Guanajuato reafirma su liderazgo en atracción de inversiones y generación de empleo

Se realiza la Primera Sesión Ordinaria de la Comisión de Atracción de Inversiones para impulsar proyectos estratégicos en Guanajuato León, Gto., a 28 de febrero de 2025.- Con el propósito de presentar proyectos de inversión estratégicos en sectores clave para el desarrollo económico de Guanajuato, como el automotriz-autopartes, nuevas tecnologías y textil, así como de reafirmar el compromiso con la generación de nuevos empleos, se llevó a cabo la Primera Sesión Ordinaria de la Comisión de Atracción de Inversiones del Estado de Guanajuato. La Secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, destacó la importancia del trabajo coordinado entre el gobierno, la iniciativa privada y la sociedad, como uno de los pilares fundamentales para fortalecer las políticas públicas y consolidar el ecosistema de negocios en Guanajuato. Este enfoque colaborativo ha permitido que el estado se mantenga como líder regional en atracción de inversiones, consolidando su infraestructura industrial y al mismo tiempo, generando nuevas oportunidades de desarrollo para las y los guanajuatenses. Bajo el liderazgo de la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, la actual administración sigue apostando por la regionalización como un pilar fundamental para el crecimiento económico, promoviendo la colaboración entre los diferentes sectores para alcanzar el bienestar de todas y todos. Gracias a estas estrategias, Guanajuato se posiciona como la 5ta economía más fuerte de México, lo que demuestra el éxito de su modelo de desarrollo económico. Este tipo de ecosistemas, donde se integran diversos sectores del gobierno, las empresas y la sociedad, es lo que permite que Guanajuato siga atrayendo inversiones y fortaleciendo el desarrollo económico del estado en beneficio de su gente. Además, se reconoció a las y los miembros salientes de la iniciativa privada de la comisión, por su incansable trabajo y dedicación para el desarrollo económico de Guanajuato: Cecilio Garza Limón, Jorge Eduardo Plasencia Bribiesca, José Rogelio Rocha García, Gustavo Alberto Barrón Hernández, Miguel Ángel Fernández Martínez, Violeta Nahielí García Solís, José Medina de la Torre, Enrique García León y Fernando de la Vega Araiza. La Secretaria Cristina Villaseñor, en nombre de la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, les agradeció su compromiso y entrega para seguir trabajando por el ecosistema de prosperidad de Guanajuato, cuyo objetivo es continuar avanzando hacia una economía más sólida y sostenible. Desde la Secretaría de Economía, seguimos trabajando para fortalecer la economía de Guanajuato, impulsando la generación de empleos y promoviendo el encadenamiento productivo de las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) en sectores estratégicos.

Leer más

Parques Industriales en Guanajuato atraen inversiones

La infraestructura del estado permite la instalación y ampliación de empresas. Existen 46 de ellos dentro y fuera del corredor industrial guanajuatense. Irapuato, Gto., a 29 de julio del 2024.- En el avance de la presente administración estatal, los Parques Industriales del Estado de Guanajuato han permito la atracción de 162 proyectos de inversión que representan un capital de más de 9 mil millones de dólares y la generación de más de 64 mil 700 mil empleos directos. El Gobernador del Estado de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo impulsa el desarrollo y consolidación de la infraestructura económica para la instalación de empresas nacionales y extranjeras dentro y fuera del corredor industrial. El titular de la Secretaría de Desarrollo económico Sustentable (SDES), Ramón Alfaro Gómez precisó que existen 6 mil 800 hectáreas destinadas a actividades productivas en 46 Parques distribuidos en 17 municipios de Guanajuato. Gracias a esto continúa la diversificación y consolidación de los sectores: automotriz-autopartes, nuevas tecnologías, plástico, metal-mecánica, servicios, agroalimentos, cuero-calzado, electrodomésticos, textil-confección-industria en general, construcción, cerámica y materiales, farmacéutico y cosmético. Los parques están distribuidos en los siguientes municipios: Abasolo, Apaseo el Grande, Celaya, Comonfort, Doctor Mora, Irapuato, León, Manuel Doblado, Ocampo, Romita, Salamanca, Salvatierra, San José de Iturbide, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Silao, Uriangato, Valle de Santiago y Villagrán. El Gobierno del Estado tiene como objetivo generar las condiciones para el desarrollo de nuevos proyectos de inversión a través de la diversificación de la economía guanajuatense al llevar empresas a todo el territorio guanajuatense. Al detonarse nuevos polos se fortalece la economía local al generarse mayor demanda de servicios que contribuyen al impulso de nuevas vocaciones económicas laborales que sean aprovechadas por los habitantes de las regiones con potencial industrial en Guanajuato.

Leer más