SSG genera alianza con la Universidad Tecnológica del Suroeste

Guanajuato, Guanajuato Guanajuato. 8 de julio de 2025.- La Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG), a través de la Jurisdicción Sanitaria V hizo ha confirmado una importante alianza con la Universidad Tecnológica del Suroeste de Guanajuato (UTSOE). Con el propósito de ofrecer nuevas oportunidades de desarrollo educativo y personal a mujeres que enfrentan situaciones de violencia. Como parte de esta colaboración, se promoverán las carreras de Técnico Superior Universitario en Diseño y Moda Industrial en Calzado, así como en Diseño y Moda en la Industria de Producción. Estas opciones académicas estarán dirigidas especialmente a mujeres en contextos vulnerables, quienes serán beneficiadas con becas del 100% otorgadas por la institución. El objetivo de esta estrategia conjunta es brindar a las mujeres herramientas profesionales que les permitan construir un mejor futuro, al mismo tiempo que se fortalecen las acciones para el cuidado de la salud mental y la protección frente a la violencia de género. Además, se contempla la opción de continuar con estudios universitarios en la Ingeniería Textil de Moda, abriendo la puerta a una especialización profesional de largo alcance. Se prevé la apertura de dos grupos en septiembre de este año, cada uno con una capacidad de 20 alumnas. Por otra parte, la UTSOE avanza en un proyecto conjunto con la Secretaría de Salud para el desarrollo de carreras técnicas exclusivas en el área de la salud a lo largo de los próximos cinco años. Actualmente, se encuentra disponible la carrera de Fisioterapia, y a partir de septiembre se sumará la carrera de Paramédico, contribuyendo así a fortalecer el sistema de atención sanitaria del estado.     El rector de la UTSOE, Dr. Enrique Cossío Vargas, expresó su agradecimiento a la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, al Secretario de Salud Dr. Gabriel Cortés Álcala, así como a la jefa de la Jurisdicción Sanitaria V, Dra. Saira Villagómez Rodríguez, por impulsar acciones conjuntas en beneficio del desarrollo integral de las y los guanajuatense

Leer más

Alianza Institucional por una investigación del delito sensible y humanista

Con el firme compromiso de fortalecer las capacidades institucionales para una procuración de justicia con enfoque de derechos humanos y perspectiva de género, este día se celebró la firma del Convenio de Colaboración entre la Fiscalía General del Estado de Guanajuato y la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato. El convenio fue signado por el Dr. Gerardo Vázquez Alatriste, Fiscal General del Estado, y la Mtra. Karla Gabriela Alcaraz Olvera, Procuradora de los Derechos Humanos, con el objetivo de certificar competencias del personal de la Fiscalía General del Estado en la atención e investigación de casos relacionados con violencia de género y personas desaparecidas. Los procesos de certificación se desarrollarán a través de los siguientes estándares del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER): EC0539. Atención presencial de primer contacto a mujeres víctimas de violencia de género EC1542. Búsqueda de personas desaparecidas/no localizadas Durante el acto protocolario, el Fiscal General Dr. Vázquez Alatriste subrayó la importancia de contar con personal capacitado y especializado, reafirmando la política institucional de fortalecer la procuración de justicia con sensibilidad, profesionalismo y compromiso social. A su vez, la Procuradora Karla Gabriela Alcaraz destacó la responsabilidad ética y jurídica de las instituciones en garantizar procesos que respondan a las desaparecidas y sus familias, asegurando el acceso a una vida libre de violencia en Guanajuato

Leer más

Se alían IECA e INAEBA para capacitar a más guanajuatenses

León, Gto., a 24 de marzo de 2025.- Con el objetivo de fortalecer la capacitación y profesionalización de la población guanajuatense y servidores públicos, el Instituto Estatal de Capacitación (IECA) y el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos del Estado de Guanajuato (INAEBA) firmaron un convenio de colaboración en materia de capacitación. El acuerdo fue suscrito por Salomón Ceballos Ochoa, director general del IECA y José Jesús Correa Ramírez, director general del INAEBA, quienes destacaron la importancia de esta alianza para impulsar el desarrollo educativo y laboral en Guanajuato. Ceballos Ochoa recalcó la importancia del convenio con el INAEBA y ampliar las posibilidades de acercar los servicios a la gente “aprovechar los espacios que ustedes tienen para brindar esta oferta de capacitación para las personas que pasan por el INAEBA, para que se capaciten también en algún oficio especializado, en algún tema que requieran las empresas y que tengan esa doble oportunidad, no solamente capacitarse en primaria o la secundaria, sino también en una parte laboral, ya quedó muy atrás la educación tradicional en la que se estudia solamente secundaria o preparatoria o universidad, ahora lo que requiere la industria son oficios especializados, que tengan las personas el dominio sobre alguna habilidad específica para entrar a la industria o a alguna empresa y dar un mejor servicio en una institución”. Reiteró que la gente puede contar con el apoyo del IECA en sus 31 planteles en Guanajuato, y resaltó que la prioridad del Gobierno de la Gente es acercar los servicios a los guanajuatenses, aprovechar todos los espacios en los municipios para llevar a la capacitación a más personas. Por su parte, Correa Ramírez comentó que a través del convenio con el IECA, el INAEBA capacitará a su personal en diversas habilidades, pero el objetivo principal es que “cuando una persona haya obtenido su certificado de primaria y secundaria y con nuestros aliados estratégicos dentro de las empresas, buscar las capacidades afines y continuar con esa capacitación a las personas que están ya trabajando en las empresas, buscando ser mejores a través del IECA y darles seguimiento con a esa transversalidad”. Agregó que confía en que el INAEBA y el IECA pueden trabajar de la mano para brindar los mejores servicios de educación y capacitación en beneficio de las y los guanajuatenses. El convenio establece bases de colaboración para la realización de acciones coordinadas en la impartición de cursos dirigidos a servidores públicos y beneficiarios del INAEBA, con el fin de generar valor social y económico. Como parte de los compromisos adquiridos, el INAEBA realizará un diagnóstico de necesidades específicas de capacitación, participará en la programación y logística de los cursos y designará a las personas capacitadas que cumplan con los requisitos establecidos. Por su parte, el IECA desarrollará contenidos y proveerá de instructores calificados, ofrecerá precios preferenciales, impartirá los cursos en modalidad presencial o virtual según se requiera y entregará un portafolio digital de evaluaciones y constancias a los capacitados. Ambas instituciones coincidieron en que este convenio permitirá implementar mecanismos de comunicación y coordinación que faciliten el cumplimiento de los objetivos pactados, contribuyendo al fortalecimiento del capital humano en el estado de Guanajuato. El Gobierno de la Gente, a través del IECA y del INAEBA, reafirma su compromiso con la educación y la formación de competencias para fomentar el desarrollo integral de los guanajuatenses, trabaja constantemente para mejorar su calidad de vida y fomentar su desarrollo integral

Leer más

Alianza empresarial y gubernamental: clave para el desarrollo económico de Guanajuato

En Guanajuato trabajamos de la mano con el sector empresarial para un desarrollo económico competitivo y sostenible. · El Gobierno de la Gente se compromete a fortalecer la economía estatal, ofreciendo apoyo y herramientas a las MIPYMES y sectores estratégicos afectados por el entorno global. León, Gto., a 5 de marzo del 2025.- En el marco de la Segunda Reunión de Valor Guanajuato, representantes del sector empresarial y del Gobierno de la Gente consolidaron estrategias para fortalecer la economía del estado mediante el seguimiento puntual de acuerdos clave. Este esfuerzo forma parte del Plan de Trabajo para mitigar los efectos arancelarios y fomentar la competitividad de las empresas guanajuatenses. Bajo la visión de la gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, el Gobierno de la Gente reafirma su compromiso de trabajar con cercanía y escucha activa a los sectores productivos del estado. Esta estrategia de diálogo abierto y colaboración constante permite construir soluciones conjuntas que atiendan las necesidades reales de las empresas, impulsando su crecimiento y generando un entorno de desarrollo sostenible. La articulación entre el sector público y privado es clave para fortalecer la economía y consolidar a Guanajuato como un referente de competitividad a nivel nacional e internacional. Durante la reunión, en la que participaron diversos líderes empresariales integrantes del Consejo Coordinador Empresarial de León (CCEL), se resaltó la relevancia de fortalecer los espacios de diálogo y colaboración entre el sector público y privado. En este sentido, se destacó el papel fundamental de las Mesas de Valor Guanajuato como un mecanismo que permite alinear esfuerzos y coordinar estrategias para impulsar el desarrollo económico del estado. Estas mesas han demostrado ser un canal efectivo para identificar necesidades, proponer soluciones y generar iniciativas que beneficien tanto a las empresas como a la economía local en su conjunto. Uno de los temas centrales de la reunión fue la generación de financiamiento, reconociendo la necesidad de ampliar las alternativas disponibles para las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) y facilitar su acceso a recursos que les permitan consolidarse y crecer. Se subrayó la importancia de contar con esquemas de financiamiento flexibles y accesibles, adaptados a las particularidades del sector empresarial en Guanajuato. Además, se discutió la relevancia de ofrecer herramientas y asesoría para que las empresas puedan optimizar el uso de estos recursos, mejorando su capacidad de inversión y fortaleciendo su competitividad. Como parte de los esfuerzos por hacer más eficiente el uso de los recursos disponibles, cámaras y asociaciones empresariales realizaron un ejercicio de análisis para identificar servicios similares y optimizar el presupuesto destinado a su ejecución. Esta estrategia permitirá que las distintas organizaciones trabajen de manera articulada bajo un modelo de ecosistema de prosperidad, maximizando el impacto de sus programas y evitando duplicidades en la oferta de apoyo empresarial. Con ello, se busca generar sinergias que impulsen un desarrollo más equilibrado y sostenible para las empresas del estado. Asimismo, se abordó la formalización de las MIPYMES como un pilar clave para su desarrollo sostenible, ya que les permite acceder a mejores oportunidades de financiamiento, ampliar sus mercados y mejorar su estabilidad operativa. Se resaltó la importancia de la vinculación con organismos internacionales, con el objetivo de generar sinergias que impulsen la innovación, la capacitación y el acceso a nuevas oportunidades comerciales. En este contexto, se enfatizó que el trabajo conjunto entre el sector empresarial y las instituciones públicas es esencial para fomentar un entorno más dinámico y favorable para el crecimiento de los negocios en el estado. El seguimiento continuo a estos acuerdos permitirá generar un impacto tangible en la economía local, ofreciendo soluciones concretas para enfrentar desafíos arancelarios y mejorar la competitividad de las empresas en el estado. La Secretaria de Economía del Estado de Guanajuato, Cristina Villaseñor, reafirmó su compromiso de consolidar estos esfuerzos y trabajar en conjunto con el sector empresarial para seguir impulsando el crecimiento económico de la región.

Leer más

Llegan a las comunidades con «Alianza por la Salud»

Acercan servicios de salud a la población · Entregan kits de emergencias a líderes de zona rural Irapuato, Gto. 06 de diciembre del 2024.- Para garantizar que los servicios de salud lleguen a todos los rincones de Irapuato, el Gobierno Local impulsa una serie de acciones como parte del programa ‘Alianzas por la Salud’. Liliana Flores Rodríguez, regidora del Ayuntamiento, en representación de la presidenta municipal, Lorena Alfaro García, agradeció el apoyo de las y los profesionales de la salud que se suman a la iniciativa desde su representación en asociaciones, cámaras e instituciones diversas. “Gracias a ustedes podemos dar una atención más especializada a las personas que tendemos en la Unidad Médica Móvil, ofreciéndoles los tratamientos a un costo muy accesible (…) Salvamos vidas con nuestros promotores de salud, yo les quiero agradecer”, apuntó. Flores Rodríguez destacó la entrega de kits de emergencia a líderes de comunidades con material de curación, medicamentos y más. Eduardo Tovar Guerrero, director de Salud Municipal, señaló que todo esto es posible gracias a las y los profesionistas que brindan servicios a menor costo, así como la coordinación con instituciones como Cruz Roja, Hospital General y Protección Civil. El funcionario municipal también reconoció el trabajo de Delegadas y Delegados de las comunidades, con quienes se coordinan para trabajar juntos y a quienes se les entregó un reconocimiento por parte del Gobierno Municipal y el Ayuntamiento, además de refrendar su compromiso con esta labor.

Leer más

Destaca Libia Dennise alianza entre iniciativa privada y el Gobierno de la Gente

• Libia Dennise asistió a la celebración del 95 aniversario de la COPARMEX Zona Metropolitana de León. • Con propósito compartido, hacemos alianza entre sociedad y Gobierno por el bien de Guanajuato: Libia Dennise. León, Gto. 29 de noviembre de 2024. La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, asistió a la ceremonia de celebración de los 95 años de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) Zona Metropolitana de León. En esta ceremonia, la Mandataria Estatal, destacó el compromiso de quienes han formado parte de la COPARMEX a lo largo de estos 95 años y la lealtad a los valores que hace de México y Guanajuato, un lugar mejor, para las futuras generaciones. «Ustedes han sido actores activos y propositivos, y en el seno de su Confederación, también se refleja la pluralidad, esa pluralidad es la que nos enriquece. Por ello, no temamos nunca pensar distinto, mientras conservemos firme el sentido que nos une. «En tiempos como en los que vivimos se requiere altura de miras, un espíritu conciliador y diálogo permanente para ir trabajando en paralelo con la sana visión del ejercicio de nuestras funciones, pero con un propósito compartido, hacer alianza por lo que le hace bien a nuestro Estado», expresó Libia Dennise. En este evento también se reconocieron los logros de COPARMEX en estos 95 años, así como a las empresas más longevas de este organismo empresarial, a las que se les entregó una presea. Las empresas que fueron reconocidas en el evento fueron Fanacal, Calzado Chavita, Fábrica de Calzado Gama, Viguetas y Productos de Concreto, La Mariposa de León, La Parrilla Argentina, Auto Ventas, CIA Ferramas, Desarrolladora y Pavimentadora de León, Instituto América, R. Novoa y CIA, Hilos Hernán, Corrugados de León. En el marco de este aniversario de COPARMEX, la Gobernadora de la Gente reconoció a estas empresas leonesas por su fortaleza, trayectoria y aporte como pilares en la generación de empleos y desarrollo de Guanajuato. «En el Gobierno de la Gente compartimos los valores de libertad, de emprendimiento, de justicia social, de progreso económico, de inclusión de las mujeres y el reconocimiento a su liderazgo en la esfera pública, pero también en el sector empresarial y el sector privado. En este Gobierno siempre buscamos lo mejor para la gente y por supuesto que el sector empresarial tiene mucho que aportar», expresó. La COPARMEX León representa y defiende los intereses de las empresas y sus trabajadores, además contribuye al desarrollo del país. Entre sus objetivos se encuentra mejorar las condiciones para las empresas y generar bienestar económico, laboral y social, además de promover la armonía en las relaciones laborales. Actualmente en León reúne a más de 400 empresas afiliadas, que representan más de 40 mil empleos en suelo guanajuatense. En este evento estuvo presente Alejandra Gutiérrez Campos, Presidenta Municipal de León; José Medina Mora Icaza, Presidente Nacional de COPARMEX; Héctor Rodríguez Velázquez, Presidente COPARMEX Zona Metropolitana León; Cristina Villaseñor Aguilar, titular de la Secretaría de Economía del Estado de Guanajuato; y Rosario Corona, Secretaria del Nuevo Comienzo.

Leer más

Gobierno del Estado y Chedraui celebran un año de alianza comercial

Gobierno del Estado y Chedraui celebran un año de alianza comercial celebran un año de alianza comercial · Con una Caravana Marca GTO se destacará la diversidad y calidad de los productos guanajuatenses. · Este trabajo conjunto refuerza el compromiso con el desarrollo económico local y el apoyo a las MIPYMES León, Gto., a 08 de septiembre de 2024.- La Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) y Chedraui invitan a la ciudadanía a participar en la celebración del 1er aniversario de su exitosa alianza comercial. Este evento se llevará a cabo el próximo 11 de septiembre en la tienda Chedraui León Torres Landa, a partir de las 12 horas, y contará con una serie de actividades especiales que resaltan los logros alcanzados durante este primer año de colaboración. Desde el inicio de esta alianza, Chedraui y la SDES han trabajado de la mano para fortalecer y apoyar a las empresas Marca GTO, impulsando su visibilidad y acceso a una mayor cartera de clientes. Entre los beneficios obtenidos se encuentran el incremento en ventas, el crecimiento de las marcas participantes y oportunidades de promoción. Además, los beneficiarios de la tarjeta Contigo Sí han podido disfrutar de hasta un 5% de reembolso en monedero electrónico MiChedraui. La colaboración ha permitido también la expansión de los canales de distribución de productos Marca GTO, facilitando su venta en diversas sucursales de Chedraui en Guanajuato y Aguascalientes. Esto ha contribuido significativamente al fortalecimiento de las empresas locales. El evento contará con la participación de una Caravana Marca GTO, en la que estarán presentes empresas como Roli, Vinos JIX, Vive con Sabor, Artisalis, Mayakil, Mieles del Centro, Quesos San Roque, Leche León, El Mexicano, La Tradicional de Salgado, Benedeli, Chimirica, entre otras. Además, los asistentes tendrán la oportunidad de interactuar con los jugadores del Club León, quienes estarán firmando autógrafos. Este aniversario no solo conmemora un año de colaboración exitosa, sino que también reafirma el compromiso del Gobierno del Estado con el desarrollo económico local y el apoyo continuo a las pequeñas y medianas empresas de Guanajuato. Invitamos a todas y todos a sumarse a esta celebración y a disfrutar de una jornada llena de actividades, productos locales y la oportunidad de conocer a los jugadores del equipo León.

Leer más

En alianza se fortalece la educación ambiental

Se llevó a cabo la firma de convenio entre la SMAOT y Fundación UNAM, Capítulo Guanajuato (FUNAM). Guanajuato, Gto., a 15 de julio del 2024.- La educación ambiental es fundamental para impulsar una sociedad consciente y comprometida con la sostenibilidad y protección del medio ambiente. Así lo destacó el titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT), Alberto Carmona Velázquez durante la firma de convenio con la Fundación UNAM, Capítulo Guanajuato (FUNAM). Esta colaboración, fortalecerá la agenda ambiental en la academia, con la incorporación de las estrategias de educación ambiental que se desarrollan en la Secretaría. Unas de las acciones, será promover la implementación del Sistema de Administración Pública Sustentable en FUNAM Guanajuato, así como la participación de las comunidades estudiantiles en acciones para el seguimiento y evaluación ambientales en municipios y dependencias. El presidente de la Fundación UNAM Capítulo Guanajuato, Javier Aguirre Vizuett, destacó que a través de este convenio se estará generando un plan de trabajo y actividades que contribuyan con el cuidado del medio ambiente y ayuden a contener los efectos del cambio climático. Señaló que a partir de este momento se comenzarán a planear actividades como talleres, conferencias y seminarios enfocados a analizar la problemática ambiental de Guanajuato. Gobierno del Estado apuesta por la implementación de programas educativo-ambientales y transversales, trazando el camino hacia un futuro más sostenible a través de la educación ambiental. En el avance de la presente administración estatal, se han formado a más de 5 mil 800 jóvenes y docentes, replicadores de buenas prácticas para el cuidado y preservación del medio ambiente. Desde la escuela, se impulsa la participación no sólo de los niños y jóvenes, también los docentes, padres de familia y comunidades; así, cada uno de ellos son multiplicadores de buenas prácticas ambientales. Gracias al trabajo con las dependencias de Gobierno del Estado se impulsan estrategias transversales para incidir en la educación ambiental, por ello, este 2024 está en marcha el Proyecto “Planes y Programas de Educación Ambiental en Educación Básica” para que los docentes de los 46 municipios del Estado de Guanajuato tengan conocimientos formales y los apliquen en las aulas para los niños, niñas y adolescentes. Las juventudes tienen hoy una oportunidad de convertirse en multiplicadores en Educación Ambiental, incidiendo en la solución, atención y cuidado del medio ambiente.

Leer más

Tiene IEEG alianza para promoción del voto

Se presentó la alianza entre el IEEG, la Canirac, la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de León, y Centros Comerciales de León. Con el objetivo de promover el voto de la ciudadanía guanajuatense en las elecciones del 2 de junio, se presentó la alianza entre el Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG), la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de León, y Centros Comerciales de León. Lo anterior en rueda de prensa en la que participaron la consejera presidenta del IEEG, Brenda Canchola Elizarraraz; la consejera electoral presidenta de la Comisión de Capacitación y Organización Electoral, Beatriz Tovar Guerrero; los consejeros electorales, Luis Gabriel Mota y Antonio Ortiz Hernández, integrantes de la Comisión de Capacitación y Organización Electoral. También participaron Manuel Bribiesca Sahagún, presidente de Canirac Estatal Guanajuato y Delegación León; Eduardo Bujaidar Muñoz, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de León; Julieta García Nava, vicepresidenta de Centros Comerciales León. Como parte de las acciones de difusión se distribuyen materiales promocionales como servilleteros, manteletes para colorear, caballetes con información sobre el Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024, en los establecimientos adscritos a la Canirac y a la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de León. En centros comerciales se proyectan en pantallas, spots de promoción del voto del Proceso Electoral 2023 – 2024, sumado a ello se colocan displays con la frase “Tu voto deja huella”. En su mensaje, la consejera presidenta del IEEG, Brenda Canchola Elizarraraz, celebró la alianza con organizaciones empresariales al referir que abonará a una mayor participación ciudadana en las próximas elecciones. La consejera electoral presidenta de la Comisión de Capacitación y Organización Electoral, Beatriz Tovar Guerrero resaltó la relevancia de la alianza a efecto de que la ciudadanía guanajuatense destaque porque salió a las urnas y ejerció su derecho al voto el 2 de junio. El consejero electoral integrante de la Comisión de Capacitación y Organización Electoral, Luis Gabriel Mota, dijo que esta alianza abona a tener una ciudadanía informada de cara a que ejerzan su derecho al voto. El consejero electoral integrante de la Comisión de Capacitación y Organización Electoral, Antonio Ortiz Hernández, invitó a la ciudadanía a informarse para tomar su mejor decisión en las elecciones del 2 de junio. Manuel Bribiesca Sahagún, presidente de Canirac aseguró que se tiene el compromiso para que además de incentivar el voto, la ciudadanía guanajuatense lo realice de una manera informada. Eduardo Bujaidar Muñoz, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de León destacó que la presentación de la alianza representa un compromiso para su gremio a fin de contribuir en el fomento de la participación ciudadana. Julieta García Nava, vicepresidenta de Centros Comerciales León, mencionó que en diversos centros comerciales ya se proyectan materiales de promoción del voto, a fin de que la ciudadanía conozca su importancia.

Leer más