Guanajuato, reconocido a nivel nacional por su compromiso con la Responsabilidad Social

· El CCEI obtuvo el Primer Lugar Nacional de Desempeño en la promoción de la Responsabilidad Social Empresarial. · En 2024, 168 empresas obtuvieron el Distintivo ESR gracias a la alianza entre CCEI y el Gobierno Estatal, único en el país como Entidad Promotora de la RSE. Irapuato, Gto., a 9 de marzo del 2025.- El Consejo Coordinador Empresarial de Irapuato (CCEI) obtuvo el Primer Lugar Nacional de Desempeño en la promoción de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE), reconocimiento otorgado por el Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI). El Gobierno de la Gente liderado por Libia Dennise García Muñoz Ledo, impulsa la consolidación de prácticas empresariales sostenibles y éticas a nivel nacional además de la colaboración con las cámaras y organismos empresariales de Guanajuato. La titular de la Secretaría de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, promueve en las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES), una nueva cultura empresarial a través de acciones que impacten positivamente la vida de los habitantes del estado. Gracias a este esfuerzo, la entidad ha logrado que 168 empresas en Guanajuato, obtengan el Distintivo de Empresa Socialmente Responsable (ESR) en 2024, de las cuales 41 de ellas son grandes empresas y 127 MIPYMES. El Gobierno de la Gente, aliado de la iniciativa privada Como parte de sus acciones para fortalecer la cultura de la RSE, el CCEI trabaja en la promoción del Distintivo ESR en alianza con el Gobierno de la Gente, a través de la Secretaría de Economía. Guanajuato, se ha convertido en referente nacional al obtener, por quinto año consecutivo, el Distintivo de Entidad Promotora de la RSE. Es el único Gobierno Estatal en el país que ha logrado este reconocimiento, lo que evidencia su compromiso con el desarrollo sostenible y la vinculación con el sector privado. Desde 2012, el CCEI ha sido reconocido como Aliado Regional de CEMEFI, impulsando la RSE en los estados de Aguascalientes, Guanajuato y Michoacán. Actualmente, el Consejo agrupa a 11 organismos empresariales que representan a 3 mil 500 empresas, generando cerca de 30 mil empleos directos. Guanajuato, al centro del desarrollo regional Al atender los estados de Aguascalientes, Guanajuato y Michoacán, Guanajuato se consolida como punta de lanza en el desarrollo económico y social y la generación de prosperidad en el bajío. Distribución de empresas con Distintivo ESR en 2024: · Empresas grandes: Guanajuato (41), Michoacán (5), Aguascalientes (3). · MIPYMES: Guanajuato (127), Michoacán (21), Aguascalientes (8). El CCE Irapuato continúa consolidándose como un actor clave en la promoción de un entorno empresarial competitivo y responsable, fomentando la colaboración entre empresas, gobierno y sociedad civil para generar un impacto positivo en el Bajío.

Leer más

Entrega IEEG nombramientos a Juventudes Embajadoras por la Democracia

· La cuarta generación se integrará por 22 juventudes de 10 universidades del estado. A través de la Comisión de Cultura Política y Electoral (CCPE), el Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG), entregó los nombramientos a las personas que integrarán el programa Juventudes por la Democracia Generación 2024-2025. El programa tiene como objetivo impulsar el compromiso cívico, la cultura de la paz y la participación ciudadana activa en la construcción de una comunidad más informada y participativa en la vida pública del estado de Guanajuato, por medio de la vigilancia y seguimiento de las propuestas y actividades de las candidaturas electas por parte de las juventudes, mediante actividades interactivas y contenidos formativos de monitoreo ciudadano, para asegurar la rendición de cuentas y la transparencia en el cumplimiento de los compromisos adquiridos durante el Proceso Electoral 2023-2024. La cuarta generación se integrará por 22 juventudes de 10 universidades del estado, las cuales fueron designadas luego de un proceso que consideró criterios de paridad, diversidad, inclusión y distribución geográfica. N° Nombre Universidad Programa académico 1 Anahí Medina Rodríguez Universidad de Guanajuato Licenciatura en Ciencia Política y Administración Pública 2 Pablo Josué Limas Fuerte Universidad de León Licenciatura en Derecho 3 Evelyn Gabriela Páramo Moreno Universidad de León Licenciatura en Derecho 4 Jazmín Cortés Rodríguez Universidad de León Licenciatura en Derecho 5 Nubia Lumy Rocha Sánchez Universidad de León Licenciatura en Derecho 6 Camila de los Ángeles González Chávez Universidad de León Licenciatura en Derecho 7 Héctor Storms Barbosa De La Salle Bajío Licenciatura en Derecho 8 Jesús Abaunza Rico Universidad de Celaya Licenciatura en Derecho 9 Mariana Lizet Aguilar Ramírez Universidad de León Licenciatura en Derecho 10 Paul Etienne Ramírez Fabila De La Salle Bajío Licenciatura en Derecho 11 Arturo Juan Carlos Gutiérrez Pinales De La Salle Bajío Licenciatura en Derecho 12 Nancy Guadalupe Rico Espinoza Instituto Universitario del Centro de México Licenciatura en Administración 13 Luis Brian Campuzano Monroy Universidad Politécnica de Juventino Rosas Ingeniería Financiera 14 Karla Paloma Ortiz Ruiz Universidad de León Licenciatura en Derecho 15 Jesús Salvador Martínez Mondragón Universidad Politécnica de Guanajuato Ingeniería en Alimentos 16 Emily Marlen Ramírez Gamiño Universidad de León Licenciatura en Derecho 17 Víctor Hugo Caballero Morales Universidad de Guanajuato Ingeniería en energías renovables 18 Luis Ángel Martínez García Universidad Tecnológica del Norte de Guanajuato Procesos Industriales 19 Carolina Serrano Ramírez Universidad de Guanajuato Ciencia Política y Administración Pública 20 José Isaías Mora Serrano Universidad Tecnológica de León Ingeniería en Entornos Virtuales y Negocios Digitales 21 José Ramón Guzmán Estrada Instituto Universitario del Centro de México Licenciatura en Derecho 22 Brissia Lisset Márquez Rangel Universidad del Centro de México. Planten Licenciatura en Derecho Las juventudes recibieron sus nombramientos por parte del consejero electoral y presidente de la CCPE, Eduardo Joaquín del Arco Borja; por la consejera electoral, María Concepción Esther Aboites Sámano; por el consejero electoral, Gustavo Hernández Martínez y por Rocío Ivonne Guzmán Ortiz, representante de las Juntas Ejecutivas Regionales del Instituto. En su mensaje, el consejero electoral y presidente de la CCPE, Eduardo Joaquín del Arco Borja felicitó a las juventudes y destacó que “el programa es un espacio plural de colaboración y participación que refleja la diversidad de juventudes, con el objetivo de impulsar el quehacer cívico, la cultura de la paz y la participación ciudadana activa”. Al hacer uso de la voz en representación de las Juventudes Embajadoras por la Democracia, Evelyn Gabriela Páramo Moreno dijo que “cada una tiene su propia historia, pero lo que nos une es el mismo objetivo, el deseo de construir un mejor futuro para nuestra sociedad, es un reflejo de su compromiso”.

Leer más

Estudiantes de San Felipe lideran con valores y orgullo guanajuatense

Más de 90 instituciones educativas reciben la Bandera Cívica del Estado de Guanajuato. Se toma protesta a 76 estudiantes de la República Escolar como líderes democráticamente electos. San Felipe, Gto. 03 de diciembre de 2024.- En un evento lleno de emoción y significado, la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) a través de la Delegación Regional I, celebró la entrega de Banderas Cívicas del Estado de Guanajuato y la toma de protesta de integrantes del programa República Escolar, reafirmando su compromiso con la formación de ciudadanos responsables y participativos en San Felipe. 63 escuelas secundarias, 30 primarias, USAE y Centros de Atención Múltiple (CAM) recibieron la bandera cívica de Guanajuato, un símbolo de unidad y amor por el estado. Asimismo, 76 estudiantes fueron investidos como presidentas y presidentes de República Escolar, tras un proceso democrático que refleja los valores de participación y respeto que se promueven en las aulas. El Delegado Regional I, Juan Rendón López, destacó en su mensaje la importancia de estas actividades en la construcción de una sociedad más comprometida: “La bandera de Guanajuato no es solo un símbolo, es un recordatorio del orgullo de nuestras raíces y del compromiso que tenemos como ciudadanos. A través de la República Escolar, impulsamos el liderazgo juvenil, fomentamos el respeto y construimos un futuro basado en valores”. El impacto de estas acciones quedó reflejado en las palabras de Selena Rico, estudiante de la escuela Ignacio Allende de El Cubo, quien emocionada expresó que tener la bandera de nuestro estado en su escuela le llena de orgullo. “Como parte de la escolta, siento que represento a mis compañeros y a nuestra identidad guanajuatense”, dijo. Por su parte, el maestro Uriel García, docente de la Telesecundaria 410 de San Pedro de Almoloya y acompañante del programa República Escolar, resaltó el impacto positivo de esta iniciativa, “el programa fomenta la participación democrática de las y los estudiantes, promueve la convivencia pacífica y fortalece el sentido de comunidad. Ellos mismos buscan actividades que impulsen el emprendimiento, el deporte y la integración”. El acto contó con la presencia de la Presidenta Municipal, regidores y director de educación, además de autoridades escolares, quienes aplaudieron esta labor que integra valores cívicos con el desarrollo de liderazgos juveniles en la región norte del estado. Con acciones como esta, la Secretaría de Educación de Guanajuato reafirma su misión de formar ciudadanos con valores y sentido de pertenencia, fortaleciendo la identidad de las y los jóvenes y su capacidad de liderar cambios positivos en sus comunidades.

Leer más

SSG aplica vasectomías gratuitas en 30 municipios por el Día del Padre.

Todo el mes de junio personal calificado estará realiza los procedimientos en Centros de Salud. Guanajuato; Guanajuato. 14 de junio de 2024.- Con motivo del Día del Padre 2024 la Secretaría de Salud de Guanajuato aplica de manera gratuita vasectomías sin bisturí en 31 municipios. Las localidades en donde se están practicando durante este mes de junio son la capital del estado, Dolores Hidalgo, San Miguel de Allende, San Diego de la Unión, San Felipe, San José Iturbide, Doctor Mora, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Tarimoro. Celaya, Cortázar, Villagrán, Comonfort, Acámbaro, Coroneo, Jerécuaro, Salvatierra, Santiago Maravatío, Tarandacuao, Jaral del Progreso, Moroleón, Salamanca, Uriangato, Valle de Santiago, Yuriria, Irapuato, León, San Francisco y Silao Los procedimientos se realizan en un trabajo coordinado con personal de las 8 Jurisdicciones Sanitarias en unidades médicas de primer nivel de atención para cubrir a hombres de todo el territorio estatal. La Secretaria de Salud, Ligua Arce Padilla invitó a los varones interesados en este procedimiento a que se acerque a la unidad médica más cercana y preguntar por las fechas en su lugar de origen. Reiteró que la vasectomía sin bisturí sigue siendo un tema contradictorio en la población masculina, ya que existen tabús alrededor, especialmente en las situaciones referentes a la virilidad y la masculinidad del individuo. Por eso, las personas encargadas del área de Planificación Familiar de las unidades médicas están a cargo de orientar a todos los usuarios que presenten dudas sobre este y otros temas de salud

Leer más

Recorre LIBIA todo Guanajuato en 27 días de campaña

La candidata a la gubernatura de la coalición ‘Fuerza y Corazón por Guanajuato’ dio la primera vuelta a los 46 municipios del estado, tocando los corazones de la gente que confía en este nuevo comienzo. León, Gto., a 28 de marzo de 2024.- Libia Dennise García Muñoz Ledo visitó los 46 municipios en los primeros 27 días de su campaña a la gubernatura; la candidata de la coalición ‘Fuerza y Corazón por Guanajuato’, es la única que realmente recorre el estado para escuchar a las y los guanajuatenses. “Estoy muy contenta porque quien aspire a gobernar este gran estado, tiene que recorrerlo. No se puede hacer campaña con actividades privadas y solamente en redes sociales, hay que recorrer el estado y tiene que ser por gusto y no por obligación”, expresó la candidata del PAN, PRI y PRD. Desde el primero de marzo, Libia inició su recorrido por cada municipio y respaldada por la ciudadanía que ha manifestado su confianza en este proyecto. Cerró la primera vuelta al estado en Pénjamo, todo en menos de un mes. Entre las propuestas de la aspirante a la gubernatura, está la tarjeta rosa para todas las mujeres con 1 mil pesos de apoyo mensuales; la creación del incentivo rosa que motivará a la contratación de más mujeres en las empresas; aunado al retorno de las guarderías, estancias infantiles y las escuelas de tiempo completo para nuestras niñas y niños. La seguridad será una prioridad, dijo la candidata, “haremos cambios de fondo, con mano firme y sin descanso, construiremos la paz en el estado de Guanajuato”, expresó Libia, quien propuso la creación de una comisión para atender a las mujeres con una policía femenil y la plataforma digital para acompañar a las víctimas de violencia. “Conmigo nunca estarán solas”, dijo. Será conformado el escuadrón anti-extorsión y se lanzará la estrategia metropolitana de 9 regiones para la atención de los problemas de cada uno de los municipios con inteligencia que dé resultados. Se creará un grupo especial de protección a periodistas, personas defensoras de derechos humanos y grupos de búsqueda. En desarrollo económico, Libia propone que con innovación y tecnología, Guanajuato competirá en el mercado global y la gente tendrá mejores ingresos con un pacto social con las empresas. La abanderada de la coalición PAN, PRI y PRD, señaló que creará la financiera “Tú Puedes Guanajuato”, la cual dotará de créditos de fácil acceso a quienes se dedican al comercio, a la artesanía, al producir en el campo y las personas que inician un nuevo negocio que genera empleos. Con Libia, Guanajuato será un estado sostenible y con una solución definitiva en materia de agua, ante este tema Libia propuso la creación de una Secretaría de Gestión del Agua, un Sistema Estatal de Información del Agua y la Creación de la Agencia de Energía. En este recorrido Libia se ha encontrado con el arropo de la gente que confía en un nuevo comienzo y que entiende que el estado está por encima de los colores, cuando lo más importante es defender lo que se ha hecho bien en Guanajuato. Desde la comunidad de San Pablo, la señora Érika gritó al unísono: “¡Libia Gobernadora, Libia Gobernadora!”, convencida de que votará por fuerza y corazón el próximo 2 de junio. “Me gusta que Libia sea quien viene a hablar con nosotras, se nota que toma en cuenta a las mujeres y a las comunidades. Entre mujeres nos entendemos, confiamos en ella y la vamos a apoyar”, dijo la habitante de Jerécuaro. María Camacho, una mujer simpatizante de Libia, no se quedó atrás, se abrió paso entre la multitud para escuchar de cerca a la próxima Gobernadora. “Me da gusto que va a apoyarnos a todas. Yo confío en ella porque sé que es una persona honesta, por eso la felicito y esperamos eso y más de ella”, dijo la celayense. Libia agradeció a todas y todos los guanajuatenses que han participado en los encuentros ‘Claro que Podemos’, y anticipó que continuará su andar por Guanajuato. “Nos faltan todavía dos meses y en este tiempo tenemos que salir a conquistar más corazones. Seguiremos tocando puertas y yo sé que aquí está el ejército de mujeres y hombres que me van a ayudar a ganar el 2 de junio. Este arroz ya se coció y no hay quién se nos ponga enfrente cuando vamos en unidad, porque si nos tomamos de la mano y trabajamos juntos vamos a la victoria”, exclamó la candidata del PAN, PRI y PRD luego de haber visitado todo el estado de Guanajuato.

Leer más