De la infracción al certificado: educación que cambia vidas en León

Promueven una ciudadanía más consciente y educada. l Abren oportunidades laborales y personales. León, Guanajuato a 27 de mayo de 2025. Como parte del compromiso del Gobierno de la Gente con la educación y el bienestar de la ciudadanía, el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA), en coordinación con los Juzgados Cívicos de León, llevó a cabo la entrega de 68 certificados de educación básica a personas que, al haber cometido una infracción, decidieron cambiar su vida al conmutar su multa por el estudio de primaria o secundaria. En total, se entregaron 21 certificados de primaria y 40 de secundaria. Este logro forma parte del convenio de colaboración firmado en 2024, a través del cual se han atendido ya 319 beneficiarios mediante los programas educativos del INAEBA. Durante el evento, se destacó que esta estrategia responde a la encomienda de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, quien ha instruido que nadie se quede atrás y que toda persona en situación de rezago educativo tenga la oportunidad de retomar sus estudios para mejorar su calidad de vida. El director general del INAEBA, José Jesús Correa Ramírez, señaló que en el Gobierno de la Gente se cumple la instrucción de tener menos oficina y más trabajo de campo, una línea de acción que ha posicionado a Guanajuato durante seis años consecutivos en el primer lugar nacional en disminución del rezago educativo. “Gracias y felicidades, los principales actores de este día son todos los que han adquirido un documento de terminación de su primaria o secundaria, ¿les gusto, le seguirán? Es una buena oportunidad”. Asimismo, Correa Ramírez agradeció el trabajo transversal con los Juzgados Cívicos, ya que esta colaboración no solo ayuda a concientizar a los leoneses sobre la importancia de respetar los reglamentos, sino que también les brinda una segunda oportunidad al permitirles concluir su educación básica, lo cual representa una mejora real en su calidad de vida. Itzel Corona Raya, Jueza Cívica General señaló como objetivo de este programa: “construir una comunidad más justa, pacífica y con mayores oportunidades, en el trabajo que tenemos desde el juzgado cívico es fomentar la cultura vial. Gracias a los compañeros de juzgados cívicos en conjunto con los del INAEBA”. Por su parte, Rosalío Manríquez Rocha, uno de los beneficiarios, compartió: “gracias a una infracción que me pusieron por ahí, yo fue a pagar una multa después me hicieron el favor de decirme que, si quería pagar de otra manera, cosa que me dio mucho gusto, porque pude terminar mi primaria. Yo los exhorto a todos a que sigan adelante porque a mí en lo personal muy agradecido” Actualmente, se continúa trabajando con el Juzgado Cívico en la incorporación y certificación de nuevos beneficiarios, consolidando esta estrategia innovador de reinserción educativa y socia

Leer más

Entrega Gobernadora Certificado Ambiental «Empresa Limpia» a Volkswagen de Guanajuat

“La protección ambiental es una gran convicción del Gobierno de la Gente. No puede haber un desarrollo viable, si no se protege al mismo tiempo el patrimonio natural», dijo Libia Dennise. Guanajuato, Gto. 29 de octubre de 2024.- La Gobernadora del Estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, entregó el Certificado Ambiental «Empresa Limpia» a Volkswagen de México, por su planta de Guanajuato. «En este Gobierno de la Gente en Guanajuato, la protección ambiental es una gran convicción. No puede haber un desarrollo viable, si no se protege al mismo tiempo el patrimonio natural de las generaciones de hoy y del mañana. Por eso, en este Nuevo Comienzo, creemos en el desarrollo sostenible, creemos que es posible lograr el desarrollo económico equilibrándolo con el desarrollo social y ambiental», dijo la Gobernadora. El Gobierno de Guanajuato otorga este reconocimiento a organizaciones que, de manera voluntaria, se someten a auditorías ambientales, cumpliendo con altos estándares en el manejo de residuos, emisiones y uso de recursos. Este reconocimiento refleja el compromiso de Volkswagen de México en el cuidado del medio ambiente y su aportación a la sostenibilidad en el estado de Guanajuato. El reconocimiento fue recibido por Holger Nester, Presidente y CEO de Volkswagen México de manos de la Gobernadora Libia Dennise. «Siempre será un orgullo para Guanajuato contar con la presencia de empresas de la talla y la calidad de Volkswagen, cuya filosofía de responsabilidad social se expresa con acciones y con resultados. Cuenten ustedes con el compromiso del Gobierno de la Gente, de seguir adelante con estos programas de corresponsabilidad empresarial, que benefician tanto a las empresas como a las familias de nuestro estado», expresó la Gobernadora. El objetivo de este certificado es fomentar prácticas responsables en empresas, mediante la evaluación de sus procesos para garantizar una operación sustentable. A través de la Procuraduría Ambiental y Ordenamiento Territorial (PAOT), se evaluaron las áreas de residuos sólidos y de manejo especial; emisiones atmosféricas; tratamiento de aguas residuales; impacto y riesgo ambiental; y la conservación del suelo y biodiversidad. La planta de Volkswagen de Guanajuato se unió en 2017, alcanzando un 100% de cumplimiento en aspectos como aire, agua, manejo de residuos y conservación de recursos naturales. Este programa fue lanzado en 1997 y en el año 2000 se entregó la primera certificación; actualmente más de 270 empresas en el estado cuentan con esta acreditación. En el marco de los programas de corresponsabilidad empresarial, entre 2018 y 2023, se logró el ahorro de 1.9 millones de metros cúbicos de agua, suficientes para abastecer a más de 28 mil personas durante un año. También, se gestionó más de 610 mil metros cuadrados de áreas verdes y 43 mil 490 unidades de especies vegetales. Con este programa se redujo el consumo de 32 mil 358 MW/h, equivalente al consumo anual de 15 mil 733 personas. Con el certificado «Empresa Limpia» se logró el involucramiento de más de 376 mil personas en actividades de sostenibilidad; lo que permite la mejora de su calidad de vida, proporcionando aire, agua y suelo más limpios. Este certificado le da un valor agregado a las empresas que lo reciben, como la reducción de costos operativos y aumento de la sostenibilidad, mejora en el posicionamiento de la marca y generación de lealtad del consumidor, además de la atracción de nuevos clientes e inversionistas, al ofrecer una ventaja competitiva en el mercado. En esta reunión participó Karina Padilla, titular de la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial de Guanajuato; Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, titular de la Secretaría de Economía del Estado de Guanajuato; y directivos de la empresa automotriz.

Leer más

Paisanos reciben certificado del INAEBA en Dallas

Dallas, Texas a 11 de mayo de 2024. El Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos mantiene la atención para los migrantes y sus familias que radican fuera de México mediante el programa Educación sin Fronteras. Con la tarea de brindar los servicios educativos del instituto dentro de la entidad y en el extranjero a las y los migrantes residentes, repatriados, refugiados y sus familias, que se encuentran en situación de rezago educativo. Luego de gestionar en el mes de septiembre de 2023 con el consulado mexicano en Texas, que los certificados del INAEBA sean considerados como un documento de identificación oficial para usuarios guanajuatenses que radican en Estados Unidos ya fueron entregados los primeros a paisanos en el consulado de Dallas, Texas. Este documento oficial cuenta con fotografía y un código QR que almacena la información del beneficiario. Guanajuato es el primer estado en aplicar la autentificación de certificados a nivel nacional. Debido a la colaboración y el trabajo conjunto entre ambas entidades con el programa Educación sin Fronteras, 13 paisanos cuentan ahora con un certificado de educación básica y que además les ayudará para autentificar su identidad en Dallas, Texas. El objetivo es que las personas que elijan estudiar en el INAEBA abran sus posibilidades al crecimiento por medio de la educación y además puedan acreditar su identidad mediante el QR del certificado que despliega los datos del beneficiario. El evento se llevó a cabo en el Consulado de México en Dallas, Texas. Asistieron, José Jesús Correa Ramírez, Director General del INAEBA; Francisco de la Torre Galindo, Cónsul de México en Dallas; Tereso Ortiz Alvarado, Presidente del Centro de la Casa Gto., Dallas México y Evelyn Vera, Cónsul Adscrita del Consulado de México en Dallas. EL DATO Para las y los migrantes que no estarán de visita en el estado de Guanajuato, pero tienen interés en acreditar su educación básica desde Estados Unidos y Canadá, pueden ingresar a la página www.inaeba.guanajuato.gob.mx o marcar al 800 746 23 22. Se debe completar un expediente electrónico con su Curp, una identificación oficial (INE, carta consular, licencia de manejo), una fotografía digital. Para los interesados en acreditar la secundaria deben presentar su certificado de primaria o bien presentar examen único para este nivel. La mayor atención se brinda en línea, ellos realizan una prueba diagnóstica para conocer su nivel de estudios. Pueden realizar pruebas y una vez que estén listos aplicar el examen que dará la calificación definitiva. Así se enviará su certificado de manera electrónica o bien sus familiares lo pueden recibir de manera física con el personal del INAEBA

Leer más