274 accidentes de motocicletas han cobrado la vida de 13 personas en Irapuato

De enero al 15 de septiembre, la estadística también arroja que suman 285 lesionados. Irapuato, Gto., a 28 de septiembre del 2025.- Con el objetivo de generar conciencia entre las y los conductores de motocicletas, así como reducir estas lamentables cifras, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de Irapuato, da a conocer que en lo que va del presente año, en el municipio han ocurrido 274 accidentes protagonizados por este medio de transporte. De acuerdo con las estadísticas de la Dirección de Tránsito Municipal, son 12 hombres y una mujer, 13 motociclistas en total, los que han perdido la vida como consecuencia de estos percances, siendo el exceso de velocidad la principal causa. Además, 213 hombres y 72 mujeres, en total 285 conductores y sus acompañantes, resultaron con lesiones de diferentes grados, que en su mayoría terminaron hospitalizados. Las cuatro principales causas de los accidentes de motocicleta, se deben a: – Exceso de velocidad. – No ceder el paso a otros vehículos. – Pasarse la luz roja del semáforo. – No respetar la distancia de seguridad. Las edades de quienes a bordo de una motocicleta han protagonizado accidentes, es variable, ya que el registro arroja que, de los 274 percances, 32 conductores fueron menores de 25 años de edad; 98 entre los 26 y 35 años; 114 entre los 36 y 45 años, y 30 accidentes de motoristas de 46 años en adelante. Es por eso que, la SSC de Irapuato, exhorta a las y los motociclistas para que hagan conciencia de la responsabilidad y los graves riesgos que implica conducir sin tomar y extremar precauciones, así como manejar con el equipo de protección adecuado

Leer más

SSCM de Irapuato intensifica pláticas de prevención de accidentes en escuelas

Más de 13 mil estudiantes son beneficiados. • Se busca fomentar entre adolescentes la conducción responsable de motocicletas. Irapuato, Gto., a 17 de septiembre de 2025.- Con el objetivo de proteger la integridad de la comunidad estudiantil y prevenir accidentes viales, el Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, retomó las pláticas de prevención de accidentes en escuelas de Irapuato tras concluir el periodo vacacional de verano. Estas charlas están dirigidas principalmente a adolescentes y jóvenes que utilizan motocicletas como medio de transporte, abordando temas esenciales para su seguridad, como: el uso correcto y obligatorio del casco certificado, límites de velocidad, número adecuado de personas pasajeras, uso de ropa protectora, respeto al reglamento de tránsito y portación de la documentación requerida. María Laguna, encargada del área de Cultura Vial y Prevención, destacó que el ó que el propósito de este programa es crear conciencia y responsabilidad en quienes inician su vida como personas conductoras, para que comprendan los riesgos y obligaciones que implica el uso de un vehículo de motor. “Nuestro compromiso es seguir llevando estas pláticas a las escuelas. Queremos que las y los jóvenes reconozcan la importancia de cuidar su vida y la de quienes los rodean, adoptando hábitos seguros al conducir”, señaló. De enero a junio del presente año, personal de las direcciones de Tránsito y de Proximidad Ciudadana visitó 26 planteles educativos de todos los niveles escolares, beneficiando a aproximadamente 13 mil estudiantes con información preventiva que puede salvar vidas .Las instituciones interesadas en recibir estas pláticas de manera gratuita pueden solicitarlas en las oficinas de la Dirección de Tránsito, ubicadas en calle Teresa Vara s/n, colonia Morelos, o comunicarse al teléfono 462 626 4777, extensión 1266. Con estas acciones, el Gobierno Municipal y la Secretaría de Seguridad Ciudadana reafirman su compromiso con el cuidado de la vida, fomentando una cultura vial responsable y segura entre niñas, niños, adolescentes y jóvenes. Las instituciones interesadas en recibir estas pláticas de manera gratuita pueden solicitarlas en las oficinas de la Dirección de Tránsito, ubicadas en calle Teresa Vara s/n, colonia Morelos, o comunicarse al teléfono 462 626 4777, extensión 1266. Con estas acciones, el Gobierno Municipal y la Secretaría de Seguridad Ciudadana reafirman su compromiso con el cuidado de la vida, fomentando una cultura vial responsable y segura entre niñas, niños, adolescentes y jóvenes

Leer más

Llevan a cabo Foros de impacto en prevención de accidentes

Incentivan a padres de familia a influir en el manejo responsable de vehículos. · De enero a la fecha, cerca de 8 mil personas han sido beneficiadas con estos foros en escuelas de nivel medio superior. Irapuato, Gto., a 3 de mayo de 2025. – Con el objetivo de contribuir a la disminución de accidentes viales que involucran a jóvenes y adolescentes, el Gobierno Municipal, encabezado por la alcaldesa Lorena Alfaro, promueve talleres de prevención en instituciones de nivel medio superior. La finalidad de esta actividad, denominada Foro de Impacto en Prevención de Accidentes, en la que participan autoridades de seguridad, educativas y sociedad en general, es fomentar entre la ciudadanía la promoción de temas como el uso del casco protector, el cinturón de seguridad, así como el conocimiento y función de los dispositivos de control preventivo, entre otros. María Laguna, encargada del área de Cultura Vial y Prevención de Accidentes de la Dirección de Tránsito, compartió en esta ocasión con padres, madres de familia y estudiantes del Bachillerato Bivalente Militarizado que el objetivo principal es reforzar continuamente la conciencia sobre los riesgos que implica el uso inadecuado de vehículos de motor. “Son videos reales, de accidentes reales. Creo que, si mostramos videos ligeros, no se percibe la magnitud del peligro. La prevención es valorar la vida, que ellos vean una realidad a la que pueden estar expuestos si no se cuidan. Los factores de riesgo en la conducción van desde el camino, el clima, la iluminación, las condiciones mecánicas, y el más importante de todos: el factor humano”, explicó. Karina Sánchez, madre de familia y asistente al foro, destacó que la cultura vial debe fomentarse desde el hogar, para que las y los jóvenes la adopten como parte de sus valores familiares. “Estos foros son muy importantes. Aquí los jóvenes concientizan sobre lo que significa conducir un automóvil o una motocicleta. Creo que le toman importancia, y es fundamental que hablemos con ellos como padres, que también tengamos cultura vial, porque ellos nos escuchan”, puntualizó. De enero a la fecha, se han realizado cinco Foros de Impacto, beneficiando a aproximadamente 8 mil personas entre padres, madres de familia y alumnos de planteles como: CONALEP I y II, Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) 65, Tecnológico de Monterrey, Bachillerato Bivalente Militarizado, entre otros. Estos foros pueden solicitarse en las oficinas de la Dirección de Tránsito, ubicadas en la calle Teresa Vara s/n, colonia Morelos, o llamando al teléfono 462 626 4777, extensión 1266. La Secretaría de Seguridad Ciudadana realiza diariamente diversas acciones con el objetivo de crear espacios de paz para las familias irapuatenses, en seguimiento al eje Incentivan a padres de familia a influir en el manejo responsable de vehículos. · De enero a la fecha, cerca de 8 mil personas han sido beneficiadas con estos foros en escuelas de nivel medio superior. Irapuato, Gto., a 3 de mayo de 2025. – Con el objetivo de contribuir a la disminución de accidentes viales que involucran a jóvenes y adolescentes, el Gobierno Municipal, encabezado por la alcaldesa Lorena Alfaro, promueve talleres de prevención en instituciones de nivel medio superior. La finalidad de esta actividad, denominada Foro de Impacto en Prevención de Accidentes, en la que participan autoridades de seguridad, educativas y sociedad en general, es fomentar entre la ciudadanía la promoción de temas como el uso del casco protector, el cinturón de seguridad, así como el conocimiento y función de los dispositivos de control preventivo, entre otros. María Laguna, encargada del área de Cultura Vial y Prevención de Accidentes de la Dirección de Tránsito, compartió en esta ocasión con padres, madres de familia y estudiantes del Bachillerato Bivalente Militarizado que el objetivo principal es reforzar continuamente la conciencia sobre los riesgos que implica el uso inadecuado de vehículos de motor. “Son videos reales, de accidentes reales. Creo que, si mostramos videos ligeros, no se percibe la magnitud del peligro. La prevención es valorar la vida, que ellos vean una realidad a la que pueden estar expuestos si no se cuidan. Los factores de riesgo en la conducción van desde el camino, el clima, la iluminación, las condiciones mecánicas, y el más importante de todos: el factor humano”, explicó. Karina Sánchez, madre de familia y asistente al foro, destacó que la cultura vial debe fomentarse desde el hogar, para que las y los jóvenes la adopten como parte de sus valores familiares. “Estos foros son muy importantes. Aquí los jóvenes concientizan sobre lo que significa conducir un automóvil o una motocicleta. Creo que le toman importancia, y es fundamental que hablemos con ellos como padres, que también tengamos cultura vial, porque ellos nos escuchan”, puntualizó. De enero a la fecha, se han realizado cinco Foros de Impacto, beneficiando a aproximadamente 8 mil personas entre padres, madres de familia y alumnos de planteles como: CONALEP I y II, Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) 65, Tecnológico de Monterrey, Bachillerato Bivalente Militarizado, entre otros. Estos foros pueden solicitarse en las oficinas de la Dirección de Tránsito, ubicadas en la calle Teresa Vara s/n, colonia Morelos, o llamando al teléfono 462 626 4777, extensión 1266. La Secretaría de Seguridad Ciudadana realiza diariamente diversas acciones con el objetivo de crear espacios de paz para las familias irapuatenses, en seguimiento al eje «Tu Familia con Valores»-

Leer más

SSG reconocen al Consejo Estatal de Prevención de Accidentes en Irapuato.

Irapuato, Guanajuato.- 25 de mayo de 2025.- El Secretariado Técnico del Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes (STCONAPRA) otorgó un reconocimiento expreso al equipo Consejo Estatal de Accidentes conocido como el COEPRA. Por el cumplimiento de metas y buenas prácticas en materia de prevención durante 2024. Este logro es resultado del trabajo transversal que involucra a los municipios, unidades médicas, promotores y promotoras que diariamente desarrollan acciones de sensibilización y educación para reducir accidentes en la región. Durante la ceremonia, se entregaron reconocimientos a promotores destacados y se escuchó el testimonio de uno de los galardonados, quien compartió los retos y satisfacciones de trabajar directamente con la comunidad. “Este logro no solo pertenece a quienes hoy fueron reconocidos de manera directa, sino a todo el equipo. Cada acción preventiva que realizan en campo cuenta y deja huella. Aunque no siempre sea visible, su impacto es real y salva vidas”, expresó la Jefa de Jurisdicción Sanitaria VI Deborah María Dueñas Aguado. El evento reafirma el compromiso del personal de salud con la prevención como eje fundamental para mejorar la calidad de vida de las y los guanajuatenses, e impulsa a continuar fortaleciendo estrategias locales para construir entornos más seguros. El trabajo profesional y comprometido de los responsables de prevención de accidentes en la Jurisdicción Sanitaria VI fue reconocido durante un acto encabezado por la Jefa de Jurisdicción, Dra. Deborah María Dueñas Aguado, quien destacó el esfuerzo colectivo que permitió al Comité Estatal para la Prevención de Accidentes (COEPRA) Guanajuato recibir un reconocimiento nacional.

Leer más

Llama Secretaría de Seguridad y Paz a prevenir accidentes en balnearios y cuerpos de agua durante vacaciones

La Coordinación Estatal de Protección Civil hace un llamado a evitar riesgos en balnearios y otros espacios acuáticos, además de reforzar la supervisión de menores durante esta temporada vacacional. El Operativo San Cristóbal continúa su despliegue con presencia en sitios turísticos y recreativos, pero la prevención comienza en familia. Guanajuato, Gto., a 12 de abril de 2025.- Las vacaciones llegaron, y con ellas los días de sol, albercas, paseos familiares y momentos para descansar y convivir con quienes más queremos. Para que esta temporada vacacional de Semana Santa y Semana de Pascua se disfrute con tranquilidad, la Secretaría de Seguridad y Paz hace un llamado a la ciudadanía a extremar precauciones y prevenir accidentes. En Guanajuato se han identificado 127 balnearios y 124 cuerpos de agua como puntos de alta concentración. Ante ello, la Coordinación Estatal de Protección Civil realiza inspecciones preventivas y refuerza acciones de sensibilización en todo el territorio. El Operativo San Cristóbal, vigente del 10 al 27 de abril, despliega acciones de vigilancia y apoyo en balnearios, presas, ríos, lagunas, centros turísticos y vías de comunicación, en coordinación con cuerpos de rescate y autoridades tanto municipales como federales. Aun con la presencia operativa, la primera línea de prevención está en la familia, a través del autocuidado y la corresponsabilidad ciudad

Leer más

Disminuyen accidentes viales en 2024 mediante acciones de prevención

Bajan aproximadamente 14%, en comparación con cifras de 2023 · Influye operatividad y trabajos de prevención de Dirección de Tránsito Irapuato, Gto, a 20 de enero de 2025.- Un 14%, aproximadamente, disminuyeron los accidentes viales en Irapuato durante el 2024, debido a los dispositivos implementados por el Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, en comparación con la incidencia de 2023. Además de los operativos que se realizan a diario, personal de la Dirección de Tránsito y de Proximidad Ciudadana, también imparten talleres y pláticas de prevención de accidentes en escuelas, empresas y con la población en general, lo que contribuye a fortalecer la cultura vial ciudadana. Martín López Aranda, director de Tránsito destacó que, en estas capacitaciones se informa sobre las normas básicas en materia de vialidad y las acciones para prevenir accidentes que afecten la integridad física de conductores y peatones. “Después de que vimos la incidencia de accidentes en 2023, nos avocamos a hacer una mayor vigilancia en las vialidades de la ciudad de Irapuato, la gente si nos ha apoyado en la atención del Reglamento de Tránsito y de las señalizaciones que tenemos en la ciudad”, explicó. Durante 2023, la Dirección de Tránsito atendió mil 113 percances viales; durante 2024, se documentaron 957 accidentes, que representan el 14% mencionado. El mes de agosto del año 2024, fue el único periodo que registró más accidentes con 88 casos, en comparación del mismo mes del año 2023 que presentó 77; el resto de los meses del 2023 superaron en las cifras a los registrados en el periodo del año 2024. Con el objetivo de mantener los índices de accidentalidad a la baja, ofrecer calles seguras y libres de accidentes, la Secretaría de Seguridad Ciudadana continuará implementando dispositivos de alcoholimetría, control de velocidad, recorridos de rutina, así como dinámicas de prevención en planteles escolares, empresas, lugares públicos y sitios donde se soliciten

Leer más

Enseñan a prevenir accidentes y crean conciencia vial desde la Feria de León

“Ruta Vial por la Seguridad” permite experimentar los efectos de conducir bajo influjo de alcohol o cannabis, para promover la prevención y salvar vidas. León, Gto., a 17 de enero de 2025.- La Feria Estatal de León 2025 no solamente entretiene, sino también enseña cómo salvar vidas a través del stand interactivo de la Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato, ubicado en el Pabellón de la Gente dentro del Poliforum (sala B300, segundo nivel). El espacio está pensado para informar al tiempo que ofrece una experiencia lúdica y educativa a través de la innovadora actividad “Ruta Vial por la Seguridad”, diseñada para concientizar a niñas, niños y adultos sobre los peligros de combinar el volante con sustancias psicoactivas, además de fomentar el respeto por las normas viales. Divertirse también es prevenir, y esta actividad lo demuestra al hacer reflexionar sobre la importancia de una conducción responsable. En el stand, las y los visitantes pueden asumir el rol de conductores o agentes de la Policía Estatal de Caminos mientras recorren un circuito vial equipado con señales de tránsito y vehículos armables. Para añadir un componente educativo, se utilizan goggles que simulan los efectos del alcohol o cannabis, lo que permite reflexionar –a quienes participan- sobre las consecuencias de la conducción irresponsable. La actividad culmina con una invitación al compromiso con la seguridad vial. El Instituto de Formación en Seguridad Pública del Estado (INFOSPE) también se une al módulo para invitar a las y los visitantes de la Feria de León a conocer las oportunidades de formación y profesionalización en áreas como seguridad pública, criminología, derecho y política criminal. El INFOSPE es la institución encargada de la formación, profesionalización y certificación en el área de seguridad pública de la entidad, la cual ofrece programas académicos de nivel medio superior, superior y posgrado en diversas áreas. Además, el stand ofrece información útil sobre los servicios de emergencia y atención ciudadana, como el 9-1-1, el 089 para denuncias anónimas y el 075 de atención a mujeres, con lo que se busca consolidar a la Secretaría de Seguridad y Paz que encabeza Juan Mauro González Martínez, como un aliado cercano de la ciudadanía en la construcción de un entorno más seguro. Este esfuerzo en la Feria de León se suma a las acciones de prevención que la dependencia lleva a cabo en los 46 municipios del Estado, enfocadas en fomentar -desde edades tempranas- una cultura de respeto a las normas de tránsito. A través de la educación vial, se busca prevenir accidentes y fortalecer los vínculos de confianza con la ciudadanía. La Secretaría i invita a todas las familias a visitar el stand durante la Feria Estatal de León 2025, del 10 de enero al 5 de febrero, y ser parte de esta iniciativa que no solo informa, sino que salva vidas, ya que la seguridad vial comienza contigo.

Leer más

Inhiben accidentes con dispositivos preventivos

Aseguran 67 motocicletas por falta de documentos y falta de casco de seguridad · Exhortan a ciudadanos a participar en rodadas con orden Irapuato, Gto. a 28 de octubre de 2024.- Con el objetivo de prevenir accidentes viales e inhibir posibles delitos o conductas antisociales, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSCI) implementó y mantendrá diversos dispositivos de prevención en la ciudad. Durante el fin de semana, mediante trabajos de monitoreo y dispositivos de vigilancia personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, detectó a grupos de motociclistas que circulaban por calles del municipio sin las medidas de seguridad necesarias. Personal de la Dirección de Tránsito y Policía Municipal, aseguraron 67 motocicletas a conductores que no usaban casco de protección, no portaban los documentos obligatorios como: licencia de conducir, tablillas y tarjeta de circulación y transitaban realizando piruetas o acrobacias a bordo de motocicletas. La Secretaría de Seguridad Ciudadana exhorta a las y los organizadores de rodadas a tramitar su permiso y asegurar a los participantes en caravanas, marchas o mítines, con un evento con las medidas mínimas de prevención y seguridad. Las y los interesados deben solicitar mediante un oficio dirigido a esta secretaría su permiso, deberán describir el objetivo del evento, definir la logística, proporcionar datos de contacto, antes, durante y después del evento deberán acatar las recomendaciones que se les emita, y participar en completo orden. Es muy importante que las personas que participen a bordo de vehículos de motor usen su equipo de protección personal y porten su documentación necesaria, para no incurrir en faltas al artículo 45 del Reglamento de Tránsito del municipio de Irapuato, Gto., y artículo 47, fracción XX del Reglamento de Justicia Cívica del municipio de Irapuato, Gto. La Secretaría de Seguridad Ciudadana no prohíbe las actividades de sana diversión y esparcimiento de las familias irapuatenses, a quienes exhorta a solicitar los permisos competentes, participar con conciencia y civilidad para mantener el orden y la paz pública.

Leer más

Busca involucrar a padres de familia en prevención de accidentes viales

Buscan prevenir accidentes viales en motocicleta · Activan en Conalep Plan de prevención de accidentes Irapuato, Gto., a 17 de octubre de 2024.- Con el objetivo de prevenir accidentes en moto, la Secretaría de Seguridad Ciudadana participó en el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), en el arranque del Plan de Prevención de Accidentes Viales. El plan tiene como objetivo informar y concientizar a padres de familia y alumnos del plantel Carmelitas, sobre la importancia de conocer y respetar el Reglamento de Tránsito a fin de prevenir accidentes y transitar en estos vehículos de motor con las medidas de seguridad y documentación vigente. María Laguna, encargada de la coordinación de Prevención de Accidentes y Cultura Vial, explicó que con ello se busca involucrar a madres y padres de familia en acciones de prevención para asegurarse que, al viajar en motocicletas, sus hijos no sufran accidentes. Por su parte, Mario Osorio, director del plantel Conalep, destacó que a través de esta estrategia se pretende concientizar a padres de familia y alumnos, sobre la importancia de cumplir con las medidas de seguridad básicas y salvar vidas. “Es demasiado necesario tener ese acercamiento con los papás, tenemos una población muy grande que utiliza motocicletas, y en su gran mayoría no tienen ni el cuidado, no tiene la licencia, ni el permiso”, puntualizó. Gerardo Ávila, padre de familia, señaló que esta charla es de gran ayuda para recordarles que, como tutores, son los principales responsables de sus hijos y deben guiarlos para cuidar sus vidas y cumplir con las normas vigentes en el municipio. “Pero aquí es responsabilidad de los papás, de cada uno, que hagan las cosas bien, y de mi parte, yo soy papá y tengo que llamarle la atención a mi hija”, mencionó. Los talleres de prevención pueden solicitarse al teléfono 462 26 47 77, extensión 1266 o bien, acudir a la Dirección de Tránsito ubicada en la colonia Teresa Vara, colonia Morelos sin número.

Leer más

Participan jóvenes en talleres de prevención de accidentes

an a conocer a jóvenes medidas de prevención vial Capacitan a más de 8 mil 500 estudiantes en 2024 Irapuato, Gto., a 26 de septiembre de 20234- En busca de disminuir accidentes viales y crear conciencia -entre los jóvenes- sobre la importancia de portar las medidas de seguridad al viajar en motocicleta, personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana impartió el taller Motociclistas Responsables. María Laguna, encargada de la coordinación de Educación Vial y Prevención de Accidentes, compartió que, la finalidad es influir en las y los jóvenes para que prioricen su integridad física e inclusive su vida, al momento de viajar o conducir un vehículo de motor. “Es para nosotros primordial, como para la institución, para todos, el cuidar, salvaguardar su vida, evitar lesiones, lesiones graves, mortalidad en sus casos, en otra discapacidad, por la falta de conocimiento posiblemente, o el no querer entender “, enfatizó. Alejandro Solorio, director del plantel SABES de la comunidad La Soledad, explicó que, para la institución que representa es primordial la participación de los jóvenes en estas actividades, para que conozcan de la autoridad las medidas de prevención, además de ser difusores de esta información en el entorno escolar, familiar y social. “La mayoría usa motos, papás, hijos; lo importante es que les sirva a ellos y que también se lo lleven a su casa, que también compartan esta información con sus familiares”, puntualizó. Las y los jóvenes del plantel La Soledad, participaron en dinámicas en las que se mostraron las medidas de prevención como: usar casco de protección certificado, chamarra, rodilleras y viajar como máximo dos pasajeros en motocicleta, así como portar siempre la documentación para conducir este medio de transporte. Durante el taller, les informaron que en el caso de jóvenes que tienen 16 años de edad, ya puedan solicitarla con una autorización de responsabilidad, firmada por sus padres. De enero a la fecha, la Coordinación de Educación Vial y Prevención de Accidentes, ha impartido 20 talleres en escuelas, mediante los cuales se ha beneficiado un aproximado de 8 mil 500 estudiantes. Los talleres de prevención pueden solicitarse al teléfono 462 26 47 77, extensión 1266 o bien, acudir a la Dirección de Tránsito ubicada en la calle Teresa Vara, colonia Morelos, sin número.

Leer más