SSG apuesta por el Día del Corazón con actividades de sensibilización en San Francisco del Rincón

San Francisco del Rincón, Guanajuato. – 30 de septiembre de 2025.- En el marco del Día Mundial del Corazón bajo el lema “No te pierdas ni un latido”, la Secretaría de Salud realizó actividades de sensibilización en San Francisco del Rincón.     Con el propósito de concientizar a la población sobre la prevención de enfermedades cardiovasculares y la importancia de adoptar hábitos saludables.    En el CAISES San Francisco del Rincón se realizó una Feria de la Salud con 78 detecciones y orientaciones.     Participación de ESI 37, UMAPS Sauz de Armenta y UMAPS San Roque y se realizaron detecciones de obesidad, diabetes, hipertensión y dislipemias.     Se brindaron orientaciones sobre control y tratamiento de enfermedades cardiometabólicas Y orientaciones sobre identificación de síntomas de infarto.      Además, se impartió un taller de RCP gracias al apoyo de dos paramédicos de Protección Civil, capacitando tanto al personal del programa como a médicos pasantes de UMAPS y CAISES Purísima, entre personal de salud y médicos pasantes.      Durante las ferias de salud se ofrecieron recomendaciones sobre hábitos saludables, prevención del infarto agudo al miocardio (IAM), así como orientación para mantener un corazón sano a través de una alimentación equilibrada, la práctica regular de actividad física y evitar el consumo de tabaco y bebidas alcohólicas en exceso.    Las enfermedades cardiovasculares (ECV) son la principal causa de muerte en el mundo y comprenden un conjunto de trastornos del corazón y de los vasos sanguíneos con origen multifactorial.     Entre los principales factores de riesgo se encuentran la alimentación poco saludable, la inactividad física, el consumo de tabaco y de alcohol.      Es por eso que en el Estado de Guanajuato se refuerzan las estrategias federales para la prevención y control de enfermedades crónicas no transmisibles como diabetes, obesidad, hipertensión y dislipidemias, a través de detecciones gratuitas, sesiones educativas, ferias de salud y actividades físicas comunitarias.    Con estas acciones, la Jurisdicción Sanitaria VIII refrenda su compromiso con la salud de la población, fomentando estilos de vida más sanos y recordando a la comunidad la importancia de cuidar el corazón cada día.  

Leer más

A un año de Gobierno, Libia Dennise refuerza su apuesta por las mujeres

Con 27 programas de ALIADAS · La Gobernadora de la Gente presentó a las mujeres guanajuatenses la segunda etapa de la Estrategia ALIADAS.   · Esta estrategia ha transformado la vida de miles de mujeres y sus familias, y se consolida como uno de los pilares de la política social en Guanajuato.     Ocampo, Gto. 26 de septiembre de 2025.- El Gobierno de la Gente avanza en su compromiso con las mujeres guanajuatenses al poner en marcha la segunda etapa de ALIADAS. Este día, la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, reafirmó su compromiso de velar por el bienestar de las mujeres.   “Estamos aquí, con ustedes, presentando esta segunda etapa de la Estrategia ALIADAS, que nació de escucharlas, de estar con ustedes, de caminar a su lado. Hoy seguimos creyendo en las mujeres de Guanajuato y todo lo que haga este Gobierno tiene que ser escuchando a nuestra Gente”, expresó la Mandataria Estatal.   ALIADAS es una estrategia integral y transversal diseñada para empoderar a las mujeres a través de programas y servicios que mejoran su calidad de vida, impulsan su desarrollo personal y profesional, y fortalecen su salud y seguridad.   En esta nueva fase, ALIADAS pasa de 20 a 27 programas (que ofrecen 15 instancias estatales: CEAIV, CODE, DIF GTO, IECA, INAEBA, Salud, ISSEG, Juventudes, Derechos Humanos, Economía, SEG, Nuevo Comienzo, Secretaría de Gobierno, Secretaría de las Mujeres, UVEG) de los cuales, 18 se mantienen y 9 son nuevos, diseñados para diversificar los apoyos e impulsar la educación, el desarrollo de capacidades y el bienestar familiar.   Los nuevos programas son: Curso de alimentación saludable; Cursos para mujeres jóvenes; Orientación en Consulta de Calificaciones; Mi Profe en Línea; Ubicación de Servicios Educativos; Dotación de semillas para instalación de huertos escolares; Educación Virtual; Cursos del Centro de Idiomas; y Apoyos Educativos a Mujeres beneficiarias de la Tarjeta Rosa.   “Hoy me siento emocionada de poder estar aquí con ustedes, luego de un año que ha sido de grandes retos y de grandes oportunidades para seguir trabajando por nuestra gente”, dijo Libia Dennise.   Desde su creación, en noviembre de 2024, ALIADAS ha beneficiado a más de 18 mil mujeres con acciones que van desde el acceso gratuito a servicios médicos y atención psicológica, hasta becas educativas, apoyos para el empleo y herramientas para el emprendimiento.   Programas como la Tarjeta Rosa, “En acción por la pensión”, “Termina tu prepa” y servicios médicos gratuitos, han cambiado la vida de miles de mujeres y sus familias. Con la Tarjeta Rosa y todos los servicios que ofrece, más de 654 mil mujeres cuentan con una herramienta de protección y atención.   Esta nueva etapa de ALIADAS es la reafirmación del compromiso de Libia Dennise con las mujeres de Guanajuato.   “Con ALIADAS no están solas, están respaldadas y protegidas. Este Gobierno seguirá escuchando y atendiendo las necesidades de las mujeres, porque cuando una mujer avanza, avanza toda su familia, avanza su comunidad y avanza todo Guanajuato”, concluyó la Gobernadora de la Gente.   Este día, también se realizó una feria de servicios para la Gente, en la que, las dependencias estatales atendieron las necesidades de las y los guanajuatenses.   En este evento presente Juan Carlos Montesinos Carranza, Presidente del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal; Erick Silvano Montemayor Lara, Presidente Municipal de Ocampo; Melanie Murillo Chávez, Presidenta Municipal de Silao; y Alma Denisse Sánchez Barragán, Presidenta Municipal de Moroleón. Además, asistieron las y los integrantes del Gabinete de la Gente, que por primera vez está conformado de manera paritaria, mitad de mujeres y mitad hombres.

Leer más

Irapuato le apuesta a la tecnología e innovación

Herramienta para monitorear la gestión de gobierno · Tiene un impacto positivo en el ciudadano   Irapuato, Gto. 21 de junio del 2025.- Irapuato es una de las ciudades que le ha apostado a la tecnología e innovación a través de la herramienta Smart City Manager, con la que el Gobierno Municipal tiene oportunidad de tener información en tiempo real y de manera expedita para la toma de decisiones, así como para la mejora en tiempos de respuesta.   Salvador Alonso Ruíz García, Secretario técnico, informó que todas las políticas públicas que el Gobierno Municipal ha implementado tienen como principio fundamental poner a las personas en el centro, es decir que todas las cosas que el gobierno planea e implementa, tengan un impacto positivo en el ciudadano.   “El Smart City Manager es una herramienta tecnológica que desarrollamos que nos permitirá tener un mayor control y seguimiento de la gestión de gobierno, principalmente está enfocado en los tomadores de decisiones, en este caso principalmente a la Presidenta Municipal y a todo el Gabinete, Directiores generales, pueden dar seguimiento a su gestión de manera más oportuna y orgaizada”, explicó.   La implementación de este sistema se viene trabajando desde el primer periodo de gobierno de la alcaldesa Lorena Alfaro García, para dar seguimiento puntual a los proyectos estratégicos que se generan en la Administración.   En el primer periodo, muchos sistemas de información que manejaban las dependencias eran sistemas aislados, por ello se identificó la oportunidad de crear el Smart City Manager, con un tablero de control en el converge toda la información municipal que permite por ejemplo monitorear que los servicios públicos se estén realizando con oportunidad.   El Secretario Técnico agregó que la visión para Irapuato en el tema de Ciudad Inteligente, es muy clara: aprovechar las áreas de oportunidad para implementar la tecnología como una herramienta para mejorar la vida de las personas.   “Hay áreas de oportunidad en este sentido, un tema que al Gobierno Municipal le interesa seguir consolidando el Sistema de Transporte Integrado y la movilidad en la ciudad, ya avanzamos en el sistema del prepago, monitoreo, semáforos inteligentes, y la presidenta tiene muy claro que en el tema del electro movilidad en el trasporte público es un tema estratégico de cara al futuro para ciudades con una movilidad importante como la nuestra, una ciudad media de más de 600 mil habitantes”, detalló. También se le apuesta por mejorar la atención del ciudadano con la próxima puesta en marcha del Centro de Atención Municipal (CAM), un espacio en el que se atenderán la gran mayoría de los trámites y servicios que un ciudadano puede generar en el municipio, en un solo lugar de manera rápida y expedita.   Estas políticas públicas, estan contenidas en el eje de gobierno de Ciudad Inteligente “Tu Irapuato” (Feliz Seguro y en Paz) que impulsa una visión de desarrollo basada en la innovación tecnológica, la inteligencia institucional, la eficiencia del gobierno y la centralidad de las personas como agentes y beneficiarios de la transformación de sus entornos.

Leer más

Juventudes apuesta por el progreso integral de los jóvenes guanajuatense

Juventudes busca ofrecer igualdad de oportunidades a todos los jóvenes de Guanajuato. · La titular del instituto invitó a los jóvenes para convertirse en líderes y dar voz a aquellos que más lo necesitan, impulsando el desarrollo colectivo. León, Gto; a 28 de febrero de 2025. La directora general del Instituto de las Juventudes, Regina Trujillo, participó en una conferencia ante estudiantes de la carrera de Administración de Empresas, de la Universidad de León, plantel Centro, donde dio a conocer la nueva estrategia que tendrá la dependencia al ofrecer igualdad de oportunidades a la comunidad juvenil de los 46 municipios del estado. “En Juventudes otorgamos oportunidades, todos requerimos el piso parejo; tan así es igual de importante que ustedes terminen la universidad, tan así igual va a ser importante el que necesita terminar la prepa”, dijo Regina Trujillo, directora general del Instituto de las Juventudes. Agregó que, las y los jóvenes guanajuatenses, como una sola comunidad, deben caminar a la par en busca de mejores oportunidades personales, profesionales y laborales. “Vas a ser tú, desde tu trinchera, quien nos va dar voz a esos jóvenes que probablemente requieren líderes como tú y eso es lo que necesitamos hacer en Juventudes”

Leer más

Le apuesta Guanajuato a la profesionalización de sus juventudes

· El Gobierno Estatal ha diseñado políticas públicas que garantizan el acceso de los jóvenes a trabajos dignos y fomentan su desarrollo integral. · Guanajuato se posiciona como un estado atractivo para los jóvenes, ofreciendo oportunidades laborales y un entorno que fomenta su crecimiento profesional. León, Gto; a 29 de noviembre de 2024. Con el objetivo de crear un entorno que favorezca el desarrollo integral de cada joven en Guanajuato, se llevó a cabo la entrega de reconocimientos a las y los beneficiarios de los programas “Docentes y Jóvenes sin Frontera, además de Beca Evoluciona, así como las empresas que se han convertido en aliadas de las juventudes. A través de “Empresas con las Juventudes”, se extendió el reconocimiento a las y los jóvenes que han sido acreedores de los apoyos que brinda el Gobierno del Estado, los cuales les han permitido incorporarse o crecer en el mercado laboral. “Desde el instituto, y bajo la firme instrucción de nuestra gobernadora Libia Dennise, hemos trabajado incansablemente para diseñar y ejecutar políticas públicas que no solo respondan a las necesidades de las y los jóvenes, sino que garanticen sus derechos”, dijo Regina Trujillo, directora general de Juventudes. Agregó que, “porque es su derecho acceder a trabajos dignos, con condiciones justas y equitativas que les permitan desarrollar todo su potencial; y a quienes estamos en el servicio público, nos corresponde organizarnos y coordinar esfuerzos para asegurar que su derecho sea una realidad para cada joven guanajuatense”. Beca Evoluciona es aquella dirigida a jóvenes estudiantes o recién egresados que buscan su desarrollo profesional e inserción laboral, brindándoles un apoyo económico durante la implementación del proyecto en alguna empresa instalada en el estado. Hasta el año 2024, esta estrategia ha beneficiado a 686 jóvenes, con una inversión de más de 26 millones de pesos y la participación de 55 empresas aliadas. Los programas “Juventudes y Docentes sin Fronteras” se enfoca en el aprendizaje de un segundo idioma, beneficiando a 200 personas que han obtenido certificaciones IELTS, TOEFL y PET. “Guanajuato es el mejor lugar para ser joven, porque tenemos un estado lleno de oportunidades, diverso, con una gran economía y con empresas que ya participan hoy y muchas que están allá afuera que están ávidas de su talento, su conocimiento y de su experiencia”, dijo Luis Andrés Álvarez, subsecretario de empleo y formación laboral. Con ello, el Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de Juventudes refrenda su compromiso con el desarrollo profesional de las y los jóvenes guanajuatenses, el cual les abre las puertas a mejores oportunidades para acceder a salarios dignos y una mejor calidad de vida.

Leer más

Guanajuato apuesta por el arte y la práctica deportiva como factor protector.

Desarrolla ciclo de conferencias sobre aprovechamiento de tiempo libre, en el marco del Congreso Vive sin Adicciones. León, Guanajuato.- 29 de noviembre de 2024.- Durante el Congreso Vive sin Adicciones 2024 se destacó el poder valioso que tiene la práctica del deporte y el arte para apartar a nuestros niños, niñas y adolescentes de las adicciones. Luis Chapito Montes ex futbolista del equipo de León durante el ciclo de conferencias sobre el tiempo libre: activa tu potencial, reconoció que el deporte, la ciencia y la cultura a través del arte impactan de forma positiva en los niños, niñas y adolescentes. A este panel se sumaron Enrique González Puga Representante de la Orquesta CBTIS 217, una de los ejemplos más importantes de que funciona la estrategia de prevención tras haberse formado una orquesta de talentos de jóvenes para alejarse de las adicciones. El chapito Montes señaló que es bien sabido que el deporte bien practicado puede aportar beneficios a la salud. En cambio, cuando se practica incorrectamente, puede tener efectos contrarios. Por regla general, todo el mundo debería practicar actividades deportivas en sus vidas. No sólo porque es divertido, sino porque genera actitudes de responsabilidad en la persona, y es una manera de mantener al individuo saludable y sin vicios negativos. Además, la práctica del deporte disminuye el estrés mientras que mejora las relaciones personales. A su vez, practicar deportes puede ser una forma para no caer en las adicciones. Agregó que los diversos tipos de deportes no solo pueden fomentar el trabajo en equipo, sino que puede ser una manera de combatir las adicciones. En este panel también participó Javier Arcibar Orozco Investigador especialista en el área ambiental en CIATEC. Roció Sánchéz artista plástica cuyas obras han sido apreciadas y admiradas no sólo en México sino en importantes recintos en el mundo destacó que el arte es un escaparate en el desarrollo sano de los niños, niñas y adolescentes libres de adicciones.

Leer más

Comunidad La Ordeña de Moroleón apuesta a la convivencia familiar.

Moroleón, Guanajuato, 16 de abril de 2024.- La Jurisdicción Sanitaria V Salamanca a través del CAISES Moroleón y con apoyo del área de Salud Mental, conformaron la coalición de madres, padres y cuidadores de familia en la comunidad La Ordeña en Moroleón. Una de las principales actividades que se promueven con la estrategia de Prevención de Adicciones Planet Youth es la convivencia familiar y el tiempo de calidad que los padres y madres de familia le dedican a sus hijas e hijos. En la comunidad de la Ordeña de manera frecuente se les brindan talleres de Crianza Positiva, bienestar emocional, prevención de adicciones entre otros temas, con el fin de brindar herramientas a las y los tutores para facilitar la educación y la relación familiar. Igualmente, con este grupo de adultos, se prevé la creación de un entorno más favorable para las niñas, niños y adolescentes, con el objetivo de que crezcan en una comunidad libre de adicciones y apostando a la creación de vínculos familiares sanos e impactando los factores de protección. En días pasados se reunieron los integrantes de esta coalición para compartir un rato agradable. Organizaron una salida al parquecito de la comunidad, donde las madres de familia con sus hijos jugaron y disfrutaron, apostando a los factores de protección con actividades sanas, el tiempo de calidad entre pares y otros adultos. Este maravilloso equipo está conformado por ocho madres y cuidadoras de familia, quienes continuamente buscan integrar a más personas a la coalición para lograr un entorno enriquecedor para las generaciones futuras.

Leer más

Apuesta gobierno por un Irapuato deportivo

Irapuato es una ciudad comprometida con el desarrollo deportivo y el talento de sus atletas, por ello, el Gobierno Local, encabezado por la presidenta Lorena Alfaro García, apuesta e invierte para contar con una mejor infraestructura, así como generar y atraer más eventos. Estas acciones son parte del proyecto ‘Irapuato Deportivo’, que dio a conocer la Presidenta Municipal y que contempla la inversión hecha durante el 2023, a través de la Comisión del Deporte del Estado (CODE), de más de 14 millones de pesos para brindar espacios más dignos y funcionales para la práctica de actividades físicas, recreativas y deportivas

Leer más

Guanajuato le apuesta al uso de energías renovables

· La SMAOT entrega el nuevo sistema fotovoltaico (SFV) en las instalaciones de su sede en Pozuelos.   · Es una acción tangible hacia la sostenibilidad, y símbolo del compromiso del estado con un futuro más limpio y sostenible para todos sus habitantes.     Guanajuato, Gto., a 20 de febrero del 2024.- Guanajuato reafirma su compromiso con el uso de energías renovables, con la adopción de tecnologías limpias, impulsando un modelo de desarrollo más sostenible y amigable con el medio ambiente.   Así lo destacó María Isabel Ortiz Mantilla, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT), durante la entrega oficial del nuevo sistema fotovoltaico (SFV) en las instalaciones de la secretaría, sede Pozuelos.   Este SFV está compuesto por 68 módulos fotovoltaicos de 575 Watts y dos inversores de 15 kilowatts cada uno, lo que garantiza un rendimiento óptimo y una generación de energía confiable y constantes, destacando que todos sus componentes tienen una vida útil de hasta 25 años.   Esta instalación representa un avance tecnológico, y un símbolo del compromiso de la secretaría con un futuro más limpio y sostenible para todos.   Con la participación del personal de la SMAOT, se llevó a cabo la entrega oficial del Sistema, que proporcionará una cobertura superior al 70 por ciento del consumo total de energía del edificio y generará aproximadamente 65 MWh (Megawatts-hora) de energía renovable al año.   La instalación de este SFV, es una acción tangible hacia la sostenibilidad, y símbolo del compromiso del estado con un futuro más limpio y sostenible para todos sus habitantes.   Al promover el uso de fuentes de energía renovable, Guanajuato demuestra su determinación para ser parte activa de la transición global hacia una economía más respetuosa con el medio ambiente.   Con la implementación de este sistema fotovoltaico, Guanajuato alcanza desde el inicio de la presente administración, la cantidad de 904.91 kWp (kilowatts-pico) en 22 edificios públicos estatales, cinco edificios públicos municipales, 26 escuelas de nivel básico y una escuela de nivel superior; que representan la generación de 1,528 MWh (Megawatts-hora) de energía renovable, un ahorro económico por más de 7.1 millones de pesos anuales por la disminución en la facturación eléctrica y una mitigación anual de hasta 639 toneladas de CO2 equivalente al año.   A través de la Dirección General de Cambio Climático y Sustentabilidad Energética, la SMAOT ejecuta el Programa de “Sustentabilidad Energética”, con la implementación de sistemas fotovoltaicos interconectados a la red, en edificios de la administración pública estatal, con el objetivo de disminuir su facturación eléctrica, mitigar emisiones de gases y compuestos de efecto invernadero provenientes del sector eléctrico y acelerar la transición energética a fuentes renovables de energía

Leer más