Salvatierra, Jalpa de Cánovas y Yuriria celebran su 12vo. Aniversario como Pueblos Mágico

Desde la creación del programa Pueblos Mágicos en 2001, Guanajuato fortalece su identidad turística con seis destinos incluidos en esta estrategia. Estos destinos representan la riqueza histórica, cultural y natural de Guanajuato, reafirmando el compromiso de promover el turismo como herramienta de integración, desarrollo económico y social. Silao, Guanajuato, a 30 de noviembre del 2024. El Gobierno de la Gente, a través de la Secretaría de Turismo e Identidad, liderada por Lupita Robles, celebra con orgullo el 12º aniversario de Salvatierra, Jalpa de Cánovas y Yuriria como Pueblos Mágicos. Estos destinos representan la riqueza histórica, cultural y natural de Guanajuato, reafirmando el compromiso de promover el turismo como herramienta de integración, desarrollo económico y social, así como el reconocimiento a toda la cadena de valor del turismo en estos pueblos de Guanajuato. Desde la creación del programa Pueblos Mágicos en 2001, Guanajuato fortaleció su identidad turística con seis destinos incluidos en esta estrategia. Este reconocimiento no solo promueve el bienestar de las comunidades, sino que también posiciona al estado como un referente turístico responsable a nivel nacional e internacional. Con su reciente declaratoria como Zona de Monumentos por decreto presidencial, Salvatierra es un emblema de la riqueza cultural de Guanajuato. Conocida como la “Primera Ciudad de Guanajuato”, combina su encanto colonial con más de 300 monumentos históricos, como el Puente de Batanes y el Templo del Carmen. Su gastronomía, destacada por la tradicional “larga”, invita a los visitantes a disfrutar de sabores únicos en un entorno de tradición y poesía. Ubicado en Purísima del Rincón, este pueblo pintoresco invita a reconectar con la naturaleza. Entre nogaleras, membrillos y nueces, los visitantes pueden disfrutar de actividades como senderismo, kayak y recorridos en bicicleta. La oferta gastronómica, con platillos como el mole de nuez y tamales de acelgas, complementa una experiencia inolvidable en sus hoteles boutique y espacios para el descanso. Yuriria, hogar de la primera obra hidráulica de Latinoamérica, destaca por su Laguna y el ExConvento Agustino. Además, cuenta con dos Áreas Naturales Protegidas que albergan fauna como zorra gris y aves migratorias. Artesanías de tule, rebozos y pequeñas réplicas de canoas reflejan su identidad cultural, mientras que su gastronomía, con el tradicional caldo michi y tamales de cacahuate, deleita a todos los visitantes. Lupita Robles, secretaria de Turismo e Identidad, enfatizó que estos tres Pueblos Mágicos son un ejemplo del esfuerzo colectivo por preservar nuestro patrimonio tangible e intangible. El Gobierno de la Gente seguirá impulsando el turismo responsable como motor de desarrollo, integración y reconciliación social. Con cada rincón mágico, Guanajuato consolida su identidad y desarrollo del sector turismo, también asegura la experiencia de sus visitantes y honra su legado cultural y natural, destacando la magia de su tierra y su gente.

Leer más

12 personas ejecutadas en Salamanca durante la madrugada de este jueves

Salamanca, GTO.- Una verdadera pesadilla se vivió esta madrugada en el municipio salmantino con la ejecución en diferentes hechos, de 12 personas, en el transcurso del amanecer de este jueves trágico y de manera casi simultánea El primero de estos hechos se dió cerca de las seis de la mañana de este jueves en la comunidad La Cruz donde asesinaron a tres hombres, en la Avenida Prolongación Hidalgo. Bajo el puente vehicular a la salida a Valle de Santiago, cerca de la Central Camionera, las autoridades encontraron a un hombre herido y a otro ya sin vida en este lugar las autoridades encontraron una manta donde un grupo delictivo se atribuía el hecho. Casi simultáneo a este hecho en la comunidad de Valtierra vecinos del lugar se encontraron a unos pasos del jardín principal los cadáveres de dos hombres al interior de bolsas negras. En tanto en la comunidad de Lobos vecinos se encontraron con cadáveres de dos hombres y de dos mujeres todas las víctimas tenían heridas por arma de fuego y en algunos casos se encontraban maniatados.

Leer más

Presentan 12 Edición del Festival de la Fresa

Del 8 al 10 de noviembre en el Centro Histórico ● Gastronomía, artesanías, música y cultura Irapuato, Gto. 02 de octubre del 2024.- La doceava edición del Festival de la Fresa se realizará del 8 al 10 de noviembre en el Centro Histórico de la ciudad, contando con zona gastronómica, artesanías, conciertos, concursos y, por primera vez, con la pasarela BJX Moda. Gloria Cano de la Fuente, directora del Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación (IMCAR), en representación de Lorena Alfaro García, presidenta de Irapuato, compartió que a través de este festival se busca fomentar la tradición e identidad de la ciudad, así como ofrecer a las y los irapuatenses espacios de convivencia familiar, además de generar eventos turísticos para los visitantes. “En estos tres días, Irapuato se convierte en el gran anfitrión, en el gran embajador de lo que está sucediendo, y este festival es uno de los más queridos. Yo creo que, porque todos nos encontramos en él, también es uno de los que más personas reúne: 30,000 en tres días”, destacó. Hugo Ramírez, representante de la Secretaría de Turismo e Identidad de Guanajuato, reiteró el apoyo a Irapuato para generar este tipo de eventos que destacan la tradición de este municipio, por lo que invitó a todos los guanajuatenses a asistir y disfrutar de la gran variedad que ofrece el Festival de la Fresa. “Todo lo que hemos estado viendo le da identidad a un estado tan rico que, además, de alguna manera nos ha posicionado en muchos sentidos, no solamente en el tema turístico, porque también desarrolla una parte económica muy importante”, mencionó. Además, para la inauguración del Festival de la Fresa se contará con la presentación de la banda “La Revolución del Rock”. Mientras que el sábado 9, se tendrá la presentación de la banda “La Auténtica de Jerez”, y para el domingo 10, a la “Sonora Dinamita”, bandas que amenizarán la doceava edición. Al evento se incorporan artistas locales, 100 artesanos con productos elaborados con fresa y otros elementos de la región, además del tradicional concurso de platillos dulces, salados y bebidas con fresa, que, en colaboración con CANIRAC Irapuato, serán calificados por chefs de diferentes partes de México.

Leer más

Menor de 13 años de San Luis de La Paz donó sus órganos

Hospital General Regional (HGR) No. 58, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en León Guanajuato, recibe a menor de 13 años que se convirtió en donador altruista de órganos, luego de sufrir muerte encefálica, tras un accidente. “El pequeño era originario de San Luis de la Paz y su familia lo describió como una persona noble y altruista, por lo cual decidieron que se llevara a cabo la procuración multiorgánica, para beneficiar a otras personas que requieren los órganos obtenidos”, comentó la coordinadora Hospitalaria de Donación de Órganos y Tejidos con fines de Trasplante, doctora Andrea Susana Ramírez Vargas. En este importante trabajo institucional se obtuvieron hígado y dos riñones; el primero fue trasladado al Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán de la Ciudad de México; mientras que los órganos renales fueron llevados a la UMAE Hospital de Especialidades del CMN “Siglo XXI” en la Ciudad de México, para ser trasplantados.

Leer más

Masacre en Salvatierra ,deja saldo de 23 personas fallecidas y 24 heridas

En un hecho indignante y doloroso la madrugada de este domingo en Salvatierra durante una posada realizada en la ex hacienda San José del Carmen durante el desarrollo de una posada un grupo armado entró violentamente al lugar y disparó en contra de un grupo de jóvenes, privando de la vida a por lo menos 12 de ellos y un número igual de lesionados. Al parecer el promedio de edad de las víctimas en los que se encuentran hombres y mujeres es  de 18 y 30 años. De acuerdo a testimonio de autoridades los criminales también incendiaron dos autos y dos camionetas. El alcalde de Salvatierra Germán Cervantes condenó el hecho y aseguró  que están trabajando  en coordinación con la Fiscalía General del Estado de Gto para detener a los responsables de esta masacre que enluta a familias de este municipio.  

Leer más