Cámara de Comercio Franco Mexicana reconoce al gobierno municipal esfuerzo

Visitan y constatan la tecnología con que opera el C4 Hay acuerdos en coordinación y prevención en materia de seguridad. Irapuato; Gto a 29 de junio de 2025.- Representantes de la Cámara de Comercio Franco-mexicana Capitulo Bajío, visitaron las instalaciones del C4, constatando la tecnología con que opera la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Irapuato, para atender cualquier emergencia y proteger a la ciudadanía. Lo anterior, forma parte de los compromisos de vinculación acordada entre el Gobierno Municipal que encabeza la presidenta Lorena Alfaro García con el gremio, durante la reunión sostenida entre ambas instancias en el pasado mes de abril. Durante la visita, las y los asistentes conocieron la importante labor que realiza el personal que opera el Sistema de Emergencias para que la ayuda llegue a la ciudadanía que requiere del auxilio de los cuerpos de seguridad y emergencias. Sylvaine Lasalle, director general de la empresa Walor e integrante de la Cámara de Comercio Franco-mexicana, reconoció el trabajo que realiza el gobierno municipal con la inversión que efectuaron para actualizar el equipo tecnológico del C4. “Es algo que se destaca aquí en Irapuato, Guanajuato, la apertura que siempre hemos tenido con autoridades. También da gusto ver que realmente se actúa tanto en la situación que vivimos es un poco difícil, pero da gusto ver las situaciones que se hacen a nivel de tecnología, ver como se coordinan todos estos equipos y brindan cierta confianza”, mencionó. Ricardo Benavides Hernández, secretario de seguridad ciudadana, explicó a las y los visitantes la importante inversión que el gobierno municipal ha realizado para mejorar el servicio que se brinda a la población, y destacó la construcción del Complejo de Seguridad que ayudará a concentrar las dependencias de seguridad y brindar un servicio más eficiente y cercano a la población irapuatense. Durante la reunión, las y los directivos de las empresas Michellin, WALOR, Danone, Forvia and Hella, Satech, DTI, entre otras, se comprometieron a impulsar

Leer más

Apuesta Tú Puedes Guanajuato al crecimiento del comercio y el campo en Cuerámaro

· Gracias a las tasas de interés más bajas del mercado y otras ventajas competitivas, las y los emprendedores, pequeños negocios y productores agrícolas pueden fortalecer sus operaciones y expandir sus oportunidades. Cuerámaro, Guanajuato, a 28 de mayo de 2025. Contar con un financiamiento adecuado, representa una oportunidad única para comerciantes y agricultores del sur del estado que buscan fortalecer sus negocios y garantizar el crecimiento. Así lo dijo Ivon Padilla Hernández, Directora General de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato, al poner en marcha la ventanilla de atención única en el municipio de Cuerámaro, con la que se concreta el compromiso de la gobernadora de la Gente, Libia Dennise de acercar estos servicios con las tasas de interés más bajas del mercado. “Aquí a partir de hoy y con el apoyo del municipio, estarán para apoyarlos e informarles de estos nueve financiamientos. Pueden acercarse porque tenemos desde 50 mil, 100 mil, 500 mil hasta 3 millones y también, para aquellas personas del campo”. “Para aquellas madres solteras, taxistas, comerciantes, tianguistas, empresarias, emprendedoras yo les hablo a todas y todos ustedes. Vengan conózcannos y pregunten, porque a veces no nos arriesgamos a preguntar y por eso no hacemos realidad nuestros sueños”. La titular de la Financiera de la Gente indicó que esta alternativa económica, reduce la carga financiera y permite a los beneficiarios invertir en su desarrollo sin comprometer su estabilidad económica. Contar con un crédito, facilita la adquisición de insumos, tecnología y mejoras en infraestructura, impulsa la eficiencia y rentabilidad de los negocios. La ventanilla de atención estará ubicada en las oficinas de la calle 20 de Noviembre # 124, Zona Centro, en la ciudad de Cuerámaro. El alcalde, Humberto Hernández Martínez dijo que, este punto de atención para los comerciantes y agricultores es vital, ya que aquí podrán recibir información detallada sobre los requisitos de cualquier financiamiento que necesiten. “Cuerámaro, ocupa mucho apoyo del gobierno del estado. Somos un municipio que dependen completamente del campo y de las remesas, entonces si no le va bien al campo y no hay remesas, no le va bien a nuestro comercio”. “Este programa del gobierno del estado, tiene como objetivo impulsar los negocios ya establecidos y brindar una oportunidad a quienes desean iniciar, un nuevo proyecto productivo. Sabemos que detrás de cada proyecto y cada emprendimiento hay una historia de trabajo, esfuerzo y sueños y hoy queremos ayudarles a realizarlos”. El Presidente Municipal concluyó al decir que, con este modelo de financiamiento accesible, Guanajuato apuesta por el crecimiento de sus emprendedores y productores, al consolidar negocios sólidos y contribuir al desarrollo económico de la región. Las oficinas de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato, están ubicadas en los municipios de: León, Celaya, Dolores Hidalgo, Irapuato, Moroleón, San José Iturbide y Silao en el Puerto Interior. El Dato: Con la apertura de estas ventanillas suman en total 13. · Cuerámaro · Juventino Rosas · Guanajuato capital · Romita · Silao · Purísima del Rincón · San Francisco del Rincón · Apaseo el Grande · San Luis de la Paz · Doctor Mora · Yuriria · Manuel Doblado y · San Diego de la Unión.

Leer más

Guanajuato refuerza su compromiso con el comercio popular: apoyos llegan a todas las regiones

· El Gobierno de la Gente invierte 2.7 mdp en equipamiento y capacitación para comerciantes de la zona noreste, beneficiando a 123 familias. · El comercio popular es clave para la economía de Guanajuato; éstas acciones buscan modernizar negocios y preservar las tradiciones locales. San Luis de la Paz, Gto., 28 de marzo del 2025.- Con una inversión superior a los 2 millones 784 mil pesos en beneficio de 123 familias del noreste del estado, se realizó la entrega de apoyos de los programas «Mi Tienda al 100, Creo en Ti» y «Mi Plaza». El compromiso del Gobierno de la Gente que encabeza la Gobernadora del Estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, es llevar desarrollo a cada rincón del estado para mejorar sus negocios y calidad de vida, además de mantener vivas las tradiciones del comercio popular. La titular de la Secretaría de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, aseguró que estas acciones buscan que los negocios sean competitivos y seguros, atrayendo más clientes y mejorando los ingresos familiares, ya que ‘el comercio popular no sólo mueve la economía; mantiene viva nuestra identidad. Estos apoyos son un reconocimiento a su esfuerzo y una semilla para que sus sueños sigan floreciendo’. «Ustedes son el rostro de la prosperidad: los que con su trabajo diario llenan de vida nuestras plazas y calles. Por eso, hoy invertimos en herramientas que mejoren sus negocios, porque cuando ustedes crecen, Guanajuato crece», dijo. Se entregaron apoyos para comerciantes de los municipios: Atarjea, Dr. Mora, Santa Catarina, San José Iturbide, San Luis de la Paz, Victoria, Tierra Blanca y Xichú en acciones de entrega de mobiliario, equipo, y herramientas, capacitaciones y mejoras en imagen comercial. El comercio es uno de los pilares de la economía estatal, generando empleo para más de 108 mil personas y fortaleciendo el tejido social. Con 440 tianguis y 129 mercados públicos, este sector dinamiza la vida económica de las comunidades, brindando oportunidades a más de 100 mil comerciantes que, con su dedicación, contribuyen a la prosperidad de Guanajuato.

Leer más

Plaza del Comercio nuevamente escenario de crimen: matan a Policía en las afueras de la caseta de Vigilancia

Nuevamente la Plaza del Comercio fue escenario de un crimen ahora fue un policía municipal cobardemente asesinado al parecer por dos delincuentes, cuando el policía se encontraba en las afueras de caseta de Vigilancia de la Plaza del Comercio, cuando al parecer el Policía salía de su turno por la mañana. Aparentemente el elemento de nombre Miguel Efraín Martínez Vaca se encontraba en la calle Ixtoc cercano a la caseta de Policía de la Plaza del Comercio, en un principio se especuló sobre sí el ataque habría ocurrido a la delegación o al elemento ´policíaco. Finalmente se informó que el ataque fue directo al policía por parte de por lo menos dos criminales que viajaban en un automóvil y que alevosamente le dispararon hasta ultimarlo para después huir cobardemente. Apenas en marzo de este año al interior de la Plaza del Comercio se dio un ataque armado en contra de un comerciante que murió a consecuencia de la agresión, nuevamente los comerciantes se aterrorizaron al escuchar disparos de arma de fuego aunque no de manera tan cercano como ocurrió con el ataque a uno de los dirigentes de la Unión de Comerciante. Sin embargo comerciantes manifestaron que nuevamente sufrieron se encuentran en estado de tensión por un hecho de sangre que además de lamentar la pérdida de una vida humana puede acarrear temor también entre la gente que acude a realizar sus compras en este lugar a quienes estos hechos de sangre, desde luego afectan y hasta podrían buscar otros lugares para hacer sus compras.

Leer más

Mantienen la tradición de Semana Santa

Venden artesanías y dulces típicos · Apoyan el comercio local Irapuato, Gto. 26 de marzo del 2024.- Durante esta Semana Santa, la artesana María Libia Hernández Bocanegra y sus compañeros, te esperan a un costado de la tienda Coppel en el Centro Histórico para que disfrutes de los productos típicos que tienen. Hernández Bocanegra, quien es comerciante y artesana desde hace 30 años, recordó que comenzó su trayectoria en el mundo del comerció cuando desafortunadamente se quedó viuda, fue entonces cuando adquirió nuevas habilidades que le permitieron salir adelante y cuidar de sus 7 hijos. “Empecé vendiendo figuras para los nacimientos, ya después me enseñé a hacer alfeñique, y de ahí seguí con diferentes temporadas, por ejemplo lo de navidad y después esta tradición que es muy bonita y nos gusta mucho”, manifestó. María, recordó que ella y sus compañeros buscan que no se pierda la tradición de las artesanías y los dulces típicos mexicanos, por lo que la ciudadanía puede venir y encontrar muñecas de cartón, camitas de madera, comedores, yoyos, trompos tradicionales, alcancías y ropa bordada, entre muchas otras curiosidades; recordó que sus mayores consumidores no son niños, sino personas adultas y extranjeros, quienes recuerdan con cariño los juguetes tradicionales. Las familias pueden acudir al Centro Histórico y apoyar el comercio local de las y los artesanos, hasta el primero de abril de 9 de la mañana a 10 de la noche.

Leer más