Inicia ciclo escolar 2025-2026:» El Año de la Lectura

Promueven entornos de paz e igualdad · Secretaría de Derechos Humanos respalda inicio de clases   Irapuato, Gto. 01 de septiembre 2025.- Con el arranque del Ciclo Escolar 2025-2026, más de 10 mil escuelas abrieron sus puertas a más de 1 millón 200 mil niñas, niños y adolescentes de Guanajuato, quienes serán beneficiados con las políticas públicas implementadas por la Secretaría de Educación. El evento inaugural en Irapuato, estuvo encabezado por Adriana Elizarraraz Sandoval, secretaria particular de la alcaldesa Lorena Alfaro García, en su representación, y por Liz Alejandra Esparza Frausto, titular de la Secretaría de Derechos Humanos, en representación de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, quienes simbolizaron con este acto un nuevo comienzo lleno de esperanzas y expectativas. Adriana Elizarraraz Sandoval expresó su deseo de éxito para todas y todos los involucrados en el proceso educativo, reconociendo el papel fundamental de maestras, maestros, personal administrativo, así como de madres y padres de familia en la formación de las nuevas generaciones. “Espero que este inicio de ciclo escolar sea de gran aprendizaje, que la lectura los lleve a crear un mundo donde se pueda soñar, pero sobre todo trabajar para construirlo. Hoy, al igual que ustedes, muchos niños en nuestro municipio se levantaron temprano para estar en sus escuelas e iniciar sus clases”, señaló. Por su parte, David Canchola Vázquez, director de la escuela primaria Jesús R. Márquez, destacó que este ciclo escolar promete ser un periodo de crecimiento y desarrollo, en el que las y los estudiantes de Guanajuato podrán expandir sus horizontes académicos y personales a través de la lectura.

Leer más

Celebra Secretaría de Cultura Año Nuevo Chino de la Serpiente con actividades en el Museo Conde Rul

Guanajuato, Gto., a 27 de enero de 2025.- La Secretaría de Cultura a través de la Dirección de Museos, se une a la celebración del Año Nuevo Chino de la Serpiente con actividades en el Museo Conde Rul, espacio que en su interior resguarda la Colección Alar de Arte Chino que se encuentra dividida en 10 salas. Este año, el festejo se realizará este miércoles 29 de enero con tres recorridos guiados por la Colección Alar; otra actividad será la impresión de un tatuaje de los 12 horóscopos chinos y el taller “Los colores de la porcelana China”, pinta tu tibor. Los recorridos guiados serán a las 10:00, 12:00 y 15:00 horas por parte del personal del museo, donde los visitantes podrán conocer esta exhibición que reúne 155 piezas, que incluyen principalmente porcelana, además de esmaltes, tallas en madera, marfil y hueso; pintura y mobiliario, que se concentran en las dos últimas dinastías imperiales chinas: la Ming (1368-1644) y Qing (1644-1912). En la actividad “Descubre y tatúate tu horóscopo chino”, se realizará el diseño de la plantilla para que los participantes se impriman la imagen de su horóscopo chino, mismo que tendrá un horario de 10:00 a 16:00 horas. Finalmente, se complementa la celebración del Año Nuevo Chino con el taller “Los colores de la porcelana china” pinta tu tibor, que consiste en que cada uno de los asistentes pinten su jarrito de barro teniendo como base los elementos y colores utilizados en la porcelana china, ejercicio que iniciará a las 11:00 horas. El Museo Conde Rul tiene un horario de martes a domingo, de 10:00 a 17:00 horas. La entrada general tiene un costo de 30 pesos y para estudiantes, maestros y personas de la tercera edad (INAPAM) de 15 pesos. Para conocer más actividades de la Secretaría de Cultura visita su página en Facebook y cultura.guanajuato.gob.m

Leer más

Lista de Año Nuevo, 1

Columna Diario de Campo Luis Miguel Rionda (*) Con este inicio de año, me parece importante compartir una serie de motivos de reflexión, que pongo a la consideración de los lectores. Primero, que la violencia social en México no cede. Incluso parece recrudecerse. Durante el semi sexenio de López Obrador (cinco años con diez meses) fueron asesinados más de 200 mil mexicanos, un diez por ciento de ellos en Guanajuato. Ahora bien, durante el año pasado, 30 mil 584 perdieron la vida violentamente, 3 mil 128 en Guanajuato. Y en los cien primeros días del sexenio de Sheinbaum ya suman 7 mil 725 los ultimados. Un promedio de 77 diarios (fuente: TResearch). Y como apunta el especialista David Saucedo, las masacres han mudado de ser expresión del enfrentamiento entre carteles o bandas del crimen organizado, a una auténtica guerra del Estado en contra de esas gavillas delincuentes, a partir del cambio en la política de seguridad de los nuevos gobiernos federal y estatal de Guanajuato. El último combate abierto se escenificó en localidades de los municipios de Uriangato y Yuriria, donde cayeron cuatro agentes estatales, que fueron vengados con el abatimiento de una decena de sicarios. “La orden no era capturar, sino exterminar. Una venganza siciliana, al más puro estilo de la vieja policía federal mexicana”, dice Saucedo. Segundo, y de la mano de lo anterior, el creciente deterioro del estado de derecho general, que sigue profundizando el autoritarismo oficial: el incremento a sesenta tipos de crímenes presuntos que ameritan prisión preventiva oficiosa. A esto se suma el aniquilamiento inminente del poder judicial federal y de los estatales, que abrirá la puerta a juzgadores noveles que deberán el puesto al partido en el poder, a los intereses fácticos, y a los criminales organizados. Además, la militarización de la seguridad pública ha colaborado a deteriorar el compromiso del Estado con los derechos humanos, sumado a la domesticación de la comisión nacional en la materia. Tercero, la regresión a un orden político cripto priista, como el de los años cincuenta a ochenta (la ley de Herodes), que creímos superado. Hemos regresado a la hegemonía monopartidista y presidencialista, con el agravante de que en este punto preciso la regresión ha sido aún mayor, a los años del Maximato. Muchos indicadores nos permiten afirmar que la presidenta propone, pero el que vive enfrente (en un rancho lépero) dispone. Cuarto, la economía se enfila inexorablemente hacia una crisis estructural de gran calado. El modelo (neo)liberal se está desmontando rápidamente para ser sustituido por un capitalismo de estado, con la restauración de los viejos monopolios ineficientes (CFE y Pemex) y la suma de nuevos emprendimientos irracionales (Dos Bocas, Tren Maya, AIFA, Mexicana… y ahora hasta carritos eléctricos). Nos acercamos a los experimentos sociales cubano y venezolano que admira la nueva presidenta, con su incompetencia, corrupción, utopismo, sectarismo y apego al poder. Seguimos enumerando la próxima semana… (*) Antropólogo social. Profesor de la Universidad de Guanajuato, Campus León. luis@rionda.net – @riondal – FB.com/riondal – ugto.academia.edu/LuisMiguelRionda

Leer más

Listos operativos para implementarse el fin de año

Recomiendan a ciudadanía actuar con responsabilidad y civismo · Mantendrá operatividad cotidiana en el municipio Irapuato, Gto. 27 de diciembre de 2024.- Con la finalidad de prevenir accidentes, delitos y conductas antisociales que afecten a la ciudadanía durante las celebraciones del fin de año, la Secretaría de Seguridad Ciudadana reporta lista la operatividad a implementar. Las Direcciones de Tránsito y Policía Municipal, así como la Coordinación Municipal de Protección Civil y de Bomberos, mantendrán la presencia en la celebración de los últimos festejos de los tradicionales barrios. En el resto del municipio, se desplegará la operatividad cotidiana con elementos de las áreas mencionadas que se encontraran en guardia y al pendiente de atender emergencias y situaciones que denuncien las y los ciudadanos. La Coordinación de Protección Civil y de Bomberos, contará con personal operativo, paramédicos, unidades de rescate y ambulancias, para ayudar y atender las emergencias ciudadanas. Policía Municipal realizará recorridos de presencia y vigilancia en todos los sectores de la ciudad para que se mantenga la paz y el orden público, además de atender reportes, dando prioridad a los más relevantes que se susciten. Con el objetivo de prevenir accidentes derivados del consumo del alcohol, en los que resulten personas lesionadas o la pérdida de vidas humanas, la Dirección de Tránsito Municipal reforzará el dispositivo de alcoholimetría en puntos estratégicos y zonas de convivencia nocturna; además de que, mediante recorridos en las vialidades, se mantendrá la presencia para infraccionar a conductoras y conductores que infrinjan el Reglamento de Tránsito. La Secretaría de Seguridad Ciudadana exhorta a la población a comportarse y actuar con civilidad, para que los festejos de fin de año se realicen en ambientes de paz y sana convivencia

Leer más

FGE cerró el año con acciones a nivel e internacional en procuración de justicia

Guanajuato, Gto., 31 de diciembre de 2023.- Al cierre del año, la Fiscalía de Guanajuato concretó diversas acciones relacionadas a potenciar la investigación del delito, función toral de su quehacer, que es la de procurar justicia. Estas acciones son solo algunas de las que se enlistan a continuación y representan un avance importante en el fortalecimiento del Estado de Derecho y de la colaboración con organismos del país y del extranjero.  En este año, el Fiscal Carlos Zamarripa Aguirre, rindió el 4to Informe de Actividades de la Fiscalía de Guanajuato. Entre otras acciones, se llevó a cabo la presentación de procedimientos operativos estandarizados, derivados del proyecto y entrega del “Manual de Procedimientos de Operación Estandarizados”, con la UN Office on Drugs & Crime y la Oficina Internacional de Asistencia Antinarcóticos y Cumplimiento de la Ley (INL, por sus siglas en inglés).Se desarrolló la reunión con la Mesa de Construcción de la Paz de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana para seguimiento al trabajo colaborativo realizado entre la Federación y Guanajuato en el tema de homicidios.En la ciudad de México, Scott Renner, Cónsul General de la Embajada de EE.UU, se reunió con el Fiscal General de Guanajuato, Carlos Zamarripa Aguirre y estrecharon lazos de cooperación institucionales.Por otra parte, dentro de las acciones relevantes reportadas este año, el Fiscal General y el Comisionado Estatal de Conciliación y Arbitraje Médico, firmaron un convenio en el que se establecen vínculos de colaboración para fortalecer la procuración de justicia.De la misma manera, de la mano de INL y el Observatorio Nacional Ciudadano, se implementó el programa “Mi Fiscalía”, para incrementar nuestras capacidades institucionales con la finalidad de enfrentar los retos operativos del Sistema de Justicia Penal Acusatorio en Guanajuato.La Fiscalía obtuvo la re-certificación del Centro de Justicia para las Mujeres, con lo que se refrenda el compromiso, la atención y la procuración de justicia para las mujeres que se encuentran en situación de violencia cometida por razones de género.Este año, la FGEG fue reconocida por el Gobierno Federal por su labor durante el Operativo Salvación, implementado por la Guardia Nacional en el país contra la pornografía infantil.La Fiscalía obtuvo el Premio u-GOB 2023 a la Innovación Pública, por la creación e implementación del proyecto: Certificado de Identidad Digital para la firma electrónica interna en la institución, desarrollado por la Agencia de Investigación Criminal de Guanajuato.A través de acciones de inteligencia y operativas de alta precisión, la Agencia de Investigación Criminal, logró la detención de diversos líderes y objetivos criminales y la desarticulación de estructuras delictivas que operaban en la entidad, en una constante lucha contra la delincuencia.Para el último mes del año el Fiscal Carlos Zamarripa Aguirre, recibió por parte del Departamento de Estado de los Estados Unidos, el reconocimiento a la Fiscalía de Guanajuato, por haber obtenido el primer lugar a nivel nacional en el rastreo de armas de fuego a través de eTrace.La Fiscal General del Estado de Guerrero, Sandra Luz Valdovinos Salmerón visitó las instalaciones de la Fiscalía de Guanajuato, fue testigo de los avances tecnológicos, las herramientas y los procesos que echan a andar el modelo de investigación con el que diariamente se procura justicia en el Estado, y se mostró sorprendida al expresar que: “Es una de las mejores Fiscalías que ha visitado, con una innovación en tecnología impresionante”.

Leer más

Preparan autoridades dispositivos de fin de año

Se mantendrá operatividad en colonias y comunidades · Piden a población actuar con cordura   Irapuato, Gto. 27 de diciembre de 2023.- En busca de garantizar entornos de paz durante la celebración de fin de año, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSCI), realizará dispositivos de seguridad y vigilancia en colonias y comunidades del municipio.   Ricardo Benavides Hernández, secretario de Seguridad Ciudadana, informó que la totalidad de las corporaciones estarán a disposición de la ciudadanía para atender cualquier situación de emergencias, así mismo exhortó a la población a mantener un buen comportamiento cívico.   Durante las festividades del 31 de diciembre y 1 de enero, elementos de Policía Municipal en coordinación con elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional (GN), harán recorridos de presencia y vigilancia en todo el municipio, para prevenir delitos y conductas antisociales.   Personal de la Dirección de Tránsito Municipal, implementará operativos de alcoholimetría para detectar y retirar de la vía pública a conductores que presenten estado de ebriedad, en busca de prevenir accidentes viales en los que personas resulten lesionadas o con consecuencias fatales.   Las y los integrantes de la Coordinación de Protección Civil y de Bomberos, mantendrán las guardias correspondientes para activarse en caso de apoyar a la población ante cualquier emergencia.   La Secretaría de Seguridad Ciudadana, pide a la población hacer uso correcto de la línea de emergencia 9-1-1, para que se atiendan situaciones de verdadera emergencia.

Leer más