PC Irapuato convoca a la ciudadanía a conformar brigadas de actuación

Irapuato, Gto., a 11 de septiembre de 2025.- Con el objetivo de fortalecer la cultura de la prevención y contar con planes de actuación en caso de emergencias, el Gobierno Municipal de Irapuato, a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), invita a la ciudadanía a conformar brigadas de actuación y a participar en el Segundo Simulacro Nacional de Sismo, que se llevará a cabo el próximo 19 de septiembre a las 12:00 horas. El ejercicio se realizará de manera simultánea en todo el país y, en el caso de Irapuato, bajo la hipótesis de incendio urbano. La participación ciudadana será clave para saber cómo actuar ante fenómenos naturales como sismos, así como frente a contingencias derivadas de incendios, derrumbes u otras situaciones de riesgo. El coordinador municipal de Protección Civil y de Bomberos, Israel Martínez Negrete, explicó que empresas, instituciones educativas y organizaciones pueden solicitar asesoría para conformar brigadas internas. “Estamos realizando simulacros de gabinete con empresas que participan por primera vez y con aquellas que ya cuentan con brigadas, revisamos sus planes de acción. El 19 de septiembre será el día clave para ponerlos en práctica y estar preparados”, señaló. Dependiendo de la capacidad de cada institución, se recomienda integrar brigadas de evacuación, combate a incendios, primeros auxilios y rescate, fundamentales pAl registrarse, personal de Protección Civil y Bomberos brinda capacitación y ensayos de gabinete, donde se explica la actuación paso a paso. La Coordinación Municipal de Protección Civil y de Bomberos exhorta a la ciudadanía a inscribirse y participar activamente en este simulacro. La preparación y la organización son esenciales para salvar vidas en una emergencia real. El Gobierno Municipal, a través de la SSC, hace un llamado a sumarse de manera ordenada al Segundo Simulacro Nacional de Sismo y fortalecer así la cultura de la prevención en Irapuato.ara garantizar una respuesta organizada ante emergencias reales.

Leer más

«Brigada con Unidad» llega a la comunidad San Roque

Alcaldesa anuncia pavimentación de la calle principal de la localidad · Facilitan acceso y mejoran calidad de vida en comunidades   Irapuato, Gto. 05 septiembre del 2025.- Con el compromiso de seguir impulsando el desarrollo integral de la zona rural de Irapuato, la presidenta municipal, Lorena Alfaro García, visitó la comunidad San Roque como parte del programa Brigadas ‘Con Unidad’, y anunció la pavimentación para mejorar el acceso principal a la localidad. Durante su mensaje, la Alcaldesa destacó que estas acciones responden a peticiones ciudadanas que buscan dignificar las condiciones de movilidad, fortalecer la conectividad y elevar la calidad de vida de las y los irapuatenses. “Para nosotros es muy importante salir a las zonas rurales y ver de primera mano la atención que debemos dar en cada rincón de Irapuato. Hoy quiero anunciar que vamos a atender una petición que me han hecho desde hace mucho tiempo: la pavimentación de su calle principal, el acceso a la comunidad, que tiene muchos escurrimientos de drenaje y se encuentra en malas condiciones”, compartió. Valeria Alfaro García, presidenta del DIF Irapuato, subrayó que desde el Gobierno Municipal se han generado diferentes herramientas para mantener un contacto cercano con la ciudadanía, escuchar sus necesidades y apoyarlos. “Si estamos aquí es porque nuestra presidenta municipal, Lorena Alfaro, así lo ha pedido. Hemos tenido grandes resultados: con estas brigadas ‘Con Unidad’ hemos logrado impactar a cerca de 10 mil personas; llevamos más de 50 matrimonios en lo que va del año y vamos por más. Queremos que ustedes nos sientan cerca y tengan acceso a estos servicios”, afirmó. Por su parte, María Guadalupe Galván, delegada de la comunidad San Roque, agradeció la presencia de las autoridades y reconoció el anuncio de la pavimentación de la calle principal. “Les damos la bienvenida a todas las personas que hoy nos acompañan, especialmente a la alcaldesa Lorena Alfaro y a la presidenta del DIF, Valeria Alfaro. Gracias por el apoyo que nos han brindado. Ella nos ha cumplido: hace poco vino a recorrer la entrada principal y hoy ya nos confirma que será pavimentada. Gracias a su equipo de trabajo, que hombro con hombro están sacando adelante estas acciones”, expresó. En esta brigada Con Unidad participaron 17 dependencias del Gobierno Municipal, se celebró el matrimonio civil de 13 parejas que ahora cuentan con certeza jurídica, además de ofrecer servicios como atención médica general y dental, exámenes de la vista, cortes de cabello, trámites del Registro Civil, esterilización de mascotas, asesorías jurídicas y psicológicas, entre otros. El Gobierno de Irapuato, a través del eje ‘Tu Familia con Valores’ que forma parte del Programa de Gobierno Municipal, que integra la estrategia Irapuato 27, con el objetivo de reforzar el compromiso de trabajar en territorio para fortalecer el tejido familiar, la salud y el bienestar de la ciudadanía.

Leer más

Brigada Forestal de Guanajuato, guardián que combate el fuego y protege la biodiversidad

* La Coordinación Estatal de Protección Civil cuenta con un equipo especializado para proteger a la biodiversidad de una de sus mayores amenazas: los incendios forestales. * “La vida, los bienes y el entorno deben ser nuestra prioridad. Juntos podemos evitar que el fuego consuma lo que amamos”, asegura Julieta Iveth Armenta, brigadier forestal de la Coordinación Estatal de Protección Civil. Silao de la Victoria, Gto., a 09 de marzo de 2025.- Un grupo de valientes mujeres y hombres está preparado todos los días para proteger la biodiversidad del estado de Guanajuato de una de sus mayores amenazas: los incendios forestales. En la prevención, control y extinción es clave la colaboración estrecha de la Brigada Forestal de la Coordinación Estatal de Protección Civil con instituciones ambientales de los tres niveles de gobierno. Julieta Iveth Armenta Servín, brigadier forestal de la Coordinación Estatal de Protección Civil, comparte su experiencia y la labor que realiza la Brigada Forestal integrada por 25 personas con la posibilidad de expandirse a 138, de acuerdo con la magnitud del siniestro. “Apoyamos en el combate y la extinción de incendios forestales junto con las coordinaciones municipales de Protección Civil y dependencias federales”, explicó de cara a la temporada de incendios forestales, pastizales, y lotes baldíos que comenzó en enero pasado y se estima que termine en junio. La misión de los integrantes la Brigada Forestal es preservar la fauna de las zonas serranas y boscosas de Guanajuato, entre las que se encuentran bosques de encino, coníferas y de táscate. Julieta Iveth, quien ingresó a la brigada en 2016, destaca la importancia de la capacitación. Todos reciben entrenamiento básico y avanzado en el combate de incendios forestales, así como en el Sistema de Comando de Incidentes, que les permite actuar de manera coordinada y eficiente. “Es fundamental tener tanto preparación física como conocimiento técnico para enfrentar un incendio de manera segura y eficaz», señaló. Mujeres en la primera línea del fuego El combate de los incendios forestales ha sido visto históricamente como un campo con predominio masculino, sin embargo, en la Brigada Forestal de la Coordinación Estatal de Protección Civil hoy día las mujeres tienen un papel fundamental. “Contamos con cinco compañeras combatientes que pueden desempeñar funciones tanto en la contención del fuego como en el sistema de comando de incidentes en el área logística”, dijo. En el deseo de proteger flora y fauna, Armenta Servín encontró su motivación para unirse a la brigada. “Es gratificante contribuir a la conservación de nuestros ecosistemas y apoyar en la mitigación de los incendios que pueden causar un impacto irreversible”. Destacó que “no hay limitantes por ser mujer: podemos realizar cualquier actividad que nos propongamos. Lo importante es tener la motivación y el compromiso necesarios para proteger nuestros ecosistemas”. Julieta Iveth invitó a que más mujeres se sumen a las brigadas forestales, ya sea integrándose a las ya existentes o formando una nueva en sus comunidades. El camino comienza con el acercamiento a las coordinaciones municipales de Protección Civil. “Cualquier persona con la preparación adecuada y la voluntad de ayudar puede integrarse”, aseguró. ¿Has visto caminar el fuego?, una carrera contra el tiempo Las pupilas de Julieta brillan cuando describe cómo el fuego puede avanzar de manera impredecible en terrenos complicados, como la Sierra de Santa Rosa. “El fuego camina, y lo hace rápido. En ocasiones el viento cambia de dirección y el incendio se extiende hacia áreas que ya parecían seguras. Es una carrera contra el tiempo. En ocasiones debemos caminar más de 6 horas por terreno peligroso, pero no hay otra opción: hay que llegar para controlar las llamas”. Cuando se detecta un incendio, el primer paso es recibir el reporte, ya sea de los propietarios de los terrenos afectados o a través del número de emergencias 9-1-1. La brigada actúa en coordinación con las autoridades municipales, estatales y federales, incluyendo la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y en casos extremos la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional. Uno de los incendios que más han marcado a Armenta Servín fue el ocurrido en 2022 en la Sierra de Santa Rosa: durante varios días la brigada trabajó con dependencias federales y comunidades locales para controlar el fuego. “Fue una experiencia intensa. La coordinación de todas las partes fue clave para lograr apagar el incendio”. Prevención, clave para proteger los bosques Julieta Iveth hace un llamado a la población para tomar medidas preventivas y evitar incendios forestales. Entre las recomendaciones más importantes se encuentran: no arrojar material inflamable en zonas boscosas o de pastizales; evitar fumar en áreas boscosas; recoger toda la basura generada durante los paseos; elegir adecuadamente el lugar para encender fogatas, asegurándose de que esté alejado de pastos, árboles y hojas secas, así como asegurarse de apagar cualquier fogata. A través de la Brigada Forestal la Secretaría de Seguridad y Paz del Gobierno de la Gente protege no sólo los ecosistemas, sino también a las comunidades y sistemas estratégicos vitales. Su trabajo es un recordatorio de que la conservación de la naturaleza es responsabilidad de todos, porque, dice Julieta Iveth, “la vida, los bienes y el entorno deben ser nuestra prioridad. Juntos podemos evitar que el fuego consuma lo que más amamos”. En caso de observar un incendio forestal, se recomienda a la población en general identificar la ubicación del sitio y reportarlo a la presidencia municipal más cercana, a la Conafor, al número de emergencias 9-1-1 o al 800 7147911 de la Coordinación Estatal de Protección Civil que está disponible las 24 horas del día. La acción rápida puede marcar la diferencia entre un desastre controlado y una tragedia ambiental.

Leer más

Brigada de Guanajuato atiende a damnificados de Acapulco

Apoyan con dos brigadas móviles hasta el 11 de octubre en el estado de Guerrero. Guanajuato, Guanajuato, 7 de octubre de 2024.- La brigada multidisciplinaria de apoyo en Acapulco enviada desde Guanajuato ha atendido más de 200 consultas médicas en zonas devastadas por el Huracán John. El Dr. Gabriel Cortés Alcalá, Secretario de Salud informó que la brigada del Sistema de Salud Gto se solidariza con la población afectada de acuerdo a la política que sigue la Administración Estatal de la Gobernadora, Libia Denisse Muñoz Ledo. Entre las dos Unidades Médicas itinerantes se han ofrecido estas consultas médicas mientras que en Chilpancingo hicieron parada para atender a otras 30 personas. Los principales motivos de consulta son las infecciones diarreicas y respiratorias, además de la atención de estados de deshidratación con vómito y diarrea. Otras por infecciones urinarias, dermatitis en la piel además de la atención de pacientes crónicos en general, incluyendo curaciones en lesiones de pacientes con diagnóstico de diabetes que se lesionaron al paso del huracán. El Dr. Juan Omar Canales Delgado informó que la gente se ha mostrado muy agradecida por la brigada de Guanajuato, él es médico responsable de las dos brigadas móviles. Señaló que en todo momento se busca brindar un trato humano con la mejor actitud de servicio, que hasta al ser atendidos cambia un poco el semblante de los damnificados y al dejarse apoyar por los brigadistas se olvidan un poco de la situación que viven. Dos psicólogos del Sistema de Salud realizan actividades de contención emocional Cabe mencionar que todo el año a través de 53 Unidades Médicas Móviles (UMM), de las cuales 42 son Estatales y 11 Federales pertenecientes al Programa S-200 Fortalecimiento a la Atención Médica (PFAM), la Secretaría de Salud apoya con acciones integrales de prevención, promoción, atención médica y odontológica a la población que habita en localidades geográficamente dispersas y de difícil acceso de Guanajuato. Este es un equipo que ha participado hasta en cinco contingencias anteriormente fuera de Guanajuato.

Leer más

FGE sostiene encuentro con brigada internacional de búsqueda de personas migrantes: localizan a joven

Guanajuato, Gto. 18 de abril de 2024.- Durante jornadas del 15 y 16 de abril, la Fiscalía de Guanajuato recibió a integrantes de la Brigada Internacional de Búsqueda de Personas Migrantes y haciendo usos de las herramientas científicas y tecnológicas se logró la identificación forense del cuerpo localizado sin vida de Donald Elías Gutiérrez Caso, a quien su familia buscaba incansablemente desde el 2018. A través de actos de investigación, la Unidad Especializada en Investigación de Personas Desaparecidas en coordinación con la Fiscalía Especializada en Investigación de Desaparición Forzada y Desaparición cometida por Particulares, estableció que el cuerpo de una persona localizada sin vida en 2018 corresponde a Donald Elías, de quien se denunció en nuestro Estado su desaparición a finales de noviembre de 2023. La presencia y participación conjunta de la familia proveniente de Nicaragua y de la Red Regional de Familias Migrantes fue determinante. Al realizarse las confrontas de información contenidas en el archivo básico de identificación del cuerpo localizado sin vida en 2018 y la información recaba en acciones de búsqueda en la investigación por la desaparición de Donald Elías, se integraron los resultados de las áreas de medicina legal, análisis de información, antropología, odontología y genética forense con los que la Unidad de Identificación de Personas Fallecidas (UIPF) estableció la coincidencia y proporcionó elementos científicos a la autoridad investigadora para brindar certeza a la familia y garantizar su derecho a la verdad. Lo anterior es posible gracias al desarrollo del “Ecosistema SEMEFO y UIPF”, que conjunta las labores de los laboratorios de las ciencias forenses referidas y de las disciplinas que intervienen en el proceso de identificación, lo que se traduce en un servicio más eficiente, con calidad y calidez para la ciudadanía. La familia de Donald Elías “N”, dejó de tener contacto con él a mediados del 2018, desde entonces emprendieron su búsqueda con el apoyo de Ana Enamorado, madre buscadora originaria de Honduras y fundadora de la Red Regional de Familias Migrantes, quien destacó que desde su arribo a la institución, el personal de la Fiscalía les brindó atención y acompañamiento humanitario, inter y multidisciplinario durante todo el proceso de acceso a la investigación y la posterior notificación de alto impacto emocional y entrega digna. Además, compartió que: “haber identificado a Donald Elías, se debe al trabajo organizado, cuidadoso y digno que realiza la Fiscalía de Guanajuato, tanto con la persona fallecida como con su familia, ya que tiene la voluntad, tiene las herramientas, tiene la capacidad, el personal especializado y además tiene la sensibilidad”. Subrayó que el trabajo que realiza la Fiscalía de Guanajuato en materia de personas desaparecidas es un ejemplo a nivel nacional, y en este caso específicamente, con una persona migrante desaparecida. Somos investigadores “Una investigación basada en la inteligencia, garantiza el éxito de la justicia”.

Leer más