Asaltante confeso fue condenado a más de veinte años de cárcel

RAYMUNDO ALEJANDRO “N” fue sentenciado a 21 años de cárcel por cometer varios robos con violencia, durante el año 2022, en la ciudad de León. En al menos seis ocasiones, este asaltante entró a diferentes tiendas de empeño, usando la violencia se robó varios objetos de valor, causando un daño económico de un millón y medio de pesos a la empresa. Además, en otro caso, entró a la casa de unas personas y les robó más de cien mil pesos en efectivo. La investigación demostró que el delincuente seguía un método sistemático en cada uno de sus robos, lo que permitió a los agentes de la Fiscalía identificar coincidencias en los hechos. A partir de un análisis de la información, entrevistas a testigos, revisión de cámaras de seguridad y la recolección de indicios en los lugares de los atracos,se logró identificar y detener al inculpado. El Ministerio Público de la Unidad Especializada en Investigación de Robo a Casa Habitación, Industria y Comercio de la Fiscalía Regional A, integró la carpeta de investigación con las pruebas reunidas y ante las acusaciones, el imputado aceptó su responsabilidad, lo que permitió solicitar a la autoridad judicial una sentencia ejemplar en procedimiento abreviado. Por lo anterior, el juez le impuso una pena de 21 años de cárcel. También deberá pagar la reparación del daño a las víctimas, y más de un millón de pesos a la cadena de tiendas de empeño. Además, se suma a la pena una multa y la negación del beneficio de libertad condicional o forma de salir antes de cumplir su condena.

Leer más

INAEBA, 20 años cambiando vidas: casi un millón de guanajuatenses beneficiados con educación básica

El instituto celebra 20 años de alfabetizar y llevar educación básica · Beneficia a guanajuatenses como el joven Marco quien sueña con ser abogado San Luis de la Paz, Gto. a 22 de abril de 2025. Cada día Marco Misael García Baeza camina más de una hora para llegar al centro Nuevo Comienzo, actualmente tiene 15 años y estudia la preparatoria abierta. La distancia, el calor, el frío o la lluvia no han sido impedimento para él y su mamá, quienes decidieron cambiar su destino a través del estudio. Marco tiene 15 años, él concluyó la primaria y secundaria con el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA), como parte de los esfuerzos que en 20 años han permitido que casi un millón de personas en Guanajuato aprendan a leer, escribir y concluyan su educación básica. Desde su creación en 2004, el INAEBA ha cambiado la vida de más de 967 mil 119 personas, quienes hoy saben leer, escribir o cuentan con un certificado de primaria o secundaria que les ha permitido acceder a mejores empleos y calidad de vida. Siendo 608 mil 853 de nivel secundaria, 249 mil 424 de primaria y 108 mil 842 de alfabetización. Marco es un joven que ha sido beneficiado con los servicios educativos del INAEBA. “No sabía leer, escribir poquito, pero ahí aprendí a leer. Pues sentí felicidad, porque ya aprendí a leer, sí se siente bien terminar la primaria y secundaria”, comparte Marco, con una sonrisa que delata orgullo. Ahora, su mirada está puesta en un nuevo objetivo: ser abogado. Por eso se trasladan diariamente, él y su mamá, hasta el centro educativo más cercano para continuar sus estudios. “Voy a la prepa, la prepa abierta. Es una oportunidad de aprender y acabar tus estudios ahí”, dice Marco con convicción. Su historia es reflejo de lo que significa la educación para miles de familias guanajuatenses: una oportunidad para cambiar su vida y aspirar a un mejor futuro. Su mamá María, quien también terminó la secundaria con el INAEBA, camina a su lado cada día, física y emocionalmente. Juntos se abren paso en un camino que, aunque a veces parece largo, los acerca cada vez más a sus metas. “Yo me siento feliz, porque vamos lento yo y Marco, pero ahí vamos. Ya acabó la primaria y la secundaria, ahorita ya empezamos con la prepa y en algunos dos años, tres años o menos o más, él ya va a terminar su prepa. Y de que se pudo, se pudo”, cuenta entusiasmada María, mamá de Marco. “La escuela sí está lejos, pero para mí no hay impedimento para llegar todos los días. Sea lluvioso, calor, aire, de todo. Nosotros estamos ahí a la hora que tiene que ser para la clase de él. Le digo: vámonos, el calor, el frío no nos va a detener, nosotros estamos ahí puntuales”, añade María quien no duda en brindar su apoyo a Marco. Ella está convencida de que el estudio puede abrirle a su hijo un mejor porvenir: “Si él sigue estudiando ahorita, pues más adelante puede buscar un mejor trabajo, una carrera”, afirma, con esperanza. Y remata con un mensaje que resume el espíritu de lucha de miles de madres guanajuatenses: “Cuando uno quiere seguir adelante, yo digo que no hay barreras. Si a uno le gusta y quiere aprender más cosas nuevas, yo pienso que hay que seguir, siempre y cuando los papás les den ánimos a sus hijos y estén a su lado cuando ellos necesitan de los papás y apoyarlos”. Hoy, a 20 años de su fundación, el INAEBA celebra cada historia como la de Marco y María. Porque el Gobierno de la Gente cree que la educación es una herramienta poderosa para construir un Guanajuato más fuerte, justo y con oportunidades para todas y todos.

Leer más

SSG reconoció a 20 Avales Ciudadanos de Irapuato

Irapuato, Guanajuato. 3 de febrero de 2025.- La Secretaría de Salud de Guanajuato por medio de Jurisdicción Sanitaria VI entregó 20 reconocimientos a Avales Ciudadanos. Con el objetivo de reconocer el compromiso y la labor altruista de los Avales Ciudadanos en la mejora continua de los servicios de salud, se realizó a través de la Jurisdicción Sanitaria VI, la entrega de 20 reconocimientos a los ciudadanos que participan activamente en las unidades médicas del municipio de Irapuato. Los Avales Ciudadanos son personas de la comunidad que sin formar parte del personal de salud, se dedican de manera voluntaria a evaluar la percepción de los usuarios sobre la atención médica y el trato recibido en las unidades de salud. Su participación es clave para fortalecer la transparencia y mejorar la calidad del servicio a través de la recolección de opiniones, encuestas en salas de espera y recorridos en las instalaciones médicas. Durante la ceremonia de entrega de reconocimientos, se destacó la importancia de su labor como enlace entre la comunidad y las instituciones de salud. Además, se anunció que este ejercicio de reconocimiento será replicado en los municipios de Abasolo, Cuerámaro, Huanímaro, Pueblo Nuevo y Pénjamo, con el enfoque principal de incentivar la participación ciudadana en la mejora de los servicios de salud en toda la Jurisdicción Sanitaria VI. La Secretaría de Salud hizo un llamado a los ciudadanos interesados en contribuir al bienestar de su comunidad a sumarse a esta iniciativa. Cualquier persona comprometida, sociable y atenta a la calidad de los servicios de salud puede convertirse en Aval Ciudadano y aportar al fortalecimiento de la atención médica en su localidad. Para mayor información sobre cómo formar parte de esta iniciativa, los interesados pueden acercarse a su unidad de salud más cercana.

Leer más

Inicia periodo vacacional de fin de año para estudiantes de Guanajuato

Las vacaciones escolares comienzan el 23 de diciembre y concluyen el 7 de enero de 2025. Más de 1 millón de estudiantes de Guanajuato disfrutarán del periodo vacacional Guanajuato, Gto., 16 de diciembre de 2024. – De acuerdo con lo establecido en el Calendario Escolar 2024-2025, un total de 1 millón 223 mil estudiantes de nivel básico en Guanajuato iniciarán el próximo lunes 23 de diciembre su periodo vacacional de fin de año, con motivo de las fiestas decembrinas. Las actividades escolares se reanudarán el 8 de enero de 2025. El 20 de diciembre, habrá suspensión de labores docentes y clases en todo el estado, con motivo del aniversario de Guanajuato como Entidad Federativa Libre y Soberana, celebración reconocida oficialmente en el calendario escolar. Las alumnas y alumnos de preescolar, primaria y secundaria son atendidos en el estado por 55 mil docentes distribuidos en 10 mil 539 centros escolares. En el caso de los sistemas y subsistemas de educación media superior y superior, el periodo vacacional varía dependiendo del plan de estudios y modalidad de cada institución. El calendario escolar vigente está disponible en: www.seg.guanajuato.gob.mx/Estudiantes/SitePages/CalendarioEscolar.aspx. Para este periodo vacacional, la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), en coordinación con autoridades municipales, educativas, madres y padres de familia, trabaja en la verificación de las condiciones de seguridad de los planteles escolares con el fin de evitar riesgos, robos o daños que puedan afectar el servicio educativo. Asimismo, la SEG hace un llamado a la población para contribuir con acciones de vigilancia pasiva y reportar cualquier actividad sospechosa dentro o fuera de los planteles al 911 o a los números de emergencias locales.

Leer más

El 20” es capturado por AIC, se encuentra en la cárcel por homicidio en Irapuato

irapuato, Gto. 18 de agosto de 2024.- La Fiscalía de Guanajuato presentó elementos de prueba contundentes que acreditan la probable responsabilidad de un hombre apodado “El 20” en el delito de homicidio y obtuvo su vinculación a proceso penal. VÍCTOR JOEL “N” de 20 años de edad, fue detenido con orden de aprehensión, acusado de detonar un arma de fuego y con ello haber asesinado a Luis Manuel “N”, el 16 de junio de este año, en la colonia Nuevo México. De acuerdo con la carpeta de investigación, el día de los hechos, “El 20” llegó a bordo de una motocicleta al cruce de las calles Xochimilco y San Ángel y siendo las 22:30 horas se bajó del vehículo y disparó contra la víctima. Luis Manuel corrió unos metros por la calle Xochimilco hasta que cayó al suelo; el agresor se aseguró que el ofendido estuviera muerto para subirse a la motocicleta y huir. Una vez identificado y capturado por la Agentes de Investigación Criminal, VÍCTOR JOEL “N” fue encarcelado, mientras el Ministerio Público amplía la investigación para obtener sentencia condenatoria.

Leer más

Ciudadanía tiene hasta el 20 de mayo para solicitar la reimpresión de Credencial para Votar: INE Guanajuato

El Instituto Nacional Electoral (INE) en el Estado de Guanajuato informa a la ciudadanía en general que el próximo 20 de mayo vence el plazo para solicitar la reimpresión de su Credencial para Votar (sin cambio de datos) y la fecha límite para recogerla es a más tardar el próximo 31 de mayo, a fin de que pueda participar en la Jornada Electoral del 2 de junio de 2024. Para esto, la ciudadana o el ciudadano debe ubicar el Módulo de Atención Ciudadana (MAC) más cercano a su domicilio -lo puede consultar en el portal https://ubicatumodulo.ine.mx/- y hacer una cita en el Sistema de Atención Ciudadana (https://app-inter.ife.org.mx/siac2011/citas_initCapturaCitas.siac) o bien, a través de INETEL al número 800 433 2000. Adicionalmente, preparar sus documentos de nacionalidad (Acta de nacimiento o carta de naturalización) y una identificación con fotografía (pasaporte, cédula profesional, licencia de conducir, Cartilla del Servicio Militar Nacional, credencial de servicio público, documentos de escuelas públicas o privadas, credenciales de derechohabientes o credenciales de identificación laboral). Asimismo, un comprobante de domicilio con una antigüedad no mayor a tres meses (recibos de pago de impuestos y/o servicios, estados de cuenta, contrato de arrendamiento reciente o copia certificada de escritura). Una vez que cuente con los documentos, la o el elector tiene que acudir al MAC el día de su cita, donde se le atenderá de acuerdo con los protocolos de atención ciudadana aprobados por el INE y, finalmente, debe ir al mismo Módulo para recoger la Credencial para Votar en la fecha señalada al hacer el trámite. Antes de ir al MAC, puede verificar el estatus de su Credencial para Votar en el portal: https://consulta-tramite.ine.mx/nacional/archivos2/portal/credencial/tramite/. Las personas que tienen algún impedimento físico para acudir al MAC a realizar el trámite pueden consultar el Protocolo para la atención de personas con discapacidad en la página: https://www.ine.mx/atencion-de-diferentes-grupos-en-situacion-de-discriminacion-y-vulnerabilidad-en-los-modulos-de-atencion-ciudada

Leer más

Los Pueblos del Rincón reciben 20 mil 151 consultas en nutricional.

Purísima del Rincón, Guanajuato28 de enero de 2024.- El Sistema de Salud GTO a través  pnutrición en 2023 en los 5 municipios de esta zona, informó la L.N. Geraldina Oropeza encargada jurisdiccional de nutrición del Programa de Nutrición en la Infancia y en la Adolescencia   Cabe mencionar que esta región abarca 5 municipios los cuales en Manuel Doblado se atendieron a 2 mil 737 consultas, Purísima del Rincón 4 mil 917, Romita 4 mil 765, San Francisco del Rincón 4 mil 023, Silao 3 mil 609.   La dependencia informa que la labor de un nutriólogo es muy importante porque es quien puede definir el punto en que se previene una enfermedad y entre las labores de estos profesionales está establecer planes de alimentación de acuerdo con la etapa de vida de sus pacientes, a su condición y padecimientos.   Hay que recalcar que una correcta alimentación que llevarán los hijos, desde su nacimiento hasta los 19 años de edad, definirá su estado de salud en su etapa adulta. Además de una correcta alimentación puede hacer la diferencia para un buen estado de salud y una vida plena.   Es importante acercarse a las unidades de salud más cercana, para identificar si requiere el apoyo del profesional de la nutrición, quien ofrecerá un plan de alimentación que sea adecuado.   Cabe mencionar que el Programa de Nutrición en la Infancia y en la Adolescencia ofrece atención, orientación y educación en materia de alimentación y nutrición a la población menor de diez y nueve años y sus cuidadores, a fin de favorecer la adopción de una alimentación correcta que promueva su adecuado crecimiento y desarrollo, coadyuvando a la disminución de la mala nutrición en niñas, niños y adolescentes en el estado de Guanajuato.

Leer más