Japón, un aliado económico y cultural para Guanajuato

· Japón mantiene su liderazgo como el primer lugar en atracción de inversiones en el estado. · Estos proyectos generan prosperidad y abren oportunidades para las familias guanajuatenses. Irapuato, Gto., a 25 de enero del 2025.- Japón celebra su nuevo año y Guanajuato reconoce sus aportaciones económicas, culturales y sociales al estado. El país asiático ha confiado en el estado al concretar 145 proyectos de inversión que han generado 48 mil 140 empleos directos. Estas iniciativas representan una inversión superior a los 8 mil 900 millones de dólares, consolidando a la entidad como un punto estratégico para el desarrollo industrial en México; como lo ha dicho la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, la economía de Guanajuato es dinámica y no se detiene. La Secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, aseguró que esta sinergia entre inversión, empleo y cultura garantiza un futuro prometedor para el estado, que continúa avanzando hacia un modelo de desarrollo lleno de prosperidad, inclusión y conexiones industriales. Japón se mantiene como el principal socio comercial del estado, destacando la presencia de tres grandes armadoras como Toyota, Mazda y Honda, así como un importante grupo de empresas que forman parte de su cadena de proveeduría de autopartes, componentes y servicios. La relación entre Guanajuato y Japón ha contribuido a la mejora en la cultura laboral y la transferencia de tecnología, elevando los estándares de calidad y competitividad en los procesos industriales. Japón en todas partes Las inversiones japonesas se han instalado en los municipios: Acámbaro, Abasolo, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Cd. Manuel Doblado, Celaya, Comonfort, Coroneo, Cortazar, Cuerámaro, Doctor Mora, Dolores Hidalgo, Guanajuato, Huanímaro, Irapuato, Jerécuaro, Juventino Rosas, León, Ocampo, Pénjamo, Purísima del Rincón, Pueblo Nuevo, Romita, Salamanca, Salvatierra, San Diego de la Unión, San Felipe, San Francisco del Rincón, San José Iturbide, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Silao, Uriangato, Valle de Santiago, Victoria, Villagrán.

Leer más

En Guanajuato somos aliados de los empresarios: Libia Dennise

Luis Felipe Razo Ángeles, titular de la DGRSA presenta ante PEPNNA las buenas prácticas que desarrollan para la reinserción y reintegración social y familiar de las y los adolescentes. * Fortalecen y fomentan la mejora continua entre psicólogos, trabajadores sociales, criminólogos, pedagogos y abogados en favor de niñas, niños y adolescentes. Guanajuato, Gto., a 24 de enero de 2025.- La Secretaría de Seguridad y Paz sostuvo una reunión de capacitación con el personal de la Dirección General de Reintegración Social para Adolescentes (DGRSA) y la Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PEPNNA), ante quienes presentó los procesos y las buenas prácticas que se desarrollan para la reinserción y reintegración social y familiar de los adolescentes. Luis Felipe Razo Ángeles, Director General de Reintegración Social para Adolescentes, dijo que este tipo de reuniones y capacitaciones muestran el compromiso del Gobierno de la Gente y la Secretaría de Seguridad y Paz para fortalecer los procesos de atención integral, porque “permiten compartir conocimiento, buenas prácticas y fomentan la mejora continua entre psicólogos, trabajadores sociales, criminólogos, pedagogos y abogados”. Agregó que es en este tipo de espacios donde podemos analizar casos, identificar áreas de oportunidad y diseñar soluciones que impacten positivamente en la vida de las y los adolescentes y sus familias. En varias mesas se compartieron conocimientos y experiencias del trabajo con adolescentes en conflicto con la ley penal, con la finalidad de evitar la reincidencia y garantizar la protección de los derechos humanos. El modelo que la Dirección General de Reintegración Social para Adolescentes expuso al personal de PEPNNA tiene como eje central el respeto a los derechos humanos y dignidad de la juventud, “sabemos que cada uno tiene un potencial único y que con el acompañamiento adecuado de profesionales es posible transformar su realidad y brindarles herramientas para construir un futuro diferente”, dijo Luis Felipe Razo Ángeles. La Secretaría de Seguridad y Paz reitera su compromiso de continuar trabajando de manera transversal para cumplir con los fines del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes, sabedores de que en este Gobierno de la Gente el mayor derecho es la dignidad humana, garantizando el respeto, bienestar y trato digno para todas las personas, priorizando a quienes más lo necesitan.

Leer más

Academia Juventudes: tu aliado para el desarrollo profesional y personal

· Más de 120 contenidos gratuitos están a disposición de las y los guanajuatenses. · En línea, podrás avanzar a tu ritmo y acceder a podcast, cursos, talleres y cápsulas. León, Gto; a 13 de diciembre de 2024. El Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado de Guanajuato presentó “Academia Juventudes”, plataforma que contiene un sinfín de herramientas que tienen como objetivo impulsar el desarrollo profesional y personal de la comunidad juvenil en la entidad. “Nosotros formamos parte de un eje, que es el de Vocación, en este plan de gobierno de nuestra gobernadora y Juventudes es un eje transversal porque estamos nosotros tocando en este plan de gobierno a distintas instancias donde los jóvenes son lo que importa para este gobierno”, dijo Regina Trujillo, directora general de Juventudes. Agregó, “y formando parte de este eje vocación, mi responsabilidad como titular de Juventudes es poder poner esta academia a disposición de la Secretaría de Educación y sobre todo de todos los institutos de media superior y superior”. Las y los interesados deberán ingresar al portal academia.juventudesgto.com, completar el registro y acceder a más de 120 contenidos gratuitos, entre los que se encuentran cursos, talleres, cápsulas y podcast con diversos temas que son de interés a la comunidad juvenil. Los contenidos, que fueron elaborados por expertos en cada tema, se encuentran organizados en categorías, siendo de ayuda para encontrar las capacitaciones que se adecúan a la persona interesada. El Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de Juventudes, te invita a utilizar esta plataforma para adquirir herramientas y habilidades que necesitas para alcanzar tus metas y destacar en tu carrera.

Leer más

Guanajuato, aliado estratégico de Estados Unidos

· El estado reafirma su vínculo con Estados Unidos como aliado estratégico en comercio e inversión. · Guanajuato sigue atrayendo inversiones y generando empleo, adaptándose a las nuevas dinámicas comerciales y fortaleciendo su competitividad. León, Gto., a 06 de noviembre de 2024.- El Eje “Guanajuato es Prosperidad” reafirma la solidez de su relación con Estados Unidos, un aliado estratégico en comercio e inversión que ha contribuido de manera significativa al desarrollo económico de nuestro estado. La elección de Donald Trump, como Presidente electo de Estados Unidos, y las políticas propuestas en su campaña, presentan una nueva coyuntura que nos invita a fortalecer nuestros lazos y adaptarnos de manera inteligente a los cambios en el escenario internacional. La relación entre México y Estados Unidos tiene raíces profundas, y Guanajuato ha aprovechado este vínculo para convertirse en un centro de inversión y exportación clave en la región. Actualmente, Estados Unidos representa el 83% del mercado para nuestras exportaciones, donde se destacan productos como automóviles, autopartes, agroalimentos, productos de plástico y hule, así como de la industria química. Desde hace más de dos décadas, empresas estadounidenses como General Motors, Pepsico, Walmart, Ford, Procter & Gamble y American Axle han elegido a Guanajuato como destino de inversión, generando más de 30 mil empleos directos. Con una inversión acumulada que supera los 5 mil 200 millones de dólares, Estados Unidos se consolida como nuestro segundo mayor socio inversor, solo superado por Japón.

Leer más

«Mi Gobierno será aliado incondicional de las mujeres», Libia

La candidata a la gubernatura presentó el eje número dos de su Gobierno , «Un nuevo comienzo para las mujeres «, el cual se desglosa en ocho puntos en los que el desarrollo y bienestar de los guanajuatenses es prioridad. León, Gto.- A 11 de marzo de 2024. «Una mujer no puede llegar a ocupar este cargo si no es para trabajar por otras mujeres», Libia Dennise García Muñoz Ledo , candidata a la gubernatura de Guanajuato presentó este lunes, el eje «un nuevo comienzo para las mujeres», el cual busca mejores ingresos, salud y apoyos para consolidar familias guanajuatenses fuertes y empoderadas. La candidata resaltó que además de trabajar por y para las mujeres, su Gobierno tendrá un gabinete paritario, en el que se incorporará la paridad de género como una luz que debe permear en cada una de las decisiones, acciones y estrategias de Gobierno. «Hoy es el tiempo de las mujeres, en el que unas trabajamos por todas y en el que la voz de nosotras va a retumbar fuerte desde los espacios de toma de decisiones», enfatizó la candidata a la gubernatura de la coalición «Fuerza y Corazón por Guanajuato». «Un nuevo comienzo para las mujeres», es una estrategia integral, que apoyará a todas las niñas, adolescentes y mujeres de Guanajuato. En la que se entiende que no solo se trata de un factor sino de muchas realidades, retos y problemáticas que enfrentan las mujeres guanajuatenses. «Lo que queremos es mujeres empoderadas en Guanajuato, que confíen en si mismas para salir adelante y esto significa también, apoyarlas en el cuidado y en la educación de sus hijas e hijos «, dijo Libia Denisse. Libia mencionó que esta propuesta ha sido construida de la mano de mujeres para mujeres, con la apertura de enriquecerse con la participación de más mujeres y la escucha que en el recorrido por el estado, se continuará haciendo. La estrategia “Un nuevo comienzo para las mujeres” plantea: 1. Tarjetas Rosa para todas. La Tarjeta Rosa será un derecho para todas las guanajuatenses. “Sabemos que muchas mujeres al recibir este ingreso adicional lo primero que hacen es dedicarlo a los hijos, al hogar y esto sabemos que fortalece la economía de las familias”, explicó Libia. 2. Estancias infantiles, guarderías y escuelas de tiempo completo en todo el estado. Este punto aborda la creación de un sistema de cuidados que permita la incorporación plena de las mujeres a la economía en igualdad de condiciones y que permita también, tiempo de superación personal para las madres de familia. A esta estrategia se le reforzará con la implementación de un eficiente programa estatal deportivo y cultural. 3. Política de Empoderamiento Económico para Mujeres. Se crearán programas de capacitación y financiamiento dirigido a mujeres emprendedoras. El objetivo es fomentar el emprendimiento femenino y la independencia económica. 4. Programa estatal de incentivos rosas a empresas que contraten al menos el 40% de mujeres y que cuenten con servicios de guardería. Este incentivo será para empresas locales y extranjeras que cumplan con el porcentaje de contratación femenino, como parte de una política pública de atracción de inversiones con perspectiva de género. 5. 50% de las becas educativas estatales para mujeres. Estos apoyos se otorgarán para educación media superior y superior, enfocadas en el impulso de carreras STEM, carreras vinculadas con ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas. 6. Estrategia Integral contra la Violencia de Género. Este tema plantea el fortalecimiento del modelo de los Centros Integrales de Atención a Mujeres Víctimas de Violencia, los cuales ofrecerán servicios legales y psicológicos previniendo la violencia física, psicológica y la que sucede en el universo digital. Además, se crearán espacios de atención especializada para víctimas de violencia sexual contra mujeres, adolescentes y niñas, atendidos únicamente por mujeres. 7. Red de Refugios para mujeres víctimas de violencia. En las nueve delegaciones en las que se plantea dividir el estado para atención focalizada de seguridad, se contarán con espacios seguros para recibirlas y resguardarlas con hijas e hijos. 8. Apoyo y acompañamiento efectivo a las mujeres víctimas de violencia. En este apartado el objetivo es brindar confianza a las mujeres víctimas de violencia, para que se acerquen a las autoridades a denunciar. En conjunto con la estrategia de “Seguridad y Paz para Guanajuato”, se creará una policía femenil de las Fuerzas de Seguridad del Estado, que estará trabajando para erradicar la violencia contra las mujeres y para acompañar en el proceso de denuncia con perspectiva de género. Para reforzar la atención a la violencia contra las mujeres, en cualquiera de sus tipos, se creará una Plataforma Digital para denunciar la violencia de género, con la finalidad de que se integre una carpeta de investigación y de ser necesario judicializar el caso. “Tengan la seguridad, mujeres de Guanajuato, que seremos un gobierno defensor de las causas de las mujeres”, resaltó Libia. En cuanto a las mujeres madres buscadoras, Libia se comprometió a responder a su confianza con cercanía y verdad, haciendo lo necesario en la búsqueda de sus seres queridos. Por lo que en esta estrategia, se consultó con quienes integraron la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas y las madres buscadoras del estado, quienes conocieron la propuesta previa a su difusión con medios de comunicación. Para reforzar y acompañar las búsquedas, Libia propuso: -Un Programa Estatal de Búsqueda participativo y regional; -La creación de un Centro Forense de Identifición Humana con enfoque masivo, humanista y contextualizado; -El fortalecimiento interinstitucional de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas y de las células municipales de búsqueda; -El Grupo Especial de Búsqueda de personas desaparecidas que tendrá el acompañamiento especializado de las Fuerzas Públicas del Estado tanto en búsquedas individuales como colectivas; -Protección a buscadoras fuera del contexto de búsqueda; -Una coordinación en la búsqueda regional con estados colindantes; -Una unidad de análisis de contexto para la búsqueda de personas; -La edificación en Salvatierra de un Memorial de personas desaparecidas como un lugar que nos recuerde la necesidad de que un dolor tan grande no debe ocurrir y…

Leer más