Católicos celebran Domingo de Ramos

En las diferentes parroquias de Irapuato como en el resto del país fue recordado este día el Domingo de Ramos, católicos de las diferentes parroquias salieron en procesión por las calles de Irapuato con palmas en mano para recordar la entrada triunfal de Jesús de Nazareth a Jerusalem, en el barrio de San Vicente los católicos participaron en la marcha encabezados por su párroco Luis Iván Sánchez Saucedo. Con sus palmas en mano y encabezados por su párroco recorrieron las calles de su barrio hasta llegar al templo de san Vicente y asistir a la celebración de la misa en la que se dió inició con las celebraciones de la Semana Mayor con la que se recuerda el sacrificio de Jesús con su muerte en Cruz por la salvación de los seres humanos.

Leer más

SSG conmemora el Día Mundial del Corazón 2024 en San Miguel de Allende con carrera atlética.

San Miguel de Allende, Guanajuato, 19 de septiembre de 2024.- El Sistema de Salud Gto organiza en San Miguel de Allende la 2ª Carrera “Día Mundial del Corazón”. La Comisión Municipal del Deporte y el Programa de Enfermedades Cardiometabólicas de la Jurisdicción Sanitaria II invitan a la comunidad a participar en la 2ª Carrera en conmemoración del Día Mundial del Corazón, que se llevará a cabo el próximo 27 de septiembre en el Parque Zeferino Gutiérrez del municipio de San Miguel de Allende. El evento comenzará a partir de las 8:30 a.m. y ofrecerá dos modalidades: una carrera de 5 kilómetros o una caminata/trote de 3 kilómetros, promoviendo la salud cardiovascular y el bienestar de los participantes bajo el lema: «Usa el corazón para actuar». Las inscripciones serán gratuitas y estarán abiertas hasta una hora antes del evento, cerrándose a las 8:00 a.m. Los primeros 30 inscritos recibirán una playera alusiva al evento. Categorías: · Libre varonil y femenil en 5k y 3k · Juvenil Varonil y femenil en 5k · Trabajador de salud (acreditando con gafete de trabajo) en 5k y 3k La convocatoria y premiación aquí están publicadas en este sitio: https://drive.google.com/file/d/1cetACn0LPUc60f3A4feJ0mQlboOprWB2/view?usp=sharing La jornada deportiva iniciará a las 8:30 a.m. con una activación física para todos los asistentes. A las 9:00 a.m. dará comienzo la carrera, seguida de una clase de zumba a las 9:30 a.m., posteriormente un taller de RCP a las 10:30 a.m., abierto a toda la población. Además, se realizará un concurso de carteles y botargas a las 11:30 a.m., concluyendo el evento con una ceremonia de clausura a las 12:30 p.m. Consideraciones · Los participantes deberán acudir portando playera de color rojo · Es importante mencionar que los corredores participarán bajo su propio riesgo, declarando estar en buen estado de salud física y mental. Los organizadores no se responsabilizan por accidentes que pudieran ocurrir durante la competencia. Para más información y registro, los interesados pueden consultar la página de Facebook: @juris.sma o inscribirse aquí: https://forms.gle/7bktxkHWTtjV8Cj58 — Buenos días,

Leer más

Celebran irapuatenses aniversario de la Independencia

Disfrutan de una noche de antojitos y música · Cantan y bailan al ritmo de ExAcadémicos Irapuato, Gto. 16 de septiembre del 2024.- Cientos de familias se congregaron en la Plaza de Los Fundadores para conmemorar el 214 aniversario del inicio de la lucha por la Independencia, como una manera de honrar a los hombres y mujeres que nos dieron patria. A partir de las 5:00 de la tarde, iniciaron las actividades en diversas plazas públicas del Centro Histórico, con la participación de estatuas vivientes y danza folclórica a cargo de grupo ‘Ziua Temachtiani’ y ‘Aquetzalli’, así como el ballet folclórico del IMCAR, mojigangas y música tradicional mexicana en la Plaza de Los Fundadores. En esta noche mexicana, ciudadanos disfrutaron de actividades culturales, recreativas, así como de la presentación de la Rocola Exacadémicos con un Homenaje a México. El tradicional Grito de Independencia a cargo de la presidenta municipal, Lorena Alfaro García, se llevó a cabo a las 23:00 horas con espectáculo de juegos pirotécnicos y repique de campanas como símbolo de libertad. Para cerrar con broche de oro, Laura Caro, Érika Alcocer, Jhonathan Becerra, Nahomy Campas y Erick Sandoval, engalanaron la noche del 15 de septiembre después del tradicional Grito de la Independencia. El Gobierno de Irapuato invita a la población a ser parte del tradicional Desfile de la Independencia, en el que participarán 50 contingentes de diferentes instituciones, este 16 de septiembre.

Leer más

Invitan a irapuatenses a celebrar la independencia de Mexico

Colocan Bando Solemne · Buscan generar sentido de pertenencia y convivencia social Irapuato, Gto. 02 de septiembre del 2024.- Septiembre es el mes en que nuestro orgullo nacional se eleva y se siente a flor de piel, debido a uno de los acontecimientos más trascendentales en nuestro país: la Independencia de México. Por ello, durante la colocación del Bando Solemne, autoridades municipales hicieron un llamado a la población a vivir las fiestas patrias con alegría y en familia. Lorena Alfaro García, presidenta de Irapuato, destacó que, para este mes patrio, se contará con grandes espectáculos culturales, entre ellos la tradicional Ceremonia del Grito y el Desfile de Independencia, así como verbenas populares. “Irapuato es una ciudad festiva, a nuestra gente le gusta disfrutar y honrar sus raíces, por eso nuestro Centro Histórico luce así de hermoso, porque sabemos el sentido que puede generar ver tantos elementos y colores característicos de la cultura mexicana, esperamos verlos, a todas y a todos en el programa que tenemos considerado”, compartió. Entre estas actividades se encuentra el Ciclo de Cine Mexicano, el 5 y 6 de septiembre a las 7:30 de la tarde en la Plaza del Artista; el lunes 9 se llevará a cabo el taller de cartonería, ‘México en papel y cartón’, en la biblioteca José Pérez Chowell. Para el jueves 12 de septiembre, en el Museo Salvador Almaraz se impartirá la charla ‘Los desfiles cívicos: entre marcar el paso, la tabla rítmica y acrobática’, en punto de las 12:00 del mediodía. El viernes 13 será la conmemoración del CLXXVII Aniversario de la Gesta Heroica de Chapultepec, a las 9:30 de la mañana en el Monumento a los Niños Héroes y, ese mismo día, a las 7:00 p.m., en el Museo Salvador Almaraz, será el concierto de Mariachi Mexicano.

Leer más

Terminan los trabajos de la comisión de celebraciones por los 200 años de Guanajuato

Durante un año se realizaron mil 220 acciones conmemorativas. • Celebran 200 años de la creación del Tribunal Supremo de Justicia del Estado. • A Guanajuato lo distingue su convicción por la legalidad y la vigencia del Estado de Derecho; se le reconoce por su tradición jurista: Diego Sinhue. Guanajuato, Gto.- Concluyeron los trabajos de la Comisión de Celebraciones por los 200 Años de Guanajuato como Entidad Federativa, Libre y Soberna. En total, se llevaron a cabo 1 mil 220 acciones conmemorativas durante un año. A nombre del Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, el Secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera, encabezó la Clausura de los trabajos de dicha comisión, que se instaló hace un año. “Reconocemos el esfuerzo y el trabajo realizado por esta Comisión. Gracias también a las demás instituciones públicas y privadas que se sumaron a estos festejos. Estamos dejando un legado histórico para las presentes y futuras generaciones”, dijo Oviedo Herrera. 2 Expresó que se debe fomentar también la historia y el significado del Escudo, la Bandera y el Himno. Símbolos estatales que representan el orgullo e identidad de las y los guanajuatenses y que honran la historia, las tradiciones y los valores, que engrandecen a nuestra entidad federativa. “Guanajuato siempre ha sido un actor principal en la historia, en el presente y en el futuro de México. En la Independencia y en el nacimiento del Pacto federal; en la defensa de la República y en la lucha por la democracia”, dijo. Resaltó que Guanajuato es un estado de gente que inspira a la Nación. Un estado heroico que no se rinde. “Somos un estado orgulloso de sus raíces y de su visión de futuro. Guanajuato es tierra de libertad y de justicia”, puntualizó el Secretario de Gobierno. De las mil 220 acciones, destacan: 74 conciertos y eventos culturales, 17 concursos estudiantiles, 250 eventos históricos, ganaderos, gastronómicos, turísticos, ecológicos, sociales y de salud. Además de 28 exhibiciones, exposiciones y develaciones, 316 actividades educativas, como conferencias, paneles, talleres, congresos y foros. Así como 86 actos cívicos y desfiles cívico militares, 52 sesiones, 43 iluminaciones en municipios, 27 eventos deportivos, 171 obras públicas, 7 ediciones especiales de algunos productos de Marca Guanajuato, 54 ferias y caravanas, 78 eventos televisados, videos, cine, artes visuales y teatro, 13 boletines y libros, 4 decretos gubernativos y legislativo. En esta ceremonia que se realizó en el Museo de la Alhóndiga de Granaditas, participaron el Presidente del Congreso del Estado, el diputado local Bricio Balderas y el Presidente del Poder Judicial, Héctor Tinajero Muñoz; además de funcionarios estatales, municipales, diputados y ciudadanos. 200 años de impartir justicia En el marco de celebración de los 200 años de la creación del Tribunal Supremo de Justicia del Estado, el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, dijo que el Poder Judicial de Guanajuato ha consolidado un liderazgo importante y es referente en la implementación de nuevos caminos para hacer efectiva la justicia

Leer más

Festejan Día de la Niña y el Niño en UMAE No. 48 del IMSS Guanajuato

Con el objetivo de brindarles un buen momento a las niñas y niños, en el festejo de su día, personal de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Gineco-Pediatría No. 48, del Centro Médico Nacional del Bajío (CMNB) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guanajuato realizó diferentes actividades en marcadas en el Día de la Niña y el Niño. En esta unidad médica de alta especialidad se tiene como misión la atención pediátrica y obstétrica, donde hubo momentos de alegría y satisfacción con regalos, obra de teatro y presentaciones, además de acompañamiento de corazón por parte del personal de trabajadores. La realización fue gracias al personal de la unidad, así como a diferentes asociaciones que contribuyeron con juguetes, material didáctico y mucha alegría, lo cual impacta positivamente en el estado de ánimo de las y los pacientes fortaleciendo su estado físico y emocional para recuperar la salud.

Leer más

Ofrecerán talleres por el Día de la Tierra

Conmemoran efemérides de abril y mayo con actividades para todos · Tendrán taller de concientización ambiental Irapuato, Gto. 06 de abril del 2024.-Para conmemorar dos grandes efemérides de abril, el Día Mundial de la Tierra y el Día del Niño, la Dirección General de Sustentabilidad en coordinación con la Asociación Ágora de Cultura Ambiental, ofrecerá 3 talleres con temáticas del cuidado al medio ambiente en las instalaciones del Parque Irekua. El primer taller se realizará el 19 de abril y será sobre la elaboración de terrarios que son pequeños jardines que se pueden crear aprovechando envases de vidrio y plástico. El segundo taller será el 24 de mayo es un taller sobre plantas medicinales y plantas sensoriales, es importante para que la ciudadanía conozca sus beneficios. El 14 de junio se impartirá el último taller, el cual tendrá la temática de polinizadores, con lo que se pretende dar a conocer cuáles son las plantas que atraen y dan más beneficios a estas especies de animales que son tan benéficas para la naturaleza. Las y los participantes solo deben pagar su acceso al parque y acudir a la zona de kioscos en punto de las 5 de la tarde, horario en el que se llevarán a cabo las actividades. Las actividades son abiertas al público en general, previo a los eventos los participantes deben registrarse a través de las redes sociales de la Dirección General de Sustentabilidad y únicamente los menores de edad deben ser acompañados por un adulto.

Leer más

Irapuato se suma a celebrar 200 años de la grandeza de Guanajuato

Únete a la celebración con el Mariachi del Divo Alma de Juárez Vive una noche mexicana llena de magia y música.     Irapuato, Gto. 21 de febrero del 2024.- El Mariachi del Divo Alma de Juárez se presentará en Irapuato, como parte de las Celebraciones Ciudadanas de los 200 años del Estado de Guanajuato como Entidad Federativa Libre y Soberana. Héctor Muñoz Krieger, director de Economía y Turismo, compartió que, en colaboración con la Secretaría de Turismo del Estado, este sábado 24 de febrero a partir de las 7:00 de la tarde, en el andador Sor Juana Inés de la Cruz, se llevará a cabo esta presentación. “Es parte de lo que la presidenta Lorena Alfaro García, nos ha instruido y hemos estado promocionando que es tener una ciudad festiva, una ciudad que tenga eventos culturales y que tengamos los espacios de diversión y convivencia familiar dentro de la ciudad”, agregó. El Director de Economía y Turismo destacó que todo este gran esfuerzo que hace el Gobierno resalta la trascendencia de Guanajuato en la historia de nuestro país y que también es un motivo para reunir a la familia y ser solidarios con los demás, para que Guanajuato siga creciendo. “Celebrar estos 200 años de Grandeza de Guanajuato, el hecho de poder trasmitir algo tan cultural que nos da identidad, como es la música del mariachi que también promovemos, son estos elementos de identidad como irapuatenses que nos abonan a seguir sintiéndonos orgullosos “. El Mariachi Alma de Juárez es una agrupación con más de dos décadas que trayectoria, con el objetivo de mantener vivo el legado de Juan Gabriel, a través de sus canciones. Este espectáculo, forma parte de una serie de actividades y eventos que la Comisión Estatal de Celebraciones por los 200 años de Guanajuato lleva a cabo en los 46 municipios de Guanajuato, con el objetivo de que las familias se sientan orgullosas de su historia e identidad.

Leer más