septiembre Virtual 12 de septiembre Virtual 25 de septiembre Presencial León 26 de septiembre Virtual 9 de octubre Virtual 10 de octubre Virtual 16 de octubre Presencial León 17 de octubre Virtual 6 de noviembre Presencial León 7 de noviembre Virtual 20 de noviembre Virtual 21 de noviembre Virtual 4 de diciembre Presencial León 5 de diciembre

Leer más

Culpable del homicidio de su hermano: fue vinculado a proceso y sentenciado

JOSÉ LUIS “N” fue sentenciado a 16 años y 8 meses de prisión por haber asesinado a su hermano. El hecho ocurrió el 23 de julio de 2025, entre las cinco y media y seis de la tarde, dentro de una casa ubicada en la calle Santo Rostro, colonia Santa Cruz, en la ciudad de León. Ese día, JOSÉ LUIS “N” golpeó a su hermano con una piedra y un pedazo de madera hasta quitarle la vida. Elementos de la Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana llegaron al lugar y lo detuvieron en el momento. Durante la audiencia, el juez determinó que había pruebas suficientes para vincularlo a proceso penal por el delito de homicidio en razón de parentesco. Se le impuso la medida cautelar de prisión preventiva y se fijó un plazo de dos meses para continuar con la investigación. Sin embargo, en la misma audiencia, el imputado aceptó su responsabilidad y se llevó a cabo un procedimiento abreviado, con lo que se dictó la sentencia de manera inmediata. Además de la pena de prisión, el sentenciado deberá pagar una multa, cubrir la reparación del daño por más de medio millón de pesos, así como los gastos funerarios de su hermano. Tanto la defensa como la parte acusadora renunciaron al derecho de apelar, por lo que la sentencia quedó firme.

Leer más

Principales presas del Estado presentan en promedio de 79.3% de almacenamiento

Guanajuato, Gto a 31 de julio de 2025.- De acuerdo con el reporte hidrometeorológico de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente, durante el mes de julio se han registrado en promedio 129.1 milímetros o litros por metro cuadrado de lluvia en promedio en el Estado de Guanajuato. La perspectiva de lluvia para el mes de julio fue de 118.8 milímetros o litros por metro cuadrado con un promedio histórico de 134.9 milímetros, siendo el acumulado durante todo el 2025 hasta la fecha de 396.8 milímetros. Por otra parte, las principales presas de la entidad presentan un porcentaje promedio de almacenamiento 79.3 por ciento, al registrar 1396.9 millones de metros cúbicos, que a la misma fecha del año anterior presentaban 1003.5 millones de metros cúbicos 38.9 por ciento

Leer más

Comprometido Gobierno de Irapuato con transparencia en materia de seguridad

Entrega en tiempo y forma información requerida por ASEG ● Informa responsablemente sobre contratos con empresa de seguridad   Irapuato, Gto. 31 de julio de 2025.– El Gobierno Municipal de Irapuato informa que ha entregado de manera puntual, formal y completa la información requerida por la Auditoria Superior del Estado de Guanajuato (ASEG), en relación con los contratos entre la Administración Pública Municipal y la empresa Seguritech Privada S.A. de C.V.   Con esta acción damos cumplimiento a los requerimientos institucionales y refrendamos nuestro compromiso como un gobierno transparente, a través de la rendición de cuentas y el ejercicio responsable de los recursos públicos.   El secretario de Seguridad Ciudadana, Ricardo Benavides Hernández, destacó que la información que se proporcionó a la ASEG, en respuesta al requerimiento de la misma, incluye evidencia documental detallada sobre las condiciones, alcances y obligaciones de los servicios a prestar, así como contratos y convenios con la empresa.   Con estas acciones, el Gobierno de Irapuato reafirma que cada peso invertido en materia de seguridad ha sido destinado con responsabilidad, bajo los principios de legalidad y eficiencia, con el objetivo de fortalecer la estrategia para devolver la tranquilidad a las familias irapuatenses.   Asimismo, reconocemos y respetamos la labor de la Auditoria Superior del Estado de Guanajuato, como parte del equilibrio de poderes y el ejercicio de transparencia para mantener la confianza de las y los guanajuatenses.   El Gobierno de Irapuato continuará trabajando con paso firme, siempre con apego a la legalidad y en beneficio del interés público

Leer más

En marcha intervención de la escuela primaria María Grever, en León

Se construirán 4 aulas nuevas, se sustituirá la barda perimetral en dos tramos y se construirán un pórtico de acceso y uno de servicio.   · La obra registra un 9% de avance, 6% más de lo programado. Guanajuato, Gto., a 30 de julio de 2025.- Ya están en marcha los trabajos para sustituir dos tramos (noroeste y suroeste) de barda perimetral en la escuela María Grever que se ubica en el Fraccionamiento Sinarquista de la ciudad de León. En este plantel educativo también se construirán el pórtico de acceso y un pórtico de servicio, para que el interior del plantel escolar quede resguardado en su totalidad. Además de la construcción total del resguardo perimetral, también se trabajará en la edificación de 4 aulas. Así lo informó el titular de la Secretaría de Obra Pública (SOP), Juan Pablo Pérez Beltrán, quien enfatizó: “Estas obras son el resultado de escuchar a la gente; como ustedes saben, la mística de este gobierno que encabeza nuestra gobernadora Libia Dennise, es justo eso, escuchar a la ciudadanía y asegurarnos de que cada obra, responda a sus necesidades”. El funcionario estatal dijo que la dependencia a su cargo está haciendo equipo con la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) para brindar las mejores condiciones de la infraestructura educativa, de tal forma que permita preservar la integridad de las niñas y niños que estudian en las escuelas públicas del Estado. Señaló que la Gobernadora Libia Dennise García Muños Ledo, sensible a las peticiones de padres de familia y directivos de la escuela, pidió que se atendieran lo más pronto posible las necesidades de infraestructura del plantel, por lo que se pusieron en marcha los trabajos con gran celeridad. En esta obra, el Gobierno de la Gente invierte 5 millones 726 mil 461 pesos y los trabajos actualmente registran un avance del 9%, es decir, 6% más de lo programado. Se proyecta su conclusión en diciembre próximo. Como parte de los trabajos también se tienen consideradas obras complementarias como la construcció

Leer más

Publicarán lista de beneficiarios del programa «Beca Sí» el 1o de agosto

Beneficiarán a 5 mil estudiantes · Publicarán listado en redes sociales y páginas oficiales del Gobierno de Irapuato   Irapuato, Gto.- 30 de julio de 2025.- A partir del 1° de agosto, los resultados del programa “Beca Sí” serán publicados en las páginas oficiales del Gobierno de Irapuato, así como en las redes sociales de la Dirección de Educación.   Así lo informó Melina Aguirre, titular de Apoyo a la Educación, quien agregó que serán 5 mil los estudiantes beneficiarios, pertenecientes a distintos niveles educativos. Estos apoyos podrán cobrarse del 18 al 22 de agosto.   “Agradecemos a la ciudadanía el interés y la participación en este programa impulsado por la presidenta Lorena Alfaro, a través de la Dirección de Educación. Está dirigido a estudiantes en situación vulnerable, con el objetivo de brindarles apoyo para continuar sus estudios y evitar que abandonen la escuela por causas económicas”, destacó.   La funcionaria de la Dirección de Educación Municipal, también subrayó la importancia de que las y los beneficiarios realicen el cobro de la beca en las fechas establecidas, ya que, de no hacerlo, el recurso será reasignado a las personas que se encuentren en lista de espera.g

Leer más

Guanajuato combate el delito de trata de personas con trabajo interinstitucional

En el Día Mundial contra la Trata de Personas autoridades de la Secretaría de Seguridad y Paz llaman a madres y padres a hablar con sus hijas e hijos para detectar riesgos a tiempo. Guanajuato, Gto., a 30 de julio de 2025.- La Secretaría de Seguridad y Paz realiza diversas acciones y programas para prevenir y erradicar la trata de personas en el estado de Guanajuato, dijo Luz del Rocío Melchor Ibarra, directora general del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia de la Subsecretaría de Prevención. El delito de trata de personas afecta a niñas, niños, adolescentes, mujeres y hombres, con fines de explotación sexual, trabajo forzado, tráfico de órganos o para forzar el matrimonio. Para visibilizar esta problemática, la Asamblea General de las Naciones Unidas estableció el 30 de julio como el Día Mundial contra la Trata de Personas. A través de la Subsecretaría de Prevención, la Secretaría de Seguridad y Paz impulsa talleres, capacitaciones, conferencias y campañas informativas en coordinación con distintas dependencias estatales y los municipios, con el objetivo de dotar a la población de herramientas para identificar este delito y saber cómo actuar. “Las personas que cometen este delito utilizan diversos mecanismos de captación, como redes sociales, ofertas laborales engañosas, juegos o videojuegos”, explicó Luz del Rocío Melchor Ibarra. “Nosotros buscamos que niñas, niños, adolescentes y madres y padres de familia sepan reconocer los factores de riesgo y cuenten con medidas de autoprotección”. Llamó a las familias guanajuatenses a dialogar abiertamente sobre los riesgos de interactuar con personas desconocidas, especialmente en línea, a desconfiar de ofertas laborales con sueldos desproporcionados o mensajes con premios y promociones que llegan por teléfono. “Debemos generar vínculos de confianza que permitan hablar con libertad sobre cómo establecer contacto con otras personas e identificar señales de alerta”, afirmó tras participar en la fotografía simbólica de un corazón humano conformado por personal de la Secretaría de Seguridad y Paz con motivo del Día Mundial contra la Trata de Personas.

Leer más

UG en Irapuato presenta el programa del 50 aniversario de Agronomía

Irapuato, Gto., a 30 de julio de 2025.- La Universidad de Guanajuato (UG) en su sede Irapuato se alista para celebrar el 50 aniversario del inicio de actividades académicas en esta ciudad, con la creación de la Ex Escuela de Agronomía, cuya evolución dio origen a la División de Ciencias de la Vida del Campus Irapuato-Salamanca. Integrantes del comité organizador del programa de festejos, anunciaron en conferencia de prensa que el próximo viernes 15 de agosto, se efectuará la ceremonia conmemorativa en los Laboratorios de Investigación ubicados en El Copal, como parte de una serie de actividades académicas, culturales y sociales que se desarrollan de febrero a septiembre del presente año. El Dr. Rafael Guzmán Mendoza, Director del Departamento de Agronomía, indicó que, desde su concepción en 1973, el programa de Ingeniería en Agronomía de la Ex Escuela de Agronomía y Zootecnia de la Universidad de Guanajuato ha sido un pilar en la formación agropecuaria del estado. Gracias al impulso de visionarios como el Dr. Leopoldo López Martínez de Alva y el Ing. Alberto Bello, y con respaldo estatal, se adquirió la ex Hacienda El Copal, donde en 1975 se iniciaron actividades académicas. Anteriormente, las clases se impartían en aulas prestadas de la Escuela Preparatoria de Irapuato. Un año después, la histórica sede fue entregada por el presidente Luis Echeverría, marcando el inicio de una etapa formativa que se fortalecería con la creación del Instituto de Ciencias Agrícolas en 1994. En 2008, la evolución académica cristalizó en la formación de la División de Ciencias de la Vida, incorporando nuevas disciplinas. La expansión continuó con la apertura del Centro Interdisciplinario del Noreste en Tierra Blanca en el 2013 y el moderno edificio inaugurado en 2014 en El Copal. Egresados destacados como el Ing. Felipe López Hernández, Ing. Alfredo Álvarez Navarro y el Ing. Luis Alberto Rivas Dávila, presentaron el programa de festejos que inició desde el 20 de febrero con un homenaje In Memoriam para la comunidad universitaria, seguido de la Semana de Agronomía y Expo – Agronomía en el mes de abril. El 14 de agosto se realizará una cena – baile, y el día 15 de agosto, será el acto protocolario del aniversario. Ese mismo día, será la Inauguración de la exposición “50 años de Evolución en la Agronomía”, en la Sala de Exposiciones de la Ex Hacienda El Copal.   El 28 de agosto se realizará un concierto con la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato. El 11 de septiembre se inaugurará el Jardín de Polinizadores de la DICIVA. El 23 de septiembre se impartirá el taller “Plantas medicinales: una actividad ancestral” y del 23 al 25 de septiembre se efectuará el IV Ciclo Internacional de Conferencias de Botánica. El Dr. Eduardo Salazar Solís, profesor investigador del Departamento de Agronomía, dio a conocer que la comunidad egresada suma 2,500 personas, además de presentar los logros relevantes del programa a lo largo de su historia, recalcando los proyectos estatales, nacionales y extranjeros en los que han participado. Por su parte, el Ing. Alfredo Mozqueda Córdova, dijo que la UG ha trazado una ruta propia, marcada por la integración de ciencias de la vida y una fuerte conexión con su entorno regional. Muestra de ello, es que la UG ha expandido su cobertura a zonas como Tierra Blanca, mostrando un compromiso con comunidades rurales del noreste de Guanajuato.   Profesoras y profesores, así como varios docentes jubilados de Agronomía que participaron en el evento, destacaron la importancia y el orgullo de celebrar cinco décadas de compromiso con la ciencia, la educa

Leer más

Supervisan obras del Centro de Atención Municipal de Irapuato

Colocan a la ciudadanía en el centro de la atención · Modernizan instalaciones para beneficio de las personas Irapuato, Gto.- 29 de julio del 2025.- El Centro de Atención Municipal (CAM) es ya una realidad para la atención ciudadana. Para supervisar los avances en las instalaciones, la presidenta municipal, Lorena Alfaro García, recorrió el lugar junto a su equipo de trabajo. Alfaro García compartió que este espacio, ubicado sobre la calle Hidalgo #77 en el Centro Histórico, no estaba siendo aprovechado y le faltaba modernidad. Uno de los compromisos de su Administración es colocar a la ciudadanía en el centro de la atención y, con este proyecto, eso se convierte en realidad, ya que en el CAM se contará con distintas ventanillas de atención de diversas Direcciones Municipales, para ofrecer los servicios en un solo lugar. “Es un compromiso cumplido. Es un anuncio que di el 10 de octubre de 2021: tendríamos un espacio donde los ciudadanos de Irapuato pudieran realizar trámites en un solo lugar, sin tener que ir de un sitio a otro. Estamos a punto de arrancar este gran proyecto, después de un arduo trabajo administrativo”, mencionó. La Presidenta Municipal compartió que la inauguración del Centro de Atención Municipal está próxima, pues solo faltan detalles por afinar en las instalaciones. Destacó que este será un espacio de vanguardia, con instalaciones y procesos de atención de primer nivel, para que la ciudadanía pueda realizar sus trámites en menor tiempo y con mayor facilidad. Además, resaltó que este modelo fue tomado del estado de Aguascalientes, donde la atención ciudadana es considerada una buena práctica. Se espera que en Irapuato tenga un impacto positivo en beneficio de la población. Con estas acciones, Irapuato sigue consolidándose como un Gobierno moderno, innovador, visionario y digital, que avanza con paso firme hacia el futuro.

Leer más