Asegura FSPE 30 mil litros de hidrocarburo en Villagrán

Durante un operativo de vigilancia, integrantes de las FSPE detectaron el vehículo con las puertas abiertas.  Villagrán, Gto., a 01 de octubre de 2025.– Las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) aseguraron un tractocamión con aproximadamente 30 mil litros de hidrocarburo presuntamente ilícito. En el marco de la estrategia estatal Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA) integrantes de las fuerzas realizaban labores de prevención y vigilancia sobre la carretera estatal Celaya-Villagrán. Ahí las y los policías detectaron un tractocamión modificado como autotanque marca Kenworth color blanco, que se encontraba con las puertas abiertas y sin tripulante. En la inspección se confirmó que el vehículo contenía hidrocarburo. Ante ello, tanto el vehículo como el combustible fueron asegurados y puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) con sede en Celaya, para las investigaciones  correspondientes.

Leer más

Responsables de desaparición de personas en Irapuato encarcelados por 30 años

La Fiscalía General del Estado, a través del Ministerio Público, obtuvo cárcel para VÍCTOR HUGO “N” y ABRAHAM ISAÍ “N”, encontrados penalmente responsables del delito de desaparición cometida por particulares, derivado de hechos ocurridos en el mes de abril de 2023, en la ciudad de Irapuato. Como resultado de la presentación de pruebas por parte de la Fiscalía, el órgano jurisdiccional impuso una pena de cárcel de 39 años y 22 días de prisión para ABRAHAM ISAÍ “N”, alias “el burro”. Por su parte, VÍCTOR HUGO “N”, alias “el kalimba”, fue sentenciado a 47 años y 7 meses de prisión, en virtud de la existencia de otro delito. Ambos deberán cubrir, además, el pago correspondiente por concepto de reparación del daño a favor de los familiares de la víctima. El 30 de abril de 2023, entre las 00:00 y 01:00 horas, la víctima se encontraba en un domicilio del fraccionamiento Expo Fresas, en la ciudad de Irapuato. Al lugar arribaron los agresores, quienes la obligaron a salir del edificio. Una vez en el exterior, los agresores llevaron a la víctima hacia las vías del tren, ubicadas en la parte posterior del fraccionamiento y desde ese momento no se supo sobre su paradero hasta un mes después, el 30 de mayo de 2023, que la víctima fue localizada sin vida en un contexto de hallazgo dentro de un domicilio de la colonia Vía II, en el municipio de Silao. Con investigación científica, trabajo de inteligencia y litigación, se logró acreditar ante el Juez la responsabilidad de los acusados, culminando en una sentencia que reafirma el compromiso de esta institución con la justicia y el respeto a los derechos de las víctimas.

Leer más

Conmemora IEEG 30 años de construir la democracia guanajuatense

El Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) inició la conmemoración por sus 30 años como organismo público electoral autónomo, y que tiene como misión fortalecer la democracia en el estado de Guanajuato, a través de la organización de elecciones confiables y el fomento de la cultura cívica continua e incluyente, con el fin de que la ciudadanía se involucre activa y conscientemente, tanto en el proceso electoral como en los instrumentos de participación ciudadana. En 1994 se cristalizó una de las reforma político-electorales más importantes de nuestro estado con la emisión del Código de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Guanajuato que se aprobó el 15 de noviembre de ese año, ello como respuesta a la ciudadanía de contar con autoridades electorales que fueran dotadas de autonomía e independencia para garantizar el ejercicio pleno de los derechos político-electorales, lo que propició que el IEEG surgiera como un órgano público en su funcionamiento e independiente en sus decisiones. El Instituto entró funciones el 15 de enero con la instalación formal del Consejo General el cual era integrado por cinco consejeros ciudadanos, dos consejeros supernumerarios, un representante del Poder Ejecutivo, cuatro representantes del Poder Legislativo, un secretario del Consejo, representantes de partidos políticos y un secretario ejecutivo. El 28 de mayo de 1995 se llevaron a cabo las primeras elecciones organizadas por el IEEG; la reforma política-electoral de 2014 trajo consigo importantes cambios en los organismos públicos locales que forman parte de un sistema nacional electoral, en el que son autoridades autónomos e independientes que confluyen para dar vida a la democracia tanto en el ámbito federal como local. Derivado de la propia reforma, los Consejos Generales de los OPLES se integran por una presidencia, seis consejerías electorales, una secretaría ejecutiva y por representaciones de partidos políticos.

Leer más

Invierte SECAM más de $30 MDP en la mejora de razas ganaderas

El objetivo es contar con mejores ejemplares en los hatos ganaderos guanajuatenses Celaya, Gto., 25 de diciembre de 2024.- Con una inversión conjunta de más de $30 millones de pesos, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría del Campo, apoyó durante 2024 para la compra de sementales con registro genealógico, con lo cual se impulsa el mejoramiento genético del ganado guanajuatense. Marisol Suárez Correa, titular de la dependencia estatal, informó que durante este año que casi termina, en distintas ferias y eventos se abrió ventanilla, con lo cual se logró apoyar la compra de 483 sementales y 543 vientres con registro genealógico y evaluación genética, por lo que las y los ganaderos apoyados se llevaron a casa un ejemplar de la mejor calidad. En esto se invirtieron $24 millones 145 mil 800 pesos; de los cuales la SECAM ejerció $13 millones 337 mil 200 pesos y los beneficiarios $16 millones 808 mil 600 pesos. El apoyo para la adquisición de sementales tiene el objetivo de elevar el nivel de los hatos pecuarios del estado, pues cada ganadero añade a sus hatos sementales de mejor raza que luego se reproducen y heredan esas características a su descendencia. Así, se obtienen también mejores productos derivados, como la leche y la carne. La Secretaria mencionó que en 2024 se tuvo una participación destacada en la realización de nueve ferias ganaderas regionales, donde la SECAM abre ventanillas de apoyo, y los productores se han acercado para aprovechar estas oportunidades. Con estas acciones se fortalece directamente la actividad de los ganaderos, sea cual sea el tamaño de la unidad de su producción. Además, el Estado impulsa con fuerza la sanidad en inocuidad del sector, pues el objetivo es ampliar el mercado de exportación, para que la carne de Guanajuato llegue a los paladares de todo el mundo

Leer más

Condenan a más de 30 años de prisión para homicida del activista leonés Adolfo Vanderkam

León, Gto. 06 de diciembre de 2024.- Las investigaciones realizadas por la Fiscalía de Guanajuato, permitieron que un Juez condenara a más de 30 años de cárcel a LUIS JAIR DE JESÚS “N”, como responsable del homicidio de Adolfo “N”, y por el intento de homicidio de un adolescente en el mismo hecho. El 21 de noviembre del 2023, las víctimas caminaban por la colonia San Juan de Dios en la ciudad de León, cuando fueron alcanzados por un vehículo en el que viajaba el hoy sentenciado, quien disparó varias veces contra ellos, matando a Adolfo “N” y lesionando de gravedad a su acompañante. Un Agente del Ministerio Público presentó durante el juicio elementos de prueba con los que logró acreditar plenamente la participación del ahora sentenciado en los hechos criminales. LUIS JAIR DE JESÚS “N” fue sentenciado a 37 años y 6 meses de cárcel.

Leer más

30 monedas le lanza Lilly Téllez al «Judas»Yunes Linares por » vender a la patria» con la reforma judicial

Lilly Téllez senadora panista le lanzó 30 monedas al senador suplente Miguel Ángel Yunes Linares «por traicionar a la patria» en la discusión de la reforma judicial. La senadora de AN dijo que el padre del senador Miguel Ángel Yunes Márquez quien pidió licencia «vendió la patria en el Senado». «La aventé 30 monedas al traidor que vendió a la patria en el Senado, se llama Miguel Ángel Yunes Linares, ahí te aviento 30 monedas por traicionar a la patria». Esta declaración se dió después de que Yunes Linares rindió protesta como senador suplente de su hijo Miguel Yuñez Márquez, luego de que solicitó licencia para separarse de sus funciones por tiempo indefinido debido a problemas médicos.

Leer más

El 30 de abril, todos los niños entra gratis al ZooIra

Irapuato, Guanajuato. El Zoológico de Irapuato (ZooIra) ya prepara los festejos por el Día del Niño y por lo pronto, la entrada para todos los pequeños con estatura menor al 1.40 metros, será gratuita este 30 de abril, día que también se festeja el aniversario del parque. Mario Ceja, director del ZooIra, pidió estar al pendiente de más sorpresas en las redes sociales del parque. “Queremos anunciarles nuestra próxima fecha el día 30 de abril invitamos a todos los niños de Irapuato y los alrededores a que vengan a celebrar el día del niño. Todos los niños ese martes 30 entran gratis al parque zoólogico, ya saben los requisitos: todos los niños de 1.40 metros hacia abajo entrarán totalmente gratis”. “Estén pendientes de las redes sociales para más sorpresas. Recuerden: el 30 de abril, les hacemos extensiva la invitación a todos los niños de Irapuato que vengan a festejar el día del Niño y nuestro aniversario, aquí los esperamos”. Mario Ceja recordó que hay diversas atracciones en el parque -con una cuota de recuperación módica- como son el recorrido en el trenecito, la tirolesa, la pesca y las lanchas, con lo cual puedes pasar un Día del Niño ¡Naturalmente Divertido!

Leer más

Feminicida de Guadalupe “N” pasará más de 30 años en la cárcel

San Felipe, Gto. 20 de abril de 2024.- La Fiscalía de Guanajuato obtuvo más de 30 años de cárcel para SERGIO ANTONIO “N”, culpable del feminicidio de Guadalupe “N”, ocurrido en la Sierra de Lobos en San Felipe. La mañana del 11 de marzo de 2021, Guadalupe “N” se encontraba con el acusado en una cabaña ubicada en Rancho Los Lobos, en el municipio de San Felipe; en determinado momento tuvieron una discusión que derivó en una reacción violenta por parte del agresor, quien con un arma de fuego disparó contra la víctima provocando su fallecimiento. A partir de la denuncia por su desaparición, la Fiscalía activó los protocolos de búsqueda para su localización; lamentablemente su cuerpo sin vida fue encontrado días después, el 22 de marzo, en una zona cerril conocida como Camino Real de Vergel, Sierra Alta en dicho municipio. Personal ministerial y pericial aseguró el lugar y fijó la escena del crimen, donde fueron recabados diversos indicios que abonaron para la identificación del culpable, quien posteriormente fue aprehendido con orden judicial y llevado ante un Juez. El feminicidio de Guadalupe “N” fue esclarecido al ser arrestado SERGIO ANTONIO “N”, quien era su pareja sentimental; ahora la familia de la víctima tuvo conocimiento de la sentencia de 37 años y 6 meses que tendrá que pasar en la cárcel por su conducta feminicida.

Leer más

Fiscalía de Gto obtiene más de 30 años de cárcel para objetivo criminal

Irapuato, Gto. 16 de abril de 2024.- RICARDO “N” alias “El Coco” o “El Tito”, objetivo criminal detenido en septiembre de 2022 por la Fiscalía de Guanajuato, ha sido sentenciado a 36 años de cárcel en una causa penal, por intentar asesinar a tres Agentes de Investigación Criminal en la ciudad de Irapuato. El 21 de septiembre de 2022, aproximadamente a las 13:30 horas, RICARDO “N” disparó contra Agentes de Investigación Criminal que se encontraban en la avenida Siglo XXI, y tras una persecución, los Agentes de la Fiscalía concretaron su captura en la carretera Irapuato – Silao. Durante la investigación, un Agente del Ministerio Público de la Fiscalía Especializada en Delitos de Alto Impacto, integró diversas pruebas, cuyo valor probatorio tuvo efecto el día del juicio oral, cuando el Juez, basado en las mismas, impuso al acusado una condena de 36 años de cárcel por el delito de homicidio en agravio de servidores públicos en grado de tentativa. Importante es recordar, que “El Coco” o “El Tito”, era considerado un objetivo prioritario generador de violencia, por estar vinculado a varias masacres que acontecieron en las ciudades de Irapuato, Silao y Romita, investigaciones que se encuentran en curso.

Leer más

Quién sigue? ¡son 30 periodistas cesados!

Opinión de Ricardo Alemán La historia comenzó, como muchos recuerdan, en mayo de 2018, cuando López Obrador ordenó difamar, calumniar, perseguir y despedir de todos sus espacios, al autor del Itinerario Político. Como también saben, en respuesta a esa demencial persecución aquí argumenté que, en el fondo de la censura, no había más que la intolerancia del futuro presidente mexicano a la crítica. Y pronostique que a partir del 1 de diciembre de 2018 iniciaría una cacería de periodistas, ya que Obrador pretendía eliminar la crítica y, por consecuencia, acabar con libertades como la de expresión. Hoy, a casi seis años de distancia –y cuando está a la vista el fracaso del gobierno de López–, el número de periodistas, articulistas y analistas despedidos por orden de Palacio llega a la inmoral cifra 30, sin que nadie sea capaz de parar ese grotesco secuestro de libertades elementales en democracia. Y, claro, ante el creciente número de periodistas despedidos, también crece el número de empresas mediáticas sometidas por el tirano de Palacio. Pero además de los despedidos por orden presidencial, existen otros informadores y escritores que son “clientes frecuentes” de la calumnia, la persecución y la guerra fiscal, lanzada desde Palacio, al extremo de que uno de ellos fue víctima de un atentado contra su vida; Ciro Gómez Leyva. Por eso, sin más preámbulo, aquí la lista de periodistas que han perdido su trabajo por orden de López Obrador. 1.- Laura Brugués, periodista de Radio Fórmula despedida en días pasados, luego que el púl´pisto mañanero, motejado como “quién es quién en las mentiras” la difamó y calumnio. 2.- Carlos Bravo Regidor, articulista del diario Reforma, fue despedido también hace días por su neocritica a López. Y es que el colaborador del diario financiado por el Grupo Monterrey, fue un ferviente aplaudidor de AMLO por años, quien al final lo mandó a la calle. 3.- Azucena Uresti fue echada en semanas recientes del noticiero estelar de Milenio Televisión; despido ordenado por Obrador. 4.- Martín Moreno-Durán, periodista de “SinEmbargo”, fue despedido en diciembre del 2023, por criticar a López. Así lo dijo: “Como columnista y autor de mis libros, fui crítico con Vicente Fox, Felipe Calderón y con Enrique Peña Nieto. Y López Obrador no tendría por qué ser la excepción”. 5.- Ricardo Alemán. Como ya se dijo, el primer caso se produjo en mayo de 2018, cuando fui víctima de una descomunal campaña de difamación y calumnia –por la que Morena pagó 12 millones de pesos–, que terminó cuando Obrador pidió a los dueños de todos los medios que me despidieran. 6.- Carlos Loret de Mola. Otro de los despidos escandalosos fue el del conductor estelar de Televisa, cuya independencia editorial enfureció a Palacio al extremo de exigir su salida a manera de mensaje ejemplar. Loret y Latinus pronto se convirtieron en un “meteorito” en el zapato del presidente. 7.- Víctor Trujillo (Brozo); el comediante y periodista es otro de los despedidos de Televisa, luego que fue abierto promotor de la candidatura de AMLO y que, con el tiempo, se convirtió en uno de sus más severos críticos. 8.- Irma Pérez Lince, reportera y conductora despedida de Canal 11, luego que los propagandistas oficiales no aceptaron su postura crítica. 9.- Carlos Alazraki. Peculiar el caso del afamado publicista convertido en crítico del poder y que por esa razón fue echado de El Universal. También en ese caso, el publicista creó su propio espacio digital, que pronto se convirtió en un exitoso referente de la crítica al mal gobierno de AMLO. 10.- Ángel Verdugo, economista y luchador social de la generación del 68 que, durante años, construyó una sólida reputación como crítico del poder, en el diario Excélsior. Sin embargo, cuando los Vázquez Raña obedecieron las exigencias de Palacio y le pidieron “bajarle” a la crítica. Verdugo se negó, dejó el diario y creó su propio espacio 11.- León Krauze realizó una exitosa carrera periodística en Televisa y en su filial Univisión, en donde alcanzó la titularidad del informativo del influyente canal de habla hispana. Sin embargo, luego de una profesional cobertura de la tragedia de Otis en Acapulco, fue echado de manera repentina. 12.- Carlos González también se despidió de manera inesperada del informativo estelar de Televisión Mexiquense, a pocos meses de la llegada de Morena al gobierno mexiquense. 13.- Enrique Muñoz. Durante años fue una de las voces estelares de los informativos del mítico José Gutiérrez Vivó. Recientemente se había ganado un lugar destacado en Radio Fórmula, de donde salió de manera inesperada, a causa de su crítica al mal gobierno. 14.- Ana Paula Ordorica. Durante uno de los debates de la elección por el estado de México, los opositores de Morena ofendieron el profesionalismo de la periodista quien, poco tiempo después, anunció su salida de Televisa, luego de 19 años de trayectoria. 15.- Rubén Cortes es un periodista de origen cubano que ha sido fundador de diarios y director de otros y es perseguido y despedido por instrucciones del gobierno de AMLO. 16.- Adela Micha, por años emblema periodístico de Televisa, también interrumpió su carrera por presiones oficiales. Es otro caso de una periodista que creó su propio espacio digital, con notable éxito. 17.- Carlos Ramos Padilla realizó una exitosa trayectoria en medios electrónicos –radio y televisión–, y la solidez periodística lo empujó a desencuentros con distintos medios, al negarse a seguir la línea oficialista. 18.- Fernanda de la Torre, talentosa periodista y articulista de Milenio, despedida por su crítica al gobierno de Obrador. 19.- Juan Miguel Alcántara Soria, político y articulista despedido de Milenio por criticar al gobierno de AMLO. 20.- Roberto Blancarte, escritor y articulista despedido de Milenio por criticar al gobierno de Obrador. 21.- Guillermo Valdés, servidor público y articulista de Milenio despedido por criticar al gobierno de López. 22.- Federico Berrueto, articulista de Milenio despedido por su puntual críticas al fallido gobierno de AMLO. 23. Ricardo Rocha, al final de su exitosa carrera fue difamado y calumniado por Obrador, a pesar de que era amigo del…

Leer más