Ciudadanía y gobierno construyen juntos el Instituto Ciudadano

Desarrollan modelo único en México · Dan seguimiento, monitorean y evalúan acciones por la paz Irapuato, Gto., a 8 de octubre de 2025. – El Instituto Ciudadano por la Paz de Irapuato avanza como una iniciativa que busca fortalecer la participación y el liderazgo de la ciudadanía en la construcción de la paz. Surge del compromiso de la presidenta municipal Lorena Alfaro García por consolidar un modelo de paz sostenible, con acciones de colaboración y capacitación que brindan herramientas reales a las personas para transformar su entorno. Esta propuesta forma parte de las estrategias del Gobierno Municipal para atender los retos de la seguridad desde una visión humana y corresponsable, reforzando el eje “Tu Irapuato”, uno de los pilares del Programa de Gobierno Municipal y de la Estrategia Irapuato 27. El secretario técnico, Salvador Ruiz García, explicó que el Instituto Ciudadano por la Paz es un organismo en proceso de consolidación que dará continuidad a los Diálogos Ciudadanos por la Paz y la Seguridad de Irapuato, impulsados por la alcaldesa Lorena Alfaro. Ruiz García destacó que este Instituto es un modelo único en México, conformado por un organismo multi-actor, donde ciudadanía y gobierno trabajan de la mano. Su propósito es dar seguimiento al Plan Ciudadano de Largo Aliento por la Paz a través de un Presupuesto Participativo por la Paz, mediante el cual las y los ciudadanos decidirán directamente a qué acciones destinar los recursos, además de gestionar financiamiento que fortalezca las labores del Instituto. “Lo que queremos es que el Instituto esté completamente ciudadanizado. Pero para eso necesitamos, como municipio, brindar todas las condiciones y herramientas necesarias para que este organismo cumpla su objetivo: garantizar que el Plan Ciudadano de Largo Aliento tenga efectos reales en la sociedad”, expresó Ruiz García. A través del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y del Gobierno Municipal, mediante el convenio firmado en abril de 2025, se fortalecen los mecanismos de seguimiento, monitoreo y evaluación de las acciones de paz.   Las estrategias incluyen: • Desarrollar capacidades técnicas y ciudadanas en planeación estratégica, operativa y financiera. • Capacitar a la ciudadanía en procuración de fondos, diseño, ejecución y monitoreo del presupuesto participativo, para asegurar la sostenibilidad del Instituto. • Brindar acompañamiento técnico a integrantes del Instituto y a las dependencias municipales relacionadas con el Plan Ciudadano por la Paz, para facilitar la operación de las propuestas. • Impulsar talleres de formación y ejercicios presupuestales entre ciudadanía y personas servidoras públicas. Ruiz García informó que el Instituto se encuentra en proceso de protocolización como Asociación Civil (A.C.), con el objetivo de consolidarse como un organismo totalmente ciudadano, en el que el Gobierno Municipal participará durante esta primera etapa, pero con mayoría de representación ciudadana. Antecedentes: El Instituto Ciudadano por la Paz nació de los Diálogos Ciudadanos por la Paz y la Seguridad de Irapuato, impulsados por la presidenta Lorena Alfaro García. En total se realizaron 16 encuentros con 23 sectores de la sociedad, que reunieron a más de mil 600 ciudadanos y 243 participantes digitales, quienes expresaron sus inquietudes y aportaron ideas para construir soluciones conjuntas. Posteriormente, se firmó un acuerdo con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), que brinda acompañamiento técnico a esta estrategia. Gracias a esta colaboración se consolidó la Firma del Gran Acuerdo por la Paz, punto de partida para la elaboración del Plan Ciudadano de Largo Aliento por la Paz de Irapuato, un esfuerzo colectivo que refleja la convicción de que la paz se construye todos los días y entre todos.

Leer más

Llama Gobernadora a legislar por la ciudadanía

· Congreso del Estado inicia nuevo periodo legislativo.   · Con pluralidad política, respeto entre poderes y visión de futuro, arranca el Segundo Año de la 66 Legislatura.   · La Gobernadora Libia Dennise refrendó su compromiso de respeto y colaboración con el Poder Legislativo para garantizar bienestar, paz y oportunidades para todas y todos.   Guanajuato, Gto. 25 de septiembre de 2025.- Al encabezar el inicio del segundo año legislativo de la Sexagésima Sexta Legislatura del Congreso del Estado, la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, hizo un llamado a la unidad, al diálogo y a la construcción de consensos que privilegien siempre el bienestar de las y los guanajuatenses. “Nuestro sistema democrático debe ser un sistema de participación plural y permanente de todas las fuerzas que integran la comunidad, en proporción a su importancia representativa: es la suma de todas las voces, es el enriquecimiento de las visiones por el aporte de todas y todos, es el camino hacia el mejor futuro posible”, señaló la Gobernadora de Guanajuato. La ceremonia solemne se realizó en las instalaciones del Congreso del Estado, donde las y los diputados eligieron a Roberto Carlos Terán Ramos (PAN) como presidente de la Mesa Directiva, mientras que, por primera vez, la Junta Directiva será encabezada por un legislador emanado de Morena, Luis Ricardo Ferro Baeza, reflejando así la pluralidad política y la voluntad de construir acuerdos.

Leer más

SSCM Irapuato exhorta a madres y padres de familia a tomar precauciones

Durante el regreso a clases Mantendrá Tránsito presencia en escuelas y avenidas primarias Importante salir de casa con tiempo para evitar accidentes y conflictos viales Irapuato, Gto., a 29 de agosto de 2025.- Para garantizar un buen y seguro regreso a clases este lunes 1o de septiembre, el Gobierno Municipal a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal (SSCM) de Irapuato, exhorta a madres y padres de familia a tomar sus debidas precauciones en momentos previos de salir de sus viviendas, rutas de trayecto y zonas escolares. Durante este regreso oficial a clases en el nivel básico, la Dirección de Tránsito instalará servicios para brindar seguridad vial a las y los alumnos, padres de familia y profesores, en planteles escolares que, por su ubicación geográfica, presentan conflictos por aglomeración de vehículos. La SSCM recomienda a la ciudadanía: salir con tiempo de su vivienda, conducir con precaución, ceder el paso al peatón, no estacionarse al exterior de planteles escolares, para evitar entorpecer la circulación y evitar accidentes, no dejar objetos valiosos a la vista en interior de vehículos, entre otras medidas personales qué como familia deben tomar en cuenta y poner en práctica. En tanto, la autoridad municipal mantendrá presencia de manera permanente en horarios de entradas y salidas en planteles escolares, sobre todo en los de nivel preescolar, primaria y secundaria para contribuir a evitar posibles accidentes a los alumnos. Dichas estrategias de prevención de accidentes son reforzadas en el periodo escolar mediante la visita y pláticas que realiza el personal de Cultura Vial y Prevención de Accidentes, quienes conforman grupos con el programa “Papitos de Seguridad Vial”, en el que madres y padres de familia son capacitados en temas como cultura vial, peatón seguro, respeto a los señalamientos de Tránsito, entre otros. Por su parte, la Dirección de Policía Municipal, desplegará su operatividad normal al exterior y en zonas aledañas de planteles escolares, con el objetivo de detectar y mitigar fuentes que representen peligro para la ciudadanía. La Dirección de Proximidad Ciudadana, durante todo el año, visita planteles escolares a impartir pláticas de prevención de la violencia y del delito, bullying, prevención en el consumo de sustancias nocivas para la salud, uso adecuado del Sistema de Emergencias 9-1-1, entre otros temas. De esta forma, la Secretaría de Seguridad Ciudadana exhorta a la población en general a contribuir de manera colectiva a cuidar de las y los niños, y jóvenes estudiantes de Irapuato.

Leer más

Supervisan obras del Centro de Atención Municipal de Irapuato

Colocan a la ciudadanía en el centro de la atención · Modernizan instalaciones para beneficio de las personas Irapuato, Gto.- 29 de julio del 2025.- El Centro de Atención Municipal (CAM) es ya una realidad para la atención ciudadana. Para supervisar los avances en las instalaciones, la presidenta municipal, Lorena Alfaro García, recorrió el lugar junto a su equipo de trabajo. Alfaro García compartió que este espacio, ubicado sobre la calle Hidalgo #77 en el Centro Histórico, no estaba siendo aprovechado y le faltaba modernidad. Uno de los compromisos de su Administración es colocar a la ciudadanía en el centro de la atención y, con este proyecto, eso se convierte en realidad, ya que en el CAM se contará con distintas ventanillas de atención de diversas Direcciones Municipales, para ofrecer los servicios en un solo lugar. “Es un compromiso cumplido. Es un anuncio que di el 10 de octubre de 2021: tendríamos un espacio donde los ciudadanos de Irapuato pudieran realizar trámites en un solo lugar, sin tener que ir de un sitio a otro. Estamos a punto de arrancar este gran proyecto, después de un arduo trabajo administrativo”, mencionó. La Presidenta Municipal compartió que la inauguración del Centro de Atención Municipal está próxima, pues solo faltan detalles por afinar en las instalaciones. Destacó que este será un espacio de vanguardia, con instalaciones y procesos de atención de primer nivel, para que la ciudadanía pueda realizar sus trámites en menor tiempo y con mayor facilidad. Además, resaltó que este modelo fue tomado del estado de Aguascalientes, donde la atención ciudadana es considerada una buena práctica. Se espera que en Irapuato tenga un impacto positivo en beneficio de la población. Con estas acciones, Irapuato sigue consolidándose como un Gobierno moderno, innovador, visionario y digital, que avanza con paso firme hacia el futuro.

Leer más

Invita INE Guanajuato a consultar la plataforma Ubica tu casilla para las elecciones

En el marco del Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025, el Instituto Nacional Electoral (INE) en el Estado de Guanajuato invita a la ciudadanía a consultar la plataforma Ubica tu casilla. Elecciones 2025, para conocer el lugar donde votará en la Jornada Electoral del próximo 1 de junio. Para buscar su casilla, las personas deberán visitar la página https://ubicatucasilla.ine.mx/, seleccionar la entidad e ingresar la sección electoral que se encuentra al anverso de la Credencial para Votar una vez realizado este paso, el sistema desplegará la ubicación de las casillas de la sección electoral, identificadas como básica (B) o contigua (C). Las y los votantes deberán verificar en qué casilla les toca votar con base en los apellidos iniciales y finales considerados en cada casilla. Esta información se observará del lado izquierda de la página y, del lado derecho, la o el usuario verá la ubicación de la casilla en un mapa en el que, mediante Google Maps®, podrá saber cómo llegar. Además, en caso de que la o el ciudadano se encuentre lejos de su domicilio, podrá encontrar las casillas especiales disponibles en los 15 distritos electorales de Guanajuato. Cabe mencionar que éstas sólo recibirán a personas que se encuentren fuera de su sección electoral y contarán con un máximo de 1,000 boletos.

Leer más

Miedo o precaución: Beatriz Gutiérrez esposa de López Obrador solicita nacionalidad española

Luego de una administración en la que Beatriz Gutiérrez y su esposo el ex presidente Andrés Manuel López Obrador continuamente exigían a España pedir disculpas al pueblo de México por las atrocidades cometidas durante la conquista: fuentes diplomáticas confirmaron este miércoles que Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del expresidente Andrés Manuel López Obrador, acudió el jueves a la Embajada de España en México para iniciar el trámite de solicitud de nacionalidad española. Fuentes de embajada, revelaron la visita de Gutiérrez que se registró alrededor de las 10:30 horas. Aunque no se han ofrecido detalles sobre la vía legal por la cual pretende adquirir la ciudadanía, ni sobre sus motivaciones personales, el hecho ha despertado un intenso debate en medios de comunicación y redes sociales. La legislación española permite que ciudadanos de países iberoamericanos, como México, accedan a la nacionalidad por diversas vías: residencia legal por al menos dos años en territorio español, ascendencia directa de ciudadanos españoles, matrimonio con un ciudadano español o por lo que se conoce como carta de naturaleza, que es una concesión discrecional del gobierno español. En el caso de Gutiérrez Müller, aún no se ha confirmado si cuenta con algún antecedente familiar de nacionalidad española que sustente su solicitud o si la solicitud obedece a razones culturales, académicas o de residencia futura. Tampoco se ha emitido pronunciamiento oficial de su parte o del entorno cercano al expresidente López Obrador. Por otra parte, el trámite de nacionalidad española, como otros procesos de extranjería en ese país, es de carácter confidencial y puede extenderse durante varios meses, incluso años, dependiendo de la vía por la que se solicite. Implica una serie de requisitos formales, entre ellos la presentación de documentos de identidad, certificaciones, constancias de residencia y, en algunos casos, pruebas de conocimiento de la cultura y lengua españolas. Com

Leer más

Lanza INE plataforma “Conóceles, Practica y Ubica” para que la ciudadanía acceda a información de la elección judicial

• Una ciudadanía bien informada es la base de una democracia sólida y participativa: Guadalupe Taddei Zavala • Esta plataforma es una de las innovaciones del INE en este proceso inédito: Norma De la Cruz A 39 días de la Jornada Electoral de la elección del Poder Judicial de la Federación y, por primera vez, el Instituto Nacional Electoral (INE) lanzó una plataforma interactiva: Conóceles, Practica y Ubica, para que la ciudadanía pueda ensayar su voto, así como familiarizarse con las boletas, con lo que se busca reducir el tiempo de emisión del sufragio. En la plataforma las y los votantes podrán acceder a información relevante sobre las personas candidatas a juzgadoras, incluyendo su identidad, trayectoria y perfil curricular. Adicionalmente, a partir del 15 de mayo, se podrá conocer la ubicación de las casillas. En conferencia de prensa con motivo de la presentación de la página, la Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, aseguró que una ciudadanía bien informada es la base de una democracia sólida y participativa. Conóceles, Practica y Ubica, enfatizó, tiene como objetivo principal empoderar a la ciudadanía al proporcionar las herramientas necesarias para ejercer su derecho al voto de manera informada y consciente. La Consejera Presidenta subrayó que la transparencia y la accesibilidad son pilares fundamentales de estos servicios. “Queremos asegurarnos de que cada ciudadana y ciudadano tenga la oportunidad de participar plenamente en este proceso electoral y ejerza su derecho al voto el 1 de junio”, destacó e invitó a los medios de comunicación a difundir esta información entre la ciudadanía

Leer más

Claves para protegerse de los ciberdelincuentes en esta temporada vacacional

La Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad y Paz recomienda utilizar conexiones seguras a redes Wi-Fi y evitar redes abiertas para no ser víctimas de robos o fraudes. Recomienda no acceder a cuentas bancarias o correos electrónicos en computadoras públicas y desactivar conexiones automáticas a redes Wi-Fi y Bluetooth. Guanajuato, Gto., 15 de abril de 2025.– Salir de vacaciones en temporadas como Semana Santa automáticamente nos convierte en turistas que pasarán la mayor parte de su tiempo en hoteles, restaurantes y sitios públicos, lo que hace necesario reforzar la seguridad en los dispositivos móviles para evitar ser víctimas de delitos, como robo, alteración de información, fraudes, sustracción y suplantación de identidad. La Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad y Paz hace una serie de recomendaciones para garantizar la seguridad digital de los guanajuatenses que salen de vacaciones y evitar que sean víctimas de ciberdelincuentes; entre ellas, actualizar el software de teléfonos inteligentes, tabletas y computadoras, y desactivar en ellos la ubicación cuando no se usen. Utilizar conexiones a redes Wi-Fi seguras y evitar las redes públicas o abiertas, como las que se encuentran en vestíbulos de hoteles o cafés internet, ya que pueden ser susceptibles a ataques de hackers; siempre que sea posible, configurar la autenticación de dos pasos. Además, hacer copias de seguridad de los datos importantes en la nube o dispositivos externos para protegerlos en caso de pérdida; mantener los dispositivos físicamente seguros y evitar lugares públicos donde puedan ser robados o comprometidos, y activa la función “Localizar y Recuperar Dispositivo”, que será de gran ayuda para encontrar el aparato en caso de pérdida y restaurarlo a sus valores de fábrica cuando no se recupere. Se recomienda no acceder a cuentas bancarias y correos electrónicos desde computadoras públicas o dispositivos compartidos o vulnerables; desactivar las conexiones automáticas a redes Wi-Fi y Bluetooth. Asimismo, no entrar a enlaces o archivos adjuntos sospechosos mediante los cuales los ciberdelincuentes pueden robar información personal o financiera. La Policía Cibernética, integrada por personal especializado en prevenir y combatir delitos en los que se utilizan medios digitales e internet, recomienda informar al proveedor de servicios bancarios y financieros que estará fuera de su zona habitual por un periodo prolongado, con el objetivo de que haga un monitoreo de actividad inusual. En este periodo vacacional la Secretaría de Seguridad y Paz del Gobierno de la Gente reitera su compromiso de velar por la seguridad patrimonial de todas las familias del estado de Guanajuato. _____________________________________ Esta #SemanaSanta y #Pascua, vigilamos +583 puntos de concentración. Celebra con responsabilidad. Evita riesgos en eventos religiosos: hidrátate, protege a tu familia y atiende recomendaciones _____ Exhorta Secretaría de Seguridad y Paz a extremar precauciones en eventos religiosos y festividades de Semana Santa y Pascua En Guanajuato se han identificado 583 sitios de concentración masiva, entre ellos 126 centros religiosos. En el marco del Operativo San Cristóbal (10 al 27 de abril), se refuerzan las acciones de prevención en los 46 municipios del estado. Guanajuato, Gto., a 15 de abril de 2025.- La Semana Santa y la Semana de Pascua son, para muchas familias guanajuatenses, un tiempo de fe, tradición y encuentro. Para que esta temporada se viva con seguridad y armonía, la Coordinación Estatal de Protección Civil, en conjunto con autoridades municipales, federales, cuerpos de emergencia e integrantes operativos de la Secretaría de Seguridad y Paz, participa en el Operativo San Cristóbal, con cobertura en los 46 municipios del estado. Como parte de este operativo, el cual se lleva a cabo del 10 al 27 de abril, se mantiene especial atención en 583 sitios de concentración masiva, de los cuales 126 corresponden a centros religiosos, además de plazas y espacios públicos. En estos puntos se realizan celebraciones profundamente arraigadas en la vida comunitaria, como La Judea en Purísima del Rincón, el Viacrucis en la Montaña de Cristo Rey en Silao, la Procesión del Silencio en Celaya, la festividad del Cristo Negro en Salamanca, del Señor del Ojo Zarco en Apaseo el Grande y la Danza de los Cornudos en Apaseo el Alto. Además de estos eventos emblemáticos, la vigilancia se mantiene en los 46 municipios del estado, con el fin de mitigar riesgos como golpes de calor, lesiones, extravío de personas y accidentes derivados de aglomeraciones.

Leer más

Tú Puedes Guanajuato y Valle de Santiago acercan los servicios financieros a la ciudadanía.

· Con la firma de un convenio de colaboración el gobierno de la Gente fortalecerá la atención de las personas que tengan un proyecto productivo con un financiamiento. Silao, Guanajuato, a 25 de marzo de 2025. El gobierno de la Gente, a través de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato firmó un convenio de colaboración con el municipio de Valle de Santiago, para convertirlo en un centro de oportunidades para negocios y el emprendimiento. Ivon Padilla Hernández, Directora General de la dependencia dijo durante el acto protocolario que con esta colaboración se pretende también apoyar al talento local y crear un entorno en el que las ideas puedan florecer y convertirse en negocios exitosos. “Firmamos un convenio de colaboración el cual nos permitirá impulsar un centro de oportunidades para negocios y emprendimientos, esto es al contar con una ventanilla de atención para todas aquellas personas que necesiten de un financiamiento para lograrlo”. “Sabemos que Valle de Santiago forma parte de la cadena de valor de nuestro estado y que alberga diversos sectores productivos, por eso vimos la necesidad de sumarlo a esta estrategia que nos ha encomendado la gobernadora de la Gente Libia Dennise para reactivar la economía regional”. Por su parte el alcalde, Israel Mosqueda Gasca dijo sentirse contento de participar con el gobierno estatal y así reflejar una verdadera cercanía con la gente al brindarle alternativas de solución financiera más accesibles. “Con la firma de este convenio sabemos que el beneficio va a ser directo para los ciudadanos y nosotros vamos a estar trabajando de la mano junto con ellos para que sean aplicados directamente con los proyectos”. “Estaremos listos y a la brevedad les vamos a avisar cuando van a estar abiertas las ventanillas para que ahora sí, echemos a andar los changarros o los emprendimientos que ya tienen o los diferentes negocios”. Al final Ivon Padilla Hernández dijo que con estas acciones las y los ciudadanos serán los beneficiarios directos para que juntos construyamos un Guanajuato más próspero en el que nos vaya bien a todas y todos. En este evento, estuvieron presentes: · Paulina Rodríguez Maldonado, Síndica del Ayuntamiento de Valle de Santiago. · Eunice Ramírez Alonso, Secretaría de Ayuntamiento del municipio de Valle de Santiago. · Jaime Razo González, Director de Economía del municipio de Valle de Santiago. Más información en: creemosenti.com 477 148 12 42

Leer más

Alertan a ciudadanía por bajas temperaturas

● Piden a población portar ropa abrigadora ● Pronostican bajas temperaturas en próximos días Irapuato, Gto. 07 de enero del 2025.- Ante las bajas temperaturas ocasionadas por el frente frío 21 y 22, el Gobierno de Irapuato a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, exhorta a la población a extremar precauciones y abrigarse ante el pronóstico de bajas temperaturas, lluvias y vientos para los próximos días. Israel Martínez Negrete, coordinador municipal de Protección Civil, hizo un llamado a protegerse con ropa abrigadora y extremar cuidados con la población más vulnerable como son menores y personas adultas mayores, para prevenir afectaciones a la salud de las familias irapuatenses. “Estamos amaneciendo con temperaturas de 7 y 8°C, se ha mantenido esta masa polar del norte, se va a mantener así, hay que abrigarse bien, utilizar cubre boca por el aire gélido y acudir a los CAISES ante cualquier síntoma que presenten los menores para evitar alguna complicación”, detalló. De acuerdo al pronóstico del Sistema Nacional para el estado de Guanajuato, se pronostican temperaturas mínimas de 0°C a – 5°C en la zona más alta del estado, lluvias aisladas y vientos de 10 a 20 km/hr con rachas de entre 40 y 60 Km/hr. La Coordinación de Protección Civil hace un llamado a la población a no encender anafres y, en caso de usar algún calefactor, horno o chimenea, mantener una adecuada ventilación a fin de evitar accidentes que puedan afectar la salud de las personas. Así mismo ingerir alimentos ricos en vitamina c, consumir líquidos, no exponerse prolongadamente al aire frío; en caso de presentar complicaciones respiratorias, se aconseja acudir a un centro médico o especialista para una revisión médica y, ante cualquier contingencia, hacer uso responsable del Sistema de Emergencias 9-1-1.

Leer más