¡Victoria Ciudadana: «sociedad civil detiene a MORENA y su ley de censura religiosa: asociación civil Actívate
Retiran iniciativa que buscaba someter a control gubernamental a los ministros de culto y sus contenidos en medios digitales y redes sociales Más de 12 mil firmas ciudadanas lograron detener una reforma que amenazaba la libertad de expresión y de culto Ante el anuncio de una nueva iniciativa, la ciudadanía reafirma su rechazo a cualquier intento que atente la libertad de expresión y de credo Las libertades fundamentales no se condicionan, son el corazón de nuestra democracia CDMX.- La asociación civil Actívate a través de un boletín informa que tras varios días de exigencia ciudadana, la voz de miles generó el cambio. Con el respaldo de más de 12 mil firmas reunidas en la plataforma digital Actívate, la sociedad civil y diversos líderes religiosos lograron frenar la iniciativa presentada por un diputado de MORENA que pretendía censurar a los ministros de culto y sus contenidos en medios digitales y redes sociales, bajo el argumento de “garantizar la neutralidad digital”. Gracias a la presión ciudadana que defendió la libertad religiosa y de expresión en México, se anunció formalmente el retiro de la propuesta, reconociendo las preocupaciones expresadas sobre su impacto en la dignidad humana y el orden constitucional. Surge la pregunta ¿cuál es el interés del Estado en generar un marco normativo que limite las voces de los ministros de culto? Aunque el diputado promovente retiró la iniciativa, anunció que presentará una versión modificada, por lo que seguiremos atentos y en defensa de cualquier intento de disfrazar con lenguaje progresista medidas que, en realidad, son anticlericales y afectan al Estado laico. El pasado 28 de octubre, el vocero del grupo parlamentario de MORENA presentó ante el Congreso de la Unión una reforma a la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público, que, bajo el pretexto de “combatir los discursos de odio”, realmente limitaba la libertad de expresión y de credo, al imponer una vigilancia previa sobre el actuar de los ministros de culto y sus contenidos difundidos en redes sociales. El texto de la iniciativa establecía que: “Los ministros de culto o las asociaciones religiosas que operen medios de comunicación digitales, incluyendo plataformas de contenido multimedia, redes sociales o cualquier otro servicio en línea, deberán sujetarse a los lineamientos que emita la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones en coordinación con la Secretaría de Gobernación.” Esta medida marcaba un precedente peligroso, pues daba al Estado la facultad de revisar, regular y eventualmente censurar contenidos religiosos o morales compartidos en plataformas digitales. Para el Estado mexicano debe ser impensable cualquier iniciativa que pretenda incidir en la fe de los creyentes o condicionar su voz en el espacio público. Desde Activate.org.mx, refrendamos nuestro compromiso de seguir defendiendo la libertad de expresión y de credo, pilares de toda sociedad democrática. Las libertades fundamentales no se negocian ni se condicionan: son el corazón de nuestra democracia. Actívate.org.mx es una plataforma digital conformada por herramientas que promueven la participación ciudadana, donde cualquier persona, grupo, movimiento u organización pueda generar activaciones para cambiar realidades.
