Empeora la crisis de inseguridad en Chiapas: más de tres mil indígenas tzotziles

Cerca de 3500 indígenas tzotziles tuvieron que huir de sus comunidades de San Cristóbal de las Casas y de Chenalhó a consecuencia de la violencia provocada por los dos grupos criminales que se disputan el Ayuntamiento de Pantelho, De acuerdo con información proporcionada por el Centro de Derechos Humanos Agustín Pro La situación de violencia extrema que vive la frontera de Chiapas es consecuencia de las omisiones y colusión de las autoridades con el crimen organizado, sin que haya una presencia integral de Estado que atienda la situación de violencia extrema que vive la frontera de Chiapas, y que es consecuencia de las omisiones y colusión de las autoridades con el crimen organizado, sin que haya una presencia integral de Estado que garantice derechos sociales, que desarticule redes criminales y garantice la vida y seguridad de las personas.tice derechos sociales, que desarticule redes criminales y garantice la vida y seguridad de las personas. Este informe se suma a los múltiples trabajos que en Chiapas han hecho la sociedad civil, los pueblos, los colectivos y las comunidades de fe de la zona, para denunciar una situación crítica que sigue sin ser atendida. Ya desde 2021, el Ejército Zapatista de Liberación Nacional alertaba que Chiapas se encontraba al borde de la “guerra civil”. Estas denuncias se fueron acrecentando un año después. A mediados de 2023, el Frayba advirtió en su informe Chiapas, un desastre que la situación continuaba deteriorándose, mientras que en diciembre siguieron llamados enérgicos de la diócesis de San Cristóbal. Hoy este nuevo documento muestra, con un trabajo de documentación y testimonial muy serio, el panorama desolador y crítico que se vive en la región, específicamente en los 12 municipios que comprenden la región fronteriza de Chiapas: La Trinitaria, Frontera Comalapa, Chicomuselo, Siltepec, Honduras de la Sierra, Motozintla, Mazapa de Madero, El Porvenir, La Grandeza, Bejucal de Ocampo, Amatenango de la Frontera y Bella Vista. En el Centro Prodh hacemos especial eco de la grave situación en Frontera Comalapa, donde conocemos de primera mano los relatos de la comunidad jesuita, que valiente y comprometidamente trabaja ahí con la gente, en medio de una situación cada vez más insostenible y más deteriorada.

Leer más

Esta mañana asesinaron al sacerdote Marcelo Pérez de la Diócesis de San Cristobal de las Casas Chiapas

Cuando salía de una celebración religiosa en una de las calles de San Cristobal Las Casa fue asesinado a balazos el sacerdote indígena Tsotsil Marcelo Pérez Pérez cuando salía de oficiar una misa y caminaba por las calles de San Cristóbal de Las Casas. En los últimos años el sacerdote había recibido amenazas de muerte, difamaciones y hasta tenía una orden de aprehensión, por el trabajo que venía realizando como mediador en el conflicto que se vive en el municipio de Pantelhó con un grupo criminal y uno de autodefensas mantienen un conflicto que estalló la violencia en esta y otras regiones de Chiapas. A consecuencia de las amenazas que recibía constantemente la Diócesis decidió cambiarlo de la parroquia de Simojovel donde se encontraba a la de Guadalupe en San Cristóbal de Las Casas en Chiapas. En su nueva sede Pérez Pérez siguó trabajando en los procesos de pacificación al mismo tiempo que denunciando la situación de violencia que se vive actualmente en Chiapas. «Chiapas es una bomba de tiempo hay muchos desaparecido, muchos secuestrados, hay muchos asesinados por la presencia del crimen organizado en Chiapas», refirió durante una entrevista que dió apenas el 13 del mes pasado durante una multitudinaria manifestación registrada en la capital del Estado en donde participaron católicos de las tres diócesis de Chiapas en demanda de Paz.

Leer más

En Chiapas sigue el baño de sangre: asesinaron a candidata de la Concordia Chiapas

La noche de este jueves la candidata a la alcaldía de la Concordia, Chiapas, por el Partido Chiapaneco, Lucero López Maza de apenas 28 años de edad, fue asesinada junto con otras cinco personas con ellas una menor de edad, durante un enfrentamiento entre hombres armados, trascendió por parte de la Fiscalía General de Chiapas. Trascendió en un comunicado emitido por la FGE:»Tuvo conocimiento de la noticia criminal por medio del Centro de Emergencia 911 de Villaflores, que reportó un enfrentamiento entre civiles armados en el crucero de la colonia La Independencia, de La Concordia”. “Elementos de la Policía Estatal Preventiva, como primeros respondientes, confirmaron el deceso de seis personas: tres del sexo femenino, una de las cuales era menor de edad, y tres del sexo masculino”, los nombres no fueron mencionados por la Fiscalía. A través de la Fiscalía de Distrito inició investigación “en contra de quién o quienes resulten responsables de los hechos de violencia en los que perdieron la vida seis personas en La Concordia”. Ese municipio se localiza en la zona de La Fraylesca y colindante con Chicomuseno situado en la sierra, donde el 13 de este mes fueron asesinados 11 civiles, entre ellos dos catequistas de la diócesis de San Cristóbal, en el contexto de un enfrentamiento de varios días entre integrantes de los cárteles Jalisco Nueva Generación y de Sinaloa.

Leer más