Casi 11 mil hombres guanajuatenses han concluido su educación básica con INAEBA

Tienen mejores oportunidades laborales • Son ejemplo para sus hijos León, Guanajuato.- En el marco del Día del Padre, el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) celebra a todos los hombres guanajuatenses que han decidido superarse a través del estudio, demostrando que nunca es tarde para aprender y transformar su vida. De enero a mayo de este año, 10 mil 869 hombres concluyeron algún nivel educativo con el INAEBA: 7 mil 104 terminaron la secundaria 3 mil 686 concluyeron la primaria 79 aprendieron a leer, escribir y resolver operaciones básicas Con esto, miles de hombres mayores de 15 años en el estado tienen ahora mejores oportunidades de empleo y se convierten en un ejemplo de esfuerzo y constancia para sus familias. Uno de ellos es Rosalío Manríquez Rocha, de 72 años, quien recientemente concluyó la primaria y está decidido a seguir con sus estudios de secundaria. “El hecho de tener un certificado en nuestras manos a estas alturas… ¡Ah, caray!, es una cosa maravillosa. Gracias a este programa del INAEBA nosotros nos vemos beneficiados. Infórmense para que también vivan esta experiencia bonita y se ilustren con los programas del INAEBA”, expresó con emoción. Desde pequeño, Rosalío soñaba con estudiar, pero las circunstancias económicas lo llevaron a trabajar desde temprana edad. Hoy, con orgullo, hace un llamado a otros hombres a que no se detengan: “Que no sean conformistas, porque la vida está llena de muchas cosas buenas. Hay que seguir cumpliendo con uno mismo. Uno sirve hasta que se acaba, y por eso les exhorto a que se den la oportunidad. Hay que dejar lo nocivo y cambiarlo por cosas positivas”, dijo Rosalío, convencido de que cada paso en la educación abre nuevas puertas. Sus hijos están orgullosos del esfuerzo que ha hecho, y ahora lo motivan a seguir adelante con la secundaria. En este Día del Padre, Rosalío manda un mensaje especial: “Quiero felicitar a todos los padres. Que disfruten este día con sus seres queridos, pero sin dejar de lado este mensaje: ¡ilústrense! Empápense de conocimiento y aprovechen los programas como yo. Estoy muy agradecido con el INAEBA por esta oportunidad. Recibir mi certificado me dio una satisfacción enorme”. Rosalío es un claro ejemplo de que la edad no es un impedimento para seguir aprendiendo. Con su historia, nos recuerda que las pequeñas metas pueden traer grandes alegrías: “Me siento realizado. Un saludo a toda la ciudadanía y adelante, porque lo que viene con el INAEBA hay que recibirlo con conciencia y con agradecimiento de corazón”. Hoy, el Gobierno de la Gente, encabezado por Libia Denisse García Muñoz Ledo, está más cerca que nunca, tocando las puertas de quienes necesitan una segunda oportunidad en la educación. El director general del INAEBA, José Jesús Correa Ramírez, invitó a toda la población a acercarse a cualquiera de las 19 coordinaciones de zona distribuidas en el estado, o consultar la página www.inaeba.guanajuato.gob.mx en el apartado INAEBA en tu municipio (https://inaeba.guanajuato.gob.mx/conoce/cczz). También pueden comunicarse al 800 746 23 22 o desde León al 477 148 12 60.

Leer más

Juventudes lanza convocatoria para Becas de Educación Básica Secundaria 2025

Los padres de familia deberán ingresar al portal web del instituto para registrar a sus hijas e hijos. Los resultados de la convocatoria serán publicados a partir del 28 de marzo en los canales oficiales del instituto. León, Gto; a 26 de febrero de 2025. Con la finalidad de contribuir al acceso, permanencia y egreso de niñas y niños guanajuatenses en el nivel de educación básica, el Gobierno del Estado de Guanajuato, a través del Instituto de las Juventudes, lanzó la convocatoria para la beca educación básica secundaria 2025. Esta beca, consiste en un apoyo económico dirigido a estudiantes guanajuatenses que se encuentren cursando estudios de secundaria dentro de la entidad, en escuelas públicas o privadas con autorización de la Secretaría de Educación de Guanajuato, preferentemente a quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad. Los padres de familia interesados en obtener este apoyo para sus hijas e hijos, deberán ingresar al portal web juvenrtudesgto.gob.mx y en el apartado convocatorias seleccionar la de educación básica secundaria, donde encontrarán la liga de registro y los documentos a reunir. La convocatoria permanecerá abierta hasta el próximo 09 de marzo y a partir del 28 de marzo se hará la publicación de resultados a través de los canales oficiales del Instituto de las Juventudes. El apoyo anual brindado a cada alumno que resulte ganador será de 3 mil 300 pesos, dividido en dos exhibiciones de 1 mil 650 pesos, la primera se hará en los meses de marzo o abril y la segunda en los meses de octubre o noviembre del año en curso.

Leer más