Sensibiliza Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes

· Imparte taller a interesados en adoptar a personas menores de edad. · Tiene vigencia de 3 mases para que los solicitantes decidan si quieren convertirse en padres y madres adoptivos. Irapuato, Guanajuato, a 24 de mayo de 2025. Con la finalidad de informar a las personas interesadas en convertirse en madres y padres a través de la adopción, la Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes llevó a cabo El taller “Un Acercamiento a la Adopción”. La titular de la Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, María Teresa Palomino Ramos, dijo que esta actividad es esencial pues da la oportunidad a las personas de conocer el proceso, pero más aun de definir si están preparadas para recibir a una niña, niño o adolescente en su familia. Mencionó que en este momento en el estado hay 146 personas menores de edad, susceptibles de ser adoptadas y que en el presente año se han realizado 4 talleres en municipios como Celaya, Irapuato y León. Agregó que, para la PEPNNA, es muy importante acercar sus servicios por lo que estas pláticas se seguirán llevando a otras ciudades del estado, pues “En el Gobierno de la Gente hay menos ventanilla y más ciudadanía” Esta capacitación, fue impartida a 30 personas mayores de 25 años y menores de 60, que han mostrado interés en ser papás, quienes recibieron información sobre los requisitos para obtener el Certificado de Idoneidad (documento que los avala para adoptar), características de los infantes y adolescentes que se encuentran en Centros de Asistencia Social, la importancia de sus historias de vida, la crianza y la responsabilidad de ser padres, entre otros. La Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes llevará a cabo un nuevo taller el próximo 30 de mayo en el municipio de Celaya. Con estas acciones, la PEPNNA refuerza el trabajo para que exista una cultura de paz, en favor de la infancia y adolescencia, para que gocen del derecho a una vida en familia y de un hogar lleno de calidez y amor; pues como lo ha mencionado la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García, la prioridad es respetar y hacer valer los derechos de Niñas, Niños y

Leer más

Tiene CANI adopción de mascotas permanente

El Gobierno Municipal promueve la adopción responsable de mascotas · Impulsan acciones por el bienestar animal Irapuato Gto a 11 de mayo del 2025.-La Coordinación de Atención Canina de Irapuato (CANI) ofrece a la ciudadanía la oportunidad de adoptar un gatito o perrito y disfrutar de su compañía con responsabilidad. El único requisito es seguir el protocolo de adopción, comprometerse con el cuidado de la mascota, llenar un formulario y encontrar un compañero que se adapte a las necesidades de cada familia. Gerardo Martínez, director del CANI, explicó que los animales que son rescatados pasan por un proceso de adaptación y revisión médica con lo que se determina si son aptos para ser dados en adopción. “Debemos verificar que su estado de salud sea el más idóneo, que este esterilizado, vacunado, desparasitación, que no esté pasando por ninguna enfermedad para que pueda ser integrado a una nueva familia, además de que tenga un comportamiento adecuado”, apuntó. Recordó que, se realiza una entrevista con la familia adoptante para evaluar que tipo de animal de acuerdo con sus posibilidades, edad, comportamiento, entre otros factores, es el más adecuado para su hogar. Las y los interesados pueden acudir a las instalaciones del CANI en la calle Excelsior 210, Cd de los Olivos y solicitar informes

Leer más

Impulsa Guanajuato la adopción de la fruticultura

Más de mil 400 unidades de producción fueron beneficiadas en 2024, a través del programa Frutícola   Celaya, Gto., 8 de enero del 2025.- Hacer de la fruticultura una alternativa rentable para las y los productores de Guanajuato, es uno de los objetivos del Gobierno del Estado en el que se avanza de manera constante. Marisol Suárez Correa, titular de la Secretaría del Campo, informó que durante el 2024 se apoyó a mil 480 unidades de producción, y se establecieron 77 nuevas huertas frutícolas mediante el Programa Frutícola de la dependencia estatal, con lo que se sumó una superficie de 63.1 hectáreas de frutales. Esto a través de la entrega de plantas, capacitación a los productores, entrega de equipos de riego, entre otras acciones con las que se pretende fortalecer esta actividad que cada vez toma más fuerza. La fruticultura es una actividad rentable, que se promueve como una alternativa a los cultivos tradicionales, como el maíz y el sorgo; el objetivo es aprovechar las tierras de las y los productores con el establecimiento de huertas frutales de especies con buena producción y demanda en el mercado. Entre los apoyos más significativos al sector durante el 2024, se cuenta la entrega de 17 mil 700 plantas de limón persa; 7 mil 800 de pitahaya; 2 mil 400 de limón mexicano; mil 860 de aguacate; mil 160 de nogal, entre otras miles de durazno, higo, manzano, lima, vid, olivo, pera y naranja. Como proyectos destacados apoyados por este programa se cuenta el que se dio a la Asociación de Limoneros y Fruticultores del Bajío, en Abasolo, en la que se instaló la segunda de tres etapas para la instalación de una planta de empaque del fruto. Adicionalmente se llevaron a cabo capacitaciones en materia de biofertlilizantes; interpretación de análisis de suelos; agricultura regenerativa; y manejo de selecciones, plagas y enfermedades de los frutales en distintos municipios. En todas estas acciones se invirtió un total de 19 millones 701 mil 172 pesos; de los cuales la SECAM aportó $14 millones 233 mil 115 pesos; los municipios $366 mil 348 pesos y loso productores beneficiados aportaron $5 millones 101 mil 708 pesos.

Leer más

Invitana adopción de Mascotas

Sábado 10 de agosto en Parque Irekua • De 10 de la mañana a 2 de la tarde Irapuato, Gto. 09 agosto del 2024.- Autoridades de la Coordinación de Prevención, Atención y Protección Animal (CANI), invita a la población interesada en adoptar a alguna mascota, asistir mañana sábado 10 de agosto al Parque Irekua. Gerardo Martínez Franco, coordinador del CANI, informó que, en un horario de 10:00 de la mañana a 2:00 de la tarde, se llevará a cabo el ‘Adoptón’, que tiene como objetivo brindar una segunda oportunidad a perritos y gatitos de integrarse nuevamente a un núcleo familiar. “Las mascotitas las entregamos ya que tengan la cirugía de esterilización, el inicio de su calendario de vacunación, los entregamos desparasitados, seleccionamos los que tengan un mejor comportamiento. Los orientaremos para que, sí van a adoptar, sepan qué tipo de mascotita se van a llevar, cuál es su expectativa y si esta mascota puede cubrir esa expectativa”, compartió. En este ‘Adoptón’, se presentarán las mascotas candidatas a ser adoptadas y, para el proceso, la persona interesada deberá ser entrevistada y contestar un cuestionario, el cual determinará si cuenta con las condiciones para ser un dueño responsable de mascotas y, en caso de ser favorable, deberá presentar copias de comprobante de domicilio e identificación oficial vigente. El CANI cuenta con mascotas que buscan una nueva familia, a quienes brindarles mucho amor, cariño y diversión, que los cuiden y los reconozcan como un integrante más de la familia. La Coordinación de Prevención, Atención y Protección Animal cuenta permanentemente con mascotas en adopción, por lo que todas las personas interesadas pueden asistir a sus instalaciones, ubicadas en la calle Excélsior 210, en la colonia Ciudad de Los Olivos.

Leer más

Coqueta ya se encuentra en buenas condiciones; se pondrá en adopción

Guanajuato, Gto.; 19 de marzo de 2024.- Coqueta, la perrita que sufrió heridas en sus almohadillas al ser arrastrada más de un kilómetro entre El Rodeo y La Sauceda, ya se encuentra en buen estado de salud, confirmó este martes el personal del Hospital Municipal Veterinario. Es una pastor alemán muy amigable de aproximadamente dos años de edad, tiene buen carácter y, una vez recuperada, se pondrá en adopción. Este mismo martes se puso de pie, ya comió, ya tomó agua y ya orinó, signos que se consideran positivos. El proceso de valoración veterinaria y total recuperación de Coqueta implicará alrededor de 22 días bajo cuidados y, en cuanto se reporte totalmente recuperada, iniciarán los trámites para ponerla en adopción. Después del rescate, realizado el lunes 18 de marzo a partir de una denuncia ciudadana, la Policía Ambiental y la Policía Rural se hicieron cargo de recopilar las evidencias necesarias para interponer la denuncia correspondiente ante el Ministerio Público y aclarar si se trató de una situación accidental o intencional.

Leer más