Guanajuato cuenta con dos nuevos Centros de Rehabilitación avalados por CONASAMA

Suma Centros de este tipo con reconocimiento de esta instancia federal. Guanajuato, Guanajuato. 27 de junio de 2025.- En el Día Internacional contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, la Secretaría de Salud reconoció y entregó reconocimientos a Centros de Rehabilitación emitidos por el Consejo Nacional Contra las Adicciones.     En el estado, hasta el cierre del 2024 contábamos con 7 centros con reconocimiento por la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones, y para este año, se suman 2 centros más, Sirviendo a Dios A.C. en los municipios de León y Ocampo. El Fiscal del Estado, Gerardo Vázquez Alatriste y el secretario de salud, Gabriel Cortés Alcalá presidieron este evento con la presencia de responsables de Centros de Rehabilitación en Adicciones de varios municipios y la alcaldesa de la capital, Samantha Smith. De acuerdo con datos del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Adicciones (SISVEA), en Guanajuato durante el 2024 las principales drogas de inicio reportadas en centros de tratamiento no gubernamentales son: tabaco 33%, alcohol 32% y marihuana 17%. La edad promedio de inicio del consumo de sustancias psicoactivas es de 15 años. El secretario de salud informó que estos datos  llaman con urgencia a fortalecer las acciones de prevención, particularmente aquellas enfocadas en nuestras niñas, niños y adolescentes. “La evidencia es clara: debemos invertir en prevención. Las estrategias basadas en evidencia científica son clave para avanzar, especialmente cuando priorizamos la salud mental y el fortalecimiento de factores de protección desde edades tempranas”. Agregó que este evento convocado tiene como propósito capacitar al personal que opera en los Establecimientos Residenciales de Tratamiento de Adicciones. “Queremos sensibilizar y fortalecer la atención con base en buenas prácticas, evidencia científica y, sobre todo, con pleno respeto a los derechos humanos” En este marco, se hizo la entrega de tres reconocimientos emitidos por la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (CONASAMA). Uno de estos reconocimientos corresponde a la ratificación del Centro de Rehabilitación anexo al Centro de Internación para Adolescentes, que reafirma su compromiso con la población adolescente en conflicto con la ley. Los otros dos son nuevas acreditaciones para los centros residenciales Sirviendo a Dios A.C., ubicados en los municipios de León y Ocampo. “Felicito sinceramente a sus equipos por demostrar que es posible brindar una atención digna y de calidad, cumpliendo con la NOM 028 y apegándose a la normatividad vigente. Hasta el cierre del 2024, en Guanajuato contábamos con siete centros con reconocimiento oficial CONASAMA” Expresó un agradecimiento muy especial al Doctor Gerardo Vázquez Alatriste, Fiscal General del Estado de Guanajuato, por su presencia y por el compromiso que desde su ámbito realiza para fortalecer la seguridad y la paz en nuestro estado. De igual manera, agradeció a Samantha Smith, Presidenta Municipal de Guanajuato Capital, por su colaboración constante y por su sensibilidad ante los temas de salud pública. “Hoy reafirmamos que la prevención y el tratamiento de las adicciones no son tarea de una sola institución, sino el resultado del compromiso y la voluntad conjunta de todos los sectores: sociedad, estado y federación. municipios, Sigamos trabajando juntos por un Guanajuato más fuerte, más sano y en paz. La tarea es grande, pero la voluntad y el compromiso de todas y todos aquí presentes lo es aún más. Estos centros fueron reconocidos por el empeño en mostrar que es posible brindar un servicio digno; así mismo se ratificó el reconocimiento al Centro de Rehabilitación anexo al Centro de Internación para adolescentes, quien confirma su compromiso de trabajo para con la población de adolescentes en conflicto con la ley. Por lo anterior, es de suma importancia generar acciones de interés que sensibilicen a las personas, en lo importante que es el cuidado de su salud, generando estilos de vidas saludables, un medio eficaz para conseguirlo es la activación comunitaria.

Leer más

SSG informa una lista de espera de un órgano de 2000 pacientes

Guanajuato, Guanajuato.- 2 de junio de 2025.- En una semana se sumaron diez guanajuatenses a la lista de 2000 pacientes en espera de un trasplante renal en Guanajuato. La Secretaría de Salud informa que en este momento Guanajuato es una de las entidades con una lista de espera robusta, desafortunadamente la enfermedad renal es una patología muy recurrente en México y Guanajuato no es la excepción. En Guanajuato la lista de espera por u n órgano es de 2 mil pacientes, de los cuales poc más de 40 esperan una córnea y 1890 personas un trasplante renal, conforme a estadísticas del Centro Estatal de Trasplantes. La dependencia estatal informa que cerca de 15 menores de edad en Guanajuato están en espera de un trasplante, aunque la mayoría de quienes esperan un órgano para vivir superan los 25 años en adelante. Al respecto, el secretario de salud, Gabriel Cortés Alcalá informó que el 80 % de la lista de espera en Guanajuato son pacientes que oscilan entre los 15 a 50 años, un indicador que arroja que la población se está enfermando en etapas cada vez más tempranas. Existen estudios fidedignos de niños que ya no desarrollan de manera correcta sus riñones, aunado a la forma de alimentarse y los estilos de vida. Consideró que la enfermedad renal no respeta posiciones sociales; ya que es la condición más democratizante que ataca por igual. Cabe mencionar que Guanajuato se ha colocado en los últimos 10 años en los primeros lugares de donación y trasplante. Gracias altruismo de la población y a la Red de Trasplantes y Donación que existe con una extensa cobertura en los 46 municipios.

Leer más

Alcanza Guanajuato 2 mil mdd en proyectos de inversión

· Guanajuato ha concretado 12 proyectos de inversión con un valor superior a 2 mil mdd en menos de cuatro meses de la actual administración estatal, generando más de 4 mil 300 empleos. · Estas inversiones fortalecen sectores clave como automotriz y autopartes, servicios, alimentario, agroindustrial y agropecuario, nuevas tecnologías y plástico en 5 municipios. Irapuato, Gto., 24 de enero de 2025.- En menos de cuatro meses de la presente administración estatal, Guanajuato logró concretar 12 proyectos de inversión por más de 2 mil millones de dólares, con el compromiso de generar más de 4 mil 300 empleos. El Gobierno de la Gente, liderado por Libia Dennise García Muñoz Ledo, ha reafirmado la posición del estado como un destino estratégico para el nearshoring. La titular de la Secretaría de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, destacó la confianza depositada en el estado por parte de inversionistas nacionales y extranjeros, quienes reconocen las ventajas competitivas y el talento de su gente. Estos proyectos complementan y consolidan la diversificación de la economía guanajuatense al integrarse en cadenas de valor de sectores clave como el automotriz-autopartes, servicios, alimentario, agroindustrial y agropecuario, nuevas tecnologías y plástico. Un gobierno de la gente, para la gente Los resultados obtenidos son producto del impulso a la creación de ecosistemas de prosperidad, el aprovechamiento de ventajas competitivas únicas de la región y la resiliencia del entorno económico local. Con estas nuevas inversiones, se generan empleos para las familias guanajuatenses y se abren oportunidades para las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES), fortaleciendo y especializando el empleo. Este logro representa un paso crucial hacia la consolidación de Guanajuato como un epicentro estratégico para la inversión extranjera directa en América Latina, proyectando una visión de crecimiento inclusivo y sostenible. Guanajuato una economía resiliente y diversificada Los municipios beneficiados por estas inversiones incluyen Apaseo el Grande, San José Iturbide, Silao, León, Celaya consolidándose como puntos estratégicos para el desarrollo económico regional. Asimismo, los países involucrados en estos proyectos abarcan una diversidad internacional, destacando Japón, Alemania, Estados Unidos, Italia, México y China, lo que refleja la confianza global en las capacidades y potencial de Guanajuato. Entre los proyectos más relevantes se encuentran Toyota, el Centro de Distribución de Walmart, las operaciones de empresas como Top Sun y Mesnac, entre otros, que reafirman el atractivo de la región para diversas industrias.

Leer más

El avión guanajuatense halcón 2 cruzó a Estados Unidos.

Cómo hecho histórico, Halcón 2 cruzó a Estados Unidos demostrando su confiabilidad. León, Guanajuato, 11 abril 2024. El avión fabricado en Guanajuato Halcón 2, llegó a Estados Unidos a la exposición Sun´n Fun Aerospace Expo, uno de los eventos más importantes a nivel mundial en la materia. El vuelo se hizo en varias escalas debido a las condiciones del tiempo, sin embargo el Halcón 2 logró llegar sin complicaciones a Florida volando cerca de 2 mil 500 kilómetros en un recorrido de dos días. La ruta que tomó el halcón 2, fue de Celaya, Gto. Hacía San Luis Potosí, después a Mc Allen, de ahí a Houston donde se enfrentaron con un frente frio, lo cual los obligó a aterrizar para posteriormente ir hacía Lakeland, Florida. El pilotaje estuvo a cargo de Luis Miguel piloto originario de León, Guanajuato. Oscar Rodríguez, Presidente del Cluster Aeroespacial del Bajío, aseguró que uno de los objetivos principales es la comercialización al mercado internacional ya que actualmente se tiene comercialización en el mercado mexicano y lo catalogó esta participación como un hecho histórico. “Finalmente trajimos el avión guanajuatense a Sun´n Fun, en Florida, fue una travesía y un hito internacional para México, porque principalmente poder mostrar las capacidades de Horizontect y del Halcón 2, ya traerlo a un show internacional y mostrar las capacidad de la empresa y el equipo han sido muy importantes”, comentó Oscar Rodríguez. Este será un escaparate para que el Halcón pueda mostrarse a otro mercado, es así que se buscará también la certificar de la aeronave en categoría LCA de Estados Unidos, lo que permitirá la comercialización de éste en cualquier parte del mundo. Cabe señalar que, actualmente el halcón, se puede comercializar como avión experimental en el mercado Mexicano, sin embargo el alcance es más reducido, de lo que permite la certificación LCA con la que podrían llevarlo a escuelas de vuelo, uno de los principales mercados que se busca para dicha aeronave. Por su parte Gionvanni Angelucci Carrasco, CEO de Horizontec, comentó que este es un hecho histórico, pues es el primer avión Mexicano, hecho en Guanajuato que cruzará a los Estados Unidos. “Entramos en la historia, porque en realidad es la primera vez que un aeronave mexicana hecha en Guanajuato en el tema de mente factura, hay surcado los cielos y el Río Bravo que lo pasamos volando, es algo histórico” La feria que tiene lugar en Florida se lleva a cabo del 9 al 14 de abril, y Horizontec es quien representa a México en esta edición del evento más importante a nivel mundial en el sector aeroespacial. Agregaron que con este vuelo, se demostró la seguridad y la confiabilidad que se puede tener en esta aeronave Guanajuatense. Para conocer más sobre el panorama nacional y estatal de las oportunidades que podría tener tu empresa en comercializar sus productos en el extranjero, ¡contacta con COFOCE! cofoce.guanajuato.gob.mx www.facebook.com/COFOCE

Leer más

«Motosicarios» asesinan este domingo a dos elementos de Tránsito Municipal en el Blvd. Solidaridad

Irapuato, Gto.En una cobarde agresión dos elementos de Tránsito Municipal, una mujer y un hombre, fueron asesinados este domingo por » motosicarios» que sorprendieron a los elementos cuando se encontraban al exterior de una patrulla, en el bulevard Solidaridad, cerca del Oxxo de la Mega Bandera. Los elementos de Tránsito al parecer era una mujer de nombre Karina y el hombre Antonio, quienes fueron rafagueados por los asesinos, los cuales como siempre luego de su crimen huyeron del lugar. El lugar se encuentra cerrado a la circulación en tanto se realizan los peritajes por parte de personal de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato.

Leer más