Benefician a familias irapuatenses con apoyos

Con diferentes acciones mejoran calidad de vida · Dan certeza jurídica del patrimonio a irapuatenses Irapuato, Gto. 19 de diciembre 2024.- Familias irapuatenses fueron parte de las personas beneficiadas con programas de apoyo del Gobierno Estatal en coordinación con el Gobierno de Irapuato, que tienen el objetivo de mejorar su calidad de vida. La Presidenta de Irapuato destacó el impacto positivo que tienen estos apoyos en la vida de las personas, no solo para su beneficio personal, también para el incremento del bienestar comunitario. “Hay encuentro con las personas de las comunidades rurales que hoy se van a ver beneficiadas con su molino, su estufa ecológica y van a poder hacer una actividad que les va a beneficiar y también hay personas de la zona urbana de Irapuato que hoy reciben sus calentadores solares”, manifestó. A través del programa ‘Gente Ayudando a la Gente’, que encabeza la Secretaría del Nuevo Comienzo, se entregaron 490 kits de mejoramiento del entorno comunitario, 350 kits de repostería y 730 kits de pintura para juegos infantiles, ejercitadores y áreas de donación de colonias y comunidades. Durante gira de trabajo con la presidenta de Irapuato, Lorena Alfaro García, la gobernadora del Estado de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, refrendó su compromiso de trabajar en equipo en beneficio de las y los irapuatenses. “Yo siempre les digo que este es el Gobierno de la Gente, porque en nuestro nombre tenemos nuestra vocación, para Guanajuato lo más importante son sus familias y por eso este gobierno va a trabajar con ustedes para que les vaya mejor y una muestra de ello es esta entrega de apoyos”, apuntó. Además de las familias irapuatenses, fueron beneficiados Comités de Participación Social de otros nueve municipios como: Silao, Salamanca, Abasolo, Pénjamo, Salvatierra, Yuriria, Celaya, Comonfort y León. Durante el evento, también se entregaron escrituras a través del programa ‘Papelito Habla’, que permite dar certeza jurídica de su patrimonio a personas beneficiadas de Asentamientos Humanos Regularizados.

Leer más

En el Gobierno de la Gente continuarán apoyos para Organizaciones de la Sociedad Civil

La Gobernadora Libia Dennise explicó que el nuevo modelo para la asignación de recursos, permitirá el fortalecimiento de las asociaciones civiles a través de una plataforma ágil, plural y transparente. A través de la Secretaría del Nuevo Comienzo se mantiene el diálogo con representantes de las OSC, a fin de determinar los lineamientos para acceder a recurso estatal. León, Gto. 14 de octubre de 2024.- El Gobierno de la Gente mantendrá el apoyo económico para las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC), a través de una plataforma ágil, plural y trasparente, que facilite el fortalecimiento de las organizaciones y gestión de recursos. «Las organizaciones de la sociedad civil, sepan que ese recurso va a ir para ayudarlos, para apoyar esas causas que a ustedes les mueve y que los apasiona, en beneficio directo de la gente de Guanajuato», explicó la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, en la más reciente transmisión de Conectando con la Gente, en la que estuvo acompañada de Rosario Corona, titular de la Secretaría del Nuevo Comienzo. La Gobernadora clarificó que a pesar de la intención de extinguir el Fideicomiso de Administración e Inversión para financiar obras, infraestructura, proyectos y acciones prioritarias en materia de Desarrollo Social y Seguridad Pública para el Estado de Guanajuato (FIDESSEG), el recurso continuará disponible para las asociaciones civiles. «Tenemos que tomar las decisiones correctas y hacer una constante evaluación de los modelos, el Nuevo Comienzo va en serio e implica sacudir estructuras administrativas que no necesariamente están dando los resultados que nosotros queremos, que es llegar directamente a las personas y cobijar estas causas sociales que son tan importantes. «Si algo tengo claro, es que, como Gobernadora, todos los días tenemos que estar tomando decisiones que nos acerquen al propósito de ayudar a las causas más nobles de la sociedad. Éste es un Gobierno que escucha, pero también, un Gobierno que no le teme a tomar decisiones y eso es lo que estamos haciendo, decidir en beneficio de nuestra gente», dijo Libia Dennise. El nuevo modelo para la asignación de recursos contará con una plataforma cercana con la gente, que simplificará de manera transparente la gestión de recurso, no sólo estatal, sino proveniente de otras instancias. «Hay que decirlo de manera clara, la transparencia no ha sido una característica del Fideicomiso (FIDESSEG) y otro tema fundamental, es que buscamos contar con un mecanismo que propicie que las OSC se empoderen por sí mismas», destacó la Gobernadora. El Estado de Guanajuato tienen registradas más 1 mil 200 Organizaciones de la Sociedad Civil, de las cuales 287 han buscado acceder al recurso del Fideicomiso y únicamente 147 se han beneficiado, es decir, sólo el 12 por ciento, por lo que se busca ampliar la posibilidad de apoyar a más OSC. En esta edición de Conectando con la Gente, la Gobernadora y la Secretaria del Nuevo Comienzo, explicaron que, 1 mil 195 millones de pesos son entregados a la OSC, pero únicamente el 45 por ciento se traduce en beneficio para las personas (537 millones 750 mil pesos). Por ello, se buscará que sea el 85 por ciento del presupuesto asignado a apoyar a la gente y sólo el 15 por ciento se destine a funciones administrativas y gastos de operación e indirectos. «Esto es recurso público, no es un recurso de particulares, y lo que se tiene que hacer es medir que todo el recurso que se le inyecte a un proyecto, tenga verdaderamente un impacto positivo en la población», dijo Libia. El recurso del FIDESSEG se origina del Impuesto Sobre la Nómina, que surge de empresas, instituciones y gobiernos en el estado, que generan empleos y pagan un sueldo a través de una nómina con una tasa del 3 por ciento; del total de recurso generado por este concepto, el 0.3 por ciento es destinado a asociaciones civiles. Actualmente, la solicitud de apoyos se define a través de dos instituciones, Fe Guanajuato y Actuando Guanajuato, que determinan qué OSC merecen estos apoyos; con el cambio propuesto y al prescindir de intermediarios, se dará paso a un Comité de Validación de Proyectos, que será un organismo plural y colegiado de toma de decisiones en el que participe la ciudadanía, organizaciones de la sociedad civil, empresarios y beneficiarios, explicó la Gobernadora. Para ayudar a las organizaciones civiles a desarrollar proyectos y gestionar recurso público en beneficio de la gente, se creará la Subsecretaría de Fortalecimiento a OSC, la cual tendrá atención directa y una estructura administrativa muy compacta, que además, representará un ahorro de 10 millones de pesos de los 27 millones de pesos que se destinan a las fundaciones que se encargan de elegir los proyectos. Otro de los ahorros que representará este cambio, será de 240 mil pesos anuales, que actualmente cobra la institución bancaria encargada de operar el fideicomiso. El Gobierno de la Gente continúa con el firme compromiso de apoyar a quien más lo necesita de manera transparente, por lo que mantiene el diálogo con las OSC. «Vamos a seguir escuchando y teniendo diálogo con representantes de las organizaciones de la sociedad civil y vamos a generar estas mesas para las reglas de operación, así como para la plataforma, porque no se puede construir, sin la voz de los ciudadanos», concluyó la Gobernadora.

Leer más

Entregan apoyos económicos a estudiantes

Benefician a 661 alumnos con esta entrega · Inversión histórica de más de 25 millones de pesos Irapuato, Gto. 30 de septiembre del 2024.- El Gobierno Municipal a través de la Dirección General de Educación, entregó 661 becas correspondientes al Programa de Apoyos Educativos 2024. Joyce Guerrero Barajas, directora de Educación, destacó que esta entrega es una muestra del compromiso del Gobierno Municipal encabezado por la alcaldesa Lorena Alfaro García, para que cada recurso destinado a la educación sea aprovechado al máximo, y llegue a quien realmente lo necesita. “Nos reunimos para hacer entrega de apoyos económicos a 661 estudiantes de primaria, secundaria y universidad, apoyos que provienen del remanente de un millón 325 mil pesos, originado por aquellos apoyos no cobrados en la entrega anterior del pasado 31 de julio”, aclaró. Valeria Alfaro García, presidenta del DIF Irapuato, en representación de la Presidenta Municipal, destacó que este año a través de este programa se atendieron a 10 mil 375 estudiantes, alcanzando una inversión histórica de más 25 millones de pesos. “Este apoyo económico les puede ayudar para fortalecerse en sus familias, es un impulso importante para que sus niños puedan seguir yendo a la escuela, este apoyo viene a darles un soporte. Cerca de 25 millones de pesos, algo que jamás se había dado, y que estamos seguro brindan un gran apoyo para ustedes padres de familia”, declaró la funcionaria. Frida Navarrete Flores, madre de familia beneficiada, agradeció el apoyo que será invertido de manera directa en educación de su hija. “Quisiera agradecer por este apoyo que se le brindó a mi hija, ya que este significa mucho para nuestra familia y será de gran ayuda para que mi hija continúe con sus estudios, de corazón agradezco a la alcaldesa Lorena Alfaro que hace posible que este programa se lleve a cabo, y permita que más niños puedan seguir estudiando”, dijo.

Leer más

Entregan SDAyR y Municipio más de $7 MDP en apoyos para Tarimoro

· Fueron más de 386 apoyos, entre cheques del Seguro Catastrófico, mochilas aspersoras y otros equipos los que se entregaron hoy Tarimoro, Gto., 5 de septiembre del 2024.- Con el objetivo de impulsar las actividades agrícolas y ganaderas de Tarimoro, la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) en coordinación con el gobierno municipal, entregó 386 apoyos productivos, así como apoyos económicos a productores de maíz. Paulo Bañuelos Rosales, titular de la SDAyR y el presidente municipal Moisés Maldonado López, presidieron la entrega que se llevó a cabo en el Jardín Principal de Tarimoro. En su intervención, el alcalde destacó que la importancia de estos apoyos radica en que se dota a los agricultores y ganaderos, de herramientas útiles y apoyos para que continúen con sus actividades económicas. El secretario Paulo Bañuelos recordó que la entrega de este día provienen de cinco programas, a través de los cuales se dió un fuerte impulso al campo tarimorense. “Mas de 27 políticas públicas tenemos ahí en la Secretaría y a Tarimoro lo hemos apoyado con casi todas y hoy cerramos a tambor batiente con esta entrega de cinco programas, más de $7.8 millones y más de 380 beneficiarios”, comentó el funcionario estatal. Este día se entregaron206 órdenes de paso del Seguro Catastrófico para igual número de agricultores y la cobertura de 554 hectáreas; esto con una inversión total estatal de $830 mil 940 pesos. También se entregaron 46 implementos ganaderos del programa Mi Ganado Productivo: 13 remolques cama baja; 10 remolques ganaderos; 10 molinos forrajeros; cuator molinos de gasolina: tres ordeñadoras; dos remolques nodriza; una desvaradora; dos rastrillos y una segadora; esto con inversión total de $3 millones 306 mil pesos; de los cuales la SDAyR aportó $1 millón de pesos; $525 mil el Municipio y $1 millón 781 mil pesos los beneficiarios. Del programa Reconversión Sustentable de la Agricultura, se entregaron 96 aspersoras recargables y dos drones agrícolas; la inversión total fue de $1 millón 262 mil pesos: $669 mil 400 de la SDAyR y $592 mil 600 de los beneficiarios. Del programa Tecno Campo se entregaron 24 implementos agrícolas, entre aspersoras para tractor; sembradoras granos gruesos; desmenuzadoras, subsuelos, entre otros. Con inversión total de $2 millones 252 mil 270 pesos. Finalmente, se entregaron 12 órdenes de pago a productores de maíz que recibieron un bajo precio por la venta de su cosecha en el ciclo PV 2023; la inversión total, estatal, fue de $194 mil 469 pesos.

Leer más

Llegan apoyos educativos a las comunidades rurales

Benefician a más de 3 mil estudiantes de localidades • Promueven la participación ciudadana Irapuato, Gto. 16 de agosto del 2024.- Estudiantes que viven en localidades de Irapuato en situación de vulnerabilidad, fueron beneficiados con el Programa Municipal de Apoyos Económicos Educativos, para que puedan continuar con su formación académica. En la Telesecundaria número 111 de la comunidad de Serrano, se entregaron 868 apoyos a estudiantes de 24 comunidades aledañas, entre ellas Vista Hermosa, Molino de Santa Ana, Guadalupe Paso Blanco, Arandas, San Vicente y La Garrida. Rocío Abraham García, una de las madres de familia de estudiantes beneficiados a través de este programa, agradeció que se impulsen estas acciones que abonan a la economía y desarrollo de las familias. «Hoy me gustaría agradecer por el apoyo que nos dio la Alcaldesa, este apoyo nos va a ayudar y a nuestros hijos, a comprarles sus útiles escolares, sus uniformes», manifestó. Lorena Alfaro García, presidenta de Irapuato, mencionó que, con participación ciudadana se puede fortalecer la educación, identificar a quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad y ayudarlos a volver a las aulas. «Hay que seguir haciendo equipo, a este Irapuato lo hacemos grande todas y todos (…) y yo les quiero pedir que pongamos ese granito de arena, que todos en lo personal veamos qué podemos poner para tener, primero que nada, una mejor comunidad», apuntó. Juan Luis Saldaña López, delegado de la Secretaría de Educación en Guanajuato, reconoció la labor del Gobierno encabezado por Alfaro García, por combatir el rezago escolar. Este año se entregarán 67 millones de pesos en becas, lo que representa un 13% más que el año pasado, esto permitirá beneficiar a un total de 10 mil 297 estudiantes de primaria, secundaria y universidad, tanto de zona rural como urbana; del total, más de 3 mil son de localidades

Leer más

Entregan apoyos educativos a miles de familias irapuatenses

Aumentan becas en un 13 por ciento • Mejoran la vida de familias vulnerables Irapuato, Gto. 12 de agosto del 2024.- Para garantizar la retención y permanencia educativa, así como brindar un apoyo económico a las familias, se inició con la entrega de becas del Programa de Apoyos Educativos 2024, que impulsa el Gobierno de Irapuato. Priscila Viridiana Cordero Rodríguez, es una de las madres de familia que acudió a cobrar el apoyo para su hijo, compartió que lo usará para sustentar los gastos de este regreso a clases. “Es una ayuda bastante grande, más que nada para este inicio de ciclo escolar para la compra de sus útiles escolares, su mochila, sus zapatos, la verdad si es una muy buena ayuda y se agradece muchísimo”, destacó. Lorena Alfaro García, presidenta de Irapuato, recordó que el Gobierno Municipal tiene un compromiso firme con la educación, por ello los apoyos son otorgados a quienes más los necesitan. “Queremos que los niños permanezcan en la escuela, los que ya están que no se nos vayan, que continúen con su proceso educativo, y que quienes hoy no están en la escuela, regresen a la escuela, porque los niños deben estar en las escuelas, no en la casa, no en la calle y no trabajando”, apuntó. Este año se invirtieron 25 millones de pesos para el Programa de Apoyos Económicos Educativos, lo que representa un incremento del 13 por ciento en comparación con monto entregado en 2023. El beneficio alcanzó a más de 10 mil 297 estudiantes, de ellos: 6 mil 477 para primaria, 3 mil 234 para secundaria y 586 para universidad. Las y los estudiantes de primaria reciben un incentivo de 2 mil pesos, en secundaria 3 mil y universidad 4 mil pesos. Además, para beneficiar a los sectores vulnerables, se otorgan becas a 220 víctimas indirectas de violencia, 180 niños de DIF, 94 estudiantes con discapacidad y 64 hijo

Leer más

Entregan apoyos al sector agroalimentario irapuatense

• Fueron 456 apoyos económicos entregados • Benefician a familias de 49 localidades de Irapuato Irapuato, Gto. 07 de agosto del 2024.- Para fortalecer al sector agroalimentario en Irapuato, más de un millón 300 mil pesos, invirtió Gobierno del Estado, para su fortalecimiento. Paulo Bañuelos Rosales, secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural, destacó el trabajo de agricultores de Guanajuato y comentó que estos apoyos serán de mucha ayuda para el campo irapuatense. “En el 2023 aseguramos 225 mil hectáreas de temporal y, es este el recurso que les estamos dando, ya teníamos un presupuesto de 60 millones de pesos y se sumaron otros 40 millones de pesos para asegurar el total de superficie de temporal de Irapuato y el total de la superficie de todo el estado de Guanajuato”, detalló. En representación de la presidenta municipal, Lorena Alfaro García, la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Valeria Alfaro García, señaló que este programa es una suma de esfuerzos para lograr un impacto positivo en beneficio de la gente del campo. “Luego de la sequía del ciclo primavera-verano del 2023, tanto el Gobierno de Irapuato, como el Gobierno del Estado, a través de la Secretaria del Desarrollo Agroalimentario y Rural, trabajaron en alternativas para compensar la pérdida del cultivo del maíz y del sorgo”, refirió. Martina Medina Gallardo, beneficiaria del programa, reconoció el apoyo y respaldo que han recibido. “Requeríamos este apoyo, estábamos en números rojos, pero, gracias a nuestro gobernador, gracias encarecidamente por este recurso que por varios años nos hacía falta”, compartió. En total, Se entregaron 456 apoyos económicos a productores agrícolas, lo que se traduce en un beneficio para familias de 49 localidades rurales, entre ellas: El Copal, Lo De Sierra, Ojo de Agua de Bermúdez, Venado de San Lorenzo, por mencionar algunas

Leer más

Entrega SDAyR apoyos por más de $12 millones de pesos para el campo

En una intensa gira de trabajo, Paulo Bañuelos visitó los municipios de Salamanca, Irapuato, Pénjamo y Abasolo para llevar los recursos Irapuato, Gto., 7 de agosto del 2024.- Con una inversión de más de $12 millones de pesos, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) dio un fuerte impulso al campo de los municipios de Salamanca, Irapuato, Pénjamo y Abasolo. En una gira de trabajo, Paulo Bañuelos Rosales, titular de la SDAyR, visitó los cuatro municipios para llevar apoyos económicos para productores de maíz, Seguro Catastrófico, equipos ganaderos, agrícolas, drones, entre otras herramientas. “Andamos con el acelerador a fondo para entregar los apoyos que necesitan nuestras amigas y amigos del campo, y yo les he dicho que si algo hace falta, todavía hay chance y estamos listos para mandar los recursos y que nadie se quede sin la ayuda que necesita para seguir adelante, porque si alguien merece todo el apoyo del Gobierno, es el sector agroalimentario que tanto nos enorgullece”, dijo el Secretario. La primera visita fue en Salamanca, donde se entregaron 166 órdenes de pago del Seguro Catastrófico a los productores que perdieron su cosecha de maíz en el ciclo Primavera – Verano 2023 a causa de la sequía. Con esto se cubrieron las pérdidas de 563 hectáreas, con una inversión solamente estatal de $844 mil 95 pesos. Luego, en el Inforum de Irapuato, se entregaron 456 órdenes de pago del Seguro Catastrófico para la cobertura de 905 hectáreas; así como 63 órdenes de pago a productores de maíz que recibieron un bajo precio por la venta de su cosecha durante el ciclo PV 2023; todo, con una inversión estatal de $2 millones 201 mil 960 pesos. En este evento, también se contó con la presencia de Valeria Alfaro, directora del DIF Municipal de Irapuato, en representación de la alcaldesa Lorena Alfaro

Leer más

Entrega SDAyR apoyos por más de $2 MDP al campo de Salvatierra

Apoyos económicos a productores de maíz y semilla de frijol, recibieron los agricultores salvaterrenses Salvatierra, Gto., 5 de agosto del 2024.- El Gobierno del Estado no abandona al campo de Guanajuato, y por ello hoy entregó apoyos económicos a productores de maíz, así como semilla de frijol, fertilizante y agroquímicos, para fortalecer al sector agroalimentario de Salvatierra. Paulo Bañuelos Rosales, secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural, destacó que estos apoyos serán de mucha ayuda para el campo de este municipio. «Lo que sí queremos que no tengan duda los productores, es que el gobierno del licenciado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo está acompañándolos ante cualquier dificultad y sobre todo les está acercando los apoyos que mejoren sus condiciones», comentó el titular de la SDAyR. Por su parte, Erasto Patiño Soto, presidente del Consejo Directivo de AMIDA, reconoció el gran respaldo e inversión que han recibido del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo en apoyo al campo: “en estos seis años, no le tembló la mano para apoyar al campo”, dijo. Por su parte, el alcalde de Salvatierra, Germán Cervantes, también se mostró solidario con los agricultores y les reiteró que para su Administración ha sido una prioridad el impulso al campo. Los apoyos que se entregaron este día consistieron en 50 paquetes de semilla de frijol, fertilizante y agroquímicos para los agricultores, a través del programa Reconversión Sustentable de la Agricultura; así como 23 órdenes de pago para los productores de maíz que recibieron un bajo precio por la venta de su cosecha. En total, la inversión en ambos apoyos fue de $2 millones 394 mil 789 pesos; de los cuales la SDAyR aportó $1 millón 830 mil 659 pesos y los beneficarios $494 mil 130 pesos

Leer más

Entrega SDAyR apoyos productivos a familias de Comonfort

Fueron 431 apoyos para mejorar la alimentación y productividad de las y los beneficiados Comonfort, Gto., 24 de junio del 2024.- Para impulsar el emprendimiento y la alimentación de las familias rurales, la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural, entregó molinos de nixtamal, estufas ecológicas, módulos panificadores y más apoyos en el municipio de Comonfort. Paulo Bañuelos Rosales, titular de la SDAYR, acudió a entregar estos apoyos del programa Mi Familia Productiva y Sustentable, para fortalecer y capitalizar las unidades de producción en las comunidades, en compañía del alcalde Claudio Santoyo. El Funcionario estatal indicó que el objetivo es beneficiar tanto los ingresos de las familias, como su alimentación; y destacó que el Gobierno del Estado liderado por Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, ha hecho una gran inversión para impulsar a las familias del campo y de las zonas rurales de Comonfort. Este día la entrega fue con recursos del Gobierno del Estado, el gobierno municipal y los beneficiarios aportaron una parte de su apoyo. Se trató de 159 molinos de nixtamal; 89 estufas ecológicas; 47 molinos forrajeros; 40 módulos panificadores; 39 desgranadoras de maíz; 35 silos herméticos y 22 paquetes de 15 aves cada uno. Esto con una inversión total de $1 millón 500 mil pesos, de los cuales la SDAYR aportó $1 millón 499 mil 833 pesos y los beneficiarios $749 mil 958 pesos. Al respecto, el presidente municipal Claudio Santoyo agradeció el respaldo del Gobierno del Estado, pues durante su administración se ha logrado impulsar fuerte al campo y las zonas rurales gracias a la concurrencia de recursos entre ambos niveles de gobierno

Leer más