Invitan al Festival Artesanal de Verano en la capital de Guanajuato

· Este Festival celebra las tradiciones y la creatividad local con más de 27 artesanos de 6 municipios. · Hasta el 3 de agosto, la exposición y venta de las piezas estará en Plaza de la Paz 14, en la capital.   Irapuato, Gto., a 28 de julio del 2025.- Con la participación de 27 artesanos provenientes de 6 municipios y de diversas manifestaciones artesanales, hasta el 3 de agosto, en Plaza de la Paz 14, en la capital, se llevará a cabo el Festival Artesanal de Verano 2025.   Con el liderazgo de la Gobernadora del Estado, Libia Denisse García Muñoz Ledo, este festival busca fortalecer los sectores tradicionales mediante espacios de comercialización que celebran la belleza del arte hecho a mano.   La titular de la Secretaría de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, destacó que la creatividad, la tradición y la identidad se unen para ofrecer a visitantes y locales una experiencia inolvidable. Este evento también representa un impulso significativo para las artesanías guanajuatenses.   En esta ocasión, participan maestras y maestros artesanos de los siguientes municipios: Guanajuato, León, Irapuato, Cortazar, San Miguel y Dolores Hidalgo C.I.N. Estas maestras y maestros artesanos presentan diversos productos como: agroalimentos, artesanías cuero-calzado, proveeduría, textil-moda, industrias en desarrollo, entre otros.   El acceso al festival es completamente gratuito y los horarios son de lunes a domingo, de 11:00 a 21:00 horas.   El Festival Artesanal de Verano es una invitación a reconectar con las raíces guanajuatenses, al acercar el trabajo de artesanos que, con paciencia y dedicación, transforman materiales en verdaderas obras de arte.   Además, este evento es una oportunidad única para fomentar el consumo local, apoyando directamente a Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) que mantienen viva la identidad cultural de la entidad.

Leer más

Habrá Miércoles Ciudadano el 30 de julio

Ofrecen atención dependencias en Presidencia Municipal · Retoman actividades después de Semana Institucional   Irapuato Gto a 28 de julio del 2025.-Este 30 de julio será la próxima edición del programa Miércoles Ciudadano en el patio de la Presidencia Municipal, con la oferta de atención y servicios de 9 de la mañana a las 2 de la tarde.   Funcionarios de diferentes dependencias municipales, se encontrarán instalados tanto en el patio del Palacio Municipal como en el andador Sor Juana Inés de la Cruz, en este último espacio, se concentran las atenciones médicas gratuitas, así como los servicios para las mascotas, entre ellas, esterilizaciones sin costo.   Además de ofrecer cada quince días esta atención personalizada, la ciudadanía puede continuar realizando reportes, solicitudes o propuestas a través de la línea telefónica 072, disponible los 365 días del año, las 24 horas del día.   Estas acciones forman parte del eje de atención “Tu Alianza Ciudadana”, incluido en el Programa de Gobierno Municipal encabezado por la presidenta Lorena Alfaro García, que tiene como objetivo brindar soluciones a las necesidades y peticiones de las y los irapuatenses.

Leer más

Aseguran FSPE presuntas drogas con valor de más de 25 mdp en carretera

La sustancia, similar al cristal, fue localizada durante patrullajes de prevención como parte de la estrategia CONFIA.  ⁠⁠Dos personas fueron vinculadas a proceso penal; el aseguramiento representa un golpe histórico contra el tráfico de drogas en vialidades estatales.  Silao, Gto., a 27 de julio de 2025.- En el marco de la estrategia Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA), integrantes de la Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato aseguraron 55 kilogramos de presunta droga conocida como cristal, equivalentes a más de 25 millones de pesos, durante una acción de prevención y vigilancia en la carretera estatal Silao–San Felipe.    Este aseguramiento representa un decomiso histórico para la Policía Estatal de Caminos (PEC), división especializada de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), al tratarse de la mayor cantidad incautada por esta unidad en labores de patrullaje carretero.   Durante la atención a un servicio rutinario en el kilómetro 21+300 de dicha vía, operativo personal detectó irregularidades en un vehículo, lo que motivó su inspección preventiva. En el interior se localizaron envoltorios plásticos con una sustancia granulada con las características del cristal, distribuidas en distintas zonas del vehículo.    El vehículo y las sustancias fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) con sede en Guanajuato para dar inicio al proceso correspondiente conforme a derecho.    Asimismo, dos personas detenidas durante esta intervención, identificadas como Diana “N” y Omar “N”, fueron vinculadas a proceso penal por delitos contra la salud en la modalidad de transporte de clorhidrato de metanfetamina. El juez de control impondrá prisión preventiva oficiosa para ambas personas.     La Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato refrenda su compromiso con la prevención del delito, la contención de sustancias ilícitas y la protección de las comunidades frente al crimen organizado.    La colaboración ciudadana es esencial. Si observa alguna actividad sospechosa, repórtala de forma anónima al 089. La seguridad la construimos entre todas y todos. 

Leer más

Cayeron 18 presuntos integrantes del CJNG en Aguascalientes,reportan de bloqueos

El Gabinete de Seguridad señaló que a los detenidos se les aseguraron 20 armas de fuego, un aditamento lanzagranadas, 28 chalecos tácticos, cascos, cargadores, cartuchos y fornituras, además de un kilo de polvo blanco. Refirió que en respuesta a estas detenciones, se registraron varios bloqueos y quema de vehículos en la zona, por lo que las autoridades realizan patrullajes y sobrevuelos de reconocimiento para restablecer el orden y garantizar la seguridad de la población. Agregó que a los detenidos se les informaron sus derechos de ley y, junto con lo asegurado, fueron puestos a disposición del Ministerio Público correspondiente para determinar su situación legal.

Leer más

FGE captura agresores de mujeres en el transporte público: víctimas reciben atención inmediata y justicia

De inicios de 2025 a la fecha, la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos cometidos en contra de Mujeres por Razones de Género de la Fiscalía Regional “A” ha iniciado carpetas de investigación por delitos de abuso y acoso sexual en el transporte público de la ciudad de León. Las víctimas han denunciado lo que vivieron, contando con el respaldo de sus familias y es así que se ha dado inicio a las investigaciones. Gracias al trabajo de la Fiscalía, en los casos investigados, los presuntos responsables ya han sido procesados, lo que significa que un juez encontró suficientes pruebas para que sigan un proceso penal que se encuentra en curso. En otros, los agresores aceptaron su culpa y se dictaron sentencias a través de un procedimiento abreviado. Vinculados a proceso penal:  JORGE SAÚL “N”  JONATHAN JOSUÉ “N”  DIEGO ANTONIO “N” Sentenciados:  SABAS “N”  JOSÉ DE JESÚS “N”  ALFREDO “N”  MIGUEL ÁNGEL “N” Las víctimas han narrado que los agresores cometían los delitos en estaciones de transferencia como Delta, San Juan Bosco, San Jerónimo y Timoteo Lozano, principalmente en horarios donde la afluencia de usuarios es mayor. Los agresores, aprovechan la multitud para acercarse a las víctimas y cometer tocamientos indebidos, aprovechando quemuchas veces las ofendidas van solas. Desde el momento en que se recibió cada denuncia, la Fiscalía actuó de manera inmediata. Primero, los agentes del Ministerio Público entrevistaron a las víctimas para entender cómo ocurrieron los hechos.

Leer más

Gobierno de Irapuato: comprometido con la transparencia

Entrega en tiempo y forma información requerida por el Congreso del Estado * Informa responsablemente sobre Mercado de las Fresas y Estadio   Irapuato, Gto., 27 de julio de 2025.– El Gobierno Municipal de Irapuato informa que ha entregado de manera puntual, formal y completa la información requerida por el Honorable Congreso del Estado de Guanajuato, en relación con las obras del nuevo Mercado de las Fresas y la remodelación del Estadio Sergio León Chávez.   Esta acción da cumplimiento a los requerimientos institucionales y refrenda el compromiso de la Administración Municipal con la transparencia, la rendición de cuentas y el ejercicio responsable de los recursos públicos. En El titular de la Dirección de Obras Públicas, Ing. Manuel Venegas Pérez resaltó que «La información proporcionada incluye detalles técnicos, financieros y administrativos sobre ambas obras, las cuales representan inversiones estratégicas para el desarrollo económico, comercial y deportivo de Irapuato.»   El Gobierno Municipal reafirma que cada peso invertido en estas obras ha sido destinado con responsabilidad, bajo los principios de legalidad y eficiencia, con el objetivo de mejorar la infraestructura urbana y elevar la calidad de vida de las y los irapuatenses.   Asimismo, se reconoce y respeta la labor de fiscalización del Congreso del Estado como parte del equilibrio de poderes, y se reitera la voluntad de diálogo, colaboración institucional y apertura permanente a la supervisión ciudadana.   El Gobierno de Irapuato continuará trabajando con paso firme, siempre con apego a la legalidad y en beneficio del interés público.

Leer más

Fondo Especializado de atención a hijas e hijos de mujeres víctimas de desaparición

El objetivo de este Fondo Especializado es proporcionar medidas de ayuda y asistencia a las niñas, niños y adolescentes hijas e hijos de mujeres víctimas de desaparición o feminicidio de su madre, solicitadas por la PEPNNA o el Ministerio Público • Estos Lineamientos reafirman el compromiso del Gobierno de la Gente con la protección integral de los derechos de la niñez y la adolescencia   Guanajuato, Gto. A 27 de julio de 2025. Con el firme compromiso de velar por los derechos de las niñas, niños y adolescentes que enfrentan situaciones de especial vulnerabilidad, durante la Sesión Extraordinaria de la Junta de Gobierno de la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas (CEAIV) se aprobaron los Lineamientos de Integración y Funcionamiento del Fondo de Emergencia del Proyecto de Inversión QC3587 “Fondo Estatal de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral” Especializado en la atención a Niñas, Niños y Adolescentes víctimas indirectas de la desaparición o feminicidio de sus madres, para el Ejercicio Fiscal 2025.

Leer más

SSG reforzó actividades de detección, diagnóstico y tratamiento oportuno del VIH

Irapuato, 25 de julio de 2025.- La Secretaría de Salud mantiene una atención activa, profesional y gratuita a personas que viven con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) e inclusive a personas que desconocen que son portadoras de dicho virus. De acuerdo con los registros oficiales, en la Jurisdicción Sanitaria VI se notifican alrededor de 95 casos nuevos por año, cifra que se ha mantenido estable durante los últimos cinco años. De esos casos, más del 95% inicia tratamiento oportunamente, lo cual es clave para detener la progresión de la enfermedad y evitar que se desarrolle el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA). Con servicios disponibles en unidades médicas oficiales como los CAISES, Hospitales Generales, CAPASITS, así como en instituciones del IMSS e ISSSTE, informó Deborah Dueñas Aguado, Jefa de la Jurisdicción Sanitaria VI. Señaló que el VIH es una enfermedad controlable si se detecta a tiempo y se inicia tratamiento oportuno. “Contamos con personal profesional, capacitado y comprometido con el bienestar de la población. En unidades como el CAPASITS Irapuato, los pacientes reciben atención integral, tratamiento gratuito y acompañamiento permanente”, puntualizó. El virus del VIH puede transmitirse por distintas vías: a través de relaciones sexuales sin protección, por contacto con sangre infectada (como transfusiones o agujas contaminadas), de madre a hijo durante el embarazo o la lactancia. A pesar de ello, muchas personas viven años sin síntomas visibles. “Es un virus de evolución lenta, puede pasar mucho tiempo antes de manifestarse clínicamente. Por eso es clave fomentar la detección oportuna”, destacó. Irapuato, 25 de julio de 2025.- La Secretaría de Salud mantiene una atención activa, profesional y gratuita a personas que viven con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) e inclusive a personas que desconocen que son portadoras de dicho virus. De acuerdo con los registros oficiales, en la Jurisdicción Sanitaria VI se notifican alrededor de 95 casos nuevos por año, cifra que se ha mantenido estable durante los últimos cinco años. De esos casos, más del 95% inicia tratamiento oportunamente, lo cual es clave para detener la progresión de la enfermedad y evitar que se desarrolle el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA). Con servicios disponibles en unidades médicas oficiales como los CAISES, Hospitales Generales, CAPASITS, así como en instituciones del IMSS e ISSSTE, informó Deborah Dueñas Aguado, Jefa de la Jurisdicción Sanitaria VI. Señaló que el VIH es una enfermedad controlable si se detecta a tiempo y se inicia tratamiento oportuno. “Contamos con personal profesional, capacitado y comprometido con el bienestar de la población. En unidades como el CAPASITS Irapuato, los pacientes reciben atención integral, tratamiento gratuito y acompañamiento permanente”, puntualizó. El virus del VIH puede transmitirse por distintas vías: a través de relaciones sexuales sin protección, por contacto con sangre infectada (como transfusiones o agujas contaminadas), de madre a hijo durante el embarazo o la lactancia. A pesar de ello, muchas personas viven años sin síntomas visibles. “Es un virus de evolución lenta, puede pasar mucho tiempo antes de manifestarse clínicamente. Por eso es clave fomentar la detección oportuna”, destacó. Actualmente, las pruebas rápidas de tamizaje disponibles en las unidades del primer nivel de atención del sistema estatal, así como en IMSS e ISSSTE, permiten identificar posibles casos. Sin embargo, solo las instituciones oficiales cuentan con laboratorios certificados para confirmar el diagnóstico y garantizar el acceso a tratamiento gratuito y adecuado. «Existen asociaciones u organizaciones que ofrecen tamizajes, pero muchas veces carecen de la capacidad para confirmar la enfermedad o dar seguimiento clínico. Es fundamental que el paciente acuda a las unidades del sistema de salud reconocidas para recibir atención completa y confiable», reiteró. Además, hizo un llamado a la población a informarse únicamente a través de canales oficiales. Con estas acciones, el Sistema de Salud Guanajuato refrenda su compromiso por brindar atención digna, gratuita y humana, con un enfoque preventivo y de detección oportuna para proteger la salud de todas y todos. — Buenos días, tardes: Sin más por el momento, estamos a sus órdenes.   *Atentamente *Coordinación de Comunicación Social.  Secretaría de Salud de Guanajuato Víctor Cervera Pacheco 14, 1° Piso Plaza Santa Fe / Burócratas Marfil / 36250 / Guanajuato, Gto. Tel.- (473) 733 44 78 / (473) 733 27 51 / (473) 733 45 04 ext. 307   Consulta nuestros medios de comunicación Sitio Web: http://salud.guanajuato.gob.mx Twitter: http://www.twitter.com/SaludGuanajuato Facebook: http://www.facebook.com/SaludGuanajuato

Leer más

Viernes Acuáticos llenan de diversión el curso de verano COMUDAJ 2025

Irapuato, Gto., 26 de julio de 2025.– En el marco del Curso de Verano COMUDAJ 2025, que organiza el Gobierno Municipal de Irapuato, los viernes se han convertido en los días más esperados por las y los participantes, gracias a la realización de divertidas actividades acuáticas que complementan la formación deportiva y recreativa del programa. Esta iniciativa tiene como objetivo ofrecer a niñas y niños un espacio lúdico, seguro y refrescante durante la temporada vacacional, promoviendo a la vez la convivencia, el trabajo en equipo y el desarrollo integral. Cada viernes, las y los asistentes disfrutan de dinámicas con agua, juegos organizados y retos que fortalecen sus habilidades físicas, al mismo tiempo que refuerzan valores como el respeto, la empatía y la cooperación. El Curso de Verano COMUDAJ, que se lleva a cabo del 21 de julio al 15 de agosto, incluye disciplinas como atletismo, básquetbol, fútbol, natación, taekwondo y voleibol, y cuenta con la participación de instructores capacitados, personal de apoyo y un entorno seguro para el aprendizaje y la recreación. Estas acciones forman parte del compromiso de la Administración Municipal 2024–2027 por fomentar estilos de vida saludables, crear espacios de integración para la niñez irapuatense y ofrecer alternativas positivas para el aprovechamiento del tiempo libre.

Leer más

GTO impulsa plan estratégico de Identificación Forense con enfoque de larga data

En un acto de diálogo y colaboración, se llevó a cabo la Mesa de Trabajo “Identificación Forense con Enfoque de Larga Data”, encabezada por autoridades estatales en materia de procuración de justicia, con la participación activa de representantes de colectivas de familia con el nombre, el rostro y la historia que cada familia representa. Hemos avanzado del diagnóstico a la acción, con un enfoque científico y profundamente humanista”, expresó Fiscal Especializada. El evento marcó la presentación del Plan de Acción para el Fortalecimiento de la Identificación Forense con Enfoque de Larga Data, cuyo objetivo es transformar los diagnósticos sobre fallas estructurales en soluciones efectivas, mediante tres ejes estratégicos: Eje 1: Ciencia y Tecnología para la Verdad * Verificación y actualización de perfiles genéticos en casos de larga data. * Estrategias permanentes de búsqueda en vidas de personas desaparecidas, buscadoras independientes, defensoras de derechos humanos, comisiones de búsqueda, instituciones y organizaciones acompañantes. Durante la apertura, se reiteró el compromiso institucional de avanzar de manera decidida en la búsqueda de la verdad, la justicia y la reparación integral, reconociendo el papel central de las familias en el diseño y supervisión de las estrategias de identificación forense. “Nuestro compromiso no es solo con la carpeta de investigación, sino con el nombre, el rostro y la historia que cada familia representa. Hemos avanzado del diagnóstico a la acción, con un enfoque científico y profundamente humanista”, expresó Fiscal Especializada. El evento marcó la presentación del Plan de Acción para el Fortalecimiento de la Identificación Forense con Enfoque de Larga Data, cuyo objetivo es transformar los diagnósticos sobre fallas estructurales en soluciones efectivas, mediante tres ejes estratégicos: Eje 1: Ciencia y Tecnología para la Verdad * Verificación y actualización de perfiles genéticos en casos de larga data. * Estrategias permanentes de búsqueda en vida. * Generación de análisis de contexto para guiar las investigacionesEje 2: Dignidad y Certeza en el Proceso * Ejecución de un plan institucional de exhumación con lineamientos claros. * Actualización de herramientas de identificación como la galería forense. * Lineamientos para notificación de alto impacto y entrega digna. Eje 3: Transparencia y Confianza para las Familias

Leer más