SSG atiende a personas con ansiedad y depresión en cinco municipios.

Salamanca, Guanajuato. 6 de octubre de 2025.- La Secretaría de Salud del Estado informa la atención oportuna de 1136 personas con algún tipo de padecimiento como ansiedad y depresión entre los municipios de Salamanca, Valle de Santiago, Jaral del Progreso, Uriangato y Moroleón. Derivado de estas atenciones se han brindado 2,059 atenciones de salud mental, lo que refleja el compromiso constante de nuestros equipos con la salud emocional de la población. El secretario de salud, Gabriel Cortés Alcalá detalló que se cuenta con una Red Estatal de Atención en Salud Mental, comprometida con la detección temprana, la capacitación continua y la atención oportuna. A través de los servicios comunitarios y la línea de atención en crisis, se promueve que más personas reciban el apoyo que merecen. De acuerdo a Nayeli Navarrete, responsable jurisdiccional de Salud Mental, hay diferentes formas en que la población puede contribuir para ayudar a eliminar los estigmas alrededor de quienes padecen un trastorno de salud mental, algunas de ellas son: Escucha sin juzgar a quienes atraviesan momentos difíciles. informa y acompaña: comparte que existen servicios gratuitos de salud mental. Capacítate y participa: todos podemos aprender sobre salud mental desdeescuelas, centros comunitarios o medios de comunicación, evita etiquetar: las palabras importan; eliminemos el estigma con acciones. Fortalece la comunidad: crea redes de apoyo, participa en grupos o voluntariados y mantén la comunicación con tu entorno.

Leer más

La FGE da seguimiento a mesas de trabajo con colectivos, buscadoras independientes

La desaparición de personas es un tema de primer orden en nuestra agenda institucional, por ello, la Fiscalía General del Estado ha transitado, con el impulso y la visión de las familias, a esquemas innovadores de atención, búsqueda e investigación, con el aprovechamiento de la tecnología y la aplicación humanista de la ciencia. En sede la Fiscalía Regional B, celebramos la Tercera Mesa de Diálogo con Familias de Personas Desaparecidas en la que se dieron cita representantes de colectivos, buscadoras independientes, representantes de las Comisiones Estatales de Búsqueda y de Atención Integral a Víctimas, así como organizaciones acompañantes de la sociedad civil. Este de diálogo es el reflejo de la confianza con la que se impulsa la construcción conjunta de acciones que nos permitan regresar a casa quienes nos faltan, patentizamos nuestro compromiso de contribuir al derecho a la verdad, el acceso a la justicia y la reparación integral, por ello se presentaron los avances que en materia de identificación forense ha impulsado la Fiscalía General del Estado, como resultado del fortalecimiento y consolidación de lo que se está haciendo bien, pero también de evaluación constante de lo que debemos mejorar. La transformación es obligada para quien quiere evolucionar. Somos investigadores. Nuestra función ministerial, pericial, de investigación criminal, de análisis de información y atención a víctimas se soporta en acciones que en conjunto con Ustedes hemos convertido en buenas prácticas para desplegar las distintas formas de búsqueda y localizar a cada vez más personas, con enfoque de derechos humanos, perspectiva de género, infancia, interseccionalidad y no revictimización La mesa de hoy tuvo como finalidad dialogar y tomar acuerdos para la consolidación del proceso de identificación forense, notificación de alto impacto y entrega digna,conforme a las inquietudes que las propias familias han planteado en diversos escenarios de participación. ¡Con las familias siempre! La exposición del trabajo científico, jurídico y forense en nuestra Fiscalía, estuvo a cargo de la Agencia de Investigación Criminal a través de la Dirección de Servicios de Investigación Científica, la Unidad de Identificación de Personas Fallecidas y la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Desaparición Forzada y Desaparición cometida por particulares, el intercambio fue fructífero para el objetivo que nos es común, ¡Encontrarles! Se presentó la consolidación del apartado “sitios de hallazgo” como herramienta de transparencia y acceso a la información para búsqueda ciudadana con fines de identificación forense; se explicó el ecosistema institucional con el que se afronta el reto de la identificación humana para el éxito de la búsqueda en la investigación de personas desaparecidas; y se tomaron acuerdos para afianzar los esquemas de identificación con enfoque de larga data. La intervención siempre colaborativa con la Comisión Estatal de Búsqueda y la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas, incorporó la visión del Gobierno del Estado de Guanajuato en configuración de la política integral para atender como prioridad la desaparición de personas. La Fiscalía General del Estado reafirma su visión humanista, empática y transformadora.

Leer más

Brinda Gobierno del Estado atención a hombres generadores de violencia

· Se busca que agresores no sean reincidentes y se protege a las victimas   Guanajuato, Gto., a 22 de junio de 2025.- Para identificar, comprender y modificar patrones de comportamientos violentos, el Instituto para las Mujeres Guanajuatenses (IMUG) implementa el modelo de Atención para Hombres Generadores de Violencia hacia las Mujeres.   Se trata de un proceso que se implementa a través de 16 sesiones, una vez por semana, donde se revisan los tipos de violencia y los ámbitos, además de que los hombres que participan comparten sus propias vivencias y experiencias.   Este modelo busca que los participantes reconozcan los ejercicios de violencia en el ámbito familiar y de violencia contra las mujeres en los que participaron o que pueden cometer.   Durante este año, a este modelo se han integrado 102 usuarios que fueron canalizados por alguna autoridad ante procesos de investigación, supervisión o sanción por violencia contra las mujeres.   La titular del IMUG, Itzel Balderas Hernández, destacó que este modelo es importante porque abona a la prevención de las violencias en contra de las mujeres, prioridad en el Gobierno de la Gente que encabeza Libia Dennise García Muñoz Ledo.   “A lo largo de estas sesiones, personal del IMUG ayuda a los hombres a comprender el impacto tan fuerte que tiene la violencia contra las mujeres, gestionar emociones, resolver conflictos de manera no violenta, es decir cambiar estos patrones de comportamiento para prevenir que sean reincidentes y pero sobretodo proteger a las víctimas”, destacó.   Para ello, este modelo incluye acabar con las conductas machistas que se aprenden socialmente, como forzar a la pareja para hacer lo que ordena el hombre, así como los conceptos de culpa, complicidad y la negación de estos comportamientos.   Los hombres que participan en estas sesiones son originarios de León, Irapuato, San Miguel de Allende, San Luis de la Paz, Silao, Cuerámaro, San Francisco del Rincón, Celaya, San Diego de la Unión, Valle de Santiago, Cortazar, Dolores Hidalgo y Guanajuato capital.

Leer más

Atiende JAPAMI hundimiento en AV. Reforma

Acciones coordinadas con Protección Civil · Se hace reparación de manera oportuna Irapuato, Gto. 30 de mayo 2025.- Personal de la Junta de Agua Potable, Drenaje, Alcantarillado y Saneamiento de Irapuato (Japami) trabajó en la reparación de un hundimiento en la línea de drenaje sanitario en avenida Reforma. El hundimiento fue reportado por ciudadanos que transitaban por la zona, registrándose en la avenida Reforma, casi esquina con calle Isabel, en la colonia Gámez, frente al IMSS; el incidente fue señalizado por personal de Protección Civil para evitar algún accidente. El personal operativo atendió de manera oportuna este hundimiento, que tenía una profundidad de 1.50 metros. Se realizó la reparación de 3 metros de tubería de 12 pulgadas y se colocó carpeta asfáltica en frío para poder reabrir la circulación vehicular. Para los trabajos de reparación y sustitución de los tramos de tubería afectados, se utilizó una retroexcavadora y maquinaria menor. Cabe mencionar que estos trabajos se realizaron de manera coordinada con personal de Protección Civil y Tránsito Municipal, quienes apoyaron en el flujo vehicular. Con estas acciones, Japami y el Gobierno Municipal trabajan en conjunto para dar atención oportuna a los reportes de las y los irapuatenses.

Leer más

SSG atiende a más de 13 mil personas con obesidad en Irapuato.

Irapuato, Guanajuato, 4 de marzo de 2025.- Más de 13 mil personas con obesidad se han identificado en Irapuato y la región. En el marco del Día Mundial de Lucha contra la Obesidad, el Dr. José Luis Martínez Cendejas, Jefe de Jurisdicción Sanitaria VI dio a conocer que a través de las más de 70 unidades de salud, de esta Jurisdicción se ha identificado a más de 13,000 personas con obesidad, lo que resalta la urgencia de continuar con programas de prevención y atención para reducir los riesgos asociados a esta condición. Por lo cual es importante reforzar el compromiso con la salud de la población, implementando estrategias integrales para la prevención, diagnóstico y tratamiento del sobrepeso y la obesidad, dos de los principales problemas de salud pública en México. De acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT), 7 de cada 10 adultos en el país presentan sobrepeso u obesidad, con una mayor prevalencia en zonas rurales. En mujeres, el incremento ha sido más pronunciado, mientras que en los hombres, el aumento es constante, especialmente fuera de las ciudades. Para hacer frente a esta problemática, se han reforzado diversas estrategias enfocadas en la salud de la población, entre ellas: Atención personalizada en unidades de nutrición: Evaluación, orientación alimentaria y planes de alimentación adaptados a cada paciente. Promoción de hábitos saludables: Campañas de sensibilización sobre alimentación equilibrada y actividad física en centros de salud, escuelas y comunidades. Detección temprana y seguimiento: Evaluaciones médicas periódicas para identificar riesgos metabólicos y ofrecer intervenciones oportunas. Grupos de Ayuna Mutua: Talleres, pláticas y actividades recreativas que fomentan un estilo de vida activo y saludable. La obesidad es un factor de riesgo para enfermedades como diabetes, hipertensión y padecimientos cardiovasculares, por lo que es fundamental adoptar hábitos saludables y acudir a las unidades de salud para recibir orientación profesional.

Leer más

SSG trata a 5 mil irapuatenses con hipertensión arteria

Irapuato, Guanajuato 17 de mayo de 2024.- Con motivo del Día de la Hipertensión Arterial este 17 de mayo, la Secretaría de Salud informa que tan solo en el municipio de Irapuato tiene censados a 5 mil 739 pacientes con esta enfermedad. Sin embargo, en los municipios de responsabilidad de la Jurisdicción Sanitaria VI, más de 18 mil pacientes viven con hipertensión arterial. La Secretaria de Salud, Ligia Arce Padilla informó que esta es una enfermedad silenciosa que se caracteriza por el aumento de la presión de la sangre de las arterias que puede tener consecuencias fatales. Este padecimiento está relacionado estrechamente con la obesidad, sedentarismo, diabetes mellitus tipo 2, consumo de tabaco, colesterol alto, consumo de alcohol en exceso y una alimentación inadecuada. Hizo un llamado a la población para que acuda a su Centro de Salud más cercano para medir su presión arterial con precisión y controlarla para vivir más tiempo. Conforme avanza este padecimiento, inicia el dolor de cabeza, zumbido de oídos, sensación de ver luces, mareos, náusea y palpitaciones aceleradas. En etapas más críticas, las complicaciones de la presión arterial alta pueden ir desde la disminución de la visión, deterioro en la función de los riñones, infartos del corazón hasta los derrames cerebrales, lo cual puede incapacitar a los pacientes o incluso, amenazar su vida. Por este motivo es de suma importancia ejercitarse habitualmente, adoptar una alimentación saludable, reducir el consumo de sal, evitar la ingesta de productos procesados, mantener un peso adecuado a la edad y estatura, evitar fumar. En los Centros de Salud del Sistema de Salud GTO, se cuenta con equipos de nutrición y salud mental que son fundamentales en el tratamiento para pacientes que viven con este padecimiento, así como los Grupos de Ayuda Mutua, integrados

Leer más

SMAOT atiende incendio en «Isla de San Pedro» perteneciente a la Laguna de Yuriria

En atención al incendio registrado en el paraje conocido como “Isla de San Pedro”, perteneciente a la Laguna de Yuriria se informa: La atención inició a las 12:00 horas del 22 de marzo y lidera la atención Protección Civil municipal, en conjunto con bomberos, la Dirección de Ecología, Obras públicas, Agua Potable y el Departamento de Movilidad, del municipio de Yuriria, apoyados por Bomberos del municipio de Uriangato. La Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT) atiende el protocolo de atención y se encuentra en constante coordinación con el equipo de guardabosques, personal combatiente, así como con el Gobierno del Municipio de Yuriria. El incendio inició en la orilla del paraje conocido como “Isla de San Pedro” afectando lirio seco. Debido a los fuertes vientos se ha dificultado el control de este, el cual se ha extendido hasta la zona del Muelle. Al momento participan en la atención del incendio de 30 personas. La superficie afectada al corte de las 17:00h es de 60 a 70 hectáreas aproximadamente. Se cuantifica que se han quemado aproximadamente 40 a 70 hectáreas de lirio seco y Tular. Por las condiciones de viento, con rachas de 7 a 23km/h en dirección Noreste, dificultan la atención, extendiéndose a las zonas de Tular y carrizal, lo que torna más complicado las acciones de mitigación. De acuerdo con información compartida por Protección Civil Municipal, se estima que el control del incendió es de alrededor de 70%

Leer más

IMSS Guanajuato, atiende Insuficiencia Renal Crónica en infantes y adolescentes

14 de marzo, Día Mundial del Riñón Personal de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Gineco-Pediatría No. 48, del Centro Médico del Bajío del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) organizó un evento enmarcado en el Día Mundial del Riñón, en el que se llevaron a cabo diversas actividades con pacientes, personas cuidadoras y profesionales de la salud. “La conmemoración de este día surge de muchas organizaciones que se involucran en el cuidado y atención de las y los niños con problemas de Enfermedad Renal Crónica. El objetivo de este evento, es hacer conciencia sobre la importancia de los diagnósticos oportunos y el tratamiento temprano y eficaz para mejorar la calidad de vida de las los pacientes”, comentó el doctor Emmanuel Martínez, jefe de Hospitalización Médica Pediátrica de la unidad. Informó que las actividades estuvieron dirigidas a las niñas y niños con padecimientos renales, a los cuidadores primarios, además de los profesionales de la salud y estudiantes involucrados en la atención de este padecimiento. El médico del IMSS dijo que, al ser una unidad de referencia, en la UMAE No. 48, en promedio se atiende a 38 pacientes con Enfermedad Renal Crónica de forma mensual. Indicó que se asignan tratamientos sustitutivos como diálisis peritoneal y hemodiálisis a las y los pacientes para luego canalizarlos a las unidades de referencia en Aguascalientes, Altos de Jalisco y en propio Guanajuato. Dio a conocer que se realizaron actividades muy importantes relacionados con el cuidado del paciente, como pláticas de nutrición, cuidados psicológicos, así como estrategias y tips para mejorar su calidad de vida. El especialista Martínez destacó, que se contó con el apoyo de algunas asociaciones altruistas que regalaron a las y los pacientes equipos y accesorios para el monitoreo y autocuidado de la salud. Explicó que entre las causas y factores de riesgo para desarrollar la enfermedad se encuentran la prematurez, vinculación a medicamentos nefrotóxicos, obesidad, consumo de drogas y exposición a herbolaria o plantas medicinales que son potencialmente dañinas, entre otras. Principalmente, mencionó, el aumento en el volumen corporal cuando este no está depurando en forma correcta, es uno de los síntomas cuando existe afección en el riñón, además de cansancio, palidez, alteraciones en coloración de la piel, incluso debilidad, ante lo cual es recomendable la revisión médica inmediata.

Leer más