Más de 11 mil bebés del noreste del estado reciben lactancia materna

San Luis de la Paz, Guanajuato. – 3 de agosto de 2025.- En el noreste de Guanajuato la Secretaría de Salud impulsa sistemas sostenibles para fomentar la lactancia materna. En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2025, que se celebra del 1 al 7 de agosto, la Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato, a través de la Jurisdicción Sanitaria II, reafirma su compromiso con la promoción de esta práctica esencial. Mediante la construcción de sistemas de apoyo sostenibles a largo plazo, que garanticen entornos saludables, inclusivos y accesibles para las madres y sus hijas e hijos. Con el lema «Demos prioridad a la Lactancia Materna: Construyendo Sistemas de Apoyo Sostenibles” este año la campaña busca resaltar no solo los beneficios individuales de la lactancia, sino también su impacto positivo en la salud pública, el medio ambiente y el cambio climático. Priorizar la lactancia materna significa brindar a las madres el respaldo necesario en cada etapa del proceso, desde el embarazo hasta el regreso al trabajo, a través de políticas públicas, atención médica de calidad y redes de acompañamiento comunitario. En el noreste del estado se cuenta con diversas unidades médicas que han sido reconocidas como Unidades Amigas del Niño y la Niña (UANN) en los municipios de San Miguel de Allende, San José Iturbide, Doctor Mora y San Luis de la Paz. stas unidades son espacios que promueven la salud materno-infantil y fomentan activamente la lactancia materna a través de programas como PASIA y Salud Reproductiva.     Durante el año 2024, se capacitó a un total de 19,393 madres en temas relacionados con lactancia materna, y se logró que 11,537 niños menores de seis meses recibieron lactancia materna exclusiva, lo que refleja el impacto positivo de las acciones implementadas.    La Secretaría de Salud invita a todas las madres a acercarse a las unidades de salud de su municipio, donde podrán recibir orientación personalizada sobre lactancia materna, resolver dudas y acceder a los servicios especializados que promueven una maternidad saludable y acompañada.        Con este esfuerzo, la Jurisdicción Sanitaria II se suma a la estrategia global para crear condiciones sostenibles en sus 9 municipios que permitan a las mujeres ejercer su derecho a amamantar en entornos seguros, informados y con pleno respaldo institucional.

Leer más

SSG informa el nacimiento de los primeros bebés del año.

En Celaya nació el primer bebé guanajuatense, posteriormente nacieron gemelos en Irapuato. Guanajuato, Guanajuato 1 de enero de 2025.- Los primeros guanajuatenses nacidos de este 2025 fueron atendidos en hospitales públicos de la Secretaría de Salud. En el Hospital Materno de Celaya nació el primer guanajuatense del año nuevo 2025. Se trata de un niño de 49 centímetros de estatura y una edad gestacional de 39 semanas con un peso de 3 kilogramos con 150 gramos. A la una de la mañana fue atendido este nacimiento vía cesárea, la mamá es Marisela Landín Presa originaria del municipio de Celaya. Un minuto después pero en el Hospital Materno de San Luis de la Paz el noreste del estado recibió al primer guanajuatense de la región, se trata de una niña cuyo peso fue de 3 kilos con 215 gramos y 51 centímetros de estatura, la mamá de nombre Alma Rosa Olvera fue atendida con oportunidad. El secretario de salud, Gabriel Cortés Alcalá reconoció el esfuerzo y el profesionalismo del personal que atendió el nacimiento de los primeros guanajuatenses. En el Hospital Materno Infantil de Irapuato a la una de la mañana con 19 y 20 minutos de este primero de enero llegaron a este mundo dos gemelos con un peso de un kilo 600 gramos y un kilo con 130 gramos, además de una talla de 35 centímetros y 38 centímetros respectivamente. De apellido Cabrera Ledesma ambos varones se recuperan en el Hospital Materno de Irapuato, al igual que la mamá originaria de Irapuato. A las 2 de la mañana con 13 minutos de este uno de enero Marieta del Rocío Morales García originaria del municipio de León trajo a este mundo a la primera leonesa del año en el Hospital de Especialidades Materno León, con una talla de 48 centímetros y un peso de 2 kilos y 900 gramos, ya tiene el nombre de Allison Miranda. Cortés Alcalá informó que los bebés y sus mamás se encuentran en buenas condiciones de salud para el momento en que sean dados de alta. Este 2025 el secretario de salud exhorta a las guanajuatenses embarazadas a llevar un correcto control prenatal. Al año en los 46 municipios y dentro de la red estatal de salud se reportan más de 120 mil nacimientos, por ello la importancia de contar con un control prenatal apegado a la atención de un profesional de la salud. De acuerdo a la Norma Oficial Mexicana 007 “Atención de la Mujer Durante el Embarazo, Parto y Puerperio y del Recién Nacido Criterios y procedimientos para la Prestación del Servicio”. La cual especifica que toda mujer embarazada debe de acudir por lo menos a cinco visitas de control prenatal iniciando preferentemente en las primeras 12 semanas de gestación.

Leer más