Beneficia el Gobierno de la Gente a miles de habitantes con puente en Comonfort

Habitantes de la zona se quedaban incomunicados en temporada de lluvia; eso no volverá a pasar gracias a la construcción del Puente San Pablo. · En esta obra que mejora la movilidad de más de 3,500 habitantes, se ejerció una inversión superior a los 35 millones de pesos. Comonfort, Gto., a 24 de abril de 2025.- Durante temporada de lluvias, habitantes de al menos siete comunidades de Comonfort se quedaban incomunicadas debido a la creciente del río. Eso ya no pasará gracias a la construcción del Puente Vehicular San Pablo. “Nos beneficia mucho el puente, más para llegar a la carretera, porque a veces sí nos surgían emergencias, principalmente de salud, y era complicado por el camino de terracería, el lodo y la lluvia”, comentó María Paz López, quien se dijo agradecida por esta obra en la que el Gobierno de la Gente invirtió 35 millones 803 mil pesos. “Esta obra es una muestra del gran compromiso que tiene nuestra gobernadora Libia Dennise, de procurar el desarrollo de todos los municipios”, destacó el secretario de Obra Pública del Estado, Juan Pablo Pérez Beltrán, durante la visita que hizo al puente, a donde acudió en compañía del Secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona, para poner oficialmente este puente al servicio de la gente. Esta obra beneficia a más de 3 mil 500 habitantes de las comunidades de San Pablo, Morales, Rinconcillo de los Remedios, San Pedro, San Pedro Sur, Orduña de Arriba y Nopalera. El puente tiene una longitud de 122.3 metros y un ancho de 7.75 metros, consta de dos cuerpos con 1 carril de circulación por sentido de 3 metros cada uno y banqueta de 1 metro de ancho. Además, se trabajó en las vialidades de acceso e incorporación al puente. Se colocó también señalamiento horizontal y vertical, alumbrado público y una línea de conducción de agua potable. “Hubo mucha gente que, a veces, la jalaba el río; no podían pasar a ver a sus familiares”, comentó Fátima González, quien se mostró muy contenta con esta obra, al igual que la señora Josefina García Galván, Delegada de la Comunidad de San Pablo, quien comentó: “Pues sí era muy complicado el salir de nuestra comunidad porque no había paso. No había manera de pasar, más cuando la creciente del río llegaba. Para salir a trabajar no se podía. Por eso estamos muy agradecidos por esta obra; nos da beneficio en muchos aspectos”.

Leer más

Más de 700 jóvenes beneficiados con programas de JuventudEsGTO para dignificar el trabajo

Con estas estrategias se genera el impulso que los jóvenes necesitan para alcanzar sus metas profesionales. • En 2023, el instituto firmó convenio con la Organización Internacional del Trabajo para atender temas de empleabilidad en la comunidad juvenil León, Gto; a 28 de junio de 2024. Con el objetivo de fomentar la dignificación de los espacios laborales para los jóvenes y su desarrollo integral, JuventudEsGTO implementa estrategias con el apoyo del sector empresarial, beneficiando a la fecha a más de 700 jóvenes. A través de la estrategia Juvempresa, se impulsan entornos de trabajo digno, seguros y propicio para el aprendizaje y desarrollo profesional de las juventudes, sumando la participación de empresas instaladas en la entidad con la disposición de abrir sus puertas a las y los jóvenes. Derivado de dicha estratégica, surgió la Beca Evoluciona GTO, apoyo económico que reciben las y los jóvenes, para desarrollar competencias, conocimientos y habilidades globales a través de una estancia profesional en alguna empresa de la región. El o la joven beneficiaria reciben 8 mil pesos mensuales durante el desarrollo e implementación del proyecto en el que participe al interior de la organización. Ambos programas se lanzaron en el año 2023 y la Beca Evoluciona registro 293 jóvenes beneficiados y 50 empresas involucradas en la estrategia Juvempresa; para este 2024, la beca ha beneficiado a 424 jóvenes y se han involucrado 35 empresas. Además, para garantizar que las y los jóvenes guanajuatenses tengan acceso a igualdad de oportunidades laborales y se fomente el aprendizaje continuo, JuventudEsGTO tiene habilitados 19 centros de vinculación laboral, distribuidos en toda la entidad; en estos espacios completamente equipados, las y los interesados pueden consultar oportunidades de empleo, acceder a talleres y a convocatorias. JuventudEsGTO refrenda su compromiso con las y los jóvenes, ofreciéndoles herramientas para desarrollar todo su potencial, adquirir nuevas habilidades y fomentar su crecimiento personal y profesional

Leer más

Beneficia donador multiorgánico originario de Celaya, a cinco pacientes: IMSS Guanajuato

Se obtuvieron: dos riñones, dos córneas e hígado. · Es la primera procuración multiorgánica del año en la UMAE No. 1.     Un joven de 13 años benefició a cinco personas que requerían algún órgano o tejido, al convertirse en donador de órganos en la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Especialidades No. 1, Centro Médico Nacional (CMN) Bajío del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guanajuato, en colaboración con la UMAE No. 48 de León.   La coordinadora hospitalaria de Donación de Órganos y Tejidos con fines de Trasplante de la unidad, doctora Nadia del Carmen Barroso Plata, dio a conocer que el donador, originario de Celaya, presentó muerte encefálica por evento vascular cerebral hemorrágico.   Informó que, en lo que fue la primera procuración multiorgánica del año en la UMAE No. 1, se obtuvieron: dos riñones, dos córneas e hígado; gracias a que la familia decidió donar los órganos y tejidos para que “siguiera viviendo en otras personas”.   Trascendió que el hígado fue trasladado a la UMAE No. 25 en Monterrey, Nuevo León.   En tanto, el tejido corneal fue llevado a la UMAE Hospital de Especialidades No. 71 en Torreón, Coahuila; y los dos riñones se quedarán en la UMAE Hospital de Especialidades No. 1 del CMN Bajío. Ambos trasplantes se realizarán para pacientes pediátricos.

Leer más