Arrancan actividades del Festival Internacional Cervantino

Invitan a disfrutar de actividades culturales para toda la familia · Irapuato, orgullosa sede del FIC 2025   Irapuato, Gto. a 11 octubre del 2025.-Nuevamente, Irapuato es sede del Festival Internacional Cervantino (FIC). En esta edición 2025, la fiesta cultural comenzó con el concierto de Victoria Sur, quien ofreció un homenaje a Toña la Negra, así como con la inauguración de la sala “José Dolores” en el Museo Salvador Almaraz.   Como parte del proyecto “Coexistencias”, que busca reconocer a artistas locales mediante el nombramiento de salas en el museo y la exposición de sus obras, en esta ocasión se rindió homenaje a José Dolores Aguilera, uno de los grandes maestros del arte plástico en la región.   Con estas acciones, el gobierno encabezado por la presidenta municipal, Lorena Alfaro García, busca acercar la cultura a las y los irapuatenses, fomentando la paz y la sana convivencia a través del arte.   La regidora del Ayuntamiento, Araceli Beltrán Ramírez, en representación de la Presidenta Municipal, destacó que con estas acciones se busca acercar la cultura a las y los irapuatenses, fomentando la paz y la sana convivencia a través del arte.   “Hoy, al inaugurar esta sala, le rendimos homenaje a su trayectoria y a su legado, para que su memoria siga viva, hable por él y nos recuerde el poder del arte para fortalecer nuestra identidad y nuestro amor por Irapuato”, puntualizó.   El público también disfrutó del talento de Victoria Sur en el Teatro de la Ciudad, reconocida y premiada cantautora colombiana, nominada al Grammy Latino 2021 por su álbum “Nanas Consentidoras”. Su carrera artística inició a los 13 años como parte del dúo “Sombra y Luz”, consolidándose como una de las voces más destacadas de la música latinoamericana.   Las actividades del FIC continuarán el sábado 11 de octubre, con presentaciones de Urban Sketchers, Risaikuru, Voces en el Ático y la obra ¿Quién es el que anda ahí?, entre otras. Se invita a las familias irapuatenses a disfrutar de esta gran fiesta del arte y la cultura, tan representativa de nuestro estado.   La cartelera completa de actividades, sedes y horarios puede consultarse en las redes sociales del Gobierno de Irapuato y del Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación (IMCAR).

Leer más

Reanuda actividades grupo institucional y multidisciplinario

para evaluar avances de la Alerta · Después de nueve meses sin sesionar, el GIM retomará sus trabajos este jueves. · Se presentará la ruta crítica y metodología de evaluación de los trabajos realizados.   Guanajuato, Gto., a 8 de octubre de 2025.- Después de nueve meses sin llevar a cabo sesiones de trabajo, el Grupo Interinstitucional y Multidisciplinario (GIM) reanudará sus actividades este jueves para evaluar las acciones implementadas en Guanajuato a favor de las mujeres, como parte del seguimiento a la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM).   De esta forma, se retoman el análisis de las 21 medidas y 40 acciones que emprendieron los tres Poderes, organismos autónomos y los 17 municipios con Declataria, en los que, durante los últimos 12 meses se avanzó y se superaron algunas de las metas establecidas, en los componentes de Prevención, Atención, Seguridad, Procuración e Impartición de Justicia, Reparación Integral del Daño y Legislativo.   La secretaria de las Mujeres, Itzel Balderas, destacó que para la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, la atención a las niñas, adolescentes y mujeres es una prioridad. Por ello, se trabaja de manera constante en la cero tolerancia la violencia contra ellas.   “En este lapso, aunque el grupo no sesionó el trabajo inter institucional, no se detuvo las dependencias estatales, los poderes legislativo y judicial, los 17 municipios alertados nos coordinamos e implementamos las acciones derivadas de la alerta de violencia de género, particularmente en materia de prevención, atención a víctimas y fortalecimiento institucional”, puntualizó Balderas.   El GIM no sesiona desde diciembre del año pasado debido a la creación de la Secretaría de las Mujeres Federal, la cual absorbió a la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM) y el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES).                   Durante la sesión de este jueves, se presentará la matriz de indicadores utilizada durante los últimos 12 meses para evaluar el trabajo hecho.   En esta ocasión, se contará con la presencia de Ingrid Gómez Saracíbar, Subsecretaria por el Derecho a una Vida Libre de Violencias; Enna Paloma Ayala Sierra, Directora General de Políticas de Acceso a una Vida Libre de Violencias; y Tania Galicia Carmona, Directora de Seguimiento a las Declaratorias de Alerta de Género, todas ellas de la Secretaría de las Mujeres del Gobierno Federal.   Además de las integrantes del GIM, Itzel Balderas, Secretaria de las Mujeres de Guanajuato; Amanda del Río Livichuzca, representante de la CNDH; Iovanna de los Ángeles Rocha Cano, representante de las organizaciones de la sociedad civil; María Guadalupe Fernández Aguilera, especialista en Derechos Humanos de las Mujeres; y Abraham Sánchez Ruíz, especialista en Derechos Humanos.   Entre las principales acciones realizadas se encuentra la capacitación de 625 integrantes de las Unidades de Policía Especializada, así como la participación de más de mil 600 servidoras y servidores públicos en procesos de certificación en estándares de competencias relacionados con la atención telefónica y presencial a mujeres víctimas de violencia, atención a familiares de personas desaparecidas y búsqueda de personas.   En el Poder Judicial se avanzó con los Tribunales Mixtos especializados para atender a las mujeres en temas penales y civiles en un mismo lugar. Además se cuenta con un fondo de apoyo especializado, de 5 millones de pesos, para la atención integral a niñas, niños y adolescentes, hijas e hijos de mujeres víctimas de desaparición o feminicidio.   Se fortaleció el empoderamiento económico de 468 mujeres, mediante apoyos productivos para fortalecer o emprender negocios, se otorgaron mil 196 becas de capacitación en oficios que promueven la autonomía económica.   Con estas acciones, la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo refrenda su compromiso de seguir trabajando por un Guanajuato donde niñas, adolescentes y mujeres vivan libres de violencia

Leer más

Más de 3 mil 700 personas privadas de la libertad participaron en actividades cívicas, culturales y deportivas para celebrar la máxima fiesta del país.

Más de 3 mil 700 personas privadas de la libertad participaron en actividades cívicas, culturales y deportivas para celebrar la máxima fiesta del país. Con 80 actividades simultáneas, se fortaleció la identidad nacional, el orgullo patrio y el compromiso con una reinserción social digna y constructiva. Guanajuato, Gto., a 16 de septiembre de 2025.- El eco del grito patrio “¡Viva México!” también recorrió los muros de los Centros Penitenciarios de Guanajuato. Los colores verde, blanco y rojo llenaron patios y comedores en un ambiente de unión y mexicanidad. Entre banderas monumentales, desfiles, danzas y representaciones históricas, las personas privadas de la libertad rindieron homenaje a quienes dieron patria y libertad, y transformaron los espacios penitenciarios en escenarios de identidad y reflexión. La conmemoración, organizada por la Secretaría de Seguridad y Paz a través de la Dirección General del Sistema Penitenciario, incluyó 80 actividades, como representaciones del Grito de Independencia, danzas folclóricas, torneos deportivos, kermeses, juegos tradicionales y lecturas conmemorativas. La participación fue masiva, con 3 mil 760 Personas Privadas de la Libertad, quienes compartieron momentos de convivencia que reforzaron valores de orden, respeto y disciplina al rendir homenaje a los héroes que nos dieron patria. Hubo desfiles con precisión marcial, mujeres ondeando banderas, estandartes guadalupanos recreados con orgullo y hasta el ingenio de quienes construyeron personajes patrios en papel maché para arrancar sonrisas. La Secretaría puntualizó que para la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, estas expresiones representan la convicción de que toda persona merece una segunda oportunidad. Esa visión humanista se enlaza con la política penitenciaria impulsada por el secretario de Seguridad y Paz, Juan Mauro González Martínez, quien ha reiterado que Guanajuato apuesta por una reinserción social efectiva, humanitaria y perdurable, donde la transformación personal se fortalece también en el orgullo de ser mexicanas y mexicanos. En Guanajuato nació la libertad de nuestra gente. En los Centros Penitenciarios, esa llama permanece encendida e inspira procesos de reinserción donde el orden, el respeto y la disciplina abren caminos para volver a empezar. El ondear de la bandera, las voces que proclamaron “¡Viva México!” y el orgullo patrio desplegado en cada evento dejaron claro que la Independencia sigue siendo una fuerza viva que impulsa a caminar con dignidad y esperanza, también a quienes hoy se preparan para reconstruir su vida.   Si desea cancelar la suscripción, haga clic en este enlace

Leer más

Promueven actividades deportivas entre la niñez con Redes de Paz

Participan niñas y niños en prácticas de futbol.   Irapuato, Gto., a 08 de julio de 2025.- Con la finalidad de promover el deporte, la sana convivencia y los buenos valores entre la niñez, el Gobierno Municipal que encabeza la alcaldesa Lorena Alfaro, a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) extienden las Redes de Paz a través de la práctica del deporte para prevenir en las infancias conductas antisociales   A través del programa “El deporte contra las adicciones” personal de la dirección de Proximidad Ciudadana lleva a cabo actividades con niñas, niños y adolescentes de colonias y comunidades del municipio para mantenerlos alejados de las adicciones y de conductas antisociales.   Gustavo Hernández, entrenador del equipo de fútbol “Leones Dorados” de la colonia Las Carmelitas, calificó como una buena estrategia la promoción del deporte, actividades lúdicas y talleres de valores para los menores, pues señaló que estas son acciones que deben fortalecerse para dotar a las futuras generaciones de un buen ejemplo.   “La respuesta de los papás es muy buena porque ahorita ya tenemos casi 50 niños, les gusta el entrenamiento tratamos de no de presionar a los niños, sino que se diviertan, enseñarles valores como el respeto, la responsabilidad, el trabajo en equipo”, comentó.   Derivado de las mesas de trabajo que la dirección de Proximidad Ciudadana lleva a cabo con integrantes de los diversos Comités de Seguridad Vecinal, el profesor Gustavo compartió que a este proyecto se han sumado niñas y niños de colonias como Floresta, Rinconada de Los Fresnos, Colón y Ucopi.   Los ciudadanos interesados en participar en estas actividades deportivas, lúdicas y culturales pueden solicitar informes en la dirección de Proximidad Ciudadana ubicadas en: Bulevar Solidaridad, número 11615, colonia CFE, teléfono: 462 6 06 99 99, extensión 1179.

Leer más

Presentan agenda de actividades: «junio cultura con orgullo»

Se llevarán a cabo eventos culturales para toda la población · Habrá actividades para conmemorar el mes del orgullo LGBTIQ+ Irapuato, Gto. 26 de mayo del 2025.- En junio las actividades culturales para toda la población continuarán en Irapuato. Autoridades del Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación (IMCAR), presentó la agenda de actividades del sexto mes del año, que estará llena de danza, color y diversión. Valeria Alfaro García, presidenta del Sistema DIF de Irapuato, en representación de la presidenta municipal, Lorena Alfaro García, recordó que el municipio continúa convirtiéndose en un referente de apoyo al talento local, con espacios vivos, incluyentes y artísticos. “En Irapuato estamos siendo testigos del surgimiento de una nueva generación de artistas, de una generación que no está definida por su edad, sino por su sensibilidad y su creatividad y sus ganas de expresarse”, apuntó. Gloria Cano de la Fuente, directora del IMCAR, señaló que en esta ocasión se contará con eventos como el Encuentro Nacional de Danza, el Festival de Orgullo LGBTIQ+, Así te canto Irapuato y muchas actividades más. Evera Vica Chávez Cedillo, coordinadora de la Unidad de la Diversidad Sexual y de Género, reconoció que por primera vez se realice un festival para que integrantes de la comunidad LGBTIQ+ puedan expresarse, destacando la presentación de La Bruja de Texcoco, cantante, actriz y bailarina mexicana, que fusiona géneros tradicionales mexicanos y latinoamericanos con la música clásica “Reconocemos la identidad de todas las personas y promovemos la educación en temas de diversidad y respeto entre la población irapuatense”, recordó. La cartelera de junio es un ejemplo de inclusión, al integrar varios sectores ciudadanos de manera transversal y a través de las áreas escénicas, las bellas artes, los conversatorios, el teatro comercial y, especialmente con el talento de niñas, niños, jóvenes, mujeres y hombres, adultos mayores que proyectarán su talento a nivel nacional, consulta todas las actividades en las redes sociales del Gobierno Municipa

Leer más

SSG intensifica actividades anti dengue en panteones de Irapuato por 10 de mayo.

Irapuato, Guanajuato.- 9 de mayo de 2025.- En el marco del Día de las Madres, la Jurisdicción Sanitaria VI ha intensificado las acciones de prevención y control del dengue en panteones de los seis municipios que la integran. Con el objetivo de que las visitas de la población se realicen en espacios seguros y libres de riesgos. Así lo informó la Dra. Deborah María Dueñas Aguado, Jefa de Jurisdicción Sanitaria VI, recalcando las acciones preventivas contra el dengue. Como parte de esta estrategia, se han intervenido 21 panteones con actividades de: · Control larvario para eliminar criaderos de mosquitos en agua almacenada. · Rociado intradomiciliario en áreas de riesgo. · Nebulización térmica para reducir la presencia del mosquito adulto transmisor del dengue. Estas acciones forman parte del esfuerzo permanente por proteger la salud de la población ante enfermedades transmitidas por el vector, especialmente en fechas donde se incrementa la movilidad hacia espacios públicos. La Jurisdicción Sanitaria VI hace un llamado a la comunidad para que colabore activamente en la prevención del dengue durante sus visitas a los panteones, siguiendo estas recomendaciones: · Evitar colocar floreros con agua; en su lugar, utilizar arena húmeda. · No dejar envases o recipientes que acumulen agua. · Depositar la basura en los lugares indicados. · Atender las indicaciones del personal de salud y brigadas de prevención.

Leer más

Tiene Mayo gran variedad de eventos culturales

Realizarán una edición más de la Feria del Libro · Entregarán Premio Municipal de Artes Plásticas Irapuato Gto.-El mes de mayo estará lleno de actividades culturales y recreativas, para el disfrute de las familias irapuatenses. El Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación de Irapuato (Imcar), invita a la población a conocer la Agenda Cultural y a participar todas las sorpresas que se tienen programadas para esta temporada. Algunas de las actividades más esperadas son ‘Tinta al Sol: Poesía y Cantinopla’ y ‘Narrar para encontrarnos’ en las bibliotecas públicas Benito Juárez y José Vasconcelos. La llegada de la XIV Edición de la Feria del Libro, se llevará a cabo del 16 al 25 de mayo en el andador Sor Juana y andador Juárez. Del 15 al 18 de mayo se realizarán las jornadas del Día Internacional de los Museos en el Museo Salvador Almaraz. El 21 de mayo se llevará a cabo la entrega del Premio Municipal de Artes Plásticas Salvador Almaraz. Además, habrá talleres de cartonería, Amigurumis y versos, actividades como ‘Titanes y Quimeras: Escultura Fantástica’, conversatorios, exposiciones y la presentación del Ballet Folklórico del Imcar en la Plazuela Miguel Hidalgo el 17 de mayo. Se invita a la población a conocer la cartelera completa a través de las redes sociales oficiales del Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación de Irapuato (Imcar) y a participar.

Leer más

Presenta INE Guanajuato informes sobre actividades de organización de la elección de personas juzgadoras 1 de junio

El Consejero Presidente del Consejo Local de Instituto Nacional Electoral (INE) en el Estado de Guanajuato, Jaime Juárez Jasso aseguró que con el inicio de las campañas electorales y la estrategia de difusión del órgano electoral se incrementará el interés de la ciudadanía en la elección del Poder Judicial de la Federación. Indicó que el Instituto realizará diversas actividades enmarcadas en el Programa de la Promoción de la Participación Ciudadana para que las personas se informen y voten este 1 de junio. Durante la sesión extraordinaria del Consejo Local, se presentaron los informes relativos a la organización y preparación del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación 2024 – 2025. En materia de capacitación electoral, se informó sobre el avance de la visita, notificación y capacitación de la ciudadanía insaculada, al corte más reciente de las 639 mil 020 personas sorteadas, se visitaron a 639 mil 006 personas, de las cuales se notificaron 346 mil 794 y se capacitaron 85 mil 377 y de estas, 85 mil 214 cumplen con los requisitos legales para integrar las mesas directivas de casilla. Al respecto, el Consejero Presidente consideró que los resultados obtenidos en esta primera etapa son satisfactorios y reconoció a la ciudadanía que ha aceptado participar como funcionariado de casilla. De igual manera, agradeció el compromiso de trabajo de las y los Capacitadores Asistentes Electorales y de las y los Supervisores Electorales. Y agregó que el 7 de abril, se realizará la segunda insaculación en la que se designarán alrededor de 35 mil funcionarias y funcionarios, por lo que del 9 de abril y hasta el 31 de mayo, se implementará la segunda etapa de capacitación en la cual las personas designadas conocerán a través de talleres y simulacros las funciones que desempeñarán el día de la elección. Por otro lado, se dio a conocer que a nivel estatal se han registrado 3 mil 337 solicitudes de acreditación para llevar a cabo actividades de observación electoral, de las cuales 44 han sido aprobadas por los Consejos Distritales y 3 por el Consejo Local, dando un total de 47 Observadores Electorales, el resto de las solicitudes se encuentran en alguna etapa de acreditación. En este sentido, Jaime Juárez Jasso precisó que la observación electoral se realiza durante todo el Proceso Electoral Extraordinario no sólo la Jornada Electoral, por lo que exhortó a la ciudadanía a participar en esta figura cívica y con ello, fortalecer la cadena de confianza. Sobre el número y ubicación de casillas, se detalló que los Consejos Distritales aprobaron la instalación de 3 mil 938 casillas a lo largo y ancho del estado, de las cuales 3 mil 263 son básicas, 660 contiguas y 15 especiales. También se presentaron los informes sobre el cierre de la campaña de reposiciones de la Credencial para Votar y del avance en la entrega de credenciales en el marco de la Campaña de Credencialización, así como del Estadístico del Padrón Electoral y la Lista Nominal, en el marco del Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación 2024-2025, así como el inicio de las acciones para la implementación del Voto Anticipado. Finalmente, las y los Consejeros Electorales Locales aprobaron el acuerdo por el cual se designan 16 Consejerías Electorales Suplentes de los Consejos Distritales que a la fecha se encontraban vacantes.

Leer más

Planifican actividades para prevención de adicciones

Acuerdan actividades de prevención · Realiza Comca segunda reunión de vocalía Irapuato, Gto. 25 de marzo del 2025.- Para planificar las acciones y estrategias que continuarán en materia de prevención por parte del Gobierno Municipal, se llevó a cabo la reunión de la vocalía de prevención del Comité Municipal Contra las Adicciones (COMCA). Mariana Pérez González, directora de Programas de Salud en la Dirección de Salud de Irapuato, destacó que, esta reunión es para acordar las actividades que se realizan por dependencias dentro del municipio, esto se analiza en compañía con instituciones como la Secretaría de Salud del Estado. “Nos enfocamos en actividades de prevención de adicciones, pero también en prevención de riesgos psicosociales, lo que quiere decir que hay que prevenir el consumo de sustancias como el alcohol, el tabaco y otras drogas en niños, niñas y adolescentes, que también puedan discernir en que decisiones tomar”, manifestó. En esta reunión se integró la vocalía, con miembro de todas las dependencias municipales y se nombraron a los enlaces para seguir generando actividades de prevención y crianza positiva entre las personas funcionarias públicas. También se acordó la capacitación constante en temas relacionados con la salud mental y el consumo de sustancias, fortalecer el trabajo transversal con las dependencias e instituciones, compartir la información en tiempo y forma, generar medidores de resultados, calendarización de actividades, así como darle seguimiento a las acciones establecidas en el Plan Municipal

Leer más

Concluyen actividades en Irapuato de Festival Enclave

Disfrutan de performance de poesía y música ● Regresarán talleres en mayo y septiembre Irapuato, Gto. – 22 de marzo de 2025.- En el marco del Día Mundial de la Poesía, el cual se celebra el 21 de marzo, Irapuato recibió el Enclave 2025: Poéticas Magmáticas, un festival de poesía expandida y transmedial, en el cual se explora la intersección de la poesía con diversas disciplinas artísticas y reflexiona sobre las crisis contemporáneas del mundo. Este evento fue posible gracias a la coordinación entre la Secretaría de Cultura de Guanajuato y el Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación (IMCAR) de Irapuato, quienes hicieron posible que la poeta Rocío Cerón impartiera un taller para las y los amantes de la poesía. La poeta y fundadora del Festival Enclave, compartió que con este evento busca fomentar la exploración poética en relación con los desafíos contemporáneos, a través de la experimentación con literatura digital, poesía sonora y performances intermédiales, posicionándose como un espacio de diálogo interdisciplinar y reflexión crítica. “Lo que me da mucho gusto es justamente que este festival pueda moverse, pueda estar en distintas sedes, en distintos lugares, este acercamiento a la poesía extendida y que celebre el Día Mundial de la Poesía, pero desde otras maneras de entender la poesía, desde lo sonoro, lo visual, lo perfomático”, comentó. Marjha Paulino, dijo estar feliz de poder participar dentro de este festival y destacó que estas actividades no solo se queden en una ciudad, sino que sea adoptado por más municipios, para dar a conocer lo bello de la poesía. “Me gusta mucho que se tome en cuenta a otras ciudades, no solo a Guanajuato, y estar participando con Rocío Cerón y Raúl Moya es increíble, espero que esto llegue a mucha gente y se dejen envolver por la música y los poemas”, mencionó. La invitación para las y los irapuatenses es seguir acercándose a estos eventos, de los cuales se tendrán más talleres en los meses de mayo y septiembre de 2025, y así cerrar esta alianza del Festival Enclave con la Secretaría de Cultura del Estado de Guanajuato y los municipios.

Leer más