SSG informa la atención oportuna de 408 casos de tuberculosis con tratamiento médico

Guanajuato, Guanajuato, 25 de marzo de 2024.- La Secretaría de Salud de Guanajuato conmemora el Día Mundial de la Tuberculosis 2024, brindando atención a 408 pacientes con este diagnóstico durante el año 2023. Este año con el lema «En 2024, retomemos el camino hacia la eliminación de la Tuberculosis», ya que esta es una enfermedad infecto-contagiosa, causada por un grupo de bacterias del orden de Actinomicetales de la familia micobacteriacea. La Dra. Ligia Arce Padilla, Secretaria de Salud informó que esta es una enfermedad sistémica que afecta mayoritariamente al sistema respiratorio, pero puede desarrollarse en cualquier órgano del cuerpo. El mecanismo más frecuente de transmisión es la vía aérea (al toser o estornudar) por medio de las gotas de “flugge” que emite una persona enferma con tuberculosis a otra persona sana expuesta de manera cercana y que cuenta con susceptibilidad para enfermar. Entre los factores de riesgo se encuentran el VIH, la desnutrición, la diabetes mellitus, personas con tratamiento con esteroides, situaciones que alteran el sistema inmunológico. En México, más de 25 mil 256 casos nuevos de tuberculosis por año en todas sus formas. Arce Padilla explicó que Guanajuato presenta un estatus de baja incidencia en comparación con el Norte y Sur de la República. En el periodo enero – diciembre de 2023, hubo una incidencia 6.2 por ciento, la cual se encuentra por debajo de la media nacional que es del 19.2 por ciento. Se estudiaron 20 mil 324 casos probables de los cuales se diagnosticaron 408 casos de tuberculosis en todas sus formas, que corresponde al 70.9 por ciento pulmonar con 289 casos, meníngea 3.9 por ciento con 16 casos, otras formas 25.25 por ciento con 103 casos. Todos los casos han recibido tratamiento oportuno logrando una plena recuperación en la mayoría de los casos. Asimismo, el programa de tuberculosis lleva a cabo el estudio de contactos de los pacientes diagnosticados, logrando el 97 por ciento del estudio de los contactos registrados en el 2023 que corresponden a 2 mil 134 contactos.

Leer más

En Acámbaro se detectaron 3 casos nuevos de Cáncer Infantil.

Acumula 50 casos en tratamientos.   Acámbaro Guanajuato. 15 de febrero de 2024.- La Secretaría de Salud del Estado con motivo del Día Internacional del Cáncer Infantil mantiene en tratamiento 50 casos documentados en menores de edad. La leucemia y los tumores son el tipo de cáncer más frecuente en la infancia, aunque las causas del cáncer infantil son en gran medida desconocidas, existen tratamientos efectivos disponibles. En Guanajuato la Secretaría de Salud del Estado cuenta con 2 unidades Médicas Acreditadas para la atención de menores con cáncer, los cuales son el Hospital General de León y el Hospital General de Celaya. De los 47 casos registrados entre los municipios de Acámbaro, Coroneo, Jerécuaro, Santiago Maravatío, y Tarnadacuao 18 son menores de edad de sexo femenino y 29 masculinos, 28 casos de leucemia y 19 tumores líquidos. Sin embargo, se registraron 3 nuevos casos teniendo un total hasta el día de hoy de 50. De los 3 nuevos casos 2 de ellos pertenecen al municipio de Acámbaro, 1 bebe de 4 meses y otra pequeña de 4 años ambas con leucemia y en el municipio de Jerécuaro 1 adolescente de 13 años con tumor sólido. Cabe resaltar que en las unidades de salud de los seis municipios que conforman esta jurisdicción se realizan actividades de sensibilización a la población acerca de la detección oportuna del Cáncer en la Infancias y la Adolescencia mediante difusión y síntomas de señales de alarma. Buscado siempre sensibilizar a la población acerca de la detección oportuna del cáncer en la infancia, pues la edad más frecuente para este padecimiento es de 0 a 9 años con predominio en niños y aunque los signos y síntomas dependen del tipo de cáncer y de su localización, al menos los signos de alarma se asocian con los que se enumeran a continuación. Masa abdominal o inflamación fuera de lo normal – Fiebre prolongada o sin causa aparente – Palidez – Falta de energía y pérdida rápida de peso – Dolores de cabeza prolongados y sin causa aparente, con frecuencia acompañados de vómitos. – Sangrado y hematomas que se producen con facilidad injustificada – Cambios repentinos del comportamiento o del equilibrio – Aumento del tamaño de la cabeza – Reflejo blanquecino en el ojo El cáncer es curable si se detecta a tiempo, pues la detección oportuna mejora la respuesta a los tratamientos y retarda el proceso de la enfermedad.

Leer más

SSG registra 293 casos de Infecciones Respiratoria Agudas y 0 casos de COVID-19

Guanajuato, Gto; 23 de enero del 2024.- El Sistema de Salud Gto atiende y diagnosticó 293 casos de Infecciones Respiratorias Agudas registradas durante el primer mes de este 2024, sin casos hasta el momento de COVID-19 ni defunciones.   El Sistema de Salud de Guanajuato informó que las bajas temperaturas continuarán hasta las primeras semanas de marzo, por lo que exhortó a la ciudadanía a cuidarse y a tomar medidas preventivas, antes las infecciones respiratorias   La protección que ofrece la vacuna contra COVID-19 ha sido preponderante, del 27 de diciembre al 10 de enero un total de 2 mil 96 vacunas Pfizer se han aplicado en diferentes municipios de Guanajuato, producto de la venta autorizada de dosis y que se ofrece en farmacias ISSEG.   Se recomienda el uso de cubrebocas cuando se esté enfermo, pues esta acción reducirá los contagios.   Además, el Sistema de Salud Gto exhortó a incluir como actividad cotidiana el lavado frecuente de manos; lavarse las manos correctamente es la práctica más sencilla e importante que debemos de realizar todas las personas, como hábito de higiene básica para cuidar nuestra salud.   Los beneficios de lavarse las manos con agua y jabón frecuentemente son: · Se previenen enfermedades estomacales y respiratorias, entre otras. · Minimiza la transmisión de infecciones entre el personal de salud y los pacientes

Leer más

El Sistema de Salud cerró el año con 19 mil 901 casos de COVID-19 y 155 fallecimientos

Guanajuato, Gto; 3 de enero del 2024.- El Sistema de Salud Gto cerró el año 2023 con un total de 19 mil 901 casos confirmados de COVID-19 y 155 lamentables fallecimientos. A cuatro años de haber comenzado la pandemia, esta enfermedad sigue presente en el territorio guanajuatense, informó el Dr. Daniell Díaz Martínez Secretario de Salud. Guanajuato confirmó su primer caso de covid-19 el 15 de marzo del 2020 en el municipio de León con el primer enfermo importado, un periodista europeo que llegó para cubrir en la ciudad de León el Rally Automovilístico WCR. La primera defunción del estado por covid-19 se registró el 6 de abril del 2020 en el Hospital Regional de Pemex en Salamanca. El paciente tenía antecedente de viaje al estado de Chiapas. Durante la pandemia el Sistema de Salud GTO emitió un Plan de Reconversión Hospitalaria, para preparar y capacitar a equipos de salud en el uso de equipo de protección personal, manejo del paciente no crítico y crítico, control de infecciones, programa de uso de antibióticos y de escalamiento, traslados intrahospitalarios y manejo de la documentación. Daniel Díaz recordó que la reconversión hospitalaria inició como proceso dinámico en la tercera semana de abril del 2020, con 430 camas asignadas para atención exclusiva de pacientes covid-19, y al concluir mayo de 2021 ya disponíamos de 1,270 camas para hospitalización, 790 de ellas para casos graves que requirieran ventilador.

Leer más

Registran más de 6 mil casos centros de Atención a Víctimas

Atenciones se han brindado en campo · Casos de contención psicológica, los más atendido Irapuato, Gto. 26 de diciembre de 2023.- Aunado a los casos que se atienden en las instalaciones de los tres Centros de Atención a Víctimas (CAV), la Secretaría de Seguridad Ciudadana ofrece sus servicios en la Unidad Móvil.   En lo que va del año, personal de los tres CAV ha atendido en sitio, más de 6 mil casos, entre las que destaca el apoyo de contención psicológica.   Ricardo Benavides Hernández, secretario de Seguridad Ciudadana explicó que, bajo este esquema de trabajo, la población recibe asesorías en sitio, para solucionar algún conflicto o bien, contención a familiares ante un suceso de alto impacto.   «En estos casos que brindamos propiamente asesorías jurídicas con contenciones en materia de psicología, violencia familiar, atención a menores, violencia o círculo violeta, traslados», explicó.   Dicha atención es brindada por personal del CAV quienes son especialistas en el tema al contar con estudios profesionales en derecho, psicología, entre otros.   La ciudadanía también puede pedir apoyo de esta modalidad al servicio de emergencias 9-1-1, o a los teléfonos del CAV 1: 462 6 24 40897 ubicado en la calle Grillito Cantor del fraccionamiento Gámez; CAV 2, teléfono: 462 104 32 78, ubicado entre la avenida Mariano J. García y calle Saltillo de la colonia Benito Juárez y CAV 3 al teléfono 462 606 99 99, extensión 1230.m

Leer más