Guanajuato consolida estrategias de cultura ambiental

Purísima del Rincón, Gto a 07 de octubre de 2025.- Con gran éxito cerró el primer congreso de cultura hídrica y ambiental que se llevó a cabo en las instalaciones del Instituto Tecnológico Superior de Purísima del Rincón. El magno evento organizado por la Secretaría del Agua y Medio Ambiente SAMA tuvo como objetivo crear un espacio de reflexión, opinión y experiencias de éxito por parte de reconocidos y destacados ponentes para el cuidado del agua y medio ambiente. Además, el congreso se convirtió en espacio de diálogo para aprender y actuar, donde más de 400 jóvenes, académicos y expertos en la materia debatieron sobre la importancia del vital líquido y el cuidado del medio ambiente como ejes principales en la salud, el desarrollo y vida. En su participación el Secretario José Lara Lona dijo que en el Gobierno de la Gente bajo la visión y el liderazgo de la Maestra Libia Dennise García Muñoz Ledo, el cuidado del agua y medio ambiente es una prioridad y es pilar de este Nuevo Comienzo por la Gente de Guanajuato. “Durante estos días nos encontramos reunidos no solo para compartir conocimientos y experiencias sino para impulsar y consolidar una esperanza común, la conservación del agua, el cuidado del entorno que nos rodea y así construir un futuro sostenible y limpio para todas y todos”, destacó Lara Lona. Agregó que el congreso más que un evento académico o institucional, es una gran plataforma de innovación, colaboración y esfuerzo conjunto donde se escuchan a todas las voces, donde se combinan conocimientos y voluntades que se conviertan en la guía y el camino hacia un mundo donde más resiliente, donde el ser humano entienda su conexión permanente con la naturaleza. En el congreso participaron expositores y expertos en la materia quienes compartieron con cada uno de los asistentes temas sobre educación ambiental, cultura del agua, gestión integral y sostenible del recurso hídrico, entre los que destacaron: ·         Economía circular en los Organismos Operadores de Agua. ·         Estrategias digitales para llevar la cultura hídrica a las nuevas generaciones. ·         Contribución del programa de cultura del agua a las estrategias del Plan Nacional Hídrico. ·         La educación ambiental con enfoque en el derecho humano. ·         La importancia de los humedales en el Estado de Guanajuato. ·         El futuro de las ciudades, transición energética y consumo responsable. ·         Educación ambiental y climática El vínculo esencial entre Agua, Cambio Climático y Biodiversidad. ·         Suelo: del territorio al recurso natural. Participaron personal directivo de la Asociación Nacional de Entidades de Agua y Saneamiento ANEAS, Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior COEPES, Comisión Nacional del Agua dirección local Guanajuato, Secretaría de los Derechos Humanos así como docentes y alumnos de instituciones de Educación Media Superior y Superior del Estado de Guanajuato. Así en el Gobierno de la Gente a través de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente se continúan coordinando y fomentado acciones estratégicas por la conservación del agua y la protección ambiental.  

Leer más

Realiza PAOT Primera Feria Ambiental en Iramuco, Acámbaro

PAOT en coordinación con instituciones realizan actividades para fomentar el respeto al medio ambiente   • La Procuraduría por medio de actividades lúdicas y educativas resalta la importancia de los recursos naturales.   Acámbaro, Gto, a 03 de octubre del 2025.- La Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial de Guanajuato (PAOT) con la participación de la UMAPS Iramuco, instituciones educativas de nivel medio superior y superior además de colectivos ecológicos, realizaron la Primer Feria Ambiental en el jardín principal y Centro Nuevo Comienzo (CNC) de la comunidad.   En el Gobierno de la Gente, encabezado por la gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo, por medio de la PAOT se trabaja en equipo con diferentes sectores de la población para promover el cuidado y la protección del medio ambiente.   En presencia de Pilar Rodríguez Meza coordinadora regional de los Centros Nuevo Comienzo y Víctor Quiroz responsable del CNC de la comunidad de Iramuco, Claudia Ceballos directora de participación y corresponsabilidad social de la PAOT en representación de la Procuradora Karina Padilla Ávila, agradeció la coordinación para la realización de la Feria además resaltó las actividades lúdicas y educativas que se presentaron.   “Nos da gusto participar y por instrucciones de la Procuradora Karina Padilla, los invitamos a cuidar las 23 áreas naturales protegidas en especial la Sierra de los Agustinos que es la más cercana a donde estamos, es importante saber la riqueza natural que tenemos porque no podemos amar lo que no conocemos”.   Por su parte, Pilar Rodríguez coordinadora regional de los Centros Nuevo Comienzo, agradeció el interés de la PAOT por llegar a todos los municipios del estado para promover mediante actividades el cuidado del medio ambiente sobretodo del Área Natural Protegida de la Sierra de los Agustinos ubicada en dicha localidad y refrendó el apoyo de la Secretaría del Nuevo Comienzo para realizar este tipo de actividades.   Desde la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial de Guanajuato se trabaja diariamente por la protección de los derechos de todas y todos a un medio ambiente sano, dando las herramientas necesarias a los jovenes para que cumplan con dicho cuidado.   La Primer Feria Ambiental recibió a más de 400 personas que pudieron participar en juegos educativos para cuidar el medio ambiente además de stands con arácnidos, serpientes, taller de germinación, áreas naturales protegidas, demostración de artesanías con troncos, guardias ambientales de Acámbaro, lanchas y redes además de la participación de la UMPAS para la detección de enfermedades de la mujer, consultas oftalmológicas y el organismo local operador de agua potable.   El propósito de estas actividades impulsadas por la PAOT es que los ciudadanos adquieran hábitos responsables y desarrollen un sentido de cuidado de su entorno

Leer más

Impulsa Secretaría de Seguridad y Paz conciencia ambiental de adolescentes

Adolescentes, personal del Centro de Internamiento Especializado y estudiantes recorrieron juntos la exposición Diversidad Natural, presentada por el Museo Inflable de León. La DGRSA fortalece la reinserción social con actividades culturales y educativas que vinculan a las juventudes con la protección de su entorno. León, Gto., a 04 de septiembre de 2025.- El mapa desplegado en el suelo se convirtió en una invitación a recorrer ríos, montañas y reservas. Esta fue una de las experiencias que formó parte de la exposición Diversidad Natural, que reunió a jóvenes del Centro de Internamiento Especializado de la Dirección General de Reintegración Social para Adolescentes (DGRSA), personal y estudiantes universitarios. La actividad, organizada en colaboración con el Instituto Cultural de León (ICL) y el Museo de las Identidades Leonesas (MIL), llevó al interior del Centro un recorrido interactivo en siete estaciones sobre Áreas Naturales Protegidas (ANP), flora y fauna nativa, cuidado del agua, manejo de residuos y preservación del medio ambiente. Durante una hora, adolescentes del Centro, personal operativo y administrativo de la DGRSA y estudiantes de la Universidad De La Salle Bajío, la Universidad Humani Mundial y el Bachillerato Bivalente Militarizado de León participaron en dinámicas museográficas y lúdicas que transformaron el aprendizaje en una experiencia compartida. Dentro del domo inflable, los espacios se llenaron de colores, mapas y proyecciones que envolvieron a adolescentes y estudiantes en un recorrido vivo. Entre dinámicas, preguntas y materiales didácticos, cada estación fue una experiencia que se miraba, se escuchaba y hasta se jugaba. Luis Felipe Razo Ángeles, director general de Reintegración Social para Adolescentes, destacó que este tipo de actividades consolidan vínculos institucionales y generan impacto positivo durante el proceso de reinserción, pues la cultura y el conocimiento del entorno son herramientas para fortalecer la conciencia y prevenir riesgos sociales. La Secretaría de Seguridad y Paz aseveró que se impulsan estas acciones bajo la visión de que la reinserción social también implica abrir oportunidades educativas y culturales que permitan a las y los adolescentes desarrollar conciencia, habilidades y sentido de pertenencia. La jornada cerró con la idea de que la riqueza natural que nos rodea no es algo ajeno, sino un patrimonio común que debemos proteger. Cuidar el agua, los bosques y la vida que habita en ellos es también cuidar la armonía social, porque la paz también se fortalece cuando entendemos que el planeta es la casa común que todas y todos compartimos.

Leer más

Guanajuato es referente nacional en seguimiento ambiental

     Como parte de la Agenda de Profesionalización de la Obra Pública 2025, la SOP llevó a cabo una capacitación virtual sobre gestión ambiental en proyectos de infraestructura y movilidad.   Guanajuato, Gto., a 06 de agosto de 2025.- La Secretaría de Obra Pública (SOP) realizó una capacitación virtual dirigida al personal técnico y operativo, enfocada en el cumplimiento y seguimiento ambiental en proyectos de infraestructura y movilidad, como parte de los trabajos de la Agenda de Profesionalización de la Obra Pública 2025. Al inaugurar esta jornada, el titular de la dependencia, Juan Pablo Pérez Beltrán, señaló que el objetivo es reforzar las capacidades institucionales para lograr una obra pública más eficiente, sostenible y cercana a la gente, como lo establece el compromiso de la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo. “Esta capacitación forma parte de una ruta permanente de mejora, bajo principios de responsabilidad, eficiencia y sostenibilidad. Quienes participamos en la planeación, ejecución y supervisión de obra pública debemos comprender a fondo el seguimiento ambiental desde el origen mismo de los proyectos”, afirmó. Durante su mensaje, el Secretario destacó que Guanajuato es uno de los pocos estados del país que realiza seguimiento ambiental en todas sus obras, con evidencia documental, independientemente de si los proyectos están condicionados por resolutivos estatales o federales. Entre las acciones que se implementan, destacó: La gestión ambiental ante autoridades competentes en todas las obras. La adaptación de los proyectos al entorno natural. El uso de fichas técnicas para intervenciones en arbolado. La incorporación de tecnologías sustentables en obras de edificación (LEDs, paneles solares, sistemas de captación de agua de lluvia). El reciclaje de materiales en obras viales. El seguimiento mensual a condicionantes ambientales. Pérez Beltrán subrayó que esta capacitación también busca fortalecer la comunicación entre las distintas áreas de la Secretaría, para lograr una gestión ambiental más integral en cada etapa del proceso constructivo. Finalmente, reiteró que este tipo de esfuerzos contribuyen a consolidar una obra pública con visión de futuro, que construye sin destruir, transforma sin desarraigar y mejora la calidad de vida sin comprometer los recursos naturales.

Leer más

Visita y disfruta del Parque Irekua y el Centro de Educación Ambiental en Irapuato

⁠Tiene municipio espacios para sana convivencia •⁠ ⁠Fomentan el respeto y amor por el medio ambiente Irapuato, Gto., 27 de julio de 2025.– Durante el resto del periodo vacacional de verano, el Gobierno de Irapuato invita a niñas, niños, jóvenes y familias enteras a visitar el Parque Irekua y el Centro de Educación Ambiental (CEA), dos espacios que combinan el esparcimiento con el aprendizaje en un entorno seguro, accesible y natural. El Parque Irekua es uno de los pulmones verdes más importantes de la ciudad, un lugar ideal para convivir con la naturaleza, disfrutar de áreas de juegos, realizar caminatas, pasear en bici o simplemente relajarse. Cuenta con zonas arboladas, espacios para picnic, áreas deportivas y actividades recreativas para toda la familia. El Centro de Educación Ambiental, es un espacio único en su tipo a nivel nacional, que busca fomentar una cultura ecológica entre la ciudadanía. Se puede acceder tanto desde el interior del parque Irekua como por la Calzada de Los Chinacos. En él, visitantes de todas las edades pueden aprender sobre biodiversidad, cambio climático y sustentabilidad, a través de exhibiciones interactivas, talleres y un simulador global dual —el único en América— que permite explorar en tiempo real los efectos del cambio ambiental en el planeta. Estas instalaciones permanecerán abiertas durante toda la temporada vacacional, con actividades gratuitas y personal capacitado para brindar orientación. El Gobierno de Irapuato reitera su compromiso con el cuidado del medio ambiente y el fortalecimiento de la educación ambiental, ofreciendo espacios públicos de calidad para que las y los irapuatenses disfruten de unas vacaciones enriquecedoras, sin salir de la ciudad.

Leer más

Pénjamo se compromete con la PAOT a impulsar la inspección y vigilancia ambiental

Firman Convenio de Colaboración con enfoque de Gobernanza, en materia de Protección Ambiental y de Ordenamiento Territorial. · Alumnos del CONALEP, CBTA y CECyTE se suman al evento y participan en una feria ambiental para fomentar el cuidado de los recursos naturales. Pénjamo, Gto., a 30 de mayo de 2025.- En el marco a la semana de la conservación del Área Natural Protegida “Sierra de Pénjamo”, la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial (PAOT) firmó el Convenio de Colaboración para Impulsar la Inspección y Vigilancia con enfoque de Gobernanza, en materia de Protección Ambiental y de Ordenamiento Territorial, con autoridades municipales de Pénjamo. Este convenio tiene como objetivo impulsar la administración con sentido humano, ordenado y sustentable del territorio estatal y municipal, lo que permitirá crear una red de comunidades dignas, regiones activas, ciudades humanas, seguras y compactas, todo ello en armonía con el medio ambiente para mejorar la calidad de vida de los guanajuatenses. En ese sentido, Karina Padilla Avila, Procuradora Ambiental, mencionó la importancia de trabajar en equipo, así como lo ha instruido la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise, a través del decálogo de este nuevo comienzo. “La naturaleza y el medio ambiente no tienen fronteras y todos vamos sumados. Firmamos este convenio en donde queremos aumentar esfuerzos en busca de una mejor calidad de vida para los habitantes de Pénjamo y todo Guanajuato”, resaltó Padilla Avila. Por su parte la alcaldesa Yozajamby Florencia Molina Balver, mencionó esta colaboración es un compromiso para cuidar los recursos naturales del municipio. “Pénjamo tiene todo para atraer el turismo y los que tenemos ese compromiso para cuidarlo son los Penjamenses, cuidar nuestros recursos naturales para tener un mejor planeta para nosotros y para las siguientes generaciones que puedan disfrutar del ANP es nuestra labor”, enfatizó. Durante el evento estuvieron presentes Regidores del H. Ayuntamiento, Directores del administración pública municipal y la Comunidad estudiantil del CONALEP, CBTA 105 y CECyTE que posterior al acto protocolario de la firma, participaron en una feria ambiental con juegos y talleres. Desde la PAOT se continua el trabajo con cada municipio como parte de una corresponsabilidad institucional, indispensable para la comunión de esfuerzos a favor de las áreas naturales protegidas, zonas de preservación metropolitanas, el desarrollo económico sustentable y el ordenamiento ecológico territorial.

Leer más

Visita y aprende en el centro de educación ambiental

Promueve cuidado al medio ambiente ● Cuenta con tecnología de última generación Irapuato, Gto. 14 de abril 2025.- Si buscas hacer algo divertido con tu familia estas vacaciones de Semana Santa y Pascua, el Centro de Educación Ambiental (CEA) brinda una experiencia única de diversión y aprendizaje. Martha Luz Arias Padilla, directora del recinto, compartió que el objetivo es que las familias disfruten de los próximos días de descanso, aprendiendo y teniendo acercamiento con la ciencia. “Los invitamos a que participen en nuestros recorridos, es una experiencia que les va a gustar mucho, que van a aprender, que se van a divertir y no se van a arrepentir. Además de los recorridos guiados al interior, pueden hacer recorridos en el exterior; ahí tenemos la azotea verde, los paneles solares, el huerto de aromáticas y un vivero, para complementar el conocimiento que van a tener en estos recorridos”. Los recorridos guiados se realizan de martes a viernes de 9:00 a 17:00 horas, con salidas cada hora y el último recorrido programado a las 16:00 horas. Los fines de semana, el horario será de 10:00 a 18:00 horas, con el último recorrido a las 17:00 horas, el costo de acceso es de 30 pesos por persona. El Centro de Educación Ambiental, es un espacio único donde la naturaleza y la tecnología se unen para crear una experiencia de aprendizaje y diversión para chicos y grandes; cuenta con salas interactivas como la Casa de la Tierra, Rescate de Tortugas, el Eco transportador, Cuarto Infinito, Eco Trivia y el Túnel de Luz. Entre sus principales atractivos se encuentra un simulador global instalado en la sala de la Casa de la Tierra, que cuenta con tecnología de última generación y que se encuentra únicamente en Dubai, Alemania e Irapuato. El CEA es un lugar que promueve la inclusión, fue inaugurado el 15 de febrero del año en curso y ha sido visitado por más de 7 mil personas, en su mayoría estudiantes. Arias Padilla, agregó que la invitación está abierta al público en general y que el Centro de Educación Ambiental siempre los espera con algo nuevo para disfrutar y aprender en familia.

Leer más

Conocen profesores centro de Educación Ambiental

Ofrecen a primarias espacios de educación ambiental · Promueven el cuidado al medio ambiente Irapuato, Gto. 11 de marzo 2025.- Para que todas y todos puedan disfrutar y aprender del nuevo Centro de Educación Ambiental de Irapuato, la Dirección de Educación Municipal brindó un recorrido por las instalaciones a profesores de diferentes escuelas. Joyce Guerrero Barajas, directora de Educación en Irapuato, señaló que, este fue el primer recorrido al Centro de Educación por parte de docentes, para que lo conozcan y posteriormente traigan a los estudiantes. “Invitamos a los maestros de educación básica, media superior y superior con la finalidad de que lo conozcan, para que puedan enamorarse del mismo y que nos ayuden a motivar a nuestros niños y niñas y adolescentes”, manifestó. Guerrero Barajas resaltó que, para estudiantes de las escuelas públicas el acceso será gratuito, mientras que para instituciones privadas se manejarán paquetes de visitas con costos accesibles. Para que las escuelas puedan hacer estos recorridos guiados, se realizarán grupos de 40 estudiantes y se tiene capacidad de atender 15 grupos a la semana. Las visitas deben ser agendadas a través de la Dirección de Educación, en sus oficinas en la Academia de Policía, ubicada en la salida a Pueblo Nuevo o al marcar al teléfono 462 606 99 99, de las extensiones 2002 a la 2007.

Leer más

Inauguran centro de educación ambiental de Irapuato

Gobernadora del Estado de Guanajuato y Presidenta de Irapuato develan placa · Tiene tecnología única en el mundo Irapuato, Gto. 15 de febrero de 2025.- El Centro de Educación Ambiental de Irapuato fue inaugurado por autoridades municipales y estatales, un espacio con tecnología única en el mundo, pues cuenta con un simulador global, uno de los tres que existen en todo el planeta. Con esta tecnología, en Irapuato las y los estudiantes, así como la ciudadanía en general, podrán aprender sobre la relevancia del cuidado del medio ambiente. Lorena Alfaro García, presidenta de Irapuato, resaltó la importancia de contar con un espacio como este, un lugar innovador, tecnológico y de aprendizaje; el Centro cuenta con 8 mil metros cuadrados adicionales al Parque Irekua y contribuye a la preservación del derecho al medio ambiente. “El Gobierno que encabezo tiene un gran compromiso con el medio ambiente y eso se ha demostrado con hechos, no con palabras, a mi me encanta y me emociona muchísimo todos estos temas y decirles que ya empezamos a trabajar, lo delineamos en nuestro Programa de Gobierno, vamos por un Sistema de Parques para Irapuato, un sistema de parques que nos ponga a la vanguardia a nuestro municipio”, compartió. Dulce Rosales, estudiante de la licenciatura en Biología, destacó la creación de este Centro de Educación Ambiental, pues permitirá a investigadores, docente, y todos los involucrados en temas relacionados al medio ambiente, aprender a través de la tecnología. “Un lugar que nos invita a aprender, reflexionar y comprender lo que son nuestros recursos naturales y cómo cuidarlos, la creación de este centro no solo representa un logro en la infraestructura ambiental, también un compromiso firme en la educación, investigación y la divulgación científica, un espacio en el que crecerán estudiantes de todos los niveles educativos”, mencionó. Libia Dennise García Muñoz Ledo, gobernadora de la gente, reconoció la importancia de que un proyecto como este surgiera de la visión ciudadana, pues a través de él se recuerda lo importante que es tener espacios de convivencia familiar, además de ser un lugar lúdico, en el que el aprendizaje se ofrece de manera interactiva. “La invitación que quiero hacerles es a que sea un espacio vivo, que permitamos que las familias, que los niños lo hagan suyo, que lo vivan, que aprendan que conozcan”, comentó.

Leer más

Entrega Gobernadora Certificado Ambiental «Empresa Limpia» a Volkswagen de Guanajuat

“La protección ambiental es una gran convicción del Gobierno de la Gente. No puede haber un desarrollo viable, si no se protege al mismo tiempo el patrimonio natural», dijo Libia Dennise. Guanajuato, Gto. 29 de octubre de 2024.- La Gobernadora del Estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, entregó el Certificado Ambiental «Empresa Limpia» a Volkswagen de México, por su planta de Guanajuato. «En este Gobierno de la Gente en Guanajuato, la protección ambiental es una gran convicción. No puede haber un desarrollo viable, si no se protege al mismo tiempo el patrimonio natural de las generaciones de hoy y del mañana. Por eso, en este Nuevo Comienzo, creemos en el desarrollo sostenible, creemos que es posible lograr el desarrollo económico equilibrándolo con el desarrollo social y ambiental», dijo la Gobernadora. El Gobierno de Guanajuato otorga este reconocimiento a organizaciones que, de manera voluntaria, se someten a auditorías ambientales, cumpliendo con altos estándares en el manejo de residuos, emisiones y uso de recursos. Este reconocimiento refleja el compromiso de Volkswagen de México en el cuidado del medio ambiente y su aportación a la sostenibilidad en el estado de Guanajuato. El reconocimiento fue recibido por Holger Nester, Presidente y CEO de Volkswagen México de manos de la Gobernadora Libia Dennise. «Siempre será un orgullo para Guanajuato contar con la presencia de empresas de la talla y la calidad de Volkswagen, cuya filosofía de responsabilidad social se expresa con acciones y con resultados. Cuenten ustedes con el compromiso del Gobierno de la Gente, de seguir adelante con estos programas de corresponsabilidad empresarial, que benefician tanto a las empresas como a las familias de nuestro estado», expresó la Gobernadora. El objetivo de este certificado es fomentar prácticas responsables en empresas, mediante la evaluación de sus procesos para garantizar una operación sustentable. A través de la Procuraduría Ambiental y Ordenamiento Territorial (PAOT), se evaluaron las áreas de residuos sólidos y de manejo especial; emisiones atmosféricas; tratamiento de aguas residuales; impacto y riesgo ambiental; y la conservación del suelo y biodiversidad. La planta de Volkswagen de Guanajuato se unió en 2017, alcanzando un 100% de cumplimiento en aspectos como aire, agua, manejo de residuos y conservación de recursos naturales. Este programa fue lanzado en 1997 y en el año 2000 se entregó la primera certificación; actualmente más de 270 empresas en el estado cuentan con esta acreditación. En el marco de los programas de corresponsabilidad empresarial, entre 2018 y 2023, se logró el ahorro de 1.9 millones de metros cúbicos de agua, suficientes para abastecer a más de 28 mil personas durante un año. También, se gestionó más de 610 mil metros cuadrados de áreas verdes y 43 mil 490 unidades de especies vegetales. Con este programa se redujo el consumo de 32 mil 358 MW/h, equivalente al consumo anual de 15 mil 733 personas. Con el certificado «Empresa Limpia» se logró el involucramiento de más de 376 mil personas en actividades de sostenibilidad; lo que permite la mejora de su calidad de vida, proporcionando aire, agua y suelo más limpios. Este certificado le da un valor agregado a las empresas que lo reciben, como la reducción de costos operativos y aumento de la sostenibilidad, mejora en el posicionamiento de la marca y generación de lealtad del consumidor, además de la atracción de nuevos clientes e inversionistas, al ofrecer una ventaja competitiva en el mercado. En esta reunión participó Karina Padilla, titular de la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial de Guanajuato; Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, titular de la Secretaría de Economía del Estado de Guanajuato; y directivos de la empresa automotriz.

Leer más