Reconoce Libia Dennise la relevancia histórica y cultural de Apaseo el Grande

· La Gobernadora de la Gente asistió a la Sesión Solemne del Congreso en Conmemoración de los 500 Años de fundación de Apaseo El Grande.   · Posteriormente, Libia Dennise entregó apoyos a comerciantes y productores agropecuarios en el municipio de Apaseo el Alto.   Apaseo el Grande / Apaseo el Alto, Gto. 23 de junio de 2025.- “Lo más grande que tiene Apaseo es su gente, porque ha sido su gente la que construyó esta gran historia a lo largo de estos cinco siglos. Que este aniversario sea un punto de encuentro entre el pasado y el porvenir; muchas felicidades por estos 500 años y que viva siempre la historia y el legado de Apaseo el Grande”.   Así lo dijo la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, al participar en la Sesión Solemne del Congreso del Estado de Guanajuato, con motivo de la conmemoración de los 500 años de fundación de Apaseo El Grande.   En esta ceremonia, los tres poderes del Estado de Guanajuato honraron el pasado, celebraron el presente y se sumaron a la visión de un futuro próspero para la gente de Apaseo el Grande.   En el marco de esta Sesión Solemne, la Gobernadora develó una placa conmemorativa, acompañada de Miriam Reyes Carmona, Presidenta del Congreso del Estado de Guanajuato; Héctor Tinajero Muñoz, Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Guanajuato; y José Luis Oliveros Usabiaga, Presidente Municipal de Apaseo el Grande; teniendo como testigos a las y los diputados de la Sexagésima Sexta Legislatura del Congreso del Estado.   “En estos momentos de fiesta, las y los diputados que conformamos esta Sexagésima Sexta Legislatura les deseamos 500 años más de progreso, de éxito y de orgullosa identidad como municipio, como comunidad, pero sobre todo como familia”, expresó la diputada Miriam Reyes Carmona.   Por su parte, el Presidente del Supremo Tribunal de Justicia en Guanajuato, Héctor Tinajero dijo, “Coincidimos en que la apreciación y atesoramiento de la historia, representa un acto fundamental para quienes nos acontecieron, haciendo frente a los retos propios de su tiempo, siendo ésta, una manera de fomentar la ciudadanía basándonos en sus orígenes”.   El Presidente Municipal de Apaseo el Grande, José Luis Oliveros, reflexionó sobre la relevancia histórica de Apaseo el Grande y destacó que esa historia sirve para sumar y no para dividir.   “Esta historia a través de los siglos ha tenido importantes participaciones, estos han sido momentos que a lo largo de nuestra historia tuvimos a bien presenciar las generaciones; nuestra historia sirve para construir, y aquellos que se fijan en la historia para dividir, no solamente restan, sino son quienes traicionan a México.   La Mandataria Estatal, Libia Dennise, se dijo orgullosa de la riqueza cultural y la relevancia histórica de este municipio, “Apaseo el Grande es muestra de ese trabajo, es un municipio clave para el crecimiento de nuestro Estado y a mí no me queda duda, que viendo al pasado que hoy estamos honrando, también el futuro se presenta prometedor. Lo mejor para Apaseo el Grande y para Guanajuato está por venir”, expresó.   Apaseo el Grande fue fundado el 24 de junio de 1525 y el nombre «Apaseo» surge en 1538 de la unión entre el término purépecha Apatzeo, que significa lugar de comadrejas, y la adaptación española hecha por Hernán Pérez de Bocanegra.   En 1957, para zanjar el conflicto de nombres con Apaseo el Alto, se agrega “El Grande”. El 22 de febrero fue aprobado el decreto estatal 64, junto con un escudo diseñado por José Estrella Vázquez e Ignacio Estrella Primo.

Leer más

Acuerdan Municipio y Federación reforzar seguridad en Apaseo El Grande y municipios de la Región

Intensificará Sedena patrullajes en el estado y en los horarios críticos mantendrán puesto fijo en el Trébol de los Apaseos. Se comprometen los tres niveles de gobierno a clausurar bares y cantinas que se tengan identificados como puntos de riesgo. Apaseo el Grande, Gto., a 02 de diciembre de 2024.– La Secretaría de Gobierno, la Secretaría de Seguridad y Paz, la Fiscalía General del Estado de Guanajuato (FGE), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y el municipio de Apaseo el Grande acordaron reforzar la seguridad en la colindancia con Querétaro, y fortalecer los trabajos de inteligencia para evitar que se repitan multihomicidios como el registrado la noche del sábado 30 de noviembre en la zona conocida como “El trébol”, en esta localidad. Durante una reunión que representantes de los tres niveles de gobierno sostuvieron este lunes en la presidencia municipal de Apaseo el Grande, se acordó incrementar la presencia de los tres niveles de gobierno no sólo en ese municipio, sino en todos los que colindan con el estado de Querétaro y los que pudieran ser blanco de reacciones de los grupos criminales ante hechos positivos y detenciones realizadas por las policías locales, estatales y fuerzas federales. Asimismo, acordaron llevar a cabo la supervisión y reordenamiento de todos los giros negros y los que tengan que ver con la venta de alcohol, “ya que ahí es el principal foco donde han estado teniendo participación de manera negativa los grupos criminales”, dijo el secretario de Seguridad y Paz del estado de Guanajuato, Juan Mauro González Martínez. Además, anunció el funcionario, se pondrá a disposición un helicóptero de la Secretaría de Seguridad y Paz para reforzar los patrullajes aéreos. Jorge Jiménez Lona, Secretario de Gobierno, afirmó que por instrucciones de la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo se brindará todo el apoyo y las facilidades necesarias para operar y reforzar la seguridad en esta región. ⁠Laureano Carrillo Rodríguez, General Brigadier Diplomado del Estado Mayor Comandante de la Fuerza de Tarea de Celaya, se comprometió a desplegar en la zona más de 300 de sus elementos y de la Guardia Nacional, además de colocar 10 bases de operación en las carreteras, y a mantener un puesto fijo en el Trébol de los Apaseos durante horarios críticos. El secretario de Seguridad y Paz, Juan Mauro González Martínez, pidió a las autoridades municipales intervenir con acciones de inteligencia y analizar la información con la que se cuenta, como puntos de venta y casas de seguridad, para concentarse en las zonas de mayor incidencia delictiva. El presidente municipal de Apaseo el Grande, Jose Luis Oliveros Usabiaga, se comprometió a que a partir de este lunes inicien operativos para clausurar bares y cantinas que ya tienen ubicados, y pidió que se haga la misma petición a los alcaldes de la región para hacer equipo. Juan Mauro González reiteró que el municipio de Apaseo el Grande cuenta con todo el apoyo de la Secretaría de Seguridad y Paz. Afirmó que la estrategia CONFIA se basa en fortalecer los trabajos de inteligencia e investigación “lo cual nos permitirá establecer y coordinar información para anticiparnos (…) y que la gente confíe en que todos los días los tres niveles de gobierno estarán trabajando”. En la reunión también estuvieron el Director adscrito al despacho del Fiscal del Estado de Guanajuato; el Jefe de Unidad de Homicidios de la FGE; ⁠⁠⁠⁠Juan Ulises Rodríguez Castrejón, Director de Policía de Apaseo el Grande; ⁠⁠Jorge Villegas, Secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Grande; y ⁠⁠Miguel García, Coordinador de Fiscalización de Apaseo el Grande.

Leer más

Modernizan vigilancia en Apaseo El Alto

Inaugura Gobernador C-4 y pone la primera piedra de la Casa del Jubilado. Son obras que mejoran la calidad de vida de las familias de Apaseo El Alto: Diego Sinhue. Apaseo El Alto, Gto. 12 de septiembre de 2024.- En gira por este municipio, el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, agradeció la labor conjunta entre Estado y Municipio, para impulsar el desarrollo de la localidad y dignificar la calidad de vida de los apaseoaltenses. El Gobernador asistió como Invitado de Honor al Tercer Informe de Gobierno del periodo 2021-2024, que ofreció la Presidenta Municipal, Guadalupe Monserrat Mendoza Cano, y mencionó la sinergia entre Estado y Municipio para lograr más obras y acciones. “Felicito los que conforman este ayuntamiento por la labor realizada durante estos tres años; gracias por mantener el diálogo y llegar a los acuerdos que promueven una mejor calidad de vida para las familias”, dijo el Gobernador. Durante la administración de Rodríguez Vallejo, desde el Estado se han invertido más de 525 millones de pesos en obras y programas para beneficio del Municipio y de sus familias, de los cuales, para el periodo 2021-2024, con corte al 31 de julio, la inversión fue de más de 326 millones de pesos. Entre las obras concluidas en este trienio, con aportación estatal, están la pavimentación de la Avenida Revolución, de las calles Juan de la Barrera, 24 de febrero, Adolfo López Mateos, Félix López Vega y la Ignacio Allende. Además de la calle Venustiano Carranza de la localidad de San Bartolomé Aguascalientes y de la calle 5 de febrero en la localidad San Felipe Calichar. La rehabilitación de la calle Guillermo Prieto y el adoquinado de la Francisco I. Madero, además de la primera etapa del sistema de distribución de agua potable en la localidad de La Luisiada, también se rehabilitó el camino rural en la localidad de San Vicente y otras más están en proceso. También se atendieron las necesidades de las personas y grupos más vulnerables, con programas de beneficio social, además, se apoyó con el Fondo Estatal para la Seguridad Pública, y los programas de empleo temporal, mochilas y útiles escolares. Estrenan C-4 Acompañado por la Presidenta Municipal, el Gobernador inauguró las instalaciones del Centro de Cómputo, Comando, Comunicación y Control (C-4) de cobertura regional, donde el Gobierno del Estado invirtió más de 44.8 millones de pesos. Este centro de control permite una respuesta más rápida y eficiente a situaciones de seguridad y emergencia, pues integra tecnología avanzada para la vigilancia, comunicación y coordinación entre distintas agencias de emergencia, auxilio y seguridad, con respuesta de actuación en menos tiempo. Tras develar la placa inaugural, el Gobernador y la Presidenta Municipal, entregaron uniformes, armamento, equipo táctico y una ambulancia. Tendrán Casa del Jubilado El Gobernador encabezó la colocación de la primera piedra de la construcción de la Casa del Jubilado en este municipio. “Guanajuato es grande gracias a ustedes que dieron sus vidas al servicio público, por eso debemos corresponder a su trabajo y esfuerzo”, dijo el Gobernador. El Instituto de Seguridad Social del Estado de Guanajuato (ISSEG), genera espacios de integración y esparcimiento para el desarrollo de las y los jubilados y pensionados, y con esta futura casa, fomentará actividades culturales, deportivas y recreativas. Será una construcción con sanitarios para mujeres y hombres, pasillo, oficina, bodega, consultorio con sanitario, cocineta, salón de usos múltiples, vestíbulo, sanitarios para personas con discapacidad, patio cubierto, estacionamiento, andadores, banquetas, bardas acceso con portón y puerta peatonal, malla ciclónica y cisterna de 5 mil litros. En estas acciones se invertirán 4.4 millones de pesos, para construir la Casa del Jubilado número 21 en el Estado. “Este el resultado del trabajo en equipo del Municipio, Gobierno del Estado y de la sociedad. “Todas estas son obras que mejoran la calidad de vida de las familias de Apaseo El Alto; ustedes nunca han estado solos, siempre han contado con el apoyo del Gobierno del Estado”, dijo el Ejecutivo Estatal.

Leer más

Construyen obras hidráulicas en Apaseo el Alto

Avanzan obras de agua y drenaje en localidades del municipio de Apaseo el Alto Apaseo el Alto, Gto, 12 de junio de 2024.- El Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la Comisión Estatal del Agua impulsa más y mejores obras hidráulicas para el municipio de Apaseo el Alto. Se trata de acciones de agua potable, drenaje sanitario e instalación de dispositivos ahorradores de agua. Por ejemplo, en la comunidad de El Belén, mediante una inversión de 4.7 millones de pesos y con un avance del 7 por ciento, la dependencia estatal desarrolla trabajos de construcción de drenaje sanitario. A la par, a través de una inversión por 4.4 millones de pesos, en las localidades de San Vicente y San Nicolas, se llevan a cabo acciones de suministro del vital líquido por medio de la construcción de un sistema integral de agua potable que en la actualidad presenta un avance del 4 por ciento. Cabe destacar que dentro de las obras y proyectos en materia hidráulica que se están ejecutando en este municipio se encuentran acciones para mitigar los efectos de la sequía como es el abastecimiento de agua potable mediante el arrendamiento de pipas para las localidades de Belén, la Ceja, la Luisiada, el Refugio de gamboa, San Juan del llanito, el Sauz de Belén (quemado) la Nopalera del puerto y San José de la loma. Lo anterior forma parte de las estrategias y acciones hidráulicas que la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato realiza para que de manera permanente las familias que habitan estas zonas del municipio cuenten con agua en cantidad, calidad y oportunidad. Así, en Guanajuato se continúan consolidando obras de agua y drenaje para avanzar en la cobertura de estos servicios, contribuyendo a beneficiar a más habitantes de este municipio del Estado.

Leer más