Levantarse siempre es posible: primera generación del programa contra adicciones

Doce hombres privados de la libertad dieron un paso hacia la reconstrucción de sus vidas al graduarse del programa contra las adicciones. “Los exámenes de la vida nunca terminan, pero hoy más que nunca tenemos fuerza para creer que sí podemos aprobarlos”, dijo Gabriel, el encargado de dar el discurso de la generación. En emotiva ceremonia los integrantes de esta primera generación compartieron testimonios de transformación, reconciliación familiar y redescubrimiento. León de los Aldama, Gto., 25 de mayo de 2025.– Doce hombres, doce historias que parecían extraviadas entre adicciones, errores y dolor, dieron un paso firme hacia la reconstrucción de sus vidas. En emotiva ceremonia, doce personas se graduaron como la primera generación de la Clínica de Rehabilitación contra las Adicciones (CRA) del Centro de Prevención y Reinserción Social (Ceprereso) de León. Un hecho sin precedentes en el Sistema Penitenciario de Guanajuato. La graduación, que pudo ser una simple clausura de curso, se transformó en una afirmación colectiva de que sí existen las segundas, terceras, cuartas o las oportunidades que sean necesarias, y que éstas, cuando se toman con valor, pueden abrir nuevos caminos. Alan, uno de los graduados, ingresó al centro hace poco más de tres años. Cargaba, como él dice, una vida “fuera de rumbo”. Hoy, convertido en asesor educativo dentro del penal comparte su conocimiento en física, química e inglés con otros internos. Y, sobre todo, ha encontrado en la música una razón para mantenerse firme. “Desde niño la música ha sido parte de mí. Aquí, me devolvió la vida. Me dieron permiso para tener una bocina, un MP3. Eso significó todo. Escuchar mis canciones favoritas fue recordar quién era y quién aún puedo volver a ser”, dijo con emoción mientras nombraba a Daft Punk, dúo francés de música electrónica, y a Pearl Jam, grupo de grunge formado en Seattle, Estados Unidos, sus cómplices en esta travesía. Alan no solo enseña. También canta, retoma sus sueños y redescubre sus talentos: “cuando estaba afuera me gustaba dibujar, pero no le daba mucha importancia. Aquí descubrí que soy bueno para las artes y ahora sé hasta dónde puedo llegar y no veo límite”. Su voz refleja que en su presente hay mucho más que encierro. Como él, otros once hombres también redescubrieron motivos para creer en ellos mismos.

Leer más

Planifican actividades para prevención de adicciones

Acuerdan actividades de prevención · Realiza Comca segunda reunión de vocalía Irapuato, Gto. 25 de marzo del 2025.- Para planificar las acciones y estrategias que continuarán en materia de prevención por parte del Gobierno Municipal, se llevó a cabo la reunión de la vocalía de prevención del Comité Municipal Contra las Adicciones (COMCA). Mariana Pérez González, directora de Programas de Salud en la Dirección de Salud de Irapuato, destacó que, esta reunión es para acordar las actividades que se realizan por dependencias dentro del municipio, esto se analiza en compañía con instituciones como la Secretaría de Salud del Estado. “Nos enfocamos en actividades de prevención de adicciones, pero también en prevención de riesgos psicosociales, lo que quiere decir que hay que prevenir el consumo de sustancias como el alcohol, el tabaco y otras drogas en niños, niñas y adolescentes, que también puedan discernir en que decisiones tomar”, manifestó. En esta reunión se integró la vocalía, con miembro de todas las dependencias municipales y se nombraron a los enlaces para seguir generando actividades de prevención y crianza positiva entre las personas funcionarias públicas. También se acordó la capacitación constante en temas relacionados con la salud mental y el consumo de sustancias, fortalecer el trabajo transversal con las dependencias e instituciones, compartir la información en tiempo y forma, generar medidores de resultados, calendarización de actividades, así como darle seguimiento a las acciones establecidas en el Plan Municipal.

Leer más

Planifican actividades para prevención de adicciones

Acuerdan actividades de prevención · Realiza Comca segunda reunión de vocalía Irapuato, Gto. 25 de marzo del 2025.- Para planificar las acciones y estrategias que continuarán en materia de prevención por parte del Gobierno Municipal, se llevó a cabo la reunión de la vocalía de prevención del Comité Municipal Contra las Adicciones (COMCA). Mariana Pérez González, directora de Programas de Salud en la Dirección de Salud de Irapuato, destacó que, esta reunión es para acordar las actividades que se realizan por dependencias dentro del municipio, esto se analiza en compañía con instituciones como la Secretaría de Salud del Estado. “Nos enfocamos en actividades de prevención de adicciones, pero también en prevención de riesgos psicosociales, lo que quiere decir que hay que prevenir el consumo de sustancias como el alcohol, el tabaco y otras drogas en niños, niñas y adolescentes, que también puedan discernir en que decisiones tomar”, manifestó. En esta reunión se integró la vocalía, con miembro de todas las dependencias municipales y se nombraron a los enlaces para seguir generando actividades de prevención y crianza positiva entre las personas funcionarias públicas. También se acordó la capacitación constante en temas relacionados con la salud mental y el consumo de sustancias, fortalecer el trabajo transversal con las dependencias e instituciones, compartir la información en tiempo y forma, generar medidores de resultados, calendarización de actividades, así como darle seguimiento a las acciones establecidas en el Plan Municipal

Leer más

La SEG promueve una vida sin adicciones y el hábito de la lectura entre las y los escolares.

Acámbaro, Gto., 22 de enero de 2025.- En gira por Acámbaro y Jerécuaro, y en compañía de las presidentas municipales Claudia Silva e Isabel Acevedo, respectivamente, el Secretario de Educación de Guanajuato, Luis Ignacio Sánchez Gómez, se comprometió a trabajar en conjunto para beneficiar a las comunidades escolares de la región. Durante su visita a escuelas de nivel básico en estos municipios, pertenecientes a la Delegación Regional VII, el titular de la SEG destacó los avances en materia de prevención de adicciones, fomento a la lectura y robótica educativa. Desde la Secundaria Elías Macotela de Acámbaro, dio inicio a la Jornada Estatal “Vive sin Adicciones, Aléjate de las Drogas, El Fentanilo te Mata”, una campaña promovida por la Secretaría de Educación Pública que busca sensibilizar a estudiantes sobre los riesgos del consumo de drogas y fomentar un entorno escolar saludable y seguro. “Las niñas, niños, adolescentes y jóvenes son una prioridad para la Gobernadora Libia Denise García Muñoz Ledo. Trabajamos de la mano con la Secretaría de Educación Pública y la Secretaría de Salud de Guanajuato para fomentar hábitos positivos que impulsen su desarrollo integral y construyan futuros exitosos”, destacó Luis Ignacio Sánchez Gómez, titular de la SEG. Sánchez Gómez también visitó la Primaria Francisco I. Madero, donde constató el trabajo de estudiantes y docentes en robótica y lectura, en el marco de la política de Aprendizajes Fundamentales. En el Centro de Atención Múltiple (CAM) de Acámbaro, acompañado por la presidenta municipal Claudia Silva, el secretario se comprometió a mejorar la infraestructura escolar. Junto al municipio y la Secretaría de Seguridad Pública, reforzará la protección del centro escolar para garantizar un entorno digno y seguro para las y los estudiantes. La gira continuó en la comunidad de Puruagua, Jerécuaro, donde también participó la presidenta municipal Isabel Acevedo. El compromiso conjunto fue fortalecer el apoyo a proyectos que beneficien a esta comunidad, como la escuela primaria Ma. Dolores G. de Parada, que ha brindado educación accesible a muchas generaciones de Puruagua. “Trabajamos juntos para construir un futuro donde cada niña, niño y joven pueda soñar, crecer y alcanzar su máximo potencial en un entorno seguro y lleno de oportunidades”, concluyó Sánchez Gómez. En la visita a los municipios del sur del estado también participó la Delegada de la SEG en la Región VII, Verónica Orozco Gutiérrez. Con esfuerzos coordinados entre autoridades municipales, educativas y de seguridad, Guanajuato reafirma su apuesta por una educación de calidad como base para el desarrollo social y humano

Leer más

Mostrará Congreso “Vive sin Adicciones” casos de éxito en diversas comunidades del estado

León, Guanajuato 27 de noviembre de 2024.- El Congreso Internacional Vive sin Adicciones tendrá lugar este jueves 28 y viernes 29 de noviembre, en Poliforum León, con una participación de 2 mil ciudadanos que han tenido experiencias de éxito en la prevención de las adicciones y fomento de estilos de vida saludables en sus comunidades. En el Congreso Vive sin Adicciones se realizarán más de 30 ponencias, con expositores y expertos nacionales e internacionales. Además, se realizarán “Bibliotecas Vivientes” espacios de encuentro donde un grupo de personas se convierten en “libros abiertos” y espacios de diálogos para el intercambio de experiencias. El objetivo principal de estos espacios es promover una oportunidad para el aprendizaje intercultural, la inclusión social y el desarrollo de comunidades. El Dr. Daniel Cortés Alcalá, secretario de salud, señaló que varios deportistas de alto rendimiento y de categoría olímpica, presentarán sus experiencias en un panel de administración del tiempo libre; Fabiola Ramírez, nadadora, Erika Rodríguez, ciclista de montaña, Adair Gutiérrez, ciclista, y Jesús Gutiérrez, nadador. Así mismo, contaremos con la presencia de Donovan Carrillo, patinador sobre hielo de alto rendimiento y con proyección internacional. Destacan en el congreso los testimonios de la Señora Nora Guzmán Orozco, que forma parte de la orquesta vive sin adicciones del CBTIS 217 Uriangato, y el director Enrique González Puga. Gabriel Cortés, dijo que en el marco del Congreso se dialogará sobre los logros más importantes de la estrategia de prevención, así como las pautas hacia una nueva evolución, haciendo énfasis en las zonas marginadas y orientadas al desarrollo social. Durante el congreso se expondrá la implementación de los factores protectores en la familia y la manera de impulsar barreras en los factores de riesgo. Así como más actividades para ocupar el tiempo libre como lo es actividades deportivas, culturales y de ocio. No dejes de asistir, la entrada del congreso “Vive sin Adicciones 2024” es gratuita y tendrá lugar el 28 y 29 de noviembre en Poliforum León. El registro en línea está abierto a todas las personas en general en la página de internet: https://planetyouth.eventonline.mx

Leer más

SSG extendió la Red de Atención en Salud Mental y Adicciones entre las 8 Jurisdicciones Sanitarias.

Guanajuato, Guanajuato. 8 de mayo de 2024.- La Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato extendió una Red de Atención en Salud Mental y Adicciones a todas las unidades médicas de las 8 Jurisdicciones Sanitarias. La Dra. Ligia Arce Padilla Secretaria de Salud y el Dr. Francisco Javier Magos Vázquez, Director General de Atención Médica son los titulares de esta red de atención a la salud mental La Secretaria de Salud, Ligia Arce Padilla dio a conocer que esta Red está conformada por 252 unidades, de las cuales 177 pertenecen a la Secretaría de Salud y 75 dan muestra del trabajo interinstitucional que se requiere para atender las problemáticas en materia de Salud Mental. Y está distribuida en los 46 municipios del Estado, y es atendida por 602 profesionales de la psicología y 42 psiquiatras. La atención brindada en la red está centrada en la persona pues, de acuerdo con el padecimiento y el nivel de riesgo, las y los pacientes son atendidos y/o referidos para acercarlos al servicio de atención más oportuno. Ligia Arce explicó que al interior del ISAPEG, la red cuenta con 98 unidades del primer nivel de atención, 3 Centros Integrales de Salud Mental, 9 Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones, 27 Centros de Atención a la Violencia, 8 Hospitales Comunitarios, 16 Hospitales Generales, 5 Hospitales de Especialidad. Además de un Centro Estatal de Cuidados Críticos, 1 Centro de Atención Integral a la Salud Mental, un Centro de Atención Integral en Adicciones, un Centro de Atención Telefónica para Crisis Psicológicas, un Centro Regional para el Desarrollo Infantil, 3 Centros Ambulatorio para la Prevención y Atención en SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual y tres Unidades de Especialidades Médicas para Enfermedades Crónicas. En cuanto al trabajo interinstitucional, la red brinda servicios en 58 Centros Contigo Sí, 3 unidades del ISSSTE, 3 unidades del IMSS, 1 unidad de SEDENA, 1 unidad de PEMEX y trabaja con 9 Centros de Tratamiento Residencial en Adicciones reconocidos por la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones.

Leer más

Sesiona la 2da Mesa Interinstitucional Planet Youth León, avanza en la Prevención de Adicciones

León, Guanajuato, 17 de abril de 2024.- La Secretaría de Salud del Estado sesionó en la Mesa Interinstitucional Planet Youth en el municipio de León. La Mesa Interinstitucional Planet Youth está comprometida con el bienestar de los jóvenes leoneses, trabajando arduamente en el diagnóstico de salud que permita identificar sus necesidades y desafíos. Su principal objetivo es fomentar la participación comunitaria y desarrollar estrategias efectivas para la prevención de adicciones en nuestro municipio. La presentación estuvo a cargo del Dr. Juan José Bustamante Noriega, director general de Salud. Durante esta sesión de trabajo, el Mtro. Ricardo Alfredo Ling Altamirano, delegado Regional de Educación, dio inicio con la exposición sobre el seguimiento de la Encuesta Juventud y Bienestar 2024, destacando la importancia de comprender las necesidades de nuestra juventud. El Dr. Antonio Escobar Rodríguez, jefe de la Jurisdicción Sanitaria VII de la Secretaría de Salud, compartió valiosas perspectivas sobre las acciones realizadas en la aplicación de la encuesta en su jurisdicción, así como los resultados obtenidos y la relevancia de las actividades estructuradas en el tiempo libre. Además, el Dr. Dr. Juan José Bustamante Noriega enfatizó el seguimiento realizado en las dependencias municipales respecto a la aplicación de la encuesta, y presentó herramientas digitales que facilitarán el acercamiento a la población joven. Eventos como este son fundamentales para mantener el impulso en la prevención de adicciones entre los jóvenes, asegurando así una mejora continua en su bienestar. La Mesa Interinstitucional Planet Youth reafirma su compromiso con esta causa vital para nuestra comunidad.

Leer más