Más inversión, empleo e inclusión para la gente en Celaya

· El Gobierno de la Gente impulsa la prosperidad y la inclusión social a través de nuevas inversiones, generación de empleo y apoyo a comerciantes. · En Celaya, se promueven oportunidades laborales y se fortalecen los comercios para la reactivación económica y la justicia social.   Celaya, Gto., 2 de octubre de 2025.- Durante una gira de trabajo en Celaya, se mejoró la calidad de vida de las personas en la región Laja-Bajío y al sur del estado con nuevas inversiones, entrega de apoyos y apertura de oportunidades laborales.   La secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, visitó la segunda planta en México de la empresa Dimer, que representa una inversión de 15 millones de dólares y generará 110 nuevos empleos directos.   Esta empresa se dedica a la producción de empaques especializados para la industria automotriz, línea blanca, dispositivos médicos y telecomunicaciones, entre otros.   La Secretaría de Economía trabaja para atraer inversiones dirigidas, complementarias y sustentables, con el objetivo de diversificar la economía y fortalecer las cadenas de valor industriales en Guanajuato.   De esta forma, Guanajuato confirma su posición como un destino confiable para la inversión nacional e internacional, promoviendo proyectos responsables y alineados con el desarrollo sostenible.   Gobierno de la Gente abre espacios para talento de grupos vulnerables.   Con la participación de 35 empresas que ofrecieron 500 plazas en sectores como servicios, manufactura, finanzas, alimentarios y comercio, se llevó a cabo el Enlace Laboral para la Inclusión en coordinación con la Secretaría de Derechos Humanos.   El evento reunió a personas de los municipios de Celaya, Cortázar, Comonfort, Apaseo el Grande, Tarimoro y Salvatierra, con el propósito de apoyar a adultos mayores y personas con discapacidad en la búsqueda de empleo.                   En Guanajuato, las oportunidades laborales son para todos, promoviendo la justicia social, la construcción de paz y la dignidad humana.   Apoyo productivo para la reactivación económica   A través del programa Mercados y Tianguis de la Gente “Mi Plaza”, se entregó apoyo productivo a 69 tianguistas de la Unión de Comerciantes Adolfo López Mateos A.C.   Los comerciantes recibieron estructuras metálicas para optimizar sus ventas durante la temporada navideña, la de mayor afluencia y consumo.   Con una inversión de 2 millones 800 mil pesos, se benefició a 38 mujeres y 31 hombres. De esta manera, el Gobierno de la Gente visibiliza a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES), atendiendo sus necesidades con soluciones efectivas para la reactivación económica.   Con estas acciones, el Gobierno de la Gente, a través de la Secretaría de Economía, reafirma su compromiso de cercanía y eficiencia, priorizando el bienestar, el empleo y la inclusión de todos los

Leer más

El próximo 3 de mayo se pone en servicio el Viaducto Constituyentes en Celaya

Explica titular de la SOP proceso constructivo a Alcalde celayense. · Anuncian apertura a la circulación de puentes vehiculares. Celaya, Gto., a 22 de abril 2025.- Porque ha sido una instrucción precisa de la Gobernadora Libia Dennise para atender en todas las obras que realiza el Gobierno de la Gente, el proceso constructivo para la rehabilitación del viaducto Constituyentes fue cuidado minuciosamente, para que a su término garantice la integridad de los usuarios que circulen por esa vialidad. Así lo explicó el titular de la Secretaría de Obra Pública (SOP), Juan Pablo Pérez Beltrán, al Presidente Municipal de Celaya, Juan Miguel Ramírez Sánchez, durante un recorrido que realizaron por la obra, la mañana de este martes, donde también anunció la apertura para el próximo 3 de mayo. Acompañado del Subsecretario de Infraestructura Vial de SOP, Marco Antonio Ortiz Rendón, y el equipo de ingenieros especialistas en estructuras viales, caminaron por los 960 metros del viaducto Constituyentes que se han rehabilitado, incluyendo los dos puentes vehiculares. Pérez Beltrán y el equipo de Infraestructura Vial dieron detalles de la obra desde las causas de las fallas estructurales que se presentaron y todo el trabajo que se llevó a cabo para la rehabilitación , incluyendo la sustitución de 90 trabes colocadas en ambas estructuras. El funcionario estatal precisó que, si bien, en un inicio, el Municipio estimó en un presupuesto a nivel planeación de 50 millones de pesos para la rehabilitación únicamente de las trabes, cuando se realizó la revisión por parte de esta Secretaría, se concluyó que era necesaria la sustitución de las mismas, así como reforzar las ménsulas lo cual implicó una intervención más completa y se destinaron $156 millones de pesos. Sin embargo, durante el desarrollo de la obra, se suscitaron hallazgos que implicaron un reforzamiento adicional a los apoyos de las trabes, de tal forma que se requirió ampliar la inversión hasta un poco más de 184 millones de pesos. “Es importante enfatizar que no escatimaremos en recursos cuando de asegurar la integridad de los celayenses se trate”, recalcó el titular de SOP. Finalmente, se comentó que el próximo 3 de mayo será abierta la circulación y solamente se continuarán realizando trabajos de acabados en la parte baja, mismos que quedarán concluidos en la primera quincena de mayo.

Leer más

Cae presunto extorsionador en Celaya

La Fiscalía General del Estado de Guanajuato logró la detención de HUGO GIOVANNI “N”, tras una investigación desarrollada por la Unidad Especializada en Combate a la Extorsión, que permitió acreditar su probable participación en el delito de extorsión agravada, cometido en el municipio de Celaya. La indagatorias iniciaron una vez que se tuvo conocimiento de los hechos, en los que, en diversas ocasiones, el imputado intimidó y presionó mediante amenazas a una persona a quien le exigía sumas de dinero en efectivo. La investigación arrojó que posiblemente haya participado en otras extorsiones, si alguna persona lo identifica y ha sido víctima de él denuncie. Gracias al trabajo coordinado de las áreas técnicas, científicas y tácticas con el trabajo jurídico de la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Alto Impacto, se logró identificar al presunto extorsionador y el patrón de comportamiento con el que operaba. Con base en los elementos de prueba, el Ministerio Público solicitó y obtuvo una orden de aprehensión, la cual fue ejecutada con éxito por agentes de Investigación Criminal, quienes implementaron un operativo para detener a HUGO GIOVANNI “N”. Durante la audiencia, el representante de la Fiscalía presentó ante el juez los resultados de la investigación y los indicios recabados, logrando que el imputado fuera vinculado a proceso penal, con la prisión preventiva como medida cautelar

Leer más

FGE: es procesada banda de presuntos extorsionadores en Celaya

La Fiscalía General del Estado de Guanajuato a través de una investigación a cargo de la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Alto Impacto, detuvo a JOSÉ CARLOS “N”, MARÍA DEL REFUGIO “N” y JESÚS EDUARDO “N”, por el delito de extorsión en el municipio de Celaya. Ante las denuncias de comerciantes víctimas de extorsión, la Unidad Especializada en Combate a la Extorsión llevó a cabo una serie de diligencias basadas en inteligencia y trabajo de campo para establecer la posible comisión de este delito y obtener elementos de prueba para la captura de los presuntos responsables. Las víctimas dejaron asentado en las respectivas denuncias, haber sido objeto de múltiples amenazas y exigencias de dinero por parte de los imputados, quienes fueron identificados y detenidos durante acciones ministeriales. En audiencia de control de detención, el juez calificó de legal la misma y una vez presentadas las pruebas que los incriminan en este ilícito, fueron vinculados a proceso penal por el delito de extorsión agravada; además quedaron en prisión preventiva como medida cautelar

Leer más

La vocación de Celaya es ser la Puerta de Oro del Bajío: Gobernadora

· El Gobierno de la Gente trabaja por convertir a Celaya en la Puerta Logística del Bajío. “Lo mejor está por venir”. · Libia Dennise asistió al acto inaugural de la ampliación del Juzgado de Oralidad Penal de Celaya. · Realiza Gobernadora gira de trabajo por el municipio de Celaya. Celaya, Gto. 08 de abril de 2025.- “Yo estoy segura que lo mejor para Celaya está por venir, que vamos a lograr juntas y juntos llevar a cabo las acciones para poder consolidar esta región, porque la vocación de Celaya es ser la Puerta de Oro del Bajío”. Así lo dijo la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, en la toma de Protesta del Consejo Coordinador Empresarial de Celaya para el periodo 2025-2026. El Estado y el Municipio trabajan en grandes proyectos para consolidar el Hub Logístico más importante de Latinoamérica; por ello, se han implementado acciones para conectar la región con Canadá, Estados Unidos y Sudamérica, como lo es el tren interoceánico que involucra a las empresas ferroviarias, Canadian Pacific Kansas City y Ferromex. Además, a finales del año pasado el Gobierno de la Gente inauguró el paso inferior vehicular en la intersección de la avenida Tecnológico con la avenida México – Japón, una de las obras más importantes que se hayan realizado en los últimos años en Celaya, beneficiando a más de 340 mil habitantes y a todas las personas que diariamente circulan por el municipio. Para garantizar el desarrollo y a su vez el abastecimiento hídrico, el Acueducto que va desde la Presa Solís, dotará de agua a los municipios del corredor industrial, incluyendo Celaya. “Un proyecto que hemos estado trabajando, que ya es una realidad, que ya ha sido anunciado y que es una de las gestiones que ha logrado este Gobierno de la Gente, con diálogo, con apertura, con trabajo comprometido y poniendo en el centro, siempre a las personas y a las principales necesidades de nuestra gente”, enfatizó la Gobernadora. La visión de la Gobernadora de la Gente, es que a Celaya y a Guanajuato les vaya bien, que se genere progreso y bienestar, con una sociedad justa y equitativa, con oportunidades para todas y todos. En cuanto a la seguridad, la Mandataria Estatal compartió que se ha registrado una disminución sostenida en homicidios del 48%. Mencionó que son resultados obtenidos a través del trabajo coordinado con las Fuerzas Federales. “Para quienes creían que era imposible darle la vuelta al tema de seguridad, hoy estamos demostrando que cuando se trabaja en equipo se pueden lograr buenos resultados y vamos por más hasta lograr que nuestras familias vivan en paz, vivan con tranquilidad y que todas y todos tengamos ese Guanajuato que queremos para nuestras hijas e hijos”, dijo la Gobernadora. Inauguran ampliación del Juzgado de Oralidad Penal Más tarde, la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise, encabezó la ceremonia de inauguración de la ampliación de las instalaciones del Juzgado de Oralidad Penal en Celaya. “Es un gusto participar en la inauguración de estas nuevas instalaciones. Son espacios pensados para una mejor funcionalidad, y también para un mejor servicio a la ciudadanía”, dijo Libia Dennise. Reconoció al Poder Judicial por estas 4 nuevas salas de audiencia y los diversos espacios que se están inaugurando este día, con ello se da un paso más en el fortalecimiento de su infraestructura. La Gobernadora destacó que ya son 14 años, desde el 01 de septiembre de 2011, que entró en operación el nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio en el Estado de Guanajuato. Un tema en el que Guanajuato siempre ha ido un paso adelante. Fue el primer estado a nivel nacional en implementar y operar este nuevo modelo de justicia. Aquí en Celaya inició operaciones el 15 de abril de 2015 con la inauguración de este Juzgado de Oralidad Penal con 6 salas de audiencia. Por lo que su infraestructura ya necesitaba una ampliación, comentó. La construcción de estos espacios vendrán a fortalecer el Sistema de Justicia Penal Acusatorio y Adversarial, dijo Libia Dennise, quien agregó que para el Gobierno de la Gente esto tiene gran trascendencia, porque en Guanajuato “el Estado de Derecho, es una fortaleza de nuestra entidad; lo construimos día a día, la sociedad, los tres poderes y los tres niveles de gobierno. “Esa es la importancia de seguir trabajando para que la justicia y el imperio de la ley sigan siendo el motor que impulsa a Guanajuato”. La Gobernadora reiteró que el Poder Judicial Estatal, con acciones como estas, sigue poniendo en alto a nuestro estado. “En Guanajuato se le respeta y se le admira porque es una institución ejemplar, que ha sabido ganarse un lugar en la confianza de las y los guanajuatenses, gracias a su actuar imparcial y su compromiso con la justicia y la legalidad”. “Ustedes trabajan a diario para que la convivencia social se rija por el bien común y la igualdad ante la ley, a fin de garantizar el orden y la paz en la sociedad”, apuntó la Gobernadora. El Magistrado Héctor Tinajero Muñoz, Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial del Estado, dijo que con estas nuevas instalaciones se dará una mejor atención a la ciudadanía. En este edificio se encuentran albergados los Juzgados de Ejecución, del Sistema Integral de Justicia para Adolescentes, así como la Oficina Central de Actuarios en materia penal. Hoy, con la apertura de las 4 salas de audiencias y diversas áreas, se amplían las instalaciones del actual Juzgado de Oralidad Penal de Celaya, lo que permitirá atender la creciente demanda y cobertura del servicio en esta ciudad, comentó. Asiste Gobernadora a Conferencia Violencia Digital Ley Olimpia en el Instituto Tecnológico de Celaya Como parte de esta gira por Celaya, la Gobernadora Libia Dennise, asistió a la presentación de la Conferencia Magistral «Violencia Digital y sus Implicaciones Legales en Guanajuato», impartida por Olimpia Coral Melo Cruz. En la conferencia, Olimpia explicó qué es la violencia digital, cómo afecta emocional, social y legalmente a las…

Leer más

SSG informa avance de vacunación contra la influenza en Celaya

Celaya, Guanajuato. 15 de enero de 2025.– La Secretaría de Salud a través de la Jurisdicción Sanitaria III invita a toda la población a prevenir enfermedades respiratorias graves durante esta temporada invernal acudiendo a los centros de salud para aplicarse la vacuna contra la influenza. El avance de aplicación desde octubre a la fecha es del 77 por ciento de avance y todavía existe la disponibilidad en Celaya de 25 mil dosis. La influenza es una enfermedad que puede afectar gravemente a la población, especialmente durante el invierno, cuando las bajas temperaturas favorecen su propagación. La vacuna no solo reduce el riesgo de contagio, sino que también ayuda a evitar complicaciones que podrían derivar en hospitalización, particularmente en los sectores más vulnerables como: · Niños menores de 5 años. · Personas mayores de 60 años. · Mujeres embarazadas. · Personas con enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión, enfermedades pulmonares o inmunosupresión. Durante el invierno, las bajas temperaturas debilitan el sistema inmunológico, haciendo que enfermedades respiratorias como la influenza sean más frecuentes y peligrosas. La vacunación es la medida más efectiva para prevenir contagios y proteger a tus seres queridos. Las recomendaciones para acudir a vacunarse: 1. Lleva ropa cómoda para facilitar la aplicación de la vacuna. 2. Presenta tu Cartilla Nacional de Salud, si la tienes. 3. Si tienes síntomas de enfermedad respiratoria, espera a estar mejor para vacunarte. La Secretaría de Salud reitera su compromiso con el bienestar de las familias y recuerda que cuidarte a ti es también cuidar a los demás.

Leer más

Se impulsó desde Celaya para llegar al triunfo en Europa.

El coro Monumental como semillero de talentos internacionales. Guanajuato, Gto. 03 de enero de 2025.- Alberto Robert, originario de Celaya, Guanajuato, ha destacado como cantante tenor, poniendo en alto el nombre de su ciudad natal. Este talentoso artista ha forjado una trayectoria sobresaliente que tuvo sus inicios en el Coro Monumental de la Delegación Regional de Celaya de la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG). Alberto fue parte de la primera generación del Coro en 2009 y permaneció en él durante siete años, donde descubrió su pasión por el canto desde temprana edad y comenzó su formación musical con la ayuda del maestro Jesús Palato, fundador del Coro Monumental en la región. Actualmente, Alberto radica en Alemania, donde forma parte del ensamble de solistas del prestigioso teatro de ópera en Stuttgart. Al respecto, ha compartido, “Dedicarme profesionalmente a la ópera ha sido un sueño hecho realidad. La constancia es clave para triunfar en un ámbito tan competitivo como la música”. Alberto recuerda con cariño a su maestro Jesús Palato, a quien considera una figura clave en su formación. “Él me inspiró y me hizo entender que el canto podía ser no solo una pasión, sino también una profesión. Su apoyo fue fundamental para que hoy esté donde estoy. A las nuevas generaciones del Coro Monumental y a los jóvenes que sueñan con dedicarse a la música, les aconsejo: crean en ustedes mismos y sean constantes. Los sueños no se logran solo imaginándolos; hay que perseguirlos y prepararse. La gota rompe la roca, y con trabajo y dedicación, todo es posible”. Alberto agradece profundamente a sus padres, quienes siempre lo apoyaron, y al Coro Monumental por ser la base de su carrera. Ha expresado que, sin el coro, no sabría si estaría cantando hoy en Europa. Con este logro, Alberto Robert demuestra que el talento celayense tiene el potencial de brillar en los escenarios más prestigiosos del mundo.

Leer más

Estrena Celaya el Paso Inferior Vehicular en la Avenida Tecnológico

· Queremos que las familias estén cada vez más conectadas, que tengan más y mejores oportunidades de desarrollo: Libia Dennise. · La Gobernadora encabezó la conmemoración de los 201 Años de Constitución de Guanajuato como Entidad Libre y Soberana y el Día de Bandera del Estado. Celaya/Guanajuato, Gto. 20 de diciembre de 2024. “Esta es una importante vía de desarrollo y de comunicación para la gente de este municipio y, si en algo estamos comprometidos en este Gobierno de la Gente, es a seguir generando obras y acciones que beneficien a las familias”. Así lo dijo la Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, al inaugurar el Paso Inferior Vehicular Avenida Tecnológico intersección Avenida México-Japón y enfatizó que el trabajo gubernamental es en equipo y no obedece a colores, pues es solo por el beneficio ciudadano. “Es momento de unidad, es momento de trabajar en equipo, es momento de hacer a un lado las diferencias políticas o de colores que podamos tener, porque aquí lo que importa son las familias de Celaya.

Leer más

PAOT y gobierno de Celaya impulsan coordinación y vigilancia en materia ambiental

Dan seguimiento a estrategias tras firma de convenio Estado-Municipio. · Autoridades estatales y municipales se reúnen con sector empresarial para impulsar cumplimiento de la normativa ambiental vigente en el estado de Guanajuato. Celaya, Gto., a 05 de septiembre de 2024.- El Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial (PAOT), en colaboración con el Gobierno Municipal de Celaya, presentaron los avances de las mesas de trabajo en relación a la emisión de olores, producidas por el sector industrial en esta localidad. Dichas mesas fueron atendidas por el procurador ambiental y de ordenamiento territorial, José Gerardo Morales Moncada y el presidente municipal de Celaya, Javier Mendoza. Derivado de las acciones estipuladas en el Convenio PAOT/Celaya-066/2022 en materia de Protección Ambiental y de Ordenamiento Territorial, autoridades estatales y municipales han realizado visitas conjuntas a 56 empresas de esta región. De las visitas realizadas, se atendió la inspección a 40 empresas de competencia estatal, con el objeto de verificar el manejo de sus residuos de manejo especial, así como revisar el cumplimiento a las condicionantes sobre los permisos para las licencias ambientales de funcionamiento por emisiones a la atmósfera. En temas de competencia municipal, se revisó el uso de suelo, dictamen técnico ambiental y descargas de agua residuales. Dentro de las estrategias se impartieron capacitaciones para que las empresas se regularicen en el cumplimiento de la normativa ambiental, promoviendo las herramientas de Corresponsabilidad Empresarial que impulsa la PAOT, desde el programa de “Certificación Ambiental Empresa Limpia”. Lo anterior, se trata de una certificación estatal diseñada para que las industrias, empresas, prestadores de servicios, sector turismo e instituciones públicas y privadas, de manera individual y voluntaria, sometan a revisión sus procesos productivos y sus políticas ambientales, a través de una Auditoría Ambiental. Al día de hoy son nueve empresas las que de manera satisfactoria han cumplido con la normatividad estatal. En estos resultados se refleja que de mayo a la fecha el número de denuncias ambientales por temas de olores se disminuyó por completo y se seguirá trabajando en colaboración con el municipio y las dependencias correspondientes para cuidar y proteger la belleza natural de nuestro estado. Celaya es el principal núcleo urbano de la denominada Área Metropolitana Laja-Bajío, además de ser la tercera ciudad más grande de población en el estado, sede de empresas de giros químico, alimentos, alambres y aceros, autopartes, manejo de residuos, plásticos y servicios. En las mesas de trabajo encabezaron: por parte del estado la PAOT y por el municipio de Celaya, la Dirección General de Medio Ambiente, Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Celaya (JUMAPA) y la Dirección de Desarrollo

Leer más

SSG conmemoró el décimo aniversario del Hospital materno de Celaya.

En 10 años han nacido 43 mil nuevos guanajuatenses en este Hospital. · La apertura del servicio de oncología fue un gran logro para la región. Celaya, Guanajuato. 24 de julio del 2024- La Secretaría de Salud de Guanajuato conmemoró el X Aniversario del Hospital Materno de Celaya con unas Jornadas Académicas. La Secretaria de Salud, Ligia Arce Padilla participó en las Jornadas en la ciudad de Celaya acompañada del alcalde de esta ciudad, Javier Mendoza Márquez y del Secretario de la Sección 37 del Sindicato de Salud, José Martin Cano. Además del Coordinador General de Salud Pública, Moisés Andrade Quezada. En su mensaje, la Secretaria de Salud señaló que todavía hay muchas cosas por hacer en el hospital que ha sido un referente en la atención para las mujeres de la región, después de un arduo trabajo de equipamiento y contratación personal en el año 2014. “Al día de hoy han nacido 43 mil bebés en este hospital, hemos trabajado de la mano para tener la posibilidad de hacer un proyecto de mejora con la Federación en donde se puso nuevamente al hospital materno como referente al conseguir abrir el servicio de quimioterapia.

Leer más