IECA y CICEG fortalecen la capacitación y modernización de la industria del calzado

· Se firma convenio con visión de futuro · Maquinaria otorgada en comodato   León, Guanajuato, 22 de septiembre 2025. Con el objetivo de fortalecer la formación técnica y dar respuesta a las necesidades actuales de la industria del calzado, el Instituto Estatal de Capacitación (IECA) y la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato (CICEG) firmaron un convenio de colaboración que permitirá aprovechar al máximo los recursos de ambas instituciones para beneficio de las y los afiliados de este importante sector productivo. Este acuerdo, respaldado por el Gobierno de la Gente que encabeza la licenciada Libia Denisse García Muñoz Ledo, representa un paso decisivo hacia la modernización y competitividad del sector calzado, al sumar esfuerzos entre un organismo público de formación para el trabajo y una cámara empresarial de gran tradición en la entidad. Como parte de este convenio, la CICEG entrega en comodato maquinaria de última generación al IECA, misma que será utilizada para diseñar e impartir cursos, talleres y foros especializados en procesos de manufactura y pespunte automatizado, contribuyendo así a la incorporación de nuevas tecnologías en la producción de calzado. El IECA, por su parte, se compromete a organizar e impartir estos programas de formación, incluyendo la realización de un curso semestral sin costo, en beneficio de 30 personas pertenecientes a las empresas afiliadas a la CICEG. El director general del IECA, Salomón Ceballos Ochoa, agradeció a la directora general de CICEG, Lucia Herrera y puso a disposición los planteles del IECA “decirte Lucia que IECA siempre estará abierto como una extensión de la cámara que lo puedan ver como su centro de capacitación, que podamos tener mayor vinculación, y que en las reuniones que tienen con las empresas puedan presentar al IECA para acudir y presentarles el equipo y ofrecer los programas que ustedes necesiten o para armar otro que también requieran, no solo en el tema técnico, sino también en las líneas blandas”. Maquinaria otorgada en comodato: · Máquina de coser computarizada de 50 x 35 cm con RFID. · Máquina de costura automática área de trabajo 30 x 20 cm, marca Orisol, modelo ONS3020. · Máquina para realizar pallets, área de trabajo 500 x 350 mm, marca Orisol, modelo ORIMILL. · Máquina de costura automática área de trabajo 15 x 10 cm, marca Orisol, modelo OCS1510. La colaboración entre el IECA y la CICEG permitirá: Impulsar la modernización de la industria del calzado mediante la incorporación de tecnología avanzada, a través de una vinculación sólida, como lo ha encomendado el Consejo Directivo de CICEG y su Presidente Juan Carlos Cashat Usabiaga. Así lo señaló la directora general de CICEG, Lucia Alejandra Herrera Lozano: “Que estas máquinas que nos están enmarcando el día hoy, van a ser el arranque de lo que se busca tener una industria automatizada al nivel que corresponde, sabemos que el calzado es arte, tiene su proceso artesanal que lo hace bonito, pero sabemos que hay muchas fases del proceso que si podemos automatizar y aquí vamos a empezar a poner ese granito de arena para que esas empresas puedan caminar hacia esa automatización” Este convenio también permite fortalecer la cultura empresarial del sector. Mejorar las competencias profesionales de trabajadoras y trabajadores de la industria. Generar condiciones para que el calzado guanajuatense se mantenga a la vanguardia en los mercados nacionales e internacionales. Con estas acciones, Guanajuato con el liderazgo de la gobernadora de la gente, la licenciada Libia Denisse García Muñoz Ledo, reafirma su compromiso para impulsar un estado innovador y competitivo, que promueve el desarrollo de la gente a través de la capacitación y la vinculación con los sectores productivos.s

Leer más

Anuncian Decreto para apoyar a la Industria Nacional del Calzado.

· Es una medida que busca cerrar la puerta a prácticas indebidas que han afectado a la industria nacional del calzado, dijo la Gobernadora.   · Firman Convenio del Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar.   · Inauguran la edición 93 de SAPICA.   León, Gto., 12 de agosto de 2025.- Tras presidir la ceremonia de inauguración de SAPICA, la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, celebró que el Gobierno de México a través del Secretario de Economía, Marcelo Ebrad Casaubon, anuncie la publicación del Decreto para apoyar a la Industria Nacional del Calzado.   “Me siento muy emocionada de ser testigo de este importante anuncio del Decreto, porque es uno de los temas que más ha pedido la industria del calzado”, dijo Libia Dennise quien reiteró que es una acertada medida que busca cerrar la puerta a prácticas indebidas que han afectado gravemente a la industria nacional del calzado.   El Secretario de Economía, Marcelo Ebrad, explicó que este Decreto “señala que en México ya no se va a permitir la importación de productos de calzado, en el formato temporal a nuestro país…ya se acabó. Significa que ya no podrá ser importado a México calzado terminado que no pague impuestos”.   El objetivo es que no se pongan en condiciones de desventaja a la industria del calzado mexicano en contra del calzado de otros países, agregó el Secretario de Economía, quien resaltó que este es resultado de un trabajo coordinado con los empresarios de este sector y las autoridades estatales.

Leer más

Entregan constancias a aseadores de calzado

Reconocen la labor de los comerciantes · Trabajan en regularizar y mejorar las condiciones del comercio semifijo Irapuato, Gto. 28 del septiembre 2024.- Para regularizar al comercio semifijo en Irapuato, el Gobierno Municipal realizó un proceso de revisión y apoyo a 24 aseadores de calzado, y les otorgó una constancia que les da certeza de ocupar sus lugares de trabajo en tiempo y forma. La certificación se realizó en el Portal Carranza, Portal Libertad, Portal Santos Degollado I y II y Ramón Corona, estos comerciantes fueron beneficiados con un kit que contiene materiales para que realicen su trabajo. David Alejandro Pérez Soto, se dedica a la limpieza del calzado en el Centro Histórico y agradeció a la presidenta municipal, Lorena Alfaro García, la entrega y dedicación para ordenar el comercio y brindar más y mejores oportunidades a todos, «Venimos a darle las gracias a nuestra presidenta municipal por todo el apoyo, nuestras familias dependen de nuestro trabajo, estamos emocionados por su valioso apoyo para que el día de hoy estemos recibiendo oficialmente nuestro documento de asignación de nuestros lugares de trabajo «, destacó. Mauricio Bravo González, coordinador del Centro Histórico, explicó que se busca mejorar los espacios de trabajo de los comerciantes y con esta constancia, se sientan más seguros. «Se hizo una regulación, su ubicación, su nombre y traspaso; reconocemos el trabajo de ellos, algunos con más de 20 años o 30 años y que nunca habían tenido la certeza de su lugar», apuntó. Bravo González, explicó que estas actividades continuarán, pues ya se trabaja en la regularización de comerciantes que se encuentran en la Plaza Mariano Abasolo y que próximamente recibir su constancia, y así, poco a poco, se busca regularizar el comercio en el primer cuadro de la ciudad.

Leer más