Aprueba Comisión Permanente de CDE PAN GTO Solicitudes designación Candidaturas para Ayuntamientos

León Guanajuato.- Concluido el trabajo de selección de integrantes de Ayuntamientos por la Comisión Estatal del Proceso Electoral, la Comisión Permanente del Comité Directivo Estatal de PAN GTO aprobó por unanimidad la solicitud de designación de las planillas para el proceso electoral 2024 en los 46 municipios del estado. Con estas acciones se garantiza el cumplimiento de las medidas afirmativas y el convenio de coalición Fuerza y Corazón por GTO integrado por las fuerzas políticas PAN, PRI y PRD. Una vez aprobadas por este órgano interno, las planillas serán enviadas al Comité Ejecutivo Nacional para la designación de candidaturas por la Comisión Permanente Nacional de conformidad con lo dispuesto en el artículo 103 de los Estatutos Generales del Partido Acción Nacional. Se remitieron las fórmulas de regidurías declaradas procedentes que se registraron de manera individual. En la sesión ordinaria 28 también se tomó protesta a Carlos Ernesto Gutiérrez García, quien encabezará a partir de hoy la Secretaría de Acción Juvenil en sustitución de María Fernanda Vázquez

Leer más

Aprueba IEEG modelos de documentación electoral

Se utilizarán un total de 102 modelos de documentación electoral, 46 sin emblemas y 56 con emblemas.   En sesión extraordinaria, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG), aprobó los modelos de la documentación electoral con y sin emblemas que se utilizarán para el desarrollo del Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024.   Los diseños y las especificaciones técnicas de la documentación electoral con y sin emblemas fue validada por el Instituto Nacional Electoral (INE) y son acordes con la legislación electoral nacional y local, así como con el Reglamento de Elecciones del Instituto Nacional Electoral.   Se utilizarán un total de 102 modelos de documentación electoral, 46 modelos de documentación sin emblemas y 56 modelos de documentación con emblemas, dentro de los que destacan:   · Boletas electorales para las elecciones de gubernatura, diputaciones y ayuntamientos. · Acta de la jornada electoral. · Actas de escrutinio y cómputo. · Plantillas braille, cuadernillos para hacer las operaciones de escrutinio y cómputo. · Los carteles de resultados por tipo de elección. · Constancias de mayoría y validez

Leer más

Consejo Nacional aprueba plataforma del PAN para los comicios del 2024

Ciudad de México, a 16 de diciembre del 2023 ·         En un ambiente de unidad y entusiasmo, se ordenó a los primeros lugares en la lista nacional de senadores por la vía de Representación Proporcional El Consejo Nacional del PAN aprobó la plataforma electoral con la que las y los candidatos del partido rescatarán a México y ganarán los comicios del 2024. El documento, integrado con 36 temas clave, será la guía por medio de la cual todos los aspirantes a algún cargo de elección popular, el próximo año puedan elaborar y desarrollar sus propuestas a la ciudadanía y el cual fue presentado por el director de la Fundación Rafael Preciado Hernández, Julio Castillo López. Constituye también una herramienta base para la elaboración de las políticas públicas que el país demanda y servirá para la elaboración de las 32 plataformas locales. Los ejes temáticos que abarcará la plataforma son persona al centro, estados, federalismo, democracia y justicia, más y mejores oportunidades para todos, México con futuro sustentable, seguridad social y México en el mundo. Para construir este documento se realizaron 23 foros en 15 diferentes estados de la República. “Es tiempo de las mujeres” afirmó la secretaria general, Noemí Luna, quien destacó que la mitad de los comités estatales y municipales del partido están representados por mujeres y hoy este instituto político registra la mayor cantidad de alcaldesas y legisladoras de la historia, dos gobernadoras y una precandidata que será la primera presidenta de México. Celebró que el presidente y su partido ya no saben qué encuesta comprar o a qué merolico lanzar para detener la ola en que se ha convertido Xóchitl Gálvez, por lo que pidió al panismo respaldarla y acompañarla hasta la victoria y en el primer gobierno de coalición. “Vamos panistas a nuestro encuentro con la historia, sabiendo que la verdad y las causas siguen de nuestro lado y que tenemos a las mejores personas”, subrayó. Durante la sesión extraordinaria, las consejeras y consejeros de Acción Nacional también votaron para ordenar la lista nacional al Senado de la República por la vía de Representación Proporcional, quedando ordenada y aprobada de la siguiente manera: 1. Marko Antonio Cortés Mendoza 2. Karen Michel González Márquez. 3. Ricardo Anaya Cortés. 4. María Lilly del Carmen Tellez García. 5. Enrique Vargas del Villar. 6. Laura Esquivel Torres. 7. Mauricio Vila Dosal. 8. Ana Teresa Aranda Orozco 9. John Robert Hernández (Migrante) 10. Griselda Galicia García (Indígena) 11. Jaime Sánchez Camacho (persona con discapacidad) 12. Valeria Román Quiroga 13. Sergio Manuel Ramos Navarro 14. Amada Meza Bautista 15. Salvador Esquivel Fierro 16. Elizabeth García Pérez 17. Antonio Andrade Guzmán 18. Comisión Permanente designa 19. Isaac Magallanes Jordan

Leer más