Defiende ANAC autonomía municipal ante el gobierno Federal

Buscan proteger presupuesto para obras sociales y servicios públicos ● Defenderán lo que es del pueblo. Irapuato, Gto. 06 de mayo del 2025.- Demanda Fiscal para defender la autonomía municipal, interpusieron representantes de la Asociación Nacional de Alcaldes (ANAC), para defender el dinero destinado a obras sociales y servicios públicos. Así lo informó la presidenta de Irapuato, Lorena Alfaro García quien, acompañó al presidente de la ANAC, Mauricio Tabe, así como a varios Alcades y Alcaldesas, a realizar una exigencia al Gobierno Federal para que detenga el recorte al presupuesto del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS). Por otra parte, Mauricio Tabe, presidente de la ANAC, encabezó diversa exigencia de las y los Presidentes Municipales, quienes solicitaron el reconocimiento de los municipios con el fin de asegurar el derecho de los ciudadanos a la información, además, manifestaron su compromiso de seguir alzando la voz cada vez que se vean afectados los derechos de la gente. La demanda presentada en contra la nueva Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información fue interpuesta por Alcaldes y Alcaldesas, ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), ante la intención que tiene el gobierno federal de acaparar toto el poder para ellos mismos y atentar contra la autonomía en la toma de decisiones en materia de transparencia y acceso a la información. “Venimos a interponer una controversia constitucional en contra de la Ley Federal de Transparencia que recientemente se aprobó y que además de lo que públicamente se ha discutido de su gravedad por la eliminación los órganos independientes; y de que la transparencia queda en manos del poder político electo y no de órganos autónomos, se invaden competencias a nivel municipal”, señaló Mauricio Tabe. Alfaro García, vicepresidenta de la ANAC México señaló que defenderán la independencia municipal. “Estamos aquí, para defender las acciones que debilitan la autonomía y el poder de los municipios, porque con estas reformas que se hicieron a la Ley Federal de Transparencia se limita la capacidad de los municipios para garantizar el derecho a los ciudadanos al acceso a la información pública y a la transparencia”. La Ley de Transparencia fue aprobada el pasado 20 de marzo en la Cámara de Diputados, con lo que se crea el Sistema Nacional de Acceso a la Información Pública y el órgano administrativo llamado Transparencia para el Pueblo que ahora forma parte de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, por lo que, desaparecieron las autoridades de transparencia municipales. Algunos de los representantes de los municipios que acudieron fueron Chihuahua, Atizapán de Zaragoza, Morelia, Huixquilucan, San Juan de los Lagos, Purísima del Rincón, entre otros

Leer más

Respeto a la autonomía municipal de Salamanca ofrece el Secretario de Seguridad y Paz

En Guanajuato se trabaja para todas y todos, sin excepción, y la autonomía municipal es el punto de partida, explica el funcionario estatal. Salamanca, Gto., a 10 de octubre de 2024.- Respeto a la autonomía municipal y trabajar para todas y todos sin excepción, fueron compromisos hechos por el secretario de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato, Juan Mauro González Martínez, con las autoridades de Salamanca. Al participar en la sesión solemne de Cabildo, el funcionario estatal destacó que el gobierno encabezado por Libia Dennise García Muñoz Ledo cree en el municipio libre, por ello “hacemos de la autonomía municipal el punto de partida para establecer una relación armónica”. Reiteró que se colaborará en aras del fortalecimiento de las capacidades administrativas, operativas y financieras de los gobiernos municipales, de manera que su labor de servicio se sustente en finanzas sanas y políticas públicas eficientes. Además, aclaró que en Guanajuato se gobierna para todas y todos, sin distingos de ninguna especie. “La gobernadora Libia Dennise es muy clara: aquí no habrá diferencias por los colores de los que emana cada gobierno, porque al momento de asumir responsabilidades el único color que vale es el de Guanajuato.” “A partir de hoy nos une un mismo objetivo: impulsar el desarrollo integral de Salamanca y atender las necesidades de la gente”. El titular de la Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato, Juan Mauro González Martínez, aseguró que la unidad fortalece y, en este nuevo comienzo, se requiere del apoyo y esfuerzo de las Administraciones Municipales para construir un futuro más justo y próspero. “La invitación es a que sean protagonistas de esta nueva historia de Guanajuato, en la que el bien mayor es el bien colectivo y en la que la suma de esfuerzos y recursos sea lo que nos permita avanzar en más desarrollo para las familias y las personas”. Junto al alcalde Julio César Ernesto Prieto Gallardo y su Ayuntamiento, el secretario de Seguridad y Paz refrendó su compromiso de lograr una coordinación efectiva de esfuerzos a partir del diálogo y el consenso. “Despleguemos juntas y juntos una efectiva coordinación entre los niveles de gobierno, para que las acciones que emprendamos tengan los mejores resultados. Con esta articulación, vamos a lograr que cada peso del presupuesto municipal y estatal se transforme en progreso y tranquilidad para las familias”, concluyó.

Leer más