Entrega PAOT Distintivos Buenas Prácticas Ambientales a 39 unidades de la Universidad de Guanajuato

Procuradora Karina Padilla destaca la participación de toda la comunidad universitaria. La Universidad de Guanajuato participa por novena ocasión en el Distintivo Buenas Prácticas Ambientales de la PAOT. Guanajuato, Gto, a 09 de noviembre de 2025.- El Gobierno de la Gente a través de la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial (PAOT) entregó por novena ocasión, treinta y nueve Distintivos Buenas Prácticas Ambientales a las sedes de la Universidad de Guanajuato ubicadas en todo el territorio estatal. Karina Padilla Ávila, titular de la PAOT, destacó el esfuerzo que pusieron alumnas, alumnos, docentes, personal administrativo, mantenimiento y directivos para lograr este Distintivo y agradeció la disposición que tiene la Universidad de Guanajuato para seguir colaborando por un mejor planeta. Explicó que se realizaron ocho acciones distribuidas en tres rubros como ahorro de energía, disminución de residuos y generación de espacios verdes, logrando cumplirlas en tiempo forma durante un periodo de seis meses. “Su constancia y su liderazgo son motivo de orgullo para nuestro Estado y demuestran que el esfuerzo en conjunto entre el Gobierno y las instituciones educativas y la sociedad se pueden generar grandes cambios, un impacto positivo y duradero en el medio ambiente. Con las acciones que se realizaron, quiero comentarles que se lograron ahorros importantes en materia de agua, de energía y el cuidado y generación de espacios verdes. Somos la generación llamada a la acción”, destacó la Procuradora Ambiental. Por su parte el Doctor Salvador Hernández Castro, secretario general en representación de la Rectora General de la Universidad de Guanajuato la Doctora Claudia Susana Gómez López, mencionó que este Distintivo es el esfuerzo de los enlaces que trabajaron de manera directa en cada uno de los campus y resaltó la participación de la comunidad universitaria para lograr esta meta. Invitó a reflexionar sobre las pequeñas acciones que se pueden realizar para evitar el cambio climático y prueba de ello es lo realizado en la Universidad para tener ahorros y contribuir al cuidado del medio ambiente. La Universidad de Guanajuato mediante 365 acciones logró una reducción en el consumo eléctrico de 5 millones 027 mil 442.198 kilowatts hora, resaltando el uso de lámparas con fotoceldas para iluminación exterior, minimizar el uso del aire acondicionado además del uso de energías alternativas. En cuanto a las medidas de ahorro hídrico gracias a la instalación de inodoros de bajo consumo y mingitorios secos, así como la implementación de riego por goteo, se redujo en 127 mil 801 metros cúbicos traduciendo esta eficiencia se podrá satisfacer las necesidades básicas de este vital líquido a 3 mil 979 personas. De igual manera los ahorros de insumos y materiales como reducir el consumo de papel, minimizar el uso de baterías desechables, elaborar composta con residuos orgánicos, entre otros, evitarán que 30 mil 850 kilogramos de residuos fueran destinados al relleno sanitario, lo cual extiende la vida útil de la infraestructura pública. En cuanto a la generación de espacios verdes, las sedes participantes reportaron el cuidado de 154 mil 027.22 m2 y de 12 mil 602 individuos de diversas especies. La titular de la PAOT agradeció el compromiso, esfuerzo y colaboración de la Rectora general de la Universidad de Guanajuato, la Doctora Claudia Susana Gómez López además a los rectores de los campus Celaya-Salvatierra, Irapuato-Salamanca, León y Guanajuato, así como a los directores de las Escuelas de Nivel Medio Superior. Finalmente, la Procuradora Karina Padilla Ávila entregó los 39 Distintivos Buenas Prácticas Ambientales a los titulares sedes Universidad de Guanajuato acreditadas invitando a que el próximo año refrenden su compromiso con el medio ambiente. El Distintivo Buenas Prácticas Ambientales, es un modelo impulsado por la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial que promueve la participación y responsabilidad de la sociedad para mejorar el desempeño ambiental y disminuir impactos a los efectos del cambio climático. Las Buenas Prácticas Ambientales, son un conjunto de acciones o actividades que permiten la reducción en el uso de recursos naturales como: energía, agua, generación de residuos, riesgos ambientales, consumo de recursos y materias primas. Va dirigido a micros, pequeñas empresas, cámaras empresariales, prestadores de servicios, industria turística e instituciones públicas y privadas, que implementen Buenas Prácticas Ambientales e impulsen un ambiente adecuado para el desarrollo y bienestar de los guanajuatenses.

Leer más

Entrega PAOT Distintivos Buenas Prácticas Ambientales a ENES León y San Miguel de Allende

• Procuradora Karina Padilla destaca la participación de los alumnos universitarios de la UNAM en León y San Miguel de Allende para cambiar su entorno. • La PAOT promueve la participación y responsabilidad de la sociedad para mejorar el desempeño ambiental y disminuir impactos a los efectos del cambio climático. Irapuato, Gto., a 1 de octubre de 2025.- El Gobierno de la Gente a través de la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial (PAOT) entregó dos Distintivos Buenas Prácticas Ambientales a la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) unidad León de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y a la Unidad de Extensión San Miguel de Allende de la misma institución. Karina Padilla Ávila, titular de la PAOT, destacó el esfuerzo que pusieron alumnos, docentes, personal administrativo, mantenimiento y directivos para lograr es

Leer más

Irapuato líder estatal por calidad en atención, servicios y buenas prácticas

Reconocen a siete ventanillas de Direcciones Municipales · Buscan mejor atención a la ciudadanía   Guanajuato, Gto. 20 de junio del 2025.- Irapuato tiene el gobierno con mejor calidad en atención, servicios y buenas prácticas en el estado de Guanajuato, con el reconocimiento de la labor que realiza personal de siete dependencias municipales otorgado por el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de la Honestidad.   El Municipio, recibió los primeros lugares en Mejor Atención a Servicios, así como en Mejores Prácticas, explicó Rodolfo Gómez Cervantes, secretario del Ayuntamiento, quien destacó que estos reconocimientos reflejan el compromiso de la Administración encabezada por la presidenta municipal, Lorena Alfaro García, con las y los irapuatenses.   “Sabemos que nos debemos a la ciudadanía, que siempre tenemos que estar repensándonos como Gobierno y estamos muy contentos, porque somos el municipio que recibe más reconocimientos”, mencionó.   Libia Dennise García Muñoz Ledo, gobernadora del Estado de Guanajuato, destacó la labor y compromiso de las y los servidores públicos de las diferentes dependencias estatales y municipales que fueron reconocidos por sus buenas prácticas, atención y servicios.   “Hoy, en Guanajuato hemos dado pasos muy importantes para reivindicar el servicio público como una vocación, porque es eso: una vocación de servicio. Y hoy me siento profundamente orgullosa de encabezar una Administración y de hacer equipo con municipios que también tienen clara esa visión de servicio a los demás”, mencionó.   PREMIOS OBTENIDOS POR LAS DEPENDENCIAS MUNICIPALES · Primer lugar, Mejor Atención a Servicios: Dirección de Economía y Turismo · Primer lugar, Mejores Prácticas: Dirección de Desarrollo Urbano · Primer lugar, Mejor Atención y Servicios: Dirección de Desarrollo Urbano · Segundo lugar, Mejor Atención y Servicios: Dirección de Servicios Públicos · Segundo lugar, Mejor Atención y Servicios: Dirección de Catastro · Segundo lugar, Mejor Atención y Servicios: Dirección de Impuestos Inmobiliarios. · Tercer lugar, Mejor Atención y Servicio Sistema para el Desarrollo Integral de las Familias (DIF)

Leer más

Hay buenas noticias desde la Federación para Guanajuato: Libia Dennise.

· El FAIS destinará el 10% directamente a los más de 90 Pueblos Originarios de Guanajuato. · Resalta Gobernadora buen ánimo y trabajo coordinado de los municipios con la Federación. Ciudad de México. 16 de enero de 2025.- “El ánimo es trabajar por Guanajuato y por México, eso es lo que nos mueve”, destacó la Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, al participar en el Encuentro Nacional Municipal en la capital del País. La reunión fue encabezada por la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo y se contó con la participación de Gobernadoras y Gobernadores de los 32 estados y representantes de los 2 mil 446 municipios. “Siempre es buena noticia saber que contamos con alcaldesas y alcaldes que entienden que es en el trabajo conjunto en donde vamos a fortalecer nuestros municipios”, compartió Libia Dennise. Entre los temas abordados, se habló de seguridad, presupuesto y financiamiento, desarrollo económico, infraestructura y servicios públicos, así como educación y saludo. En cuanto a la infraestructura, la Mandataria Estatal informó que una buena noticia es que del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), el 10 por ciento será destinado directamente a los Pueblos Originarios. La Reforma Legal del FAIS, recientemente actualizada, señala que serán las comunidades quienes determinen hacia dónde será destinado el recurso. En Guanajuato son más de 90 las comunidades originarias y poco más de 70 mil las personas identificadas como población indígena, informó la Gobernadora de Guanajuato. “Es una buena noticia para detonar el desarrollo de nuestras comunidades indígenas”, celebró la Gobernadora. También, se exhortó a los municipios a que dicho Fondo sea enfocado en proyectos de infraestructura hídrica; “lo cual representaría para algunos municipios, fortalecer las líneas de distribución que doten de agua a la población”, mencionó Libia. La Gobernadora explicó que la propuesta del FAIS para proyectos hídricos municipales es ajeno al proyecto que ya desarrolla en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) sobre la construcción del acueducto desde la Presa Solís. La Presidenta de la República también compartió información sobre el Proyecto de Atención a las Causas que será operado desde la Secretaría de Gobernación. Dicho proyecto se realizará a través de ferias de servicios en colonias con alta incidencia delictiva en el País. “De nuestra parte lo hemos externado, sabemos que se requiere la colaboración, el trabajo conjunto. Aquí estamos para sumarnos al trabajo coordinado”, dijo la Gobernadora. En esta visita a la Ciudad de México, la Mandataria Estatal también se reunió con funcionarios federales con el fin de colaborar por el bienestar y la construcción de paz para

Leer más