Asegura Secretaría de Seguridad y Paz en Celaya camión robado

Cargaba 11 toneladas de producto agrícola valuado en 223 mil pesos El camión transportaba 447 costales de sulfato de cobre pentahidratado para  uso agrícola. Integrantes de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) detectaron que la puerta del camión estaba abierta.  Celaya, Gto., a 26 de septiembre de 2025.- La Secretaría de Seguridad y Paz, a través de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), aseguró un camión que transportaba 11 toneladas de sulfato de cobre pentahidratado, sustancia química usada para el campo agrícola. La intervención a través de la estrategia estatal de Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA) se llevó a cabo en la avenida Nuevo León, en la colonia Villa Los Álamos. Integrantes de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) detectaron la puerta abierta de un camión blanco tipo tortón marca Kenworth con caja seca. Durante la revisión, confirmaron que la unidad presentaba huellas de desvalijamiento. Los integrantes de la FSPE corroboraron con el Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i) que la unidad contaba con reporte de robo. El camión así como los 446 bultos de sulfatos de 25 kilogramos cada uno, cuyo valor estimado es de 223 mil 850 pesos quedaron a disposición de la autoridad para su investigación. Este resultado forma parte de la estrategia estatal que impulsa la Secretaría de Seguridad y Paz para proteger la economía local y garantizar la movilidad de productos en el territorio guanajuatense.

Leer más

Asegura jefa de gobierno capitalino que no aceptarán xenofobia ni discriminación

CDMX.-Por cuarto día consecutivo la jefa de gobierno capitalino Clara Brugada rechaza xenofobia, la discriminación, el odio  y la exclusión en la Ciudad de México. Tras la marcha del viernes contra la gentrificación, que incluyó destrozos a establecimientos, y ante el pronunciamiento de empresarios que temen una mala imagen de cara al Mundial de Futbol 2026, la mandataria capitalina afirmó que la ciudad seguirá siendo un espacio de derechos, libertades y paz. Desde el Zócalo capitalino, luego de encabezar la entrega de apoyos sociales, Brugada aseguró que en la Ciudad de México no se odia a los vecinos ni se maltrata a los extranjeros. En la Ciudad de México no hay cabida para la xenofobia ni la discriminación. Aquí no aceptamos que se maltrate a quienes vienen de otros países a vivir; aquí se recibe a todas y todos, son bienvenidos y bienvenidas. n esta Ciudad de México, capital de la transformación, todas y todos caben. No hay espacio para el odio ni la exclusión. Aquí no odiamos a nuestros vecinos. Pondremos reglas claras, pero reafirmamos que somos una ciudad que abraza las diferencias y que se enriquece con su diversidad”, afirmó. La primera marcha contra la gentrificación en la  Ciudad de México  (CDMX) se realizó el pasado viernes 4 de julio del 2025, terminando en pintas, destrozos y enfrentamientos. En su mayoría, fueron jóvenes los que participaron en la manifestación que se dirigió a Paseo de la Reforma, donde la Embajada de Estados Unidos tuvo que ser resguardada, aunque encapuchados lanzaron piedras, palos y hasta petardos contra los uniformados. A su paso, los protestantes causaron daños a restaurantes, comercios, sucursales bancarias y mobiliario urbano en colonias como Roma y Condesa, en donde originalmente se hizo la convocatoria vecinal para protestar en contra de la gentrificación en estas zonas. La escalada de violencia se hizo presente cuando los manifestantes increparon a comensales y les gritaron: ‘¡Fuera gringos!’. Algunos incluso comenzaron a golpear a quienes se resistían a moverse de sus mesas. Algunos vehículos de alta gama fueron rociados con pegamento y siguieron con consignas como ‘No se van a ir, los vamos a sacar’. 

Leer más

Asegura SSP más de mil 100 dosis de droga y detiene a presunto distribuidor

Integrantes de las FSPE aseguraron más de mil 100 dosis de supuesta droga, dinero en efectivo y detuvieron a un hombre. Desde el inicio de la administración, la Secretaría de Seguridad y Paz ha asegurado narcóticos y sustancias ilícitas con un valor superior a los 17 millones de pesos. Guanajuato, Gto., 14 de junio de 2025.- La Secretaría de Seguridad y Paz, a través de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), aseguró más de mil 100 dosis de supuesta droga y detuvo a un presunto distribuidor en la comunidad de Cerano, municipio de Yuriria, como parte de la estrategia de seguridad Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA). Los hechos ocurrieron cuando oficiales de la Región VI realizaban patrullajes de vigilancia y observaron a un hombre que al notar la presencia policial intentó huir hacia un establecimiento con máquinas tragamonedas. Fue alcanzado e interceptado. Conforme a los protocolos de actuación policial, se le realizó una inspección preventiva y se aseguró una bolsa negra con hierba verde y seca con características similares a las de la marihuana (970 dosis); 113 envoltorios plásticos con sustancia granulada blanca, al parecer cristal (38 gramos); un envoltorio con 17 gramos de la misma sustancia (equivalente a 51 dosis), así como mil 40 pesos en efectivo en billetes de distintas denominaciones. En total fueron aseguradas 164 dosis de presunto cristal y 970 dosis de supuesta marihuana que quedaron a disposición de la autoridad ministerial. El detenido fue identificado como Jorge Luis “N”, de 38 años de edad y domicilio en la calle Venustiano Carranza de la colonia Aragón, comunidad de Cerano. Le fueron leídos sus derechos conforme a la ley y fue puesto a disposición del Ministerio Público, quien definirá su situación jurídica. Este aseguramiento reafirma el compromiso de la Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato para combatir la distribución ilegal de drogas en las comunidades y proteger la integridad de niñas, niños, jóvenes y familias guanajuatenses. Se recuerda a la ciudadanía que está disponible las 24 horas el número 089, un canal seguro de denuncia anónima, confidencial y fundamental para combatir conductas delictivas.

Leer más

Asegura Secretaría de Seguridad y Paz arma de alto poder, cartuchos y equipo táctico con insignias de grupo criminal en San Felipe 

El hecho se registró sobre el tramo carretero San Felipe–Dolores Hidalgo, a la altura de la comunidad Trojes de Aguirre. Como parte de la estrategia CONFIA, esta acción coordinada refuerza la tranquilidad en caminos vecinales. San Felipe, Gto., a 01 de mayo de 2025.- Integrantes de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), a través de la Policía Estatal de Caminos, aseguraron un vehículo con un arma de alto poder, cartuchos útiles, cargadores, cintas abastecidas y equipo táctico con insignias de un grupo delictivo con origen en Jalisco y presencia en Guanajuato. El hecho se registró sobre el tramo carretero San Felipe–Dolores Hidalgo, a la altura de la comunidad Trojes de Aguirre, cuando el personal estatal dio seguimiento a dos vehículos cuyos conductores evadieron el alto correspondiente a una inspección preventiva. Tras un despliegue coordinado, uno de los autos fue localizado sin ocupantes en una vía de terracería. Durante la inspección visual, se detectó en su interior armamento y equipo táctico con siglas identificadas con un grupo criminal que opera en diversas regiones del país. Por ello, al inspeccionar el automóvil aseguraron un arma de alto poder, cuatro cintas abastecidas con 353 cartuchos útiles calibre 7.62 mm, de uso común en fusiles automáticos y armas de guerra, 10 cargadores abastecidos calibre 7.62×39, siete cascos balísticos, siete chalecos balísticos con insignias del grupo delictivo y siete tocados tipo pixelado. Todo lo asegurado fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República, con sede en Guanajuato, para el inicio de las indagatorias correspondientes conforme a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, por tratarse de material reservado al uso exclusivo de las Fuerzas Armadas. Este aseguramiento impidió que armamento de alto poder llegara a manos de un grupo generador de violencia, reforzando así la seguridad en la zona y protegiendo de manera directa a la población. En el marco de la nueva estrategia Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA), la acción muestra el compromiso permanente de la Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato, y del profesionalismo, entrega y coordinación de sus integrantes, para fortalecer la seguridad en las carreteras y caminos vecinales del estado. Por ello, se hace un exhorto a la ciudadanía para continuar colaborando mediante denuncias anónimas al 089. La participación ciudadana es esencial para consolidar comunidades seguras y libres de violencia.

Leer más

Operativo Blindaje: asegura Secretaría de Seguridad y Paz 40 mil litros de diésel y detiene a un hombre

La acción fue resultado de patrullajes estratégicos y coordinación entre fuerzas estatales y federales. Se detectó una toma conectada a ducto de PEMEX y equipo para extracción en un inmueble cercano a una zona habitacional, lo que representaba un riesgo inminente para la población. Villagrán, Gto., a 24 de abril de 2025.- En una acción conjunta en el municipio de Villagrán, integrantes de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), en colaboración con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) federal, aseguraron un inmueble donde fue localizada una toma clandestina activa conectada a un ducto de Petróleos Mexicanos (PEMEX) y más de 40 mil litros de hidrocarburo. Durante patrullajes estratégicos realizados en una zona de terracería a la altura de la colonia Villas La Arboleda, personal operativo de la Secretaría de Seguridad y Paz y de la Guardia Nacional detectaron un fuerte olor a hidrocarburo. Al realizar una inspección a pie tierra, fue localizado un inmueble en obra negra que aparentemente funcionaba como punto de extracción ilegal. En el interior del sitio se encontraron cinco contenedores con capacidad de 10 mil litros cada uno -cuatro llenos y uno al 40%-, además de una motobomba conectada a una red de mangueras de alta presión. También se confirmó la existencia de una toma clandestina conectada a un ducto de PEMEX, a través de una manguera subterránea de aproximadamente 200 metros que conducía hacia un campo abierto. Este tipo de instalaciones representan un alto riesgo para la seguridad pública y ambiental, especialmente por su cercanía con zonas habitacionales, debido a la posibilidad de explosiones o incendios derivados del manejo inadecuado de materiales altamente inflamables. El inmueble, la toma clandestina, así como la motobomba y el equipo de extracción fueron asegurados y puestos a disposición del Ministerio Público de la Federación, quien llevará a cabo las investigaciones correspondientes para deslindar responsabilidades. Este resultado refleja el compromiso de las instituciones estatales y federales que participan en la estrategia Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA), para combatir frontalmente los delitos que amenazan la seguridad energética y la integridad de las comunidades. La Secretaría de Seguridad y Paz reitera su compromiso con la protección de la ciudadanía y hace un llamado a la población a denunciar de manera anónima cualquier actividad ilícita al 089. La colaboración ciudadana es esencial para construir comunidades más seguras y en paz.

Leer más

La Fiscalía de Guanajuato aseguró recursos materiales, droga y bienes inmuebles a grupos delictivos

En una serie de operativos estratégicos, la Fiscalía General del Estado de Guanajuato logró desmantelar puntos de operación delictiva en los municipios de Romita, Irapuato y Salamanca. Estas acciones, fundamentadas en elementos de prueba obtenidos de las labores de inteligencia y coordinación interinstitucional, resultaron en el aseguramiento de más de 1400 dosis de metanfetamina y más de 3400 dosis de marihuana; 10 vehículos con reporte de robo vigente, 9 bienes inmuebles y equipos de telefonía, debilitando significativamente la estructura operativa de grupos criminales en la región. Estas acciones reflejan el compromiso de la Fiscalía en la lucha contra la criminalidad. La coordinación con autoridades municipales, estatales y federales ha sido clave para el éxito de estos operativos, permitiendo una respuesta efectiva y oportuna ante actividades ilícitas ilícitas que afectan la seguridad y el bienestar de la ciudadanía.

Leer más

Suman esfuerzos Estado y Federación, en la investigación en el rancho Izaguirre asegura Fiscalía de Jal

La Fiscalía del Estado de Jalisco emitió un comunicado de prensa donde señala que Representantes de entes federales e integrantes de colectivos de búsqueda de personas desaparecidas constataron los trabajos periciales realizados, el registro de indicios y el estado del predio El Gobierno de Jalisco informa que en coordinación con instancias del Gobierno de México, hoy se reforzaron los trabajos de búsqueda, periciales y de investigación realizados en el Rancho Izaguirre, ubicado en el Municipio de Teuchitlán. A los trabajos realizados de manera previa en el inmueble por parte de la Fiscalía del Estado, la Secretaría de Inteligencia y Búsqueda de Personas, la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco y el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, se sumó la experiencia y tecnología de representantes de la Comisión Nacional de Búsqueda y el resguardo de la Guardia Nacional; la Fiscalía General de la República también se incorporó a estas acciones. En la jornada de trabajo y explicación de las tareas realizadas a partir del 18 de septiembre de 2024 en el predio, también estuvieron presentes integrantes de colectivos de búsqueda de personas desaparecidas, como Familias Unidas por Nuestros Desaparecidos (FUNDEJ) y Guerreros Buscadores de Jalisco. Entre los avances mostrados se incluyen las labores de excavación y el registro de indicios, como fragmentos óseos, prendas e indumentaria. También se constató que no existen estructuras que fungieran como hornos, pero sí la existencia de habitaciones, baños, cocina, bodegas, un área de adiestramiento táctico y otra de acondicionamiento físico en dicho predio. Como parte de los trabajos realizados durante la jornada de hoy, se incorporaron herramientas tecnológicas, entre ellas drones multiespectrales y térmicos, y técnicas geofísicas como georradar, análisis electromagnético y estudios de resistividad eléctrica. Esto permitió generar tomografías para detectar anomalías del subsuelo que pudieran estar relacionadas con inhumaciones clandestinas. El Gobierno de Jalisco reitera su compromiso con la localización de personas desaparecidas en Jalisco y su disposición a colaborar con todas las instancias involucradas, garantizando que estos esfuerzos se realicen de manera efectiva, transparente y con apego a la legalidad.

Leer más

Juntos le haremos frente a los retos del Estado: Libia Dennise

En gira de trabajo por San Francisco del Rincón, la Gobernadora de la Gente, invitó al Ayuntamiento a encontrar coincidencias para trabajar por la ciudadanía. El Nuevo Comienzo para el municipio llegó con la entrega de vialidades dignas y de fácil acceso para todas y todos. San Francisco del Rincón, Gto. 28 de enero de 2025. “Hago un llamado para que seamos un solo equipo por Guanajuato”, dijo la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, al visitar este municipio. La Mandataria Estatal participó en la Sesión Extraordinaria del H. Ayuntamiento de San Francisco del Rincón, a donde acudió como invitada especial, e invitó a fortalecer la coordinación intergubernamental y a establecer una línea de trabajo directo y colaborativo por los intereses ciudadanos. “Soy una mujer convencida de que la pluralidad y la diversidad, es lo que hace grande a este estado y que cada municipio tiene una riqueza cultural, que necesitamos hacer nuestra para sentirnos cada vez más orgullosos de ser guanajuatenses”, dijo. Impulsar las vocaciones, escuchar todas las voces, atender a los más vulnerables y trabajar en coordinación con los municipios es la ruta en la que el Gobierno de la Gente trabaja para mejorar la calidad de vida de las y los guanajuatenses.

Leer más

Gabinete de Seguridad en coordinación con gobierno de Tabasco por ataque a Bar ayer

El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana Omar García Harfuch ya se encuentra en coordinación con autoridades de Villahermosa, Tabasco, luego del ataque armado en un bar de la Entidad. «Con relación a la agresión sufrida en un bar de Villahermosa Tabasco, informo que las instituciones del Gabinete de Seguridad y Procuración de Justicia, se encuentran en coordinación con autoridades para esclarecer los hechos»-en este ataque murieron cinco personas y se encuentran heridos siete.

Leer más

Aseguran narcolaboratorio y 3.2 toneladas de droga en comunidad de Acámbaro

Acámbaro, Gto.-En un operativo encabezado por elementos del Ejército Nacional fueron decomisados tres mil 625 kilos de metanfetamina lista para su comercialización se aseguraron durante el hallazgo de un laboratorio clandestino en este municipio, al decir de autoridades el más grande que hn hecho fuerzas federales en lo que va de la administración de la presidenta Claudia Sheimbaum. La Secretaría de la Defensa Nacional informó sobre el aseguramiento de insumos y máquinas con las que elaboraban la droga, 975 kilos de ácido tartárico, 40 litros de carbonato de calcio, 5 reactores y 12 condensadores. El operativo forma parte de acciones similares en Chiapas, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Zacatecas, Chihuahua, Durango, Guerrero, Jalisco y Guanajuato, para combatir la fabricación y venta de drogas, la cual se estima, tiene una afectación económica a las organizaciones delictivas de 3 mil 219 millones de pesos, de acuerdo a la información de SEDENA.

Leer más