Daniel Alfredo ha sido sentenciado a medio siglo de cárcel por doble homicidio

En audiencia de Juicio Oral, la Fiscalía General del Estado logró que un Tribunal dictara sentencia condenatoria en contra de DANIEL ALFREDO “N”, conocido como “el toro”, al demostrar su participación en un ataque armado donde perdieron la vida dos personas en la ciudad de Irapuato. Durante el juicio se presentaron testimonios, se expusieron pruebas y se desahogaron peritajes que confirmaron la responsabilidad del acusado en el doble homicidio. Los hechos se registraron el 13 de marzo de 2018, cuando cerca del mediodía, “el toro” llegó en un automóvil hasta las instalaciones de la Agencia del Ministerio Público Especializada en Justicia para Adolescentes, en la colonia La Modderna. Armado ingresó al edificio y disparó contra un usuario y una servidora pública de esta institución, quienes lamentablemente perdieron la vida de manera inmediata. Tras la agresión, el responsable huyó en el mismo vehículo en el que había llegado. El veredicto fue dado a conocer en audiencia pública, luego de un proceso penal en el que se recabaron pruebas suficientes para imponer a DANIEL ALFREDO “N” una pena de 50 años de prisión, además de una multa económica. También fue condenado al pago de la reparación del daño a favor de cada una de las víctimas indirectas por concepto de indemnización.

Leer más

Realizarán película sobre el gran guanajuatense José Alfredo Jiménez

«Cuando te Hablen de Amor» es el título de la película que se realizará este año por jóvenes sobre la vida del compositor guanajuatense José Alfredo Jiménez, sus canciones, pasajes de su vida estarán presentes en la cinta que se rodará este año. José Bojórquez realizador de como «Caído del Cielo» cinta que revivió a Pedro Infante como un hombre cuyo espíritu revive en la actualidad estará en los controles del filme que será producido por Elefantec Global, la compañía de Pepe Bastón en cuyo currículum figura Bosé: la serie sobre el sobre cantante español. «No es una biopic como tal sino una película inspirada en la vida de José Alfredo y sus canciones. Se trata de una historia moderna en la que habrá cosas de él, como filmar en Guanajuato donde vivió el cantautor», comentó Bojórguez. Paloma Jiménez hija del autor de temas «El Jinete» y «Ella»,se encuentra dentro del proyecto para el cual todavía no se tiene al actor que interpretará al gran compositor Dolorense.

Leer más

Visita el Recorrido Bohemio en Dolores Hidalgo CIN de José Alfredo Jiménez

El Museo José Alfredo Jiménez y su legado musical en el corazón de Dolores Hidalgo CIN. Un recorrido lleno de historia, tequila y música en honor al ícono de la música ranchera. Silao Guanajuato a 02 de enero del 2025.- Dolores Hidalgo, Cuna de la Independencia Nacional, es hogar de una figura inmortal: José Alfredo Jiménez, quien -a través de su música- acompaña a los visitantes en un recorrido bohemio. Nacido en este Pueblo Mágico en el año 1926, el legado del “Rey de la Música Ranchera” sigue vivo en el Museo José Alfredo Jiménez, ubicado en la misma casa donde nació. El museo, además de ser un homenaje a su vida y su obra, es el punto de partida del Recorrido Bohemio, una experiencia única que transporta a los visitantes a través de la historia, la música y la tradición del cantautor. Este legado se impulsará en el Gobierno de la Gente a través de la Secretaría de Turismo e Identidad, promoviendo un turismo participativo y profundamente conectado con la identidad y el bienestar de las y los guanajuatenses. El recorrido comienza con una de las piezas más impresionantes del museo: un cuadro metamórfico del pintor Octavio Ocampo que, al entrecerrar los ojos, revela múltiples figuras que forman el rostro del artista, entre ellas, la silueta del Cerro del Cubilete y Dolores Hidalgo. Esta obra, que simboliza tanto la vida del músico como las mujeres que inspiraron sus canciones como Paloma Gálvez y Paloma Jiménez, marca el inicio de un viaje por las raíces de la música ranchera. El museo, que cuenta con ocho salas ofrece una profunda mirada a la vida de José Alfredo, desde su infancia entre los frascos de la botica de su padre, hasta sus primeros pasos como carnicero y portero de futbol en la Ciudad de México. También se exploran sus inicios musicales con el grupo Los Rebeldes y su ascenso a la fama gracias a su icónica canción “Yo”. Tras la visita al museo, el recorrido continúa por las calles de Dolores Hidalgo con el sonido de los mariachis y las canciones de José Alfredo Jiménez. Los turistas son guiados a través de las tradicionales cantinas del centro, donde el tequila y la música se fusionan para ofrecer una experiencia auténtica. La cantina El Faro, con enormes afiches del cantautor, y El Incendio, un establecimiento con más de 100 años de historia, son paradas obligatorias donde los visitantes disfrutan del ambiente bohemio y la música en vivo. El tour culmina en el Panteón Municipal de Dolores Hidalgo, donde se encuentra el mausoleo de José Alfredo Jiménez, una obra arquitectónica diseñada por Javier Senosiain que simboliza su legado. El mausoleo, que toma la forma de un sombrero charro y un sarape, está decorado con más de mil burbujas de vidrio, cada una representando una de las canciones que el cantante escribió. Aquí, los visitantes pueden rendir homenaje al ícono de la música ranchera mientras disfrutan de una atmósfera alegre y festiva, a la vez que reflexionan sobre la huella que José Alfredo dejó en la cultura mexicana. El Recorrido Bohemio en Dolores Hidalgo es una experiencia que va más allá del turismo tradicional, convirtiéndose en un homenaje viviente al legado musical de José Alfredo Jiménez.

Leer más