Gobierno de la Gente concede beneficios fiscales

Los beneficios fiscales en materia de impuestos y derechos estatales serán aplicados por conducto del Servicio de Administración Tributaria del Estado de Guanajuato (SATEG). El Decreto Gubernativo Número 34 establece el otorgamiento de diversos beneficios fiscales sobre contribuciones estatales y sus accesorios, así como sobre multas por la comisión de infracciones a las disposiciones fiscales estatales. Guanajuato, Gto., 08 de octubre 2025.- La Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo emitió el Decreto Gubernativo Número 34, publicado en el Periódico Oficial del Estado, mediante el cual se conceden diversos beneficios fiscales a contribuyentes guanajuatenses. El Decreto contempla reducciones y facilidades en contribuciones estatales, accesorios y multas por infracciones a disposiciones fiscales, con el propósito de fomentar el cumplimiento voluntario y fortalecer la economía estatal. “He determinado hacer uso de la facultad que me confiere el artículo 65, fracción III, del Código Fiscal para el Estado de Guanajuato a fin de otorgar diversos beneficios fiscales en materia de impuestos y derechos estatales durante el presente ejercicio fiscal”, expresó la Gobernadora, a través de este Decreto. Los beneficios serán aplicados por conducto del Servicio de Administración Tributaria del Estado de Guanajuato (SATEG), al señalar: “Para la Administración Pública Estatal a mi cargo, resulta indispensable implementar políticas públicas en materia fiscal, las cuales propicien un impulso positivo y sostenido de la economía”. Con esta acción, el Gobierno de la Gente reafirma su compromiso de respaldar a las familias y empresas guanajuatenses que cumplen con sus obligaciones tributarias y de estimular la actividad económica en todo el estado. El decreto establece lo siguiente: En materia de impuestos estatales se aplicarán los siguientes beneficios fiscales: Se aplicará un estímulo fiscal del cien por ciento sobre los recargos, multas y gastos de ejecución de los créditos fiscales determinados por la autoridad fiscal estatal, siempre que estos no hayan sido objeto de impugnación o habiendo sido impugnados, el contribuyente se desista del medio de defensa interpuesto. En caso de haber solicitado revisión administrativa, los contribuyentes deben desistirse de la misma. Se aplicará un estímulo fiscal del cien por ciento sobre los recargos que se hayan causado con motivo de impuestos estatales a la entrada en vigor del presente Decreto Gubernativo; siempre que los contribuyentes presenten las declaraciones respectivas manifestando dichos impuestos omitidos actualizados y realicen el pago de éstos en una sola exhibición a más tardar el 31 de diciembre del 2025. Se aplicará un estímulo fiscal del cien por ciento sobre las multas impuestas por infracciones a las disposiciones fiscales de impuestos estatales distintas a las obligaciones de pago. Se aplicará un estímulo fiscal a las personas físicas y morales sujetos al ejercicio de facultades de comprobación iniciadas con anterioridad a la entrada en vigor del presente Decreto Gubernativo, equivalente al cien por ciento de las multas y recargos que deriven de impuestos estatales omitidos, inclusive las multas impuestas por infracciones a las disposiciones fiscales de impuestos estatales distintas a las obligaciones de pago, siempre que subsanen las irregularidades detectadas y se autocorrijan dentro del plazo establecido por el procedimiento correspondiente, sin exceder del 31 de diciembre del 2025. Se aplicará un estímulo fiscal consistente en exentar de la presentación de declaraciones de impuestos estatales respecto a aquellas obligaciones que excedan de sesenta meses contados a partir de la entrada en vigor del presente Decreto Gubernativo. En materia de derechos estatales, establece: Se aplicará un estímulo fiscal del cien por ciento sobre los derechos estatales, recargos, gastos de ejecución, actualizaciones y multas que se encuentren causados o determinados por omisiones a las obligaciones fiscales al 31 de diciembre de 2020 por parte de los propietarios o legítimos poseedores de vehículos inscritos en el Registro Estatal Vehicular. Se aplicará un estímulo fiscal del cien por ciento sobre los derechos, recargos, gastos de ejecución, actualizaciones y multas que se encuentren causados o determinados a las licencias de funcionamiento en materia de alcoholes que hayan sido canceladas por haber sido omisas en realizar el canje establecido en términos del párrafo tercero del artículo Séptimo Transitorio de la Ley de Bebidas Alcohólicas para el Estado de Guanajuato y sus Municipios. Se aplicará un estímulo fiscal del veinticinco por ciento sobre el pago de los derechos por el otorgamiento de licencias para la producción o almacenaje y, enajenación de bebidas alcohólicas y sus modalidades complementarias, a quienes acrediten la titularidad de los derechos de las licencias que no realizaron su canje y pretendan obtener un nuevo derecho. Los estímulos fiscales a los que se hacen referencia en el Decreto serán otorgados de conformidad con las reglas de carácter general que establezca el SATEG. Cabe destacar que estos beneficios no serán aplicables a los contribuyentes cuyos nombres o bien, denominaciones o razones sociales se encuentren publicados en los listados de los contribuyentes que no desvirtuaron los hechos que se les imputaron en los procedimientos establecidos en los artículos 69-B y 69-B Bis del Código Fiscal de la Federación, que se refieren a la lista de empresas que facturaron con irregularidades como operaciones inexistentes. Dicho Decreto Gubernativo está vigente a partir de este 8 de septiembre del presente año, día en el que fue publicado en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Guanajuato y hasta el 31 de diciembre del 2025. El SATEG, publicó en el mismo órgano de difusión oficial, las reglas de carácter general que resultaron necesarias para la aplicación del presente Decreto Gubernativo el pasado 22 de septiembre. De esta forma, el Gobierno de la Gente, apegado al Programa de Gobierno 2024-2030, refrenda su filosofía de ser un gobierno abierto, bajo el principio de menos ventanillas y más ciudadanía, que se busca optimizar el uso de recursos en la Administración Pública Estatal.

Leer más

Más de 500 niños de Tierra Blanca se beneficiarán con mejores escuelas

La SOP moderniza los planteles Año del Ejército Mexicano, Secundaria General Siglo XXI y la Primaria Cuauhtémoc. • El Gobierno de la gente invierte más de 3.6 millones de pesos en estas obras. Tierra Blanca, Gto., a 10 de febrero de 2025.- Más de 500 niñas, niños y jóvenes, se benefician con la rehabilitación y modernización de las escuelas: Año del Ejército Mexicano, Secundaria General Siglo XXI y Primaria Cuauhtémoc, ubicadas en el municipio de Tierra Blanca. Juan Pablo Pérez Beltrán, titular de la Secretaría de Obra Pública (SOP), informó que en las acciones se invierten más de 3.6 millones de pesos, y que, en conjunto con la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), continúan consolidando la infraestructura educativa en el estado. Respecto a las obras en ejecución, el funcionario estatal detalló que, en el plantel Año del Ejército Mexicano, se lleva a cabo la terminación del patio cívico, rehabilitación de módulo 1A, que consiste en la sustitución de plafón, pintura en herrería y cancelería, instalaciones eléctricas, de voz y datos. La obra complementaria comprende rampa, muros de contención, alimentadores eléctricos, además de acciones ambientales. Refugio Camacho, personal de apoyo del plantel Año del Ejército Mexicano, expresó: “La obra que se está realizando aquí es un gran beneficio para toda la comunidad estudiantil. Más de 120 alumnos de distintas comunidades ahora contarán con un espacio más seguro y adecuado para su educación y convivencia. Estos trabajos garantizarán mejores condiciones para todos”. Por otro lado, en la Secundaria General Siglo XXI, se trabaja en la construcción de una barda perimetral, reubicación de cisterna, así como en la colocación de barandal y cunetas pluviales. “La barda que teníamos fue construida por los padres de familia, pero no era la adecuada y representaba un riesgo para los estudiantes y el personal. Con esta nueva obra, garantizamos la seguridad de los alumnos y protegemos la infraestructura escolar, evitando que los árboles caigan sobre los edificios. Es una mejora que nos da tranquilidad”, comentó Leticia Zamora Téllez, subdirectora de la Secundaria General Siglo XXI. También, en la Primaria Cuauhtémoc, se construye una barda perimetral, además de la rehabilitación y mantenimiento de instalaciones eléctricas. El titular de SOP destacó que seguirá la inversión en materia de infraestructura educativa en el estado, ya que la política de la Gobernadora Lic. Libia Dennise García Muñoz Ledo, ha sido clara, en el Gobierno de la Gente, la educación es prioritaria.

Leer más

Continuarán beneficios de programas subsidiados de Mariana Trinitaria

Presentan programas a alcaldes de otros municipios de Guanajuato · Realizarán pago de subsidio tripartita en Irapuato Irapuato, Gto. 07 de febrero de 2025.- En Irapuato se trabaja con paso firme para que nadie se quede atrás, por ello el Gobierno Municipal de la mano de la Congregación Mariana Trinitaria, mantendrán los esfuerzos para que más programas subsidiados lleguen al hogar de las y los irapuatenses que más lo necesiten. Durante una reunión, en la Presidencia de Irapuato, Alcaldes y representantes de otros municipios del estado de Guanajuato, como León, Romita, Pueblo Nuevo, Atarjea, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande y Tierra Blanca, conocieron los programas de Mariana Trinitaria, para lograr que el beneficio alcance a más beneficiarios. La presidenta de Irapuato, Lorena Alfaro García, resaltó que se ofrecerán productos y servicios a los irapuatenses a un a menor costo, ya que el Gobierno que ella encabeza, aportará recursos a estos subsidios y así generar un mayor ahorro económico para las familias. “¿Qué paso vamos a dar? Nosotros (gobierno), ya pondremos una parte, otra parte la Congregación, otra parte el beneficiario y entonces ya entraríamos en ese esquema, ya lo vamos a dejar tripartita, ya dejamos incluso una reserva en el presupuesto para poder llegar a más personas”, compartió. David Leyva, director de la Congregación Mariana Trinitaria, agradeció a la presidenta Lorena Alfaro, por trabajar en favor de las personas más necesitadas, así como generar el encuentro con autoridades de otros municipios para que ellos también conozcan y logren llevar los programas subsidiados a más guanajuatenses. “Agradecer, Presidenta, que nos des la oportunidad de llegar a las familias con mayores carencias de Irapuato, pero no las que están extendiendo la mano para ver qué les dan, sino aquellos que sí están luchando para ver cómo salir, y las y los guanajuatenses han mostrado a nivel nacional que son personas de trabajo”, mencionó. En Irapuato, a través de la Congregación Mariana Trinitaria, en poco más de tres años, se han logrado beneficiar a más de 45 mil familias, con programas subsidiados alimentarios, de vivienda, salud, entre muchos otros, los cuales llegaron a colonias y comunidades de la ciudad.

Leer más

Benefician a 387 apaseenses con programa “Familia Productiva y Sustentable”

· Aves, molinos, silos, parrillas y otros apoyos se entregaron este día en el auditorio municipal Apaseo el Grande, Gto., 15 de enero del 2025.- Con el objetivo de garantizar su seguridad alimentaria, 387 familias de Apaseo el Grande recibieron un apoyo del programa “Familia Productiva y Sustentable”, de la Secretaría del Campo de Guanajuato. Marisol Suárez Correa, titular de la dependencia estatal, acompañó al presidente municipal José Luis Oliveros Usabiaga a la entrega que se realizó en el auditorio municipal, a donde se dieron cita los beneficiarios provenientes de 40 comunidades. En el lugar se entregaron 364 paquetes de aves de doble propósito, que contienen 13 hembras y dos machos cada uno; 26 silos herméticos para almacenar granos; 25 molinos para nixtamal; 23 módulos de tortillería; 223 módulos de panificación; 16 molinos forrajeros; 10 paquetes de tres vientres ovinos cada uno, así como cinco vientres porcinos de la raza York Landrace. En total, 387 distintos implementos. La Secretaria del Campo destacó la utilidad de los apoyos entregados para mejorar la calidad de vida en las zonas rurales, tal y como es el propósito de este programa estatal. “A nuestra Gobernadora Libia Dennise le gusta mucho este programa, porque le brinda la oportunidad a las familias de tener mejores herramientas para su alimentación; las mujeres le han comentado que ya no tienen que formarse para moler su nixtamal ni ir cargando sus botes de maíz largas distancias; en los silos pueden almacenar sus granos por años sin plagas… Esto sin duda ayuda a mejorar la vida de las y loso beneficiarios”, comentó Marisol Suárez. El alcalde José Luis Oliveros destacó que el gobierno municipal ha realizado grandes esfuerzos, en colaboración con el Estado, por acercar más oportunidades a las zonas rurales. Específicamente sobre este programa destacó que la Dirección de Desarrollo Social buscó hacer llegar los apoyos a la gente que más lo necesita en 40 distintas comunidades. En este programa, cuyo objetivo es aumentar la disponibilidad y acceso a los alimentos para las familias que se encuentran en zona rural, a fin de mejorar su calidad de vida y fortalecer su seguridad alimentaria, se invirtieron $1 millón 998 mil 45 pesos; de los cuales la SECAM aportó $999 mil 22 pesos; el Municipio $599 mil 413; y los beneficiarios $399 mil 609 pesos.

Leer más

Benefician a familias irapuatenses con apoyos

Con diferentes acciones mejoran calidad de vida · Dan certeza jurídica del patrimonio a irapuatenses Irapuato, Gto. 19 de diciembre 2024.- Familias irapuatenses fueron parte de las personas beneficiadas con programas de apoyo del Gobierno Estatal en coordinación con el Gobierno de Irapuato, que tienen el objetivo de mejorar su calidad de vida. La Presidenta de Irapuato destacó el impacto positivo que tienen estos apoyos en la vida de las personas, no solo para su beneficio personal, también para el incremento del bienestar comunitario. “Hay encuentro con las personas de las comunidades rurales que hoy se van a ver beneficiadas con su molino, su estufa ecológica y van a poder hacer una actividad que les va a beneficiar y también hay personas de la zona urbana de Irapuato que hoy reciben sus calentadores solares”, manifestó. A través del programa ‘Gente Ayudando a la Gente’, que encabeza la Secretaría del Nuevo Comienzo, se entregaron 490 kits de mejoramiento del entorno comunitario, 350 kits de repostería y 730 kits de pintura para juegos infantiles, ejercitadores y áreas de donación de colonias y comunidades. Durante gira de trabajo con la presidenta de Irapuato, Lorena Alfaro García, la gobernadora del Estado de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, refrendó su compromiso de trabajar en equipo en beneficio de las y los irapuatenses. “Yo siempre les digo que este es el Gobierno de la Gente, porque en nuestro nombre tenemos nuestra vocación, para Guanajuato lo más importante son sus familias y por eso este gobierno va a trabajar con ustedes para que les vaya mejor y una muestra de ello es esta entrega de apoyos”, apuntó. Además de las familias irapuatenses, fueron beneficiados Comités de Participación Social de otros nueve municipios como: Silao, Salamanca, Abasolo, Pénjamo, Salvatierra, Yuriria, Celaya, Comonfort y León. Durante el evento, también se entregaron escrituras a través del programa ‘Papelito Habla’, que permite dar certeza jurídica de su patrimonio a personas beneficiadas de Asentamientos Humanos Regularizados.

Leer más

Beneficia Centro de Atención a Sociedad del IACIP a la ciudadanía

· La ciudadanía puede recibir atención especializada para ejercer sus derechos de acceso a la información y protección de datos personales Con la apertura del Centro de Atención a la Sociedad (CAS) del Instituto de Acceso a la Información Pública para el Estado de Guanajuato (IACIP), la ciudadanía tiene un espacio de asesoría que facilita el ejercicio de sus derechos de acceso a la información y protección de datos personales. El pasado 31 de octubre el CAS abrió sus puertas en las instalaciones del IACIP, donde especialistas han dado atención a 29 llamadas telefónicas y acompañamiento personalizado a ciudadanas y ciudadanos que buscan hacer efectivo estos derechos. Tal es el caso de Emma, quien acudió al CAS para recibir apoyo y conocer el número de semanas cotizadas ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), pues su número de seguridad social se duplicó por un error y no podía acceder a esta información; en el Centro de Atención a la Sociedad se le dio apoyo para llevar a cabo una solicitud de información para unificar su número de seguridad social y así pueda conocer la cantidad de semanas cotizadas. También se atendió el caso de una ciudadana, a quien se le apoyó en la elaboración de una solicitud de información ante el Municipio de León, para conocer el nombre original de una calle donde se ubica un inmueble, del cual tiene las escrituras que le fueron heredadas. La respuesta fue favorable para la ciudadanía, quien en cinco días hábiles recibió respuesta a su solicitud. Otro ciudadano acudió al CAS para ejercer sus derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición (ARCO) de sus datos personales, derivado de que su información personal estaba siendo usada por su hermano en Zacatecas y por ello, no podía hacer un trámite en la Secretaría del Bienestar; el ciudadano recibió el apoyo para cancelar sus datos personales y hacer el trámite de su interés. Asimismo, se dio atención a un ciudadano con una solicitud de información dirigida a Desarrollo Urbano del Municipio de León, para conocer si existía información sobre qué terrenos tenían registrados a nombre de su papá, pues solo contaba con el contrato de compra-venta y quería llevar a cabo la escrituración de los mismos; el ciudadano recibió la respuesta en cinco días hábiles y pudo conocer la información para llevar a cabo el trámite de escrituración. Todos los trámites, asesoría y seguimiento en el CAS son gratuitos, y está disponible para las y los ciudadanos en las instalaciones del IACIP en bulevar Rodolfo Padilla Padilla 2954 colonia Rubí del Bajío, en horario de 8:30 a 15:30 horas de lunes a viernes. -0-

Leer más

Benefician a familias de Cortazar con obras de agua potable

Impulsan el tratamiento de aguas residuales en Cortazar Cortazar, Gto a 03 de diciembre de 2024.- El Gobierno de la Gente a través de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente en coordinación con los tres niveles de gobierno y mediante una inversión por 49.1 millones de pesos construye mejores obras hidráulicas para beneficiar a más familias de Cortazar. Este trabajo que se desarrolla en coordinación con el municipio forma parte de las estrategias y acciones que se están impulsando para mejorar la calidad de vida de las y los habitantes en esta zona del Estado. Adicionalmente se contribuye con el suministro del agua ya que a través de la adecuada operación de los sistemas hidráulicos se logra la mejora continua de los procesos de abastecimiento de agua potable. Entre algunas de las obras de agua y saneamiento se encuentran: · Construcción de línea de alimentación y rehabilitación de redes de distribución de agua potable secundarias para el sector 2 en las colonias Carrillo Puerto y Pípila. · Perforación y equipamiento electromecánico de pozo profundo para agua potable en las localidades de San Nicolás de los Manantiales y Manantiales. · Ampliación de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de la cabecera municipal. Con la ampliación de la planta de tratamiento se eliminan los focos de infección generados por aguas no saneadas y se mejoran las condiciones del medio ambiente, abriendo nuevas áreas de oportunidad, como lo es el intercambio de agua. Es importante señalar que a través de las obras hidráulicas que la Secretaría está construyendo en Guanajuato se avanza en la cobertura de estos servicios para la población que en la actualidad cuenta con un 96.96 por ciento en agua potable y se tiene una capacidad instalada para saneamiento del 97 por ciento. De esta manera se consolidan obras hidráulicas para llevar mejores oportunidades para el desarrollo de todos los habitantes del estado ya que el servicio del vital líquido es el elemento primordial para mejorar su calidad de vida.

Leer más

Benefician a familias en situación de vulnerabilidad

Suman esfuerzos Ingudis, Gobierno de Irapuato y beneficencia pública · Destaca Presidenta de DIF Irapuato unidad para mejores resultados   Irapuato, Gto. 22 de febrero del 2023.- Un total de 111 familias en situación de vulnerabilidad recibieron apoyos con la entrega de sillas de ruedas, así como andaderas y sillas para baño, para el beneficio de personas con discapacidad.   Estos apoyos se lograron gracias a la coordinación entre el Gobierno de Irapuato encabezado por la presidenta Lorena Alfaro García, a través del Sistema DIF Municipal, el Instituto Guanajuatense para las Personas con Discapacidad (Ingudis) y beneficencia pública.   Valeria Alfaro García, presidenta de DIF Irapuato, destacó que el trabajo en equipo logra mejores resultados y amplía el número de personas beneficiadas, quienes pueden disfrutar de una mejor calidad de vida.   “Es un gusto poder mover muchos corazones. Cuando las cosas se hacen en equipo, cuando las cosas se hacen con la suma de todos y de cada uno, es que podemos llegar a este momento”, destacó.   Fue en las instalaciones del DIF Vasco de Quiroga, donde se entregaron 90 sillas de ruedas todo terreno, tres sillas de ruedas para parálisis cerebral infantil, dos sillas de ruedas para parálisis cerebral adulto, ocho andaderas y ocho sillas para baño a personas en situación de vulnerabilidad.   Estos aditamentos permiten a las personas con discapacidad mejorar su movilidad y tener mayor independencia, lo que se traduce en mejorar su autoestima.   Con más apoyos, lo mejor está por venir para Irapuato.

Leer más