Sentencian a 25 años de prisión a sujeto por tentativa de feminicidio y violación en Silao

La Fiscalía General del Estado obtuvo una sentencia condenatoria de 25 años de prisión contra JUAN JOSÉ “N”, al acreditarse su responsabilidad en los delitos de tentativa de feminicidio y tentativa de violación calificada, en agravio de una víctima en el municipio de Silao. Durante la madrugada, el sentenciado ingresó al domicilio de la víctima e intentó agredirla sexualmente. Al no lograr su cometido, trató de privarla de la vida golpeándola con diversos objetos, sin embargo, su intención fue frustrada gracias a la intervención del padre de la ofendida. La investigación fue dirigida por una agente del Ministerio Público, con el respaldo de peritos criminalistas, psicología forense y medicina legal, quienes reunieron pruebas sólidas que permitieron acreditar los hechos ante la autoridad judicial. En juicio oral, el tribunal dictó una pena de 18 años de cárcel por tentativa de feminicidio y 7 años por tentativa de violación calificada, además de imponer el pago por la reparación del daño a favor de la víctima.

Leer más

SSG certificó a 25 planteles como Escuelas Promotoras de la Salud

en la región noreste San Luis de la Paz, Guanajuato. -10 de agosto de 2025.- La Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato, a través de la Jurisdicción Sanitaria II, certificó un total de 25 planteles educativos como Escuelas Promotoras de la Salud durante el ciclo escolar 2024-2025. Esta acción benefició directamente a 2,422 alumnos en nueve municipios de la región noreste. El secretario de salud, Gabriel Cortés Alcalá informó que la certificación busca promover entornos escolares saludables, con énfasis en la prevención del sobrepeso, obesidad y enfermedades como el dengue, mediante la implementación de acciones enfocadas en una alimentación correcta, incremento de la actividad física y el consumo de agua simple potable. Los municipios donde se realizó esta estrategia son: San Miguel de Allende, Atarjea, Doctor Mora, San José Iturbide, San Luis de la Paz, Santa Catarina, Tierra Blanca, Victoria y Xichú. Los planteles certificados incluyen niveles de educación preescolar, primaria y secundaria. Cortés Alcalá, destacó la importancia de este tipo de acciones en el entorno educativo: “La salud comienza en las aulas. Una escuela saludable es una inversión en el futuro de nuestras niñas y niños. Con estas certificaciones no solo fomentamos mejores hábitos de vida, también reducimos riesgos de enfermedades como el dengue, el sobrepeso y la obesidad”, señaló. Las certificaciones forman parte de una estrategia nacional que busca fortalecer la prevención de enfermedades desde la comunidad escolar, contando con el acompañamiento y orientación del personal de salud en cada una de las etapas del proceso. Además, como parte del compromiso con espacios seguros, se llevaron a cabo labores de control larvario y eliminación de criaderos del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, con el fin de mantener entornos libres de vectores. La coordinación entre personal de salud, autoridades educativas, docentes, madres y padres de familia ha sido clave para alcanzar esta meta, reflejando que la promoción de la salud es una responsabilidad compartida. Estas certificaciones no solo representan un reconocimiento al esfuerzo de las escuelas participantes, sino que también sientan las bases para construir una cultura de salud sostenible, preventiva y participativa en cada rincón del estado.

Leer más

La FGE demostró la responsabilidad de un homicida en Romita; pasará 25 años en la cárcel

Romita, Gto. 13 de agosto de 2024.- La Fiscalía de Guanajuato obtuvo sentencia de cárcel para LUIS “N”, por el asesinato de un hombre que se trasladaba en su camioneta por un camino que conduce a Pedregal de Martínez en Romita, cuando recibió un disparo en el abdomen que le provocó la muerte el 01 de julio de 2022. La Investigación a cargo del Ministerio Público permitió identificar y detener en cuestión de días a un hombre de la tercera edad, quien fue vinculado a proceso penal como probable inculpado en calidad de autor del homicidio calificado de Lázaro “N”. Los elementos de prueba que sirvieron de base para acreditar la responsabilidad del acusado ante un Juez, fueron recabados y analizados por el personal ministerial, pericial, científico y de Análisis de la Agencia de Investigación Criminal. Una vez que se desarrolló el juicio oral, el Agente del Ministerio Público especializado en litigación obtuvo una sentencia condenatoria de 25 años de cárcel en contra de LUIS “N” y la reparación del daño en favor de los deudos de la víctima.

Leer más

Celebra Colegio de Valuadores 25 aniversario

El Colegio de Valuadores de Irapuato fue fundado en 1999 · Actualmente lo integran 59 asociados Irapuato, Gto. 25 de abril del 2024.- El Colegio de Valuadores de Irapuato, Guanajuato, A.C. Covig, celebró el 25 aniversario de su fundación. Agremiados, colegios invitados y miembros del Gobierno Municipal, se reunieron para celebrar dicho acontecimiento. José Fernando Pérez Saucedo, presidente del Consejo Directivo 2023-2025, dio la bienvenida a los presentes y encabezó la celebración de la asociación civil conformada por ingenieros civiles y arquitectos. Recalcó que su función como valuadores es brindar el servicio a la comunidad dando el valor justo a los inmuebles. “Actualmente coadyuvamos con el Gobierno Municipal y diferentes dependencias, en convenios de colaboración, programas de escrituración, participamos en estudios de proyectos de inversión para inmuebles catalogados utilizando el principio de mayor y mejor uso, en cursos de capacitación para utilización del sistema información geográfica, en la actualización de Reglamento de Proyectos Valuadores y por primera vez en la historia del colegio, participamos de forma activa en la mesa de trabajo convocada por la Dirección General de Desarrollo Urbano”, compartió Pérez Saucedo. A partir de septiembre de 2022, el colegio forma parte de la Federación de Colegios Valuadores A.C. Fecoval, la agrupación de valuadores más grande de la República Mexicana, integrada por 53 colegios de profesionistas y aproximadamente 3 mil 600 valuadores. Desde hace ocho años, el Colegio de Valuadores de Irapuato ha sido reconocido como Colegio Municipal de Profesionistas Distinguidos. Esta asociación civil está integrada por 59 asociados, seis son valuadores profesionales certificados y reconocidos en el Primer Congreso Nacional de Profesiones y certificados y acreditados por el Colegio de Profesionales de la Valuación. Representantes del Gobierno de Irapuato, reconocieron el trabajo del Colegio de Valuadores de Irapuato, que durante 25 años ha participado de manera activa en la compra venta de bienes inmuebles. Durante el evento se reconoció a miembros destacados quienes, gracias a sus aportes, constancia y dedicación, han destacado el nombre del colegio, no solo a nivel estado sino también a nivel nacional.

Leer más