Aprueba IEEG registro de candidaturas a la gubernatura

Por primera vez se tiene el registro de tres mujeres como candidatas a la gubernatura del estado.   El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) en sesión especial, aprobó el registro de candidaturas a la gubernatura del estado que contenderán en la elección ordinaria del 2 de junio de 2024.     Los registros aprobados son:   · Yulma Rocha Aguilar, partido Movimiento Ciudadano.   · Libia Denisse García Muñoz Ledo, coalición FUERZA Y CORAZÓN X GUANAJUATO, conformada por el Partido Acción Nacional, el Partido Revolucionario Institucional y por el Partido de la Revolución Democrática.     · Alma Edwviges Alcaraz Hernández, coalición SIGAMOS HACIENDO HISTORIA EN GUANAJUATO, conformada por Morena, Partido Verde Ecologista de México y por el Partido del Trabajo.   Del análisis de la documentación presentada, se desprende que las personas postuladas cumplen con los requisitos de elegibilidad tanto en los artículos 68, 69 y 70 de la Constitución Política para el Estado de Guanajuato, como en el artículo 11 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Guanajuato y se tienen por cumplidos los requerimientos establecidos en el artículo 190 de la propia ley electoral local

Leer más

Aprueba IEEG lineamientos para registro de candidaturas

· El objetivo de los Lineamientos es establecer las reglas a las que se sujetará el procedimiento del registro de candidaturas.   En sesión ordinaria, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG), aprobó por mayoría de votos los Lineamientos para el Registro de Candidaturas en el Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024.   El objetivo de los Lineamientos es establecer las reglas de observancia general y obligatoria a las que se sujetará el procedimiento del registro de candidaturas, para el Instituto Electoral del Estado de Guanajuato; los partidos políticos acreditados y registrados, las coaliciones registradas y sus candidaturas, aspirantes a candidaturas independientes, candidaturas independientes y las postulaciones de reelección.   La emisión de los Lineamientos brinda certeza a los partidos políticos, coaliciones y personas que soliciten el registro de candidaturas, al establecer de forma clara y precisa ante quién se debe realizar el registro de dichas candidaturas y cómo deberán hacerlo; así como, regir el actuar del Instituto bajo el principio de legalidad y de esta manera asegurar a los ciudadanos el ejercicio de sus derechos políticos.   El conjunto de las disposiciones que integran la propuesta de lineamientos que nos ocupa, tienen por objeto garantizar el cumplimiento de los principios rectores en la postulación y registro de candidaturas del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato, como un instrumento que busca tener un efecto positivo y progresista para asegurar que la ciudadanía pueda acceder efectiva e igualitariamente a los diversos cargos de elección popular.   De los principales ejes rectores que motivaron la elaboración de los Lineamientos, se encuentran los relativos a la paridad de género y la eliminación de aquellos obstáculos que generen o pudieran generar discriminación en perjuicio de las personas y, particularmente, de los grupos en situación de vulnerabilidad o de atención prioritaria.   Asimismo, contiene las modalidades de registro, la firma electrónica certificada para la postulación de las candidaturas, así como el Registro en el Sistema Candidatas y Candidatos, Conóceles.   Los Lineamientos para el registro de candidaturas en el Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024, se integran por 84 artículos distribuidos en ocho títulos y 16 capítulos.   Los periodos de recepción de solicitudes de registro de candidaturas conforme al acuerdo CGIEEG/067/2023, son los siguientes:   Tipo de elección Fecha de inicio Fecha de término Gubernatura 14 de febrero de 2024 20 de febrero de 2024 Ayuntamientos 15 de marzo de 2024 21 de marzo de 2024 Diputaciones Mayoría Relativa 6 de abril de 2024 14 de abril de 2024 Diputaciones Representación Proporcional 11 de abril de 2024 17 de abril de 2024   Se aprueban informes y planes de trabajo   En diversos puntos del orden del día, se aprobaron informes y programas de trabajo de varias comisiones, comités y Órgano Interno de Control; además se presentaron informes de direcciones, unidades técnicas y juntas ejecutivas regionales del Instituto.   Se aprueba firma de convenio con la AMCEE   En sesión extraordinaria, el Consejo General autorizó la suscripción del convenio de colaboración con la Asociación Mexicana de Consejeras Estatales Electorales A.C. (AMCEE), que tiene por objeto establecer las bases y acuerdos para la incorporación de este Instituto al Programa Operativo de la Red de Candidatas y la Red de Mujeres Electas.   El objetivo general de la Red de Candidatas es establecer una red de mujeres que participen por un cargo de elección popular durante las contiendas locales 2023-2024, a efecto de dar seguimiento e identificar casos de posible violencia política en razón de género y brindar acompañamiento para la presentación de la denuncia correspondiente. Por su parte, el objetivo general de la Red de Mujeres Electas es consolidar una red de mujeres que hayan sido electas a cargos de elección popular durante los Procesos Electorales Ordinarios Locales 2023-2024, que tenga como fin ser un mecanismo de comunicación sobre VPcMRG, intercambio de experiencias, apoyo mutuo y agencia de cambio frente a las nuevas generaciones.

Leer más

Aprueba Comisión Permanente de CDE PAN GTO Solicitudes designación Candidaturas para Ayuntamientos

León Guanajuato.- Concluido el trabajo de selección de integrantes de Ayuntamientos por la Comisión Estatal del Proceso Electoral, la Comisión Permanente del Comité Directivo Estatal de PAN GTO aprobó por unanimidad la solicitud de designación de las planillas para el proceso electoral 2024 en los 46 municipios del estado. Con estas acciones se garantiza el cumplimiento de las medidas afirmativas y el convenio de coalición Fuerza y Corazón por GTO integrado por las fuerzas políticas PAN, PRI y PRD. Una vez aprobadas por este órgano interno, las planillas serán enviadas al Comité Ejecutivo Nacional para la designación de candidaturas por la Comisión Permanente Nacional de conformidad con lo dispuesto en el artículo 103 de los Estatutos Generales del Partido Acción Nacional. Se remitieron las fórmulas de regidurías declaradas procedentes que se registraron de manera individual. En la sesión ordinaria 28 también se tomó protesta a Carlos Ernesto Gutiérrez García, quien encabezará a partir de hoy la Secretaría de Acción Juvenil en sustitución de María Fernanda Vázquez

Leer más