¡Victoria Ciudadana: «sociedad civil detiene a MORENA y su ley de censura religiosa: asociación civil Actívate

Retiran iniciativa que buscaba someter a control gubernamental a los ministros de culto y sus contenidos en medios digitales y redes sociales Más de 12 mil firmas ciudadanas lograron detener una reforma que amenazaba la libertad de expresión y de culto Ante el anuncio de una nueva iniciativa, la ciudadanía reafirma su rechazo a cualquier intento que  atente la libertad de expresión y de credo Las libertades fundamentales no se condicionan, son el corazón de nuestra democracia CDMX.- La asociación civil Actívate a través de un boletín informa que tras varios días de exigencia ciudadana, la voz de miles generó el cambio. Con el respaldo de más de 12 mil firmas reunidas en la plataforma digital Actívate, la sociedad civil y diversos líderes religiosos lograron frenar la iniciativa presentada por un diputado de MORENA que pretendía censurar a los ministros de culto y sus contenidos en medios digitales y redes sociales, bajo el argumento de “garantizar la neutralidad digital”. Gracias a la presión ciudadana que defendió la libertad religiosa y de expresión en México, se anunció formalmente el retiro de la propuesta, reconociendo las preocupaciones expresadas sobre su impacto en la dignidad humana y el orden constitucional. Surge la pregunta ¿cuál es el interés del Estado en generar un marco normativo que limite las voces de los ministros de culto? Aunque el diputado promovente retiró la iniciativa, anunció que presentará una versión modificada, por lo que seguiremos atentos y en defensa de cualquier intento de disfrazar con lenguaje progresista medidas que, en realidad, son anticlericales y afectan al Estado laico. El pasado 28 de octubre, el vocero del grupo parlamentario de MORENA presentó ante el Congreso de la Unión una reforma a la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público, que, bajo el pretexto de “combatir los discursos de odio”, realmente limitaba la libertad de expresión y de credo, al imponer una vigilancia previa sobre el actuar de los ministros de culto y sus contenidos difundidos en redes sociales. El texto de la iniciativa establecía que: “Los ministros de culto o las asociaciones religiosas que operen medios de comunicación digitales, incluyendo plataformas de contenido multimedia, redes sociales o cualquier otro servicio en línea, deberán sujetarse a los lineamientos que emita la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones en coordinación con la Secretaría de Gobernación.” Esta medida marcaba un precedente peligroso, pues daba al Estado la facultad de revisar, regular y eventualmente censurar contenidos religiosos o morales compartidos en plataformas digitales. Para el Estado mexicano debe ser impensable cualquier iniciativa que pretenda incidir en la fe de los creyentes o condicionar su voz en el espacio público. Desde Activate.org.mx, refrendamos nuestro compromiso de seguir defendiendo la libertad de expresión y de credo, pilares de toda sociedad democrática. Las libertades fundamentales no se negocian ni se condicionan: son el corazón de nuestra democracia. Actívate.org.mx  es una plataforma digital conformada por herramientas que promueven la participación ciudadana, donde cualquier persona, grupo, movimiento u organización pueda generar activaciones para cambiar realidades.

Leer más

Conmemora la Asociación Nacional Cívica Femenina, A.C (ANCIFEM) 50 años

· En representación de la gobernadora de la Gente Libia Dennise García Muñoz Ledo, Ivon Padilla Hernández, Directora General de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato destacó que, en México se viven tiempos históricos y el papel de la mujer en la vida pública de un estado como Guanajuato, toma relevancia con acciones contundentes.   León, Guanajuato, 22 de junio del 2025. La Asociación Nacional Cívica Femenina, A.C (ANCIFEM), conmemoró cinco décadas de lucha, de voz colectiva y una misión que sigue más viva que nunca. En representación de la gobernadora de la Gente Libia Dennise García Muñoz Ledo, Ivon Padilla Hernández, Directora General de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato, en su mensaje a las mujeres que integran este organismo destacó lo siguiente: “Hoy más que nunca, necesitamos seguir avanzando. La Agenda Mujer 24-30 que han presentado, nos marca el camino: Participación política, desarrollo laboral, salud, prevención de la violencia, cuidado compartido, inclusión, medio ambiente… Son temas que no únicamente nos importan, nos definen”. “Nuestra Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, no sólo aplaude esta agenda: la está convirtiendo en acción”. Agregó que, actualmente vivimos tiempos históricos en el que una mujer gobierna Guanajuato y cada vez más mujeres toman decisiones desde los gobiernos, las empresas, la academia, la sociedad civil. Y desde el Nuevo Comienzo para Guanajuato: Se impulsa el crédito y apoyos para emprendedoras con programas como la Financiera Tú Puedes Guanajuato. Se fortalece a las mujeres para su desarrollo, se promueve la corresponsabilidad con acciones concretas en espacios de trabajo y se defiende con firmeza la paridad política como un pilar de la democracia. “Desde el Gobierno de la Gente, les decimos con claridad: no están solas. Somos sus aliadas. Caminemos juntas. Renovemos el compromiso: honrar el pasado con memoria. A construir el presente con valentía y a abrir camino para un futuro donde ninguna niña dude de su poder, su voz o su lugar”. Posteriormente como parte del acto protocolario, Padilla Hernández hizo la declaratoria inaugural para el Encuentro Nacional de Mujeres “Medio Siglo de Voz y Acción” como un espacio de inspiración, reflexión y fuerza colectiva al que asistieron más de 180 mujeres de diversos estados del país, incluida la delegación Guanajuato. Al final, la titular de Tú Puedes Guanajuato dijo que, la ANCIFEM es una fuerza formadora: de ciudadanía, de conciencia, de liderazgo que desde que encendió su llama no se ha extinguido, ni se ha rendido en su lucha.

Leer más

Conforman Asociación Agrícola de Productores de Pitahaya de Guanajuato

· Marisol Suárez Correa, secretaria del Campo les tomó protesta Yuriria, Gto., 25 de octubre del 2024.- Con el objetivo de impulsar su actividad agrícola a través del trabajo conjunto y organizado, hoy se constituyó formalmente la Asociación Agrícola de Productores de Pitahaya, en el municipio de Yuriria. Marisol Suárez Correa, secretaria del Campo de Guanajuato, fue la encargada de tomar protesta a los integrantes de la Asociación que serán presididos por la productora Mónica Pérez Trigueros. La Secretaria los felicitó por constituirse formalmente, pues de esta forma tendrán acceso a mejores oportunidades de apoyos tecnológicos y capacitación, lo que resultará a su vez en mayores volúmenes de producción de pitahaya para lograr el objetivo de exportar el producto con calidad a los mercados asiáticos, europeos y países árabes. “En este nuevo comienzo, daremos todo nuestro apoyo y respaldo a las organizaciones, como ésta, que buscan como nosotros, alternativas más sustentables para el campo, que abonan a la regeneración de los suelos y que, por supuesto, generan mejores ingresos para ustedes”, dijo Suárez Correa. Victoria Ramírez Zavala, presidenta municipal de Yuriria, reconoció la importancia de la integración de la Asociación, pues impactará positivamente en la economía de los productores y posicionará a Yuriria como municipio productor de pitahaya. Mónica Pérez, presidenta de la naciente oragnización, detalló que la Asociación Agrícola de Productores de Pitahaya de Guanajuato está integrada por 18 socios, cuyo objetivo es organizar a los productores de este fruto para homologar el nivel tecnológico del grupo, promover la certificación de las huertas en Buenas Prácticas Agrícolas y de las empresas certificadoras a nivel internacional, a fin de exportar el producto en los volúmenes y calidad requerida por estos mercados. El cultivo de la pitahaya es de reciente interés para las unidades de producción de Guanajuato. Las primeras huertas fueron establecidas en el municipio de Moroleón hace ocho años y en la actualidad, con apoyo de la Secretaría del Campo, se han establecido 70 hectáreas de este cultivo y se estima que la superficie total asciende a más de 100 hectáreas en Guanajuato.

Leer más

SSG abre agrupación psicoemocional para familiares sobrevivientes de personas que se han suicidado

Irapuato, Gto; 17 de enero del 2024.- El Sistema de Salud Gto informa la apertura en Irapuato de un grupo de apoyo psicoemocional para familiares y amigos sobrevivientes de personas que han perdido la vida a causa de suicidio.   Sobrevivir al fallecimiento de un familiar o persona cercana a causa de suicidio es quizás una de las experiencias más dolorosas que se pueden vivir, además de considerarse un factor de riesgo para sufrir depresión, estrés postraumático, riesgo suicida y uso de sustancias entre otros.   Esta agrupación ya está en funcionamiento a partir de este 16 de enero pasado. Por ello, el Secretario de Salud, Daniel Díaz Martínez hizo una invitación para acudir a este llamado ya que encontrarán apoyo de un profesional de la salud mental que sabrá escuchar y brindar el apoyo necesario para salir adelante.     El grupo sesionará de manera gratuita todos los martes de 12:00 a 14:00 horas en las instalaciones del CISAME, ubicado en Privada DIF sin número, fraccionamiento Colón de la ciudad de Irapuato. Las personas interesadas podrán solicitar informes en el teléfono: 4621144221. Además, se ofrece tratamiento integral en las unidades de salud es otorgado por terapeutas capacitados en el manejo de pacientes con riesgo de suicidio. Dicho tratamiento precisa de una escucha empática que dé sentido al sufrimiento implicado en cada una de las historias humanas de los pacientes que presentan ideación, gestos y/o conductas suicidas. Dicha escucha, acompañará al paciente durante el tiempo en que se encuentre en riesgo, teje la red de apoyo que ofrecerá contención en tanto se fortalecen las redes primarias como la familia, amigos y personas cercanas. El Secretario de Salud invita a la población a trabajar juntos para la prevención del suicidio al escuchar y a buscar la ayuda profesional para los familiares o amigos que presentan dichos cambios conductuales como: • Cuando la persona pierde interés por actividades que realizaba normalmente • Cambia de hábitos alimenticios y presenta alteraciones en el sueño • Se retrae de amigos y familia • Expresa o manifiesta emociones que se relacionan con huir y escapar • Puede iniciar el consumo o abuso del alcohol y/o consumo de drogas • Descuida su aspecto personal. Así mismo, cuando la persona cercana muestra alguna de las siguientes señales de alarma: • Hace comentarios como “quisiera morirme” o “tengo ganas de acabar con todo”. • Habla sobre la muerte como una forma de terminar con el sufrimiento. • Se despide de sus seres queridos. • Regala sus objetos y pertenencias. • Se aleja de las personas que lo rodean.

Leer más