Entrega SECAM drones para agricultores de Pénjamo

Marisol Suárez informó que estos equipos les ayudarán a realizar las tareas en las parcelas Pénjamo, Gto., 13 de diciembre del 2024.- Para aplicar la tecnología en las actividades agrícolas y facilitar la aplicación de agroquímicos, la Secretaría del Campo de Guanajuato entregó ocho drones agrícolas a productores de Pénjamo. Marisol Suárez Correa, titular de la dependencia estatal, destacó la importancia de contar con una herramienta como ésta en las actividades del campo, pues en los últimos años ha venido a revolucionar la manera de realizar las tareas tradicionales. “El objetivo es usar los drones para aplicar de manera uniforme sus fertilizantes y plaguicidas foliares; con los drones se puede distribuir mejor el producto y además se puede llegar a puntos muy específicos donde los tractores no entran”, comentó. La entrega de estos apoyos, es parte de la estrategia del Gobierno de la Gente, liderado por la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, de aplicar la tecnología y la innovación en el Campo. Juan Duarte Castañeda, uno de los beneficiarios, agradeció el apoyo del Gobierno del Estado para la compra de estos equipos, pues “ya no son un lujo”, sino una necesidad primaria ante la carencia de mano de obra y la facilidad que brindan para distribuir adecuadamente los agroquímicos. Para la compra de estos drones, el Gobierno del Estado invirtió $1 millón 833 mil 167 pesos, mientras que los beneficiarios aportaron $785 mil 643 pesos; esto, a través del programa de Reconversión Sustentable de la Agricultura.

Leer más

Inauguran el 8vo Foro Nacional de Agricultura Orgánica

En el evento se destacó la relevancia de esta producción que pone al alcance alimentos más naturales, sanos e inocuos San Miguel de Allende, Gto., 27 de junio del 2024.- La agricultura orgánica sigue en crecimiento debido a la demanda mundial de productos más naturales y libres de químicos y conservadores para hacer frente a las necesidades alimentarias. Así se informó durante la inauguración de la octava edición del Foro Nacional de Agricultura Orgánica, inaugurado hoy por Paulo Bañuelos Rosales, secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural, en representación del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo. En el evento que se lleva a cabo este día y mañana en la Hacienda Los Arcángeles, del municipio de San Miguel de Allende, se destacó la importancia de los productores de alimentos orgánicos, quienes con su labor han puesto al alcance esta alternativa para contribuir a una alimentación más saludable e inocua. Sergio Jesús Morales, presidente del Sistema Producto Tomate que organizó el evento, informó que los productos que más demanda el consumidor son hortalizas, frutas y jugos de cítricos. Paulo Bañuelos recordó que Guanajuato es primer lugar en valor de la producción de brócoli, cebada grano, lechuga y zanahoria, y que destaca nivel nacional por su producción agrícola, gracias a las políticas públicas impulsadas por el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo. Y reconoció el gran trabajo que hacen los productores agrícolas orgánicos por ofrecer productos sanos, inocuos y sustentables. “Hoy más que nunca debemos cuidar la calidad de los alimentos que producimos y consumimos, porque son productos que llegan a las mesas de niños, mujeres y personas de la tercera edad”, dijo el Funcionario estatal. El Foro está dirigido a todo el público en general, a productores, técnicos o propietarios de unidades de producción agrícola, principalmente hortalizas: tomate, pimiento, lechuga, espárragos, pepino y berries; tanto en condiciones protegidas de invernadero o macrotúnel, como en campo abierto, en todo el país y que busquen aprender cómo aprovechar al máximo los recursos naturales de la tierra. El objetivo es que las personas aprendan que la agricultura orgánica es mucho más que solo no usar agroquímicos, que fortalezcan sus capacidades de producción, certificación y comercialización en la Agricultura Orgánica

Leer más

Invita SDAyR al 8° Foro Nacional de Agricultura Orgánica

El evento se desarrollará los días 27 y 28 de junio, en San Miguel de Allende Celaya, Gto., 11 de junio del 2024.- Con el objetivo de compartir conocimientos para incentivar el consumo y producción de hortalizas orgánicas en el estado de Guanajuato y el país, se llevará a cabo la octava edición del Foro Nacional de Agricultura Orgánica del estado. La Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR), invitó a productores, técnicos, académicos e investigadores, a participar en este evento que se llevará a cabo los días 27 y 28 de junio, en la Hacienda Los Arcángeles, del municipio de San Miguel de Allende, con el fin de promover la agricultura orgánica, de la que Guanajuato es un excelente referente. Durante el Foro, habrá múltiples conferencias y paneles impartidos por destacados profesionales y expertos en sus respectivos campos, quienes compartirán sus conocimientos y experiencias con la intención de crear un espacio de negocios y de aprendizaje completo para los asistentes. El evento es organizado por el Sistema Producto Tomate, y su principal objetivo es promover la siembra orgánica y que se maximicen los recursos de la tierra, dándole énfasis a la fertilidad del suelo y a la actividad biológica; además de minimizar el uso de los recursos no renovables para proteger el medio ambiente, así como la salud humana. El Gobierno del Estado comparte las metas del Sistema Producto Tomate, en el sentido de posicionar a Guanajuato como el primer lugar en la producción orgánica de hortalizas de calidad, por lo cual se ha cumplido con el compromiso de atender las demandas del sector con oportunidad

Leer más