Entrega DIF Estatal sistemas de captación de agua a familias de Pocitos de Corrales

· Los sistemas permiten captar y almacenar el agua de lluvia, reducir la escasez y cuidar los recursos naturales.   · Familias de Pocitos de Corrales ahora cuentan con agua en sus hogares, gracias a la organización comunitaria y al respaldo del DIF Estatal.   Comonfort, Gto., – A fin de mejorar el acceso al agua potable en comunidades que enfrentan estrés hídrico, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Guanajuato, realizó la entrega e instalación de 23 sistemas de captación de agua de lluvia en la localidad de Pocitos de Corrales, perteneciente al municipio de Comonfort.   Esta acción se llevó a cabo a través del programa Red Móvil, salud y bienestar comunitarios, luego de identificar, mediante los diagnósticos participativos, la necesidad urgente de contar con agua en los hogares de esta localidad.   “Escuchar a la gente y trabajar con ellos es la base del desarrollo comunitario. A través de Red Móvil se impulsa una participación real, donde las soluciones provienen de las necesidades expresadas por las y los ciudadanos”, expresó el director de Fortalecimiento Comunitario, Ernesto Daniel Gallegos Hernández, quien realizó la entrega del apoyo a los habitantes de Pocito de Corrales.   Se instalaron sistemas de captación de lluvia en 23 viviendas, beneficiando directamente a familias que ahora contarán con agua para uso doméstico, lo que representa un paso importante hacia la autonomía hídrica.   El grupo de desarrollo de Pocitos de Corrales está conformado por 30 participantes, quienes se organizaron de manera comunitaria para impulsar este proyecto que, además de ser una solución sostenible, promueve el cuidado del medio ambiente.   Entre los beneficios de los sistemas entregados se encuentran la mejora del acceso al agua potable en los hogares, disminución de desigualdades en el acceso al recurso, fomento a la autonomía y autosuficiencia hídrica, aprovechamiento del agua pluvial para consumo doméstico, contribución al cuidado y preservación de los recursos naturales.   De esta manera, el DIF Estatal sigue trabajando en favor de las comunidades más vulnerables, fortaleciendo los mecanismos de organización social que permitan elevar la calidad de vida de las familias guanajuatenses.

Leer más

Consolidan acciones por el uso eficiente del agua

   Realizan capacitación con Espacios de Cultura del Agua.     Guanajuato, Gto a 23 de Junio de 2025.- La Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA) realizó una capacitación a personal de los Espacios de Cultura del Agua (ECA´s) del Estado en el Área Natural Protegida Cuenca de la Esperanza.   El encuentro tuvo como objetivo la integración de quienes estarán a frente de la promoción de la cultura de la eficiencia del agua en los municipios y las estrategias y acciones para consolidar el cuidado y ahorro del vital líquido en los hogares de las familias Guanajuatenses   Entre algunos temas que se presentaron en esta reunión fueron; Planeación estratégica, programa de cultura hídrica, fortalecimiento de indicadores diagnóstico sectorial a través de los ECA´s, estrategias para el uso eficiente del agua y formas de difusión de ahorro del agua.   El programa anual de trabajo que la SAMA desarrolla con los espacios de cultura del agua cuenta con acciones que fomentan la gestión integral del agua en las actividades que se llevan a cabo por ejemplo en el trabajo, la casa y en instituciones educativas.   Cabe destacar que, durante el presente año, la Secretaría del Agua y Medio Ambiente fortalece con varios municipios actividades y talleres con los que se consolidan formas y estrategias modernas e innovadoras por el uso eficiente del agua.   De esta manera en el Gobierno de la Gente a través de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente se continúan promoviendo acciones que contribuyan a la cultura de la eficiencia del agua que beneficien a la Gente y contribuyan a que Guanajuato siga siendo reconocido a nivel Nacional por las estrategias implementadas en esta materia. En la reunión participaron personal de los municipios de los municipios de Salvatierra, Abasolo, Comonfort, Jerécuaro, Acámbaro, Juventino Rosas, San Francisco del Rincón, Valle de Santiago, San Diego de la Unión, Yuriria, San José Iturbide, Dolores Hidalgo, San Luis de  la Paz, Guanajuato, Irapuato, León, Doctor Mora, Salamanca, San Miguel de Allende, Silao, Celaya, Dirección Local de la Conagua en Guanajuato y de SAMA.

Leer más

Arranca la ampliación de red de agua potable en San Cristobal

Más de mil familias de la comunidad San Cristóbal contarán con suficiente agua potable para cubrir sus necesidades, tras la ampliación de 4 kilómetros de la red de agua potable que fue inaugurada por autoridades del Gobierno de Irapuato. Lorena Alfaro García, presidenta municipal, compartió que el acceso al agua potable contribuye al desarrollo social de las familias de la comunidad, promoviendo su crecimiento y prosperidad. Roberto Castañeda Tejeda, director de la Junta de Agua Potable, Drenaje, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Irapuato (Japami), indicó que esta zona ahora cuenta con una infraestructura mejorada para la distribución del agua potable, lo que significa mejoras en la calidad de vida de sus habitantes. Ma. Asunción Zavala Arellano, delegada de San Cristóbal, agradeció a las autoridades municipales el apoyo recibido para mejorar su comunidad. La inauguración de la ampliación de la red de agua potable, es una obra integral que forma parte de las acciones comprendidas en el eje “Tu Entorno Renovado” del Programa de Gobierno Municipal, representando un paso importante para conformar comunidades saludables, seguras y prósperas.

Leer más

Llevan agua potable a habitantes de comunidad El Carrizalito

Benefician a más de 820 habitantes · Invitan a hacer uso responsables del agua Irapuato, Gto.- 09 de mayo de 2025.- Las familias de El Carrizalito ahora cuentan con un mejor servicio de agua potable, lo que beneficia su calidad de vida y los compromete a valorar este recurso el cual debemos cuidar. Lorena Alfaro García, presidenta de Irapuato, resaltó la importancia de que nadie se quede atrás en los servicios básicos, por ello la importancia de generar estas obras, las cuales en esta ocasión llegaron para mejorar, transformar e impulsar a los más de 820 habitantes. “Sigamos trabajando con unidad, siempre digo que con la suma de todos es más fácil lograr las cosas, si seguimos haciendo esquipo las cosas las vamos resolviendo y lo que queremos es que nuestras comunidades cada día estén mejor, que se transformen y que se impulse. Y también la parte social es fundamental, aquí necesitamos fortalecernos como comunidad, como familias, necesitamos trabajar en este tema tan importante”; compartió. Guadalupe Jiménez, beneficiaria de la ampliación de red de agua potable, destacó y agradeció por esta mejora en el servicio del agua, pues dijo que anteriormente era pésimo, y con la intervención que realizó la Japami, ahora tienen agua todo el día. “Anteriormente el agua no duraba todo el día, la cortaban por cierto límite de tiempo, ahora pues si nos han funcionado muy bien, yo siento que está perfecto la mera verdad todo el día nos dura el agua. Pues hay que conservarla, no desperdiciarla, que si vamos a lavar el agua sucua hay que recolectarla para después usarla para los baños sanitarios, para lavar patios, hay que ahorrar el agua”, mencionó. Roberto Castañeda Tejeda, director de la Junta de Agua Potable, Drenaje, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Irapuato, resaltó que esta obra tendrá una duración aproximada de 30 años, en donde se instalaron más de 2 mil metros lineales de tubería PVC hidráulico de 3 pulgadas de diámetro, y se colocaron 191 tomas domiciliarias.

Leer más

Colocan señalamientos preventivos en cuerpos de agua

Objetivo: alertar a la población sobre el peligro que implica ingresar a estos lugares ● Piden a ciudadanos no retirar señalización, ni alterar bordos de ríos o arroyos Irapuato, Gto. 16 de abril de 2025.- Para cuidar de la ciudadanía durante este periodo vacacional, personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana colocó señalética en cuerpos de agua para advertir a la población el riesgo que con lleva ingresar a ellos, sobre todo en la temporada vacacional donde incrementan el número de visitantes a estos sitios. Israel Martínez Negrete, coordinador municipal de Protección Civil y Bomberos enfatizó que, el propósito de la campaña preventiva es concientizar a la ciudadanía para que respeten y sigan al pie de la letra las recomendaciones gráficas que se colocan, para que no utilicen estos lugares como centros de diversión y prevenir algún incidente. “La intención de colocar la señalética respectiva en los cuerpos de agua, es para que tenga conocimiento las personas que no son viables para nadar, ni acercarse a pescar; esos señalamientos serán restrictivos, se van a dejar todo el periodo de vacaciones y pedimos a las personas que no los retiren y no los alteren por favor; sigan las medidas de seguridad que estamos dando por parte de la Coordinación Municipal de Protección Civil”, puntualizó. El Coordinador Municipal de Protección Civil añadió que, durante esta temporada de calor y todavía sin la presencia de lluvias, los cuerpos de agua, como canales y ojos de agua, son lugares altamente peligrosos debido a la gran cantidad de fango que se acumula, situación que puede derivar en una tragedia para las personas que pretendan ingresar. Los señalamientos preventivos se colocaron en los ojos de agua localizados en la comunidad de Santa Bárbara, Rancho Grande, Libramiento Norte, canal de Coria, así como en el arroyo Santa Rita en su paso por la comunidad de Carrizal Grande. Como parte de las acciones preventivas, personal de la corporación invita a vecinos de comunidades y colonias colindantes con cuerpos de agua a que no modifiquen bordos de ríos y canales, para construir los conocidos “pasos de hormiga” que, pueden derivar en contingencias y afectaciones al patrimonio de la población, durante el temporal de lluvias. Durante los días jueves y viernes de la Semana Santa, personal de Protección Civil y de Bomberos de Irapuato, intensificará las supervisiones en la presa de La Purísima, en la zona geográfica colindante, para advertir a los visitantes los potenciales riesgos que implican ingresar al agua. La Secretaría de Seguridad Ciudadana exhorta a la población a seguir las medias de prevención y, en caso de alguna contingencia, hacer uso responsable del Sistema de Emergencias 911

Leer más

SSG realizó el 2do Foro de Calidad del Agua para proveedores de agua y hielo.

Irapuato, Gto. 10 de marzo de 2025.- Con una asistencia de más de 100 participantes y la representación de 53 empresas de la industria del agua y el hielo, el 2do Foro de Calidad del Agua se consolidó como un evento clave para el fortalecimiento de buenas prácticas en el sector. El foro reunió a proveedores de seis municipios, quienes participaron activamente en conferencias y mesas de trabajo enfocadas en normativas, tecnologías innovadoras y estrategias para garantizar la calidad del agua que llega a los consumidores. El evento destacó la importancia de la capacitación y el intercambio de conocimientos entre expertos y empresarios, reafirmando el compromiso del sector con la salud pública y la excelencia en sus procesos. El Dr. José Luis Martínez Cendejas, Jefe de Jurisdicción Sanitaria VI informó que con estos resultados, el foro se perfila como un referente en la promoción de estándares de calidad y el crecimiento de la industria del agua y el hielo en la región de la Jurisdicción Sanitaria VI. Cabe mencionar que el Sistema de Salud de Guanajuato a través de la Dirección contra Riesgos Sanitarios realizan vigilancia sanitaria en los establecimientos dedicados a la purificación y embotellado de agua en coordinación con las 8 Jurisdicciones Sanitarias que comprenden el estado. A nivel estatal se cuenta con un registro de 1284 establecimientos dedicados a la purificación y embotellado de agua y 55 otros establecimientos de elaboración de hielo en todo el estado. Se exhorta a la población a que en la venta de producto preenvasado, verificar que el sello de garantía se encuentre íntegro y en óptimas condiciones, el envase no se encuentre sucio, roto o dañado.

Leer más

Firma Gobernadora histórico convenio de agua para Guanajuato.

“Hoy celebramos el avance que hemos tenido con CONAGUA con relación al proyecto de agua para Guanajuato. Celebramos que la Presidenta por primera vez haya considerado a Guanajuato dentro del Plan Nacional Hídrico”, dijo la Gobernadora. · Libia Dennise participó en la inauguración de la Central de Ciclo Combinado en Salamanca. Irapuato, Gto. 01 de marzo de 2025.- La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, y la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum ParHoy celebramos el avance que hemos tenido con CONAGUA con relación al proyecto de agua para Guanajuato. Celebramos que la Presidenta por primera vez haya considerado a Guanajuato dentro del Plan Nacional Hídrico”, dijo la Gobernadora. Libia Dennise participó en la inauguración de la Central de Ciclo Combinado en Salamanca. Irapuato, Gto. 01 de marzo de 2025.- La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, y la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, firmaron histórico convenio por más de 6,400 millones de pesos para tecnificar los sistemas de riego del campo guanajuatense. “Si como Gobernadora tengo que venir a un evento de los siervos de la nación con la Presidenta, para firmar un acuerdo de agua que tanto necesita Guanajuato, lo voy hacer. Yo no vine por aplausos, yo vine a darle resultados a mi gente”, dijo la Gobernadora. En el marco de los Programas Prioritarios del Bienestar, se realizó la firma de este convenio, para lo cual también firmaron el titular de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Efraín Morales López, y el Presidente del Distrito de Riego 011, Agustín Robles Montenegro. La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, dijo que en Guanajuato sabemos reconocer el trabajo conjunto, y hacemos equipo porque sabemos que para que le vaya bien a México y a Guanajuato, necesitamos ir juntos, de manera coordinada. “Hoy hemos tenido una gira de trabajo muy productiva por nuestro Estado, donde se ha hecho patente la colaboración para que a Guanajuato le vaya mejor”, expresó Libia Dennise. Agregó que “estos son tiempos de unidad y de trabajar en equipo, Presidenta aquí tienes una Gobernadora todo terreno por Guanajuato, construyamos juntas el mejor futuro para México y para nuestro Estado”. Este convenio que es parte del Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, se firmó gracias a la gestión del Gobierno de la Gente y las y los productores guanajuatenses con la Federación, resaltó el Director de CONAGUA. Para la tecnificación del campo en Guanajuato, se realizará una inversión de poco más de 6,400 millones de pesos durante el sexenio, con aportaciones de la Federación, el Estado y los productores. Este año la inversión será de 600 millones de pesos, destacó. Agregó que se van a intervenir más de 10,200 hectáreas del campo de Guanajuato. Beneficiar a más de 25 mil productores y a sus familias. Además se van a recuperar más de 120 millones de metros cúbicos de agua. Para la construcción del acueducto de la presa Solís a León, que se va a distribuir en 5 municipios: Celaya, Salamanca, Irapuato, Silao y León; la inversión es de 15 mil millones de pesos, aproximadamente. La mitad de recursos son a cargo del Gobierno Federal y el resto del Gobierno del Estado y los municipios. La obra inicia este año y se proyecta terminar en el 2028. La CONAGUA trabaja en conjunto con los presidentes municipales y la autoridad estatal para identificar cuáles son las obras necesarias, sobre todo en agua potable, y también aquellas que servirán para prevenir inundaciones, señaló el Director de CONAGUA. La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, agradeció a los productores que integran los módulos del Distrito de Riego 011 para la firma de este convenio. “Y en Guanajuato ha sido ejemplar el trabajo que han estado haciendo para tecnificar el riego agrícola y llevar el agua a los distintitos municipios que requieren del agua”, agregó. Comentó que para el proyecto del Tren de pasajeros México-Querétaro-Irapuato, se tiene contemplado que los trabajos se lleven a cabo a partir del próximo mes de julio. Inauguración de la Central de Ciclo Combinado en Salamanca Previamente la Gobernadora de la Gente participó en la inauguración de la Central de Ciclo Combinado (CCC) en Salamanca. El proyecto planteado por la Comisión Federal de Electricidad tiene por objetivo satisfacer la creciente demanda de energía eléctrica en la región Bajío. “El evento que nos convoca, es sin duda, una muestra de como a través de la tecnología, de los avances, podemos ver cómo se mejoran los procesos en la producción de energía de nuestro país. Esta, que es la central más moderna y más eficiente que tiene este país, nos da muestras de que es mucho lo que podemos avanzar, de que México es un gran país y que si vamos unidos en los proyectos estratégicos, no hay nada que detenga al espíritu y la fuerza, la capacidad y el talento de las y los mexicanos”, dijo la Gobernadora de Guanajuato. La CCC inició operaciones el 14 de febrero. Tiene capacidad para generar 927.10 megavatios (MW), suficiente para beneficiar a aproximadamente 1.9 millones de habitantes, equivalente a más de 540 mil hogares. La planta está diseñada para operar con tecnología de ciclo combinado de gas y vapor, lo que permitirá reducir las emisiones de dióxido de carbono (CO2) en 3.5 millones de toneladas, casi como retirar 750 mil automóviles de circulación. Además, se optimizó el uso de agua de la antigua termoeléctrica, ahorrando más de 7 millones de metros cúbicos de agua anualmente. En la inauguración de la CCC, estuvieron la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo; la Directora General de la Comisión Federal de Electricidad, María Esther Calleja Alor; la Secretaria Federal de Energía, Luz Elena González Escobar y Julio César Ernesto Prieto Gallardo, Presidente Municipal de Salamanca. do, firmaron histórico convenio por más de 6,400 millones de pesos.

Leer más

Impulsan rehabilitación Red de agua entubada en colonias de Irapuato

Benefician a familias de Las Rosas, Los Príncipes y Flores Magón Norte · Buscan transformar servicios básicos para irapuatenses Irapuato, Gto.- 20 de febrero de 2025.- Para que las familias de Irapuato cuenten con un mejor suministro de agua en sus hogares, el Gobierno Local, a través de la Junta de Agua Potable, Drenaje, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Irapuato (Japami), rehabilitaron la red de agua entubada en las colinas de Las Rosas, Los Príncipes y Flores Magón Norte. Lorena Alfaro García, presidenta de Irapuato, dijo que es necesario intervenir las redes de agua en las colonias de Irapuato, pues han pasado años en los que no se les ha dado mantenimiento, lo que ha afectado el suministro en los hogares, por lo que ahora, ya cuentan con mejor presión y pueden hacer un mejor uso de este recurso, siempre conscientes de la importancia de su cuidado. “Antes había poca presión, no estaba el servicio a lo mejor a todas horas y, hoy tienen una mejor condición, para poder tener de manera fácil este vital líquido que todas y todos necesitamos, esta inversión que hicimos aquí hay que hacerla en muchos puntos de la ciudad, y los recursos siempre son limitados, entonces tenemos que hacer una buena planeación y administración de los recursos hídricos de nuestro municipio, tenemos que generar mucha conciencia en lo que hagamos hoy para garantizar este vital líquido a las generaciones futuras”, compartió. Juana Gutiérrez García, beneficiada de la colonia Los Príncipes, dijo estar feliz de contar con un mejor servicio de agua, e invitó a todos sus vecinos a valorar este recurso y cuidarlo para poder seguir disfrutando por mucho tiempo de este beneficio. “Gracias a la señora Presidenta por voltear a ver a nuestra colonia después de tantos años que no les daban mantenimiento a estas redes de agua, si somos beneficiados porque ya no utilizamos las bombas, antes teníamos que poner bombas para tener agua en nuestros tinacos y ahorita sube automáticamente, sí fue un gran beneficio para nuestra colonia”, mencionó. Las intervenciones en la rehabilitación de la red de agua en las tres colonias de Irapuato, benefician a cerca de 5 mil personas, así como la instalación de más de 7 mil metros lineales de tubo de PVC hidráulico y la instalación de 859 tomas domiciliaria

Leer más

Joven guanajuatense trabaja para resolver problemática del agua en México

La joven destaca la importancia de que los jóvenes se preocupen por la problemática del agua. · Gracias a una beca que le otorgó Juventudes, Elizabeth realizó una estancia de investigación en la NASA. León, Gto; a 12 de febrero de 2025. En la mente de Elizabeth solo hay un objetivo claro, desarrollar un proyecto que ayude a la captación, reutilización y generación de agua, y que éste termine con la problemática de agua a la que se enfrenta México desde hace algunos años atrás. La joven originaria del municipio de Romita fue parte de los cinco jóvenes beneficiarios de una beca que otorgó el Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de Juventudes, para vivir una experiencia internacional en la NASA. “Lo que tengo pendiente este año es un taller educativo enfocado en concientizar como cuidas y manejas el agua que tienes disponible en tu casa y en tu comunidad, pero también un proyecto a mediano plazo que también quiero desarrollar con mi mentor, en colaboración, es un prototipo de una bolsa que te va a permitir purificar el agua de manera rápida, teniendo la capacidad de 1 o 2 litros y este tipo de bolsas están inspiradas en aquellas que se utilizan donde ocurren desastres naturales como huracanes, inundaciones y son parte de los kits de emergencia”, dijo Elizabeth.

Leer más

Avanza obra de saneamiento en Purísima del Rincón

Purísima del Rincón, Gto. 04 de enero de 2025.- El Gobierno de la Gente a través de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente trabaja en obras de agua potable y saneamiento que contribuirán a incrementar la cobertura en este rubro que actualmente se ubica en 96.96 en vital líquido y una capacidad instalada para saneamiento del 97 por ciento. Con una inversión global de 15.1 millones de pesos en Purísima del Rincón, se desarrollan 3 obras y acciones entre las que destaca la construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales que brindará servicio a la comunidad de San Andrés de Jalpa. Al mismo tiempo se trabaja en esta misma zona del municipio en la construcción de la planta de tratamiento para las localidades de Jalpa de Cánovas, Santa Eduviges, el Tepetate y el Huínduri. Con estas acciones hidráulicas que se desarrollan y se mejorarán las condiciones medio ambientales en las regiones donde se construyen las obras contribuyendo a mitigar los focos de infección por descargas de aguas residuales y se beneficia de igual manera a la población de estas localidades de Purísima del Rincón. Adicionalmente para que las y los habitantes del municipio cuenten con la mayor eficiencia de agua potable y se contribuya a mejorar el suministro en sus hogares para cada una de sus actividades cotidianas, se realizan trabajos de tercera y cuarta etapas de sustitución de la red de agua potable en los sectores 4 y 5. Además, con estas obras de agua potable se mejoran la calidad de vida de más familias de Guanajuato, al convertirse en servicios de primer nivel para el desarrollo social y humano de las familias de Purísima del Rincón. De esta manera estamos sumando esfuerzos y coordinando obras y acciones hidráulicas que permiten avanzar en las coberturas y que cambian la vida de las familias del Estado de Guanajuato.

Leer más