Guanajuato se consolida como uno de los clústeres automotrices más competitivos

Con una inversión de 13 MDD, la empresa italiana abre nueva planta en León, dedicada al procesamiento de piel para interiores de automóviles, con una proyección de 540 empleos · Guanajuato suma más de 2,022 millones de dólares en inversiones de todo el mundo y 4,343 nuevos empleos comprometidos: Jorge Daniel Jiménez Lona, Secretario de Gobierno León, Gto, a 3 de marzo de 2025.- La apertura de la nueva planta de la empresa italiana Pasubio, dedicada al procesamiento de piel para interiores de automóviles, confirma el liderazgo del estado de Guanajuato en el sector manufacturero. En representación de la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz ledo, el secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, acompañado de la secretaría de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguila, inauguraron las nuevas instalaciones de la empresa Pasubio, con una inversión inicial de 13 millones de dólares, arrancando operaciones con una proyección de 540 empleos directos en los próximos tres años, consolidándose como un generador de empleos en beneficio de las y los guanajuatenses. “Gracias por elegir a nuestro estado para dar el siguiente paso en su estrategia global, con la misma pasión y compromiso con la calidad que los ha inspirado desde 1959; sabemos que tienen plantas de producción en Italia, Alemania, Serbia y Sudáfrica, pero estamos seguros de que esta nueva planta será el gran impulso para avanzar en el mercado americano, porque aquí tienen un estado con todas las condiciones de infraestructura y, sobre todo, de talento, para producir con calidad mundial”, señaló Jiménez Lona. Dijo que este dinamismo se fortalecerá en los próximos años, porque en el Gobierno de la Gente se hace equipo con la sociedad y con las mejores empresas de México y el mundo, “en lo que va de este nuevo comienzo, Guanajuato ya suma más de dos mil veintidós millones de dólares en inversiones provenientes de todo el mundo, son hechos que se traducen en 4,343 nuevos buenos empleos comprometidos, en fábricas y centros de distribución que fortalecen el liderazgo logístico de nuestro estado y consolidan a Guanajuato como uno de los clústeres automotrices más competitivos del continente”. Por su parte, la Secretaría de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, reiteró que Guanajuato se ha posicionado como un líder en el sector automotriz y de autopartes, con una red de proveedores y empresas que han sabido aprovechar las oportunidades del nearshoring. Añadió que, con la visión del Nuevo Comienzo y el Gobierno de la Gente, ‘queremos atraer inversiones dirigidas y complementarias que llenen espacios estratégicos en las cadenas de valor’ “León, con su tradición en la curtiduría, es el lugar ideal para esta inversión. Pasubio nos demuestra que la industria del cuero puede evolucionar y encontrar nuevos mercados en el sector automotriz. Gracias a esta apuesta, con orgullo podemos decir que las pieles de León estarán presentes en asientos, cabeceras y paneles de marcas icónicas de gama alta”, dijo Villaseñor Aguilar. Cabe destacar, que esta nueva planta se especializa en el corte de piel para asientos, cabeceras y paneles de puerta destinados a marcas premium, como BMW, Maserati, Volkswagen, Skoda y Stellantis. De este modo, Pasubio refuerza su presencia en México y se suma a su red global de 12 fábricas distribuidas en Italia, Alemania, Serbia y Sudáfrica.

Leer más

Clústeres económicos de Guanajuato integran a más 3 mil 800 empresas

El estado cuenta con 11 clústeres industriales de diferentes sectores que crean un entorno competitivo. · Integran a más de 3 mil 800 empresas que generan más de 800 mil empleos directos.   Irapuato, Gto., a 26 de diciembre del 2023.- Los 11 clústeres industriales integrados en el estado de Guanajuato, suman a más de 3 mil 800 Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIYMES) que generan más de 800 mil empleos que elevan el estándar de calidad de vida de las personas que colaboran en ellas.   El gobernador del estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo a través de su política económica fortalece el sistema productivo de Guanajuato al facilitar la asociación de empresas de un mismo sector para enfrentar retos comunes y encontrar soluciones colectivas.   El Secretario de Desarrollo Económico Sustentable Ramón Alfaro Gómez dijo que al unir esfuerzos, las empresas tienen la oportunidad de realizar estrategias que les permitan ser más competitivas con el acompañamiento de la administración estatal.   En Guanajuato, los sectores que cuentan con un clúster articulado son: Clúster Logístico y Movilidad, Clúster Aeroespacial del Bajío, Clúster de Alfarería y Cerámica, Clúster de Tecnologías de la Información, Clúster Construcción del Bajío, Clúster Vivienda, Clúster de Dispositivos Médicos y Ciencias de la Salud, Clúster Alimentos, Clúster Automotriz, Clúster Moda y Clúster Químico.   Alfaro Gómez explicó que esta sinergia trae consigo grandes beneficios, tales como: acceso a recursos compartidos, desarrollo de cadenas de suministro, incremento a la competitividad de talento humano, innovación, investigación, fomento a las exportaciones, entre otros.   La Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), facilita las condiciones necesarias para las empresas locales se incorporen competitivamente a la cadena de valor, favoreciendo la generación de riqueza.   Además las empresas pueden participar en estrategias gubernamentales como: encuentros de negocio, desarrollo de proveedores, desarrollo tecnológico, comercialización, innovación, acceso a financiamiento, consultoría especializada, entre otras acciones y apoyos.

Leer más