imagen_2023-09-18_171556292

SSG capacita a médicos pasantes del servicio social en la atención de métodos de planificación familiar

Guanajuato; Guanajuato. 14 de junio de 2024.- La Secretaría de Salud de Guanajuato, a través de la Jurisdicción Sanitaria I realizó la capacitación a médicos pasantes de servicio social en la actualización de métodos de planificación familiar La capacitación se enfocó en la salud reproductiva de la mujer con enfoque en los métodos de planificación familiar, abarcando desde las recomendaciones para los criterios de elegibilidad del mejor método para cada mujer, así como en las mejores técnicas para su colocación. Los pasantes que acudieron son parte de las unidades con cobertura en San Diego de la Unión, San Felipe, Ocampo, Dolores Hidalgo y la capital de Guanajuato, municipios adscritos a la Jurisdicción Sanitaria I. De esta manera, se garantiza que el personal de salud esté siempre preparado para ofrecer el mejor servicio posible, contribuyendo al bienestar general y a la salud pública de la región. La actualización es de manera permanente al personal en todos los programas prioritarios, asegurando así una atención de calidad y actualizada para la comunidad. La dependencia hace un llamado a todas las mujeres en edad reproductiva para acudir a su unidad médica, donde podrán recibir orientación oportuna y la atención necesaria para elegir el mejor método anticonceptivo. Las unidades médicas cuentan con profesionales de la salud preparados para brindar el apoyo y seguimiento necesarios, asegurando que cada paciente tenga acceso a métodos anticonceptivos seguros y eficaces, ya que es fundamental que cada mujer cuente con información precisa y personalizada sobre las diversas opciones disponibles, ya que esto le permitirá tomar decisiones informadas y adecuadas a sus necesidades y circunstancias particulares.

Leer más

Capacita SDAyR a 181 productores para cuidar de su riego

• La dependencia busca garantizar que el agua se aproveche al máximo en el campo Celaya, Gto., a 12 de junio del 2024.- Para garantizar que los sistemas de riego por goteo implementados en las parcelas del estado, tengan el éxito esperado, la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) brinda capacitación y asistencia técnica a 181 productores del estado. Paulo Bañuelos Rosales, titular de la dependencia estatal, informó que a través del programa Mejores Usos del Agua, cuya convocatoria se abrió en enero pasado, se ha brindado capacitación y asistencia técnica en riego a 181 productores, integrados en 11 grupos de trabajo, en los municipios de Abasolo, Celaya, Dolores Hidalgo, Irapuato, Jaral del Progreso, Juventino Rosas, Valle de Santiago, Salamanca, San Miguel de Allende, Apaseo el Grande, Cortazar, Salvatierra, Tarimoro y Acámbaro. Con estas acciones se busca garantizar que los sistemas instalados y que corresponden a mil 777 hectáreas de riego, brinden los resultados esperados en ahorro de energía y agua, y un impacto positivo para la economía del productor. “La sola instalación de los sistemas de riego por goteo, no asegura que tengan éxito. Hay que ver bien dónde se instalan, que no se encharque, darles el mantenimiento adecuado y usar productos solubles en agua, como otras medidas que deben tomar los productores para cuidar de sus sistemas, ya que hicieron la inversión es importante que cuiden de ellos”, dijo el Secretario. Y destacó este programa de Mejores Usos del Agua, mediante el que un técnico especializado asesora en cuestiones sobre cómo, cuándo y cuánto regar, para sacar el mayor provecho de los sistemas de riego, directamente en la parcela. “Ahí están las herramientas que pone el Estado para aprovechar este recurso que de por sí ya es valioso para todos, ahora se convierte en un tesoro para el campo de Guanajuato y del país”, dijo Bañuelos

Leer más

Capacita IEEG a integrantes de consejos distritales y municipales

Se mantiene una constante capacitación a quienes conforman los 22 consejos electorales distritales y 46 municipales.   · Las actividades se realizan en el marco de los trabajos de la Comisión de Capacitación y Organización Electoral.   El Instituto Electoral del Estado de Guanajuato mantiene una constante capacitación a las personas integrantes de los 68 consejos electorales y distritales que funcionan durante el Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024.   En el marco de las actividades desarrolladas por la Comisión de Capacitación y Organización Electoral, a través de sesiones de inducción, se capacitó a presidencias, secretarías, consejerías propietarias y supernumerarias de los 22 consejos distritales y de los 46 municipales.   Entre los temas abordados en las capacitaciones se encuentran el funcionamiento de las áreas del Instituto, funcionamiento de los consejos electorales, procedimientos sancionadores, manejo de archivo, oficialía electoral, sistema de notificaciones, acreditaciones y sustituciones de representaciones de partidos políticos ante los consejos electorales, entre otros.   Al dirigirse a quienes integran los consejos electorales, la consejera presidenta del Instituto, Brenda Canchola Elizarraraz refirió que gracias a la participación y voluntad de cada persona se logra la organización exitosa de cada proceso electoral en el estado de Guanajuato a pesar de las complejidades y situaciones que cada uno ha tenido.   La consejera electoral y presidenta de la Comisión de Capacitación y Organización Electoral, Beatriz Tovar Guerrero resaltó el compromiso de las personas que conforman los consejos electorales, lo cual es muestra de que se trabajará para garantizar su adecuado funcionamiento durante el proceso electoral en marcha.

Leer más