SSG implementa actualización del personal de salud en cáncer de la mujer.

León, Guanajuato.  10 de noviembre de 2025.- Con el propósito de mejorar la calidad en la atención a las leonésas con patología mamaria la Secretaría de Salud implementó una actualización sobre çáncer de la mujer con expediente clínico.     Por medio de la Jurisdicción Sanitaria VII esta actividad tuvo como finalidad reforzar la evidencia documental en el expediente clínico y aumentar el porcentaje de cumplimiento en los indicadores MECIC (Mecanismo de Evaluación de la Calidad Integral de la Atención).     Durante la jornada, se abordaron temas de gran relevancia para la práctica médica, entre ellos:   Relación MECIC y algoritmos de cáncer de la mujer, con el objetivo de orientar sobre las recomendaciones y lineamientos para la correcta integración del expediente clínico conforme a los algoritmos de cáncer de mama y de cérvix.    Responsabilidad y aspectos jurídicos en el manejo del expediente clínico, enfatizando la importancia del registro adecuado de la información y las implicaciones legales que conlleva un manejo inadecuado.    Algoritmos de cáncer cérvico-uterino y de mama, así como los procedimientos internos que permiten estandarizar la atención y fortalecer la detección oportuna.     Con esta capacitación, la Jurisdicción Sanitaria VII reafirma su compromiso con la mejora continua de la atención médica, impulsando la profesionalización del personal y promoviendo el uso responsable y completo del expediente clínico como herramienta esencial para garantizar diagnósticos oportunos y una atención integral a las mujeres.

Leer más

Por su actuación sobresaliente 22 policías de Irapuato

son reconocidos • Representantes de la empresa OXXO agradecieron el apoyo y disposición de la titular de Seguridad Ciudadana, Consuelo Cruz Galindo • Las y los elementos realizaron la detención de 20 individuos que cometían robos en sucursales de dicha cadena y de la ciudadanía en general Irapuato, Gto.- Por su destacada actuación en detenciones de individuos que afectaban el patrimonio de las tiendas comerciales de la cadena OXXO, así como de la ciudadanía en general, 22 integrantes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal (SSCM) de Irapuato, recibieron un reconocimiento por parte de representantes de dicha cadena. La entrega de los reconocimientos fue encabezada por Gerardo Barroso Rangel, regidor del Ayuntamiento y presidente de la Comisión de Seguridad, Gobierno y Movilidad, en representación de la presidenta municipal, Lorena Alfaro García, así como la secretaria de Seguridad Ciudadana Consuelo Cruz Galindo, acompañados de directivos y personal de la cadena comercial OXXO. Cruz Galindo, hizo un llamado a las y los integrantesde la SSCM, así como a los diferentes representantes del sector privado para seguir con el trabajo y sumar esfuerzos en pro de la seguridad de las y los irapuatenses. «Estas acciones son ejemplos de cómo las empresas socialmente responsables, pueden contribuir de manera directa a la seguridad y al bienestar de la población en una corresponsabilidad; cuando las instituciones públicas y el sector privado unen esfuerzos, los resultados son tangibles, se genera una confianza ciudadana y hoy refrendamos ese compromiso con ustedes», enfatizó. También pidió a los elementos a ofrecer su máximo esfuerzo y desempeño, para velar por los intereses de la ciudadanía y continuar con esas acciones de prevención y respuestas prontas que han permitido ese tipo de detenciones. Por su parte, Gerardo Barroso Rangel, regidor y presidente de la Comisión de Seguridad y Movilidad del municipio, solicitó a las y los elementos no bajar la guardia para que sigan con las detenciones de individuos que afectan el patrimonio de la ciudadanía.    

Leer más

Se actualiza personal de CANI de manera constante

Ofrecen capacitación a personal de CANI Buscan mejorar el servicio a la población mediante el aprendizaje continuo   Irapuato Gto -Con el objetivo de brindar un servicio más sensible, respetuoso y de calidad, el personal de la Coordinación de Prevención, Atención y Protección Animal (CANI) participa de manera constante en procesos de actualización y formación profesional.   En esta ocasión, recibieron una capacitación especializada en bienestar animal, impartida por la doctora Rosario Yáñez Martínez, catedrática de la Universidad de Guanajuato y experta en sensibilización y protección animal.   El titular de CANI, Gerardo Martínez Franco, explicó que este tipo de cursos están dirigidos a todo el personal, sin importar el área o nivel, con el fin de fortalecer los conocimientos sobre sintiencia animal, legalidad y buenas prácticas en el manejo de mascotas y animales en situación de calle.   “Este curso obedece a la necesidad de mantenernos actualizados. Aunque compartimos información de forma rutinaria entre compañeros, es fundamental ampliar y reforzar el aprendizaje para contar con bases sólidas en materia de bienestar animal”, puntualizó.   Además, destacó que una mayor capacitación se traduce en un mejor servicio a la ciudadanía, así como en operativos más seguros y respetuosos, tanto para los animales como para el personal de campo.   Uno de los principales enfoques es promover capturas rápidas y seguras que minimicen el sufrimiento de los animales. De esta manera, también se fortalece la difusión de información responsable hacia la población sobre la tenencia adecuada de mascotas.   Martínez Franco recordó la importancia de fomentar el cuidado integral de los animales de compañía: • Que permanezcan dentro del hogar. • Estén bien alimentados. • Reciban atención veterinaria, con desparasitación y vacunación oportuna.   Todo ello en beneficio de su bienestar y de la salud pública.   Con estas acciones, se fortalece el eje de atención “Tu Alianza Ciudadana”, incluido en el Plan de Gobierno Municipal, y se contribuye al cumplimiento de la estrategia Irapuato 27, impulsada por la presidenta Lorena Alfaro García.

Leer más

SSG actualiza a pasantes de Enfermería y medicina en Salud Reproductiva

Guanajuato, Guanajuato, 28 de febrero de 2025.- La Secretaría de Salud impartió una capacitación a pasantes de enfermería y medicina. Con el objetivo de fortalecer las capacidades de los profesionales en formación y mejorar el acceso a la salud reproductiva adscritas en las unidades de salud de la Jurisdicción Sanitaria I llevó a cabo un taller de capacitación dirigido a 59 pasantes de enfermería y medicina. Esta jornada tuvo como propósito principal brindar a los participantes los conocimientos y herramientas necesarias para asesorar a la población sobre las opciones disponibles de planificación familiar, en un entorno que fomente la toma de decisiones informadas y responsables. A través de charlas teóricas, talleres prácticos y simulaciones, los pasantes reforzaron sus conocimientos sobre los distintos métodos anticonceptivos, su funcionamiento, beneficios y posibles efectos secundarios. Así como el proceso de consejería para garantizar que cada individuo o pareja pueda elegir la opción más adecuada a sus necesidades. La planificación familiar es un derecho fundamental y este tipo de capacitaciones contribuyen significativamente a garantizar el acceso a servicios de salud de calidad, proporcionando información precisa y actualizada. Además, esta actividad forma parte de un esfuerzo continuo para capacitar a futuros profesionales que desempeñarán un papel esencial en la promoción de la salud reproductiva en las comunidades.

Leer más

Realizarán consulta pública para actualización del proyecto » ‘PMDUOET»

Permanecerá consulta por 45 días hábiles ● Tomarán en cuenta opiniones ciudadanas Irapuato, Gto. 04 de octubre del 2024.- El Gobierno de Irapuato comprometido con la participación ciudadana, aprobó en la Sesión Pública 87 Ordinaria, la implementación de la consulta pública para la actualización del Programa Municipal de Desarrollo Urbano y de Ordenamiento Ecológico Territorial. Lorena Alfaro García, presidenta municipal, destacó que la participación ciudadana es fundamental en este proyecto, pues con ello se realizará una buena administración del territorio irapuatense, por lo que, una vez publicada esta consulta, se contará con 45 días hábiles para colaborar. “Este paso que estamos dando viene establecido en la ley efectivamente, es una consulta pública que tiene como base un documento que no fue hecho detrás del escritorio, sino que trae una revisión previa, documentada y que se va a enriquecer con este paso que marca la ley”, mencionó. La contribución de la ciudadanía en la consulta del Programa Municipal de Desarrollo Urbano es importante para la ciudad, por lo que los participantes podrán plasmar sus opiniones y planteamientos en diferentes rubros como Desarrollo Económico Sostenible, Sustentabilidad Ambiental, Infraestructura y Movilidad, Seguridad y Bienestar Social, Gobernanza y Participación Ciudadana. La consulta dará inicio una vez que se publique en el periódico de mayor circulación de la ciudad y estará disponible en la página www.implanirapuato.gob.mx.

Leer más